Skip to content
  viernes 11 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
12 de diciembre de 2024«Smile Warrior» de Raquel Jiménez Rosano 7 de julio de 2025Bodrum, la nueva meca del hedonismo, está en Turquía: así es el refugio mediterráneo para sibaritas modernos Rafael Estefanía 30 de junio de 2025La Policía investiga cánticos en el festival de Glastonbury que pedían la muerte del Ejército israelí 10 de julio de 2025Las ‘seis sindicalistas de la Suiza’ ingresan en la prisión de Villabona Antonio Jimenez Barca Barca 5 de julio de 2025Spoofing, phishing y otras estafas virtuales que acechan en internet 15 de mayo de 2025Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española 3 de julio de 2025Los países más seguros para vivir en caso de que estalle la III Guerra Mundial: alejados, neutrales y autosuficientes 20minutos 3 de julio de 2025Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos 13 de febrero de 2025Vanessa Gallardo presenta su impactante testimonio sobre el abuso psicológico en ‘Cuando decidas amar(te)’ 1 de abril de 2025Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Ciencia  Llega el 'clavel del mar' a las playas españolas: que hacer si te pica una de las medusas más temidas del Mediterráneo 20minutos
Ciencia

Llega el 'clavel del mar' a las playas españolas: que hacer si te pica una de las medusas más temidas del Mediterráneo 20minutos

30 de junio de 2025

Las costas españolas rozan ya el overbooking. Con la llegada del calor, se repiten las estampas clásicas del verano: playas a rebosar, sombrillas plantadas como banderas y miles de turistas entregados al sol. Pero entre tanta postal veraniega, ha irrumpido un visitante mucho menos bienvenido. No trae maletas ni crema solar, sino tentáculos urticantes y una fama que le precede: el clavel del mar, una de las medusas más temidas del Mediterráneo, ya se deja ver cerca de la orilla.. También conocida como medusa luminiscente, esta especie se ha avistado hasta en cinco ocasiones a lo largo de la costa malagueña del 12 al 17 de junio, desde la playa de Calahonda hasta Torre del Mar, según los registros de la aplicación Medusapp.. El poder de la bioluminiscencia. Esta medusa, cuyo nombre científico es Pelagia noctiluca, destaca por su capacidad de bioluminiscencia, que le permite emitir destellos de luz azulada cuando se siente amenazada o durante su desplazamiento.. Su cuerpo gelatinoso y semitransparente mide entre 3 y 12 centímetros de diámetro y está compuesto principalmente por agua, lo que le confiere una textura delicada y casi etérea. Posee tentáculos largos, que pueden alcanzar hasta varios metros, con los que captura a sus presas, principalmente pequeños peces y plancton, mediante células urticantes llamadas cnidocitos.. Aunque su belleza luminosa puede resultar fascinante para los bañistas, es importante recalcar que su picadura puede causar irritación en la piel, produciendo desde leves molestias hasta reacciones alérgicas en personas más sensibles. Además, «a causa de sus largos tentáculos pueden causar picaduras desde largas distancias, por lo que muchas veces se recibe la picadura sin ver al ejemplar causante», explican desde la Diputación Provincial de Málaga.. ¿Por qué está siendo vista más a menudo?. Su presencia en la costa malagueña durante estos días de junio podría estar relacionada con corrientes marinas y condiciones específicas de temperatura y salinidad, que favorecen su desplazamiento hacia aguas costeras.. Aunque su aparición no es extraordinaria, la repetición de avistamientos en un periodo corto y en varias playas puede reflejar una serie de factores ambientales derivados del cambio climático.. ¿Qué hacer si te pica esta medusa?. Ante una picadura de Pelagia noctiluca, lo primero es salir del agua con calma para evitar que el dolor o la reacción empeoren. Es importante no frotar la zona afectada, ya que esto puede activar más cnidocitos (las células urticantes).. Lo recomendable es enjuagar la zona con agua salada, nunca con agua dulce, ya que esta puede intensificar la liberación de toxinas. También es útil aplicar compresas frías (no hielo directamente sobre la piel) para aliviar el dolor. En algunos casos, se puede utilizar vinagre para neutralizar los restos de tentáculos, aunque con esta especie en concreto no siempre está indicado.. En cualquier caso, si los síntomas persisten, se extienden o aparecen signos de reacción alérgica (como dificultad para respirar, hinchazón o mareo), es fundamental acudir a un centro médico.

  

​

Las costas españolas rozan ya el overbooking. Con la llegada del calor, se repiten las estampas clásicas del verano: playas a rebosar, sombrillas plantadas como banderas y miles de turistas entregados al sol. Pero entre tanta postal veraniega, ha irrumpido un visitante mucho menos bienvenido. No trae maletas ni crema solar, sino tentáculos urticantes y una fama que le precede: el clavel del mar, una de las medusas más temidas del Mediterráneo, ya se deja ver cerca de la orilla.

También conocida como medusa luminiscente, esta especie se ha avistado hasta en cinco ocasiones a lo largo de la costa malagueña del 12 al 17 de junio, desde la playa de Calahonda hasta Torre del Mar, según los registros de la aplicación Medusapp.

El poder de la bioluminiscencia

Más noticias

Esto es lo que dicen los tatuajes de tu personalidad, según la ciencia 20minutos

6 de julio de 2025

Logran secuenciar el primer genoma completo del antiguo Egipto EFE

2 de julio de 2025

Llega el 'clavel del mar' a las playas españolas: que hacer si te pica una de las medusas más temidas del Mediterráneo 20minutos

30 de junio de 2025

Identifican una proteína que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies Jhoan M. López

30 de junio de 2025

Esta medusa, cuyo nombre científico es Pelagia noctiluca, destaca por su capacidad de bioluminiscencia, que le permite emitir destellos de luz azulada cuando se siente amenazada o durante su desplazamiento.

Su cuerpo gelatinoso y semitransparente mide entre 3 y 12 centímetros de diámetro y está compuesto principalmente por agua, lo que le confiere una textura delicada y casi etérea. Posee tentáculos largos, que pueden alcanzar hasta varios metros, con los que captura a sus presas, principalmente pequeños peces y plancton, mediante células urticantes llamadas cnidocitos.

Aunque su belleza luminosa puede resultar fascinante para los bañistas, es importante recalcar que su picadura puede causar irritación en la piel, produciendo desde leves molestias hasta reacciones alérgicas en personas más sensibles. Además, «a causa de sus largos tentáculos pueden causar picaduras desde largas distancias, por lo que muchas veces se recibe la picadura sin ver al ejemplar causante», explican desde la Diputación Provincial de Málaga.

¿Por qué está siendo vista más a menudo?

Su presencia en la costa malagueña durante estos días de junio podría estar relacionada con corrientes marinas y condiciones específicas de temperatura y salinidad, que favorecen su desplazamiento hacia aguas costeras.

Aunque su aparición no es extraordinaria, la repetición de avistamientos en un periodo corto y en varias playas puede reflejar una serie de factores ambientales derivados del cambio climático.

¿Qué hacer si te pica esta medusa?

Ante una picadura de Pelagia noctiluca, lo primero es salir del agua con calma para evitar que el dolor o la reacción empeoren. Es importante no frotar la zona afectada, ya que esto puede activar más cnidocitos (las células urticantes).

Lo recomendable es enjuagar la zona con agua salada, nunca con agua dulce, ya que esta puede intensificar la liberación de toxinas. También es útil aplicar compresas frías (no hielo directamente sobre la piel) para aliviar el dolor. En algunos casos, se puede utilizar vinagre para neutralizar los restos de tentáculos, aunque con esta especie en concreto no siempre está indicado.

En cualquier caso, si los síntomas persisten, se extienden o aparecen signos de reacción alérgica (como dificultad para respirar, hinchazón o mareo), es fundamental acudir a un centro médico.

 

Rusia actualiza su misil hipersónico Oreshnik: ahora alcanza hasta 12.000 km/h y transporta ojivas nucleares
Los médicos frenan a Jorge Martín mientras su pulso con Aprilia se recrudece
Noticias similares
Ciencia

El hielo espacial se parece menos al agua de lo que se creía y alberga diminutos cristales Jhoan M. López

10 de julio de 2025
Ciencia

Una de las medusas más temidas del mediterráneo ya está en las playas españolas: qué hacer si te pica el 'clavel del mar' 20minutos

9 de julio de 2025
Ciencia

Llega a España la peligrosa hormiga de fuego: pica, se reproduce rápido y podría dejar ciega a tu mascota 20minutos

8 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

El programa Artemis de la NASA para volver a la Luna, en peligro: explota un cohete SLS durante una prueba

30 de junio de 2025
Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Hugo González abandona el Real Madrid y se marcha a los Boston Celtics

30 de junio de 2025
Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

10 de febrero de 2025
Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro

Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro

11 de abril de 2025

Estibaliz Zabala García presenta ‘Raíces de bienestar’, con el objetivo de revolucionar el campo de la salud y el bienestar

18 de julio de 2024

Iván Romeo estrenará en el Tour el maillot de campeón de España

30 de junio de 2025

La huelga de controladores aéreos en Francia afecta a 11 aeropuertos y cancela el 25% de vuelos en París Agencias .

3 de julio de 2025

La multa de miles de euros que le caerá a un matrimonio que se intercambiaban las tarjetas de conductor para no descansar

30 de junio de 2025
Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

21 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad