Skip to content
  viernes 11 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
5 de julio de 2025Bertín Osborne se 'travistió' de María del Monte con Nina de corista: lo que consigue 'Tu cara me suena' Borja Terán 3 de julio de 2025La 'mancha fría del Atlántico' inquieta a la ciencia: una señal de alerta climática Jhoan M. López 17 de julio de 2024  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210 3 de julio de 2025Alexia Putellas, ante la Eurocopa de su vida 3 de julio de 2025Luz verde para volver a la Luna: el Congreso de EEUU respalda el programa Artemis de la NASA 29 de julio de 2024La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones 3 de abril de 2025Flora Pascual Negueruela conmueve con Federico, una novela que toca el alma del lector 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz 7 de julio de 2025La familia real británica celebra el Orgullo con un gesto público por primera vez Á. RONDÁN 7 de julio de 2025La Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato de todos los delitos fiscales del ‘caso Nummaria’ EL PAÍS
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  La preferencia por el café instantáneo se relaciona genéticamente con el riesgo de problemas de visión, según un estudio Jorge García
Salud

La preferencia por el café instantáneo se relaciona genéticamente con el riesgo de problemas de visión, según un estudio Jorge García

30 de junio de 2025
Más noticias

La longevidad solo depende en un 20% de la genética y el resto se basa en estos cuatro pilares, según un neurocirujano 20minutos

29 de junio de 2025

Dos indicadores que reflejan si estás viviendo una vida plena según un reciente estudio 20minutos

28 de junio de 2025

Ni caminar ni hacer ejercicio: la actividad con la que mejoras la memoria a corto y largo plazo S.G.

29 de junio de 2025

Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte Jorge García

30 de junio de 2025

La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una condición oftalmológica que perjudica la visión y que afecta a en torno a medio millón de pacientes sólo en España. Existen varios factores que afectan al riesgo de padecerla, que en algunos casos son modificables (como el tabaquismo, el peso corporal, los niveles de ejercicio o la dieta) y en otros no (como la genética o la edad).. Pues bien, ahora un nuevo estudio publicado en el medio especializado Food Science & Nutrition ha encontrado un nuevo e inesperado factor de riesgo: el consumo de café instantáneo, a través de una serie de factores genéticos que conectan los dos fenómenos. Según el trabajo, en combinación con ciertos rasgos genéticos este hábito podría elevar hasta siete veces el riesgo de desarrollar la enfermedad.. Un riesgo siete veces mayor. Así se desprende de un análisis realizado sobre los datos de más de medio millón de participantes de los estudios de asociación del genoma completo (GWAS, por sus siglas en inglés) de la base de datos UK Biobank. Esta información incluía el consumo de café de estas personas, lo que permitió dividirlas en función de su preferencia por el café molido, descafeinado o instantáneo.. Entre otras cuestiones, los autores exploraron no sólo la relación directa entre el consumo de diferentes tipos de café y el riesgo de DMAE, sino también la forma en la que las características genéticas de los individuos median entre ambos sujetos.. Este solapamiento genético parece indicar que podría haber vías biológicas o mecanismos genéticos que conecten la preferencia por el café instantáneo con el riesgo de desarrollar DMAE; por tanto, opinan los investigadores, ofrece no sólo nueva información acerca de la patogénesis de la enfermedad sino también acerca de posibles vías preventivas, como las intervenciones dietéticas que toman en consideración la genética de los individuos.. Posible presencia de subproductos dañinos. En principio, estos resultados pueden servir de base para recomendar a aquellas personas con alto riesgo de desarrollar DMAE evitar el café instantáneo.. Aún así, hay que destacar que los autores no han encontrado un mecanismo causal por el que el consumo de café instantáneo pueda incrementar directamente el riesgo de sufrir la enfermedad. Por ello, especulan que las diferencias en la relación entre distintos tipos de café y el riesgo de DMAE podrían explicarse por distintos procesos de manufactura, aditivos y otros factores. Por ejemplo, se sabe que durante la fabricación del café instantáneo pueden generarse subproductos potencialmente tóxicos, como acrilamida o productos finales de glicación avanzada.. Por eso, más allá de la recomendación general dirigida a grupos de personas de alto riesgo, los investigadores reconocen que es necesario investigar más a fondo los mecanismos causales y los componentes químicos del café instantáneo a fin de entender sus impactos en la salud en sentido más amplio y específicamente con los problemas oftalmológicos.. Referencias. Qi Jia, Zhijian Zha, Si Li, Yong Zhang, Lan Ke, Siwei Liu. Genetic Correlation and Mendelian Randomization Analyses Support Causal Relationships Between Instant Coffee and Age-Related Macular Degeneration. Food Science & Nutrition (2025). DOI: https://doi.org/10.1002/fsn3.70439. ¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.. ¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

 

​

La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una condición oftalmológica que perjudica la visión y que afecta a en torno a medio millón de pacientes sólo en España. Existen varios factores que afectan al riesgo de padecerla, que en algunos casos son modificables (como el tabaquismo, el peso corporal, los niveles de ejercicio o la dieta) y en otros no (como la genética o la edad).. Pues bien, ahora un nuevo estudio publicado en el medio especializado Food Science & Nutrition ha encontrado un nuevo e inesperado factor de riesgo: el consumo de café instantáneo, a través de una serie de factores genéticos que conectan los dos fenómenos. Según el trabajo, en combinación con ciertos rasgos genéticos este hábito podría elevar hasta siete veces el riesgo de desarrollar la enfermedad.. Un riesgo siete veces mayor. Así se desprende de un análisis realizado sobre los datos de más de medio millón de participantes de los estudios de asociación del genoma completo (GWAS, por sus siglas en inglés) de la base de datos UK Biobank. Esta información incluía el consumo de café de estas personas, lo que permitió dividirlas en función de su preferencia por el café molido, descafeinado o instantáneo.. Entre otras cuestiones, los autores exploraron no sólo la relación directa entre el consumo de diferentes tipos de café y el riesgo de DMAE, sino también la forma en la que las características genéticas de los individuos median entre ambos sujetos.. Este solapamiento genético parece indicar que podría haber vías biológicas o mecanismos genéticos que conecten la preferencia por el café instantáneo con el riesgo de desarrollar DMAE; por tanto, opinan los investigadores, ofrece no sólo nueva información acerca de la patogénesis de la enfermedad sino también acerca de posibles vías preventivas, como las intervenciones dietéticas que toman en consideración la genética de los individuos.. Posible presencia de subproductos dañinos. En principio, estos resultados pueden servir de base para recomendar a aquellas personas con alto riesgo de desarrollar DMAE evitar el café instantáneo.. Aún así, hay que destacar que los autores no han encontrado un mecanismo causal por el que el consumo de café instantáneo pueda incrementar directamente el riesgo de sufrir la enfermedad. Por ello, especulan que las diferencias en la relación entre distintos tipos de café y el riesgo de DMAE podrían explicarse por distintos procesos de manufactura, aditivos y otros factores. Por ejemplo, se sabe que durante la fabricación del café instantáneo pueden generarse subproductos potencialmente tóxicos, como acrilamida o productos finales de glicación avanzada.. Por eso, más allá de la recomendación general dirigida a grupos de personas de alto riesgo, los investigadores reconocen que es necesario investigar más a fondo los mecanismos causales y los componentes químicos del café instantáneo a fin de entender sus impactos en la salud en sentido más amplio y específicamente con los problemas oftalmológicos.. Referencias. Qi Jia, Zhijian Zha, Si Li, Yong Zhang, Lan Ke, Siwei Liu. Genetic Correlation and Mendelian Randomization Analyses Support Causal Relationships Between Instant Coffee and Age-Related Macular Degeneration. Food Science & Nutrition (2025). DOI: https://doi.org/10.1002/fsn3.70439. ¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.. ¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

  

Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte Jorge García
Planes en Pamplona sin pisar la calle Estafeta de la mano de pelotaris, arquitectos y chefs Andrés Campos
Noticias similares
Salud

La Asociación Madrileña de Salud Mental alerta sobre el "deterioro de la atención" en el Hospital Príncipe de Asturias 20minutos

10 de julio de 2025
Salud

Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago Jorge García

10 de julio de 2025
Salud

Aprueban el primer tratamiento para la malaria en bebés y niños pequeños Jorge García

10 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Las contradicciones de Paz Padilla con la raspa de su marca de ropa: "Pueden convivir de forma pacífica" MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO

5 de julio de 2025

El colapso en Barajas y el caos del AVE complican el arranque de un verano que se espera de récord Vídeo: Sergio García Carrasco

3 de julio de 2025

“Diástole”, el viaje emocional y transformador de Laura Cahís Sánchez

8 de noviembre de 2024

La patronal eléctrica urge al Gobierno a culminar la creación del nuevo regulador de la energía Álvaro Bayón

26 de junio de 2025

Cuál es el significado de tener muchas plantas en casa, según la psicología Alejandra González

29 de junio de 2025

Terror entre turistas en Japón por un manga que predice un megatsunami este sábado 20minutos

5 de julio de 2025

La 'mancha fría del Atlántico' inquieta a la ciencia: una señal de alerta climática Jhoan M. López

3 de julio de 2025

‘Las crónicas del clima’, una aventura literaria por el futuro de nuestro planeta

17 de julio de 2024

Encuesta sobre la amnistía | ¿Te parece bien amnistiar a los líderes del 'procés'? 20minutos

28 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad