Skip to content
  sábado 14 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
30 de agosto de 2024«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector 16 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original 5 de mayo de 2025Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad 14 de junio de 2025La espera interminable de los becarios: “Que nuestra labor no esté regulada nos perjudica” Pablo Cantó Martínez ,Emilio Sánchez Hidalgo 11 de marzo de 2025Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio 11 de junio de 2025Por los bosques templados del sur de Chile diego cobo 13 de febrero de 2025Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne» 10 de junio de 2025Al menos ocho muertos tras un tiroteo en un instituto de Austria AGENCIAS 8 de junio de 2025Two Yupa y un sorprendido Frank Cuesta muestran cómo vive realmente: "La gente cree que en un casoplón de millones" 20minutos 13 de junio de 2025Maria Pombo estalla contra Inés Hernand: "Lo que no puede ser es que la gente tenga la valentía de mofarse de una persona" 20minutos
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Ciencia  La predicción de un científico sobre cómo será la humanidad en 300 años a causa de la IA: "Todo será reemplazado" 20minutos
Ciencia

La predicción de un científico sobre cómo será la humanidad en 300 años a causa de la IA: "Todo será reemplazado" 20minutos

1 de junio de 2025

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en los últimos años va a una velocidad difícil de controlar, y a veces cuesta hasta pensar en cómo será la vida dentro de algunas décadas.. Hay científicos que se dedican a ello, como Subhash Kak, un científico informático y revisionista histórico indio-estadounidense que es profesor regente del Departamento de Ciencias de la Computación en la Universidad Estatal de Oklahoma-Stillwater.. Según Kak, que ha ofrecido declaraciones al diario The Sun, en el año 2300 la población del planeta Tierra se habrá reducido drásticamente: «Los ordenadores o los robots nunca serán conscientes, pero harán literalmente todo lo que hacemos nosotros, porque la mayor parte de lo que hacemos en nuestras vidas se puede reemplazar».. «Literalmente todo, incluso la toma de decisiones en las oficinas, será reemplazado», dice Kak, que adelanta que la población mundial colapsará y podría reducirse a tan solo 100 millones de personas en todo el planeta Tierra en 2300 o 2380.. «Solo 100 millones, cuando ahora mismo somos alrededor de 8 mil millones. Así que el mundo entero quedará devastado. Creo que la gente realmente no tiene ni idea», dice Kak.. El profesor Kak dice que las tasas de natalidad caerán porque la gente será reacia a tener unos hijos que probablemente estarán desempleados en la vida adulta. «La gente ya ha dejado de tener hijos. Europa, China, Japón, y la caída de población más rápida ahora mismo se está produciendo en Corea».. «Ahora bien, no digo que estas tendencias continuarán, pero es muy difícil revertirlas porque muchas personas tienen hijos por diversas razones. Uno es, por supuesto, social. En el fondo, tienes una idea de cómo será el futuro», prosigue. «Y eso se traduce en costes extremos en la crianza de los hijos, como está sucediendo actualmente en Estados Unidos», sostiene el científico.. ¿Corre riesgo de desaparecer el ser humano? «Es por eso por lo que Elon Musk dice que tal vez los humanos deberían ir al espacio, tal vez construir colonias en otros lugares, de modo que si una tragedia golpeara la Tierra, entonces pudiera ser repoblada», dice Kak.. Pero se muestra cauto: «Todo esto parece ciencia ficción. Nadie sabe realmente qué va a pasar. Pero lo que es absolutamente cierto es que se está produciendo un colapso poblacional ante nuestros ojos», concluye.

  

​

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en los últimos años va a una velocidad difícil de controlar, y a veces cuesta hasta pensar en cómo será la vida dentro de algunas décadas.

Más noticias

Un nuevo estudio revela que los dinosaurios podrían tener la clave para nuevos tratamientos contra el cáncer 20minutos

31 de mayo de 2025

La NASA podría prever erupciones volcánicas desde el espacio gracias a los árboles Jhoan M. López

2 de junio de 2025

Un estudio realizado con un algoritmo entrenado por IA demuestra quiénes escribieron realmente la Biblia 20minutos

7 de junio de 2025

Así es la "extraña bestia" marina de cuello largo y dientes trituradores que ha intrigado a los científicos 20minutos

8 de junio de 2025

Hay científicos que se dedican a ello, como Subhash Kak, un científico informático y revisionista histórico indio-estadounidense que es profesor regente del Departamento de Ciencias de la Computación en la Universidad Estatal de Oklahoma-Stillwater.

Según Kak, que ha ofrecido declaraciones al diario The Sun, en el año 2300 la población del planeta Tierra se habrá reducido drásticamente: «Los ordenadores o los robots nunca serán conscientes, pero harán literalmente todo lo que hacemos nosotros, porque la mayor parte de lo que hacemos en nuestras vidas se puede reemplazar».

«Literalmente todo, incluso la toma de decisiones en las oficinas, será reemplazado», dice Kak, que adelanta que la población mundial colapsará y podría reducirse a tan solo 100 millones de personas en todo el planeta Tierra en 2300 o 2380.

«Solo 100 millones, cuando ahora mismo somos alrededor de 8 mil millones. Así que el mundo entero quedará devastado. Creo que la gente realmente no tiene ni idea», dice Kak.

El profesor Kak dice que las tasas de natalidad caerán porque la gente será reacia a tener unos hijos que probablemente estarán desempleados en la vida adulta. «La gente ya ha dejado de tener hijos. Europa, China, Japón, y la caída de población más rápida ahora mismo se está produciendo en Corea».

«Ahora bien, no digo que estas tendencias continuarán, pero es muy difícil revertirlas porque muchas personas tienen hijos por diversas razones. Uno es, por supuesto, social. En el fondo, tienes una idea de cómo será el futuro», prosigue. «Y eso se traduce en costes extremos en la crianza de los hijos, como está sucediendo actualmente en Estados Unidos», sostiene el científico.

¿Corre riesgo de desaparecer el ser humano? «Es por eso por lo que Elon Musk dice que tal vez los humanos deberían ir al espacio, tal vez construir colonias en otros lugares, de modo que si una tragedia golpeara la Tierra, entonces pudiera ser repoblada«, dice Kak.

Pero se muestra cauto: «Todo esto parece ciencia ficción. Nadie sabe realmente qué va a pasar. Pero lo que es absolutamente cierto es que se está produciendo un colapso poblacional ante nuestros ojos«, concluye.

 

Matricular un coche extranjero en España: los fallos más comunes y cómo evitarlos
Iga Swiatek ya no intimida, Iga Swiatek ahora es vulnerable: “Ya no es invencible”
Noticias similares
Ciencia

Éter luminífero, radiación… ¿Qué se usaba antes de la cuántica para explicar fenómenos imposibles en la ficción? FISICOMIC

14 de junio de 2025
Ciencia

Encuentran el calzado de un soldado romano que usaba el equivalente a una talla 47 de pie 20minutos

13 de junio de 2025
Ciencia

Descubren una galaxia "medusa" con brazos espirales en forma de "orejas de conejo" EP

13 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

El autor del tiroteo de Graz dejó escrita una carta de despedida antes de la masacre y tenía escondida una bomba casera 20minutos

11 de junio de 2025

Escassi y Anita protagonizan el momentazo de la noche en 'Supervivientes' con Laura Madrueño: "¡Mentiroso!" Míriam Bocanegra

11 de junio de 2025
María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Una reclusa asegura que Ana Julia Quezada intentó envenenarla: "Me preparó la merienda y empecé a sentirme mal" María Tapiador

11 de junio de 2025

El Gobierno se sume en el marasmo: semana y media tapando agujeros, a rebufo y con una agenda recortada Daniel Ríos

7 de junio de 2025
DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

2 de abril de 2025

Un robot destroza el récord mundial del cubo de Rubik: solo ha necesitado 0,103 segundos

4 de junio de 2025

Sobre la ambigüedad de los verbos "ser" y "estar" en español

14 de junio de 2025
Historias de obras no teatrales

Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima

20 de mayo de 2025
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

12 de febrero de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad