China lanzó la nave espacial Tianwen-2 a bordo de un cohete Long March 3B el pasado 28 de mayo desde la provincia china de Sichuan, con el propósito de recoger fragmentos del asteroide 2016 HO3 —también conocido como 469219 Kamo’oalewa— y, después, viajar hacia un cometa del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter.. Esta sonda despegó desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, fue insertada con éxito en una órbita de transferencia con destino al asteroide para marcar un nuevo hito en la exploración del sistema solar y, recientemente, la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) ha revelado en un comunicado oficial que la nave espacial está funcionando correctamente y se encuentra a más de tres millones de kilómetros de la Tierra. Además, China ha publicado la primera imagen de la misión Tianwen-2, mientras la nave espacial se dirige a un asteroide cercano a nuestro planeta.. Como se puede observar en la fotografía de abajo, capturada por una cámara de ingeniería a bordo de la nave, se muestra uno de los dos paneles solares circulares de Tianwen-2, cuyo diseño recuerda al de la misión Lucy de la NASA, destinada a explorar los asteroides troyanos en las proximidades de Júpiter.. Asimismo, sorprendentemente, esta fotografía constituye la primera imagen real publicada de Tianwen-2, siendo que, hasta ahora, únicamente se habían difundido ilustraciones artísticas.. Qué futuro le espera a la misión Tianwen-2. Se estima que Tianwen-2 alcanzará el asteroide Kamo’oalewa en julio de 2026, tras una maniobra de corrección de trayectoria mediante el encendido de sus motores. Llegado ese momento, la nave permanecerá varios meses en órbita alrededor de dicho cuerpo celeste rocoso para estudiar su composición y características y, posteriormente, Tianwen-2 recolectará muestras antes de emprender su regreso a la Tierra.. Está previsto que, a finales de 2027, la sonda libere una cápsula de reentrada con las muestras recogidas y, luego, utilice una maniobra de asistencia gravitacional con la Tierra para redirigirse hacia el cometa del cinturón principal 311P/PANSTARRS, al que se aproximará alrededor del año 2035.. Al explorar tanto un asteroide como un cometa, la misión Tianwen-2 busca aportar datos clave sobre la composición de estos cuerpos celestes y contribuir a resolver grandes cuestiones científicas, como la evolución del sistema solar o el origen del agua en la Tierra.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
China lanzó la nave espacial Tianwen-2 a bordo de un cohete Long March 3B el pasado 28 de mayo desde la provincia china de Sichuan, con el propósito de recoger fragmentos del asteroide 2016 HO3 —también conocido como 469219 Kamo’oalewa— y, después, viajar hacia un cometa del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter.. Esta sonda despegó desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, fue insertada con éxito en una órbita de transferencia con destino al asteroide para marcar un nuevo hito en la exploración del sistema solar y, recientemente, la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) ha revelado en un comunicado oficial que la nave espacial está funcionando correctamente y se encuentra a más de tres millones de kilómetros de la Tierra. Además, China ha publicado la primera imagen de la misión Tianwen-2, mientras la nave espacial se dirige a un asteroide cercano a nuestro planeta.. Como se puede observar en la fotografía de abajo, capturada por una cámara de ingeniería a bordo de la nave, se muestra uno de los dos paneles solares circulares de Tianwen-2, cuyo diseño recuerda al de la misión Lucy de la NASA, destinada a explorar los asteroides troyanos en las proximidades de Júpiter.. Asimismo, sorprendentemente, esta fotografía constituye la primera imagen real publicada de Tianwen-2, siendo que, hasta ahora, únicamente se habían difundido ilustraciones artísticas.. Fotografía tomada por la misión Tianwen-2.Administración Nacional del Espacio de China. Se estima que Tianwen-2 alcanzará el asteroide Kamo’oalewa en julio de 2026, tras una maniobra de corrección de trayectoria mediante el encendido de sus motores. Llegado ese momento, la nave permanecerá varios meses en órbita alrededor de dicho cuerpo celeste rocoso para estudiar su composición y características y, posteriormente, Tianwen-2 recolectará muestras antes de emprender su regreso a la Tierra.. Está previsto que, a finales de 2027, la sonda libere una cápsula de reentrada con las muestras recogidas y, luego, utilice una maniobra de asistencia gravitacional con la Tierra para redirigirse hacia el cometa del cinturón principal 311P/PANSTARRS, al que se aproximará alrededor del año 2035.. Al explorar tanto un asteroide como un cometa, la misión Tianwen-2 busca aportar datos clave sobre la composición de estos cuerpos celestes y contribuir a resolver grandes cuestiones científicas, como la evolución del sistema solar o el origen del agua en la Tierra.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.