Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
11 de diciembre de 2024‘Cástico’, una novela de suspense que atrapa desde la primera página 22 de julio de 2025¿De dónde surge mover la cabeza, de arriba a abajo o de un lado al otro, para decir ‘sí’ o ‘no’? 15 de julio de 2025Elon Musk la vuelve a liar dibujando un pene en las calles con sus robotaxis 11 de noviembre de 2024Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado 18 de julio de 2025España – Suiza: horario y dónde ver el partido de cuartos de final de la Eurocopa Femenina 9 de abril de 2025Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original 17 de julio de 2025El motivo por el que las empresas mineras deberán reparar las carreteras de Teruel por transportar arcilla 15 de julio de 2025Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano 11 de febrero de 2025Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño 25 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí”
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Cultura  La princesa Leonor defiende la ética del trabajo bien hecho y la búsqueda del bien común en los Premios Princesa de Girona
Cultura

La princesa Leonor defiende la ética del trabajo bien hecho y la búsqueda del bien común en los Premios Princesa de Girona

24 de julio de 2025
Más noticias

¿De dónde surge mover la cabeza, de arriba a abajo o de un lado al otro, para decir ‘sí’ o ‘no’?

22 de julio de 2025

Críticas al concierto de Aitana en el Estadi Olímpic por la nula visibilidad y los fallos de sonido: "¡No se ve, no se ve!"

20 de julio de 2025

Oscar D'León impregna de salsa, jazz y espíritu latino Noches del Botánico

22 de julio de 2025

El humor como desintoxicación: el alcoholismo visto por la dibujante neoyorkina Julia Wertz

15 de julio de 2025

La princesa Leonor ha defendido este miércoles la ética del trabajo «bien hecho» y la búsqueda del bien común que representan los seis jóvenes reconocidos con los premios de la Fundación Princesa de Girona y que les ha entregado en una ceremonia celebrada en el Liceu de Barcelona.. Seis jóvenes que «se han anticipado a los desafíos y han trabajado a largo plazo en un mundo donde todo es urgente»: «Los seis han escogido el camino difícil, el del compromiso, el propósito, la conciencia de lo que está bien, de lo que hay que hacer».. Así lo ha señalado la heredera al trono en su discurso, que ha empezado y ha finalizado en catalán, en la sexta ocasión que entrega los premios que cada año concede la Fundación Princesa de Girona, que por primera vez se ha celebrado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, un acto presidido por los reyes junto a sus dos hijas.. También ha sido la primera ocasión desde 2017 en que el presidente de la Generalitat ha recibido a la familia real al inicio de esta ceremonia, en la que junto a Salvador Illa han dado la bienvenida a los reyes y a sus hijas el ministro de el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente de la fundación, Francisco Belil.. Estos seis jóvenes -cuatro españoles, una guatemalteca y una colombiana- han recibido sus galardones de manos de la princesa. Se trata de Pablo Sánchez, Manuel Bouzas, Andreu Dotti, Gabriela Asturias Antoni Forner-Cuenca y Valentina Agudelo, reconocidos por su compromiso con el futuro del planeta, la salud, la educación y la arquitectura sostenible.. «Los seis abordan la complejidad del mundo y la transforman en soluciones claras, accesibles y eficaces», ha dicho Leonor de Borbón, que les ha agradecido «su determinación y paciencia para salir adelante y perseverar, y poner tanto talento al servicio de la sociedad». Tras glosar los logros de los seis premiados, la princesa ha agradecido también a los patronos su apoyo para que la Fundación Princesa de Girona impulse «la manera que tienen nuestros premiados de mirar el mundo: una mirada que no busca atajos y que se construye a menudo en silencio y con convicción, con la ética del trabajo bien hecho y la búsqueda del bien común, con las personas».. Jóvenes premiados que, como el arquitecto Manuel Bouzas Barcala, desarrolla proyectos que integran materiales renovables y de proximidad y que ha hablado de la crisis de la vivienda; o Valentina Agudela, Premio Empresa, que ha defendido la tecnología latinoamericana como demuestra su proyecto de detección de cáncer en entornos vulnerables.. También Andreu Dotti, cuya empresa facilita el aprendizaje de las matemáticas en los centros escolares, o Pablo Sánchez Bergasa, fundador una ONG Medicina que lleva incubadoras neonatales de bajo coste a hospitales de bajos recursos.. O Antoni Forner-Cuenca, ingeniero químico e investigador, o Gabriela Asturias, con su proyecto también de acceso a la salud de los más vulnerables.. Espectáculo en el Liceu. Bajo la dirección artística de Hansel Cereza, miembro fundador de La Fura del Baus, el Liceu ha acogido durante más de una hora una experiencia multimedia que ha conectado luz e imagen y música entorno al agua. La ceremonia ha sido escenario también del estreno del tema Mano a mano, en homenaje a los municipios valencianos afectados por la dana y compuesto a partir de los mensajes recogidos por la fundación en las aulas valencianas en el marco del plan de intervención Muévete por Valencia, que han interpretado las cantantes Maura Nava y Esperanza Delgado, acompañadas por el Cor Vivaldi y han ovacionado todos los asistentes.. También ha participado el exfutbolista Andrés Iniesta, referente de varias generaciones de futbolistas actuales y que ha ayudado a visibilizar la salud mental en el deporte de élite, hablando abiertamente de sus problemas de ansiedad y depresión. «Soy de los que piensa que no hay secretos y lo que a uno le lleva a conseguir lo que ilusionaba de pequeño es el trabajo, el esfuerzo y el compromiso. Los valores que mueven el mundo no cambian y son los que marcan la diferencia», ha subrayado Iniesta, que ha indicado que se ha mejorado a la hora de concienciar sobre la salud mental, aunque queda camino por recorrer.. La princesa Leonor y la infanta Sofía protagonizarán este jueves una visita al pueblo de Sant Martí Vell, en la comarca del Gironés (Girona), donde se encontrarán con participantes de Muévete por Valencia y conocerán la fundación Elsa Peretti, que lleva a cabo trabajos solidarios en este municipio.

  

La princesa Leonor ha defendido este miércoles la ética del trabajo «bien hecho» y la búsqueda del bien común que representan los seis jóvenes reconocidos con los premios de la Fundación Princesa de Girona y que les ha entregado en una ceremonia celebrada en el Liceu de Barcelona.. Seis jóvenes que «se han anticipado a los desafíos y han trabajado a largo plazo en un mundo donde todo es urgente»: «Los seis han escogido el camino difícil, el del compromiso, el propósito, la conciencia de lo que está bien, de lo que hay que hacer».. Así lo ha señalado la heredera al trono en su discurso, que ha empezado y ha finalizado en catalán, en la sexta ocasión que entrega los premios que cada año concede la Fundación Princesa de Girona, que por primera vez se ha celebrado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, un acto presidido por los reyes junto a sus dos hijas.. También ha sido la primera ocasión desde 2017 en que el presidente de la Generalitat ha recibido a la familia real al inicio de esta ceremonia, en la que junto a Salvador Illa han dado la bienvenida a los reyes y a sus hijas el ministro de el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente de la fundación, Francisco Belil.. Estos seis jóvenes -cuatro españoles, una guatemalteca y una colombiana- han recibido sus galardones de manos de la princesa. Se trata de Pablo Sánchez, Manuel Bouzas, Andreu Dotti, Gabriela Asturias Antoni Forner-Cuenca y Valentina Agudelo, reconocidos por su compromiso con el futuro del planeta, la salud, la educación y la arquitectura sostenible.. «Los seis abordan la complejidad del mundo y la transforman en soluciones claras, accesibles y eficaces», ha dicho Leonor de Borbón, que les ha agradecido «su determinación y paciencia para salir adelante y perseverar, y poner tanto talento al servicio de la sociedad». Tras glosar los logros de los seis premiados, la princesa ha agradecido también a los patronos su apoyo para que la Fundación Princesa de Girona impulse «la manera que tienen nuestros premiados de mirar el mundo: una mirada que no busca atajos y que se construye a menudo en silencio y con convicción, con la ética del trabajo bien hecho y la búsqueda del bien común, con las personas».. Jóvenes premiados que, como el arquitecto Manuel Bouzas Barcala, desarrolla proyectos que integran materiales renovables y de proximidad y que ha hablado de la crisis de la vivienda; o Valentina Agudela, Premio Empresa, que ha defendido la tecnología latinoamericana como demuestra su proyecto de detección de cáncer en entornos vulnerables.. También Andreu Dotti, cuya empresa facilita el aprendizaje de las matemáticas en los centros escolares, o Pablo Sánchez Bergasa, fundador una ONG Medicina que lleva incubadoras neonatales de bajo coste a hospitales de bajos recursos.. O Antoni Forner-Cuenca, ingeniero químico e investigador, o Gabriela Asturias, con su proyecto también de acceso a la salud de los más vulnerables.. Bajo la dirección artística de Hansel Cereza, miembro fundador de La Fura del Baus, el Liceu ha acogido durante más de una hora una experiencia multimedia que ha conectado luz e imagen y música entorno al agua. La ceremonia ha sido escenario también del estreno del tema Mano a mano, en homenaje a los municipios valencianos afectados por la dana y compuesto a partir de los mensajes recogidos por la fundación en las aulas valencianas en el marco del plan de intervención Muévete por Valencia, que han interpretado las cantantes Maura Nava y Esperanza Delgado, acompañadas por el Cor Vivaldi y han ovacionado todos los asistentes.. También ha participado el exfutbolista Andrés Iniesta, referente de varias generaciones de futbolistas actuales y que ha ayudado a visibilizar la salud mental en el deporte de élite, hablando abiertamente de sus problemas de ansiedad y depresión. «Soy de los que piensa que no hay secretos y lo que a uno le lleva a conseguir lo que ilusionaba de pequeño es el trabajo, el esfuerzo y el compromiso. Los valores que mueven el mundo no cambian y son los que marcan la diferencia», ha subrayado Iniesta, que ha indicado que se ha mejorado a la hora de concienciar sobre la salud mental, aunque queda camino por recorrer.. La princesa Leonor y la infanta Sofía protagonizarán este jueves una visita al pueblo de Sant Martí Vell, en la comarca del Gironés (Girona), donde se encontrarán con participantes de Muévete por Valencia y conocerán la fundación Elsa Peretti, que lleva a cabo trabajos solidarios en este municipio.

 20MINUTOS.ES – Cultura

Vanessa García Marx: "Te miran con lupa si eres hijo de alguien conocido"
Íconos del rock y otras celebridades de Estados Unidos despiden a Ozzy Osbourne
Noticias similares
Cultura

Ópera al aire libre para iniciar Santa Catalina Classics, un festival en el hotel más antiguo de Canarias

29 de julio de 2025
Cultura

¿Por qué el español tiene tantos tiempos verbales?

29 de julio de 2025
Cultura

Anna Netrebko en la ópera ‘Nabucco’ y una gala con Pretty Yende, lo más esperado del Festival Cap Rocat

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Elon Musk la vuelve a liar dibujando un pene en las calles con sus robotaxis

15 de julio de 2025
Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura

Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura

2 de abril de 2025
Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

7 de mayo de 2025
Magenta G.C. debuta en la literatura con una emotiva novela histórica: La ilusión de un niño andaluz

Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional

24 de enero de 2025

Trump 'detiene' a Obama en un vídeo creado por IA: "Nadie está por encima de la ley" 20minutos

22 de julio de 2025
Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

¿Te llamas Joan? Entonces compartes nombre con estos famosos españoles TresB

21 de julio de 2025
Ana Victoria Barresi presenta su primer libro "En sincronía", un viaje hacia el despertar personal

Ana Victoria Barresi presenta su primer libro «En sincronía», un viaje hacia el despertar personal

10 de febrero de 2025
Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad