Skip to content
  viernes 11 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
20 de mayo de 2025La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma 1 de octubre de 2024Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro` 4 de julio de 2025El hongo que causaba la "maldición de Tutankamón" podría ser clave en la lucha contra la leucemia 20minutos 21 de enero de 2025“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar 11 de abril de 2025Leonardo Emiliano Pérez Espino irrumpe en el mundo literario con un thriller político que desafía a los dioses 29 de abril de 2025Aurora Sastre Guerra cautivó corazones en Sant Jordi 2025 con su primera novela “Tu peor pesadilla” 10 de abril de 2025Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista 2 de abril de 2025Julián Prieto Palomino emociona con su nueva obra: una mirada profunda a las heridas sociales desde la literatura 11 de abril de 2025Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra 27 de junio de 2025Rusia convierte los drones iraníes Shahed en un arma letal: ahora incorporan IA y resisten a cualquier amenaza
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Economía  Las factorías del metal de Cádiz vuelven al tajo tras el preacuerdo entre la patronal y UGT Jesús Antonio Cañas
Economía

Las factorías del metal de Cádiz vuelven al tajo tras el preacuerdo entre la patronal y UGT Jesús Antonio Cañas

28 de junio de 2025

 

La huelga de los 30.000 trabajadores del sector del metal de la provincia de Cádiz ha terminado. Después de cinco días de paros —que se suman a otros dos hubo la semana anterior—, el preacuerdo de convenio firmado en la tarde de este viernes entre UGT y la patronal FEMCA lo hizo oficial. Y la vuelta al tajo en las empresas que trabajan 365 días durante el turno de noche de ayer y la mañana de este sábado lo ha refrendado, según ha asegurado Antonio Montoro, secretario general de UGT FICA Cádiz. La rúbrica pone fin a una complicada semana en la que casi la mitad de los trabajadores echó para atrás otro preacuerdo anterior y que se ha saldado con 12 detenidos.

“Puedo garantizar que [el preacuerdo] sale con más del 70% de apoyo”, ha explicado Montoro, en referencia a las asambleas y consultas que se han realizado en los centros de trabajo, desde la jornada del jueves, después de que las negociaciones en el Centro Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) de Sevilla acabasen ese día con una propuesta muy perfilada de acuerdo. El pacto llegó un día después sin el apoyo de CCOO y ya, en la noche de ayer, hubo turnos de trabajo que ya se incorporaron, según apunta Montoro. La mañana de este sábado han continuado celebrándose asambleas, como en Alestis Puerto Real, donde también se ha aprobado la vuelta a la normalidad, según ja añadido el sindicalista como ejemplo. También en el Campo de Gibraltar, donde se concentra un 25% de las empresas del sector se ha vuelto al tajo. “No tengo noticias de que haya habido problema alguno”, ha puntualizado José Muñoz Flores, secretario general de FEMCA.

Ahora, UGT, sindicato mayoritario, y la patronal FEMCA iniciarán a partir de la semana que viene la redacción de un largo convenio que está llamado a terminar en 2031. La previsión es que los equipos no tarden más del mes de julio en culminar un texto que ya está avanzado, después de más de un año de negociaciones que culminaron de forma abrupta con la convocatoria de huelga, primero parcial la semana pasada e indefinida esta. El preacuerdo recoge ahora la actualización al IPC para todos los años de vigencia del convenio, con carácter retroactivo desde 2023, lo que supondrá “una paga extraordinaria más”, según defendió ayer UGT en un comunicado.

Más noticias

Arteche y Corporación Mondragón se alían en el sector de redes eléctricas Javier Vadillo

26 de junio de 2025

Las factorías del metal de Cádiz vuelven al tajo tras el preacuerdo entre la patronal y UGT Jesús Antonio Cañas

28 de junio de 2025

El Santander ofrece 2.700 millones al Sabadell para comprar su filial británica TSB, según Reuters Agencias .

30 de junio de 2025

Dos empresas ligadas al chiringuito que financió a Alvise figuran en la lista de morosos de Hacienda Laura Delle Femmine

28 de junio de 2025

Uno de los puntos más controvertidos del acuerdo estaba en la recuperación de un plus de toxicidad y penosidad perdido en las negociaciones de 2013 para los trabajadores que se incorporaron a partir de entonces y que generaron una doble escala salarial. La vuelta de ese plus, bajo el nombre de PTTP y actualizado al IPC; será devuelto a los empleados de forma progresiva desde este mismo año, que recibirán 57 euros mensuales. “La UGT restituye ese derecho y en 2030 los trabajadores verán mejorado su salario en una cantidad por encima de 200 euros, independientemente del IPC”, ha presumido UGT. Enfrente, CCOO ha lamentado que se haya validado “por desgracia” un futuro convenio con el que asegura que el sector va a tener que “malvivir” los próximos años

La recuperación de este complemento, la larga vigencia del convenio (en un primer momento planteado hasta 2032) y la creación de un salario de nuevo ingreso ahora desaparecido enredó el anterior preacuerdo, firmado la madrugada del pasado lunes, justo al inicio de los días de huelga indefinida. Después de aquella firma, de la que también se descolgó CCOO, los hechos se precipitaron de una manera imprevista. Solo algo más de la mitad de las asambleas del sector revalidó el pacto, así que UGT decidió mantener la convocatoria de huelga. “Después de aquello conseguimos saber qué quería la gente”, apunta Montoro. el secretario general de UGT FICA Cádiz afirma que cuando el texto esté listo, Cádiz pasará a tener “el mejor convenio del país” que garantizará la paz social justo para unos años en los que la carga de trabajo de las industria de la zona está garantizada.

La Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar, donde se concentra la mayoría de empresas navales, aeroespaciales o refinerías, ha vivido cinco días de paros, manifestaciones y enfrentamientos con más o menos violencia con la policía que se han saldado con 12 detenidos, uno de ellos menor de edad. Montoro asegura que, de esos detenidos, solo unos pocos eran trabajadores del sector. Aunque no se ha llegado al nivel de violencia que se vivió en los nueve días de paros de 2021, las protestas se han saldado con algunos destrozos en las calles y actitudes hostiles a algunos periodistas y medios que cubrían el conflicto.

Con todo, la CGT con el apoyo de la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM), ambas formaciones minoritarias, mantienen una convocatoria de huelga que tiene previsto este próximo lunes celebrar una asamblea al sector naval, aeronáutico y offshore. En su caso, las protestas están motivadas para pedir más carga de trabajo, aumentar las medidas de seguridad y evitar las listas negras de trabajadores, según su denuncia. Pero en la patronal confían que la movilización sea baja. “La huelga ha acabado. Eso es seguro. Estos movimientos son más ideológicos y políticos”, apunta Muñoz Flores.

 

​

La huelga de los 30.000 trabajadores del sector del metal de la provincia de Cádiz ha terminado. Después de cinco días de paros —que se suman a otros dos que hubo la semana anterior—, el preacuerdo de convenio firmado en la tarde de este viernes entre UGT y la patronal FEMCA lo hizo oficial. Y la vuelta al tajo en las empresas que trabajan 365 días durante el turno de noche de ayer y la mañana de este sábado lo ha refrendado, según ha asegurado Antonio Montoro, secretario general de UGT FICA Cádiz. La rúbrica pone fin a una complicada semana en la que casi la mitad de los trabajadores echó para atrás otro preacuerdo anterior y que se ha saldado con 12 detenidos.. Seguir leyendo

 

La Tomatina y 11 fiestas populares más para animar el verano Elena Sevillano
El sector de los carburantes desbanca a la construcción en la lista de morosos de Hacienda Pablo Sempere
Noticias similares
Economía

La justicia exime a Glovo de pagar casi 300 millones a Just Eat por competencia desleal Daniel Cordero

10 de julio de 2025
Economía

T-Mobile elimina sus programas de diversidad por la presión de Trump Ramón Muñoz Moya,Agencias .

10 de julio de 2025
Economía

El FTSE 100 alcanza nuevos máximos históricos gracias al tirón de las mineras Cinco Días

10 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos

12 de diciembre de 2024
Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

29 de abril de 2025

‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes

29 de noviembre de 2024

Qué ver en el parque nacional Vatnajökull, el hogar del gran glaciar de Europa Sara Andrade Abad

10 de julio de 2025
Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

19 de mayo de 2025

El motivo por el que nunca deberías hacer la cama cuando te levantas por las mañanas en verano, según la ciencia 20minutos

5 de julio de 2025
Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

25 de febrero de 2025
Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

9 de junio de 2025

Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida

26 de noviembre de 2024

El cerebro nunca deja de crear neuronas: un hallazgo que revoluciona la neurociencia Jhoan M. López

8 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad