Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
29 de abril de 2025A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 29 de julio de 2025Anna Netrebko en la ópera ‘Nabucco’ y una gala con Pretty Yende, lo más esperado del Festival Cap Rocat 30 de agosto de 2024«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector 20 de enero de 2025John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar 29 de julio de 2025Una inmersión en el Monte Verità: la colina del Ticino donde la utopía se hizo arte Use Lahoz 25 de abril de 2025Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial 25 de julio de 2025Neuralink, la polémica empresa de chips cerebrales de Elon Musk, dice que pondrá 20.000 implantes al año 24 de abril de 2025Eevee.J. presenta «Mil intentos a la vida» en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 20 de julio de 2025Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana Ines Gutierrez 5 de mayo de 2025Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Ciencia  Llegan las Perseidas 2025: estas son las mejores fechas para ver la gran lluvia de estrellas del verano 20minutos
Ciencia

Llegan las Perseidas 2025: estas son las mejores fechas para ver la gran lluvia de estrellas del verano 20minutos

18 de julio de 2025

¿Quién no ha anhelado, en los largos y fríos inviernos, las lágrimas de San Lorenzo? Para quienes año tras año suben a lo alto de un cerro o bajan a la orilla del mar a observarlas en silencio —y piden, por cada estrella fugaz un deseo—estas noches de verano para recordar son casi, una tradición.. Para todos ellos, este verano brillarán desde el hemisferio norte varias lluvias de estrellas: las delatas Acuáridas del Sur, las alfa Capricórnidas y, como protagonsitas, las Perseidas, que según la American Meteor Society citada por USA Today, puede llegar a 100 meteoros por hora durante su punto máximo.. ¿Qué son y cuándo podrán verse las Perseidas?. Escombros del cometa periódico 109P/Swift-Tuttlen durante un momento de su periodo orbital relativamente cercano a la Tierra, las Perseidas son un espectáculo que se repite cada año.. Lo que vemos son fragmentos de roca espacial que son atraídos por la atmósfera terrestre a más de 50 kilómetros por segundo, desintegrándose en ella y produciendo su característica estela de luz.. También conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, esta lluvia de estrellas podrá verse desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto, alcanzando su pico máximo de actividad entre el 11 y el 13 de agosto. La noche álgida será la del 12 de agosto sobre las 22:00 horas según el IGN (Instituto Geográfico Nacional). Si embargo, desde el IGN aseguran que «por desgracia, la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada».. ¿Cómo ver bien las Perseidas?. La mejor forma de observar las Perseidas es, según el IGN, acudir a «cualquier lugar con tal de que proporcione un cielo oscuro». Añaden, «es preferible observar desde un lugar que tenga pocos obstáculos para la vista (como edificios, árboles o montañas), y no utilizar instrumentos ópticos que nos limiten el campo de visión».. Por último, aconsejan que «conviene dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras, en la dirección opuesta a la posición de la Luna si la observación se realiza cuando esta esté presente». Para ello, lo más cómodo es tumbarse y esperar a que la vista se acostumbre a la oscuridad.

  

​

Más noticias

Llegan las Perseidas 2025: estas son las mejores fechas para ver la gran lluvia de estrellas del verano 20minutos

18 de julio de 2025

Ni la evolución tiene la respuesta: las partes del cuerpo humano para las que no se encuentra una explicación 20minutos

25 de julio de 2025

La NASA prepara una misión "rastreadora" para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra EFE

17 de julio de 2025

Así funciona el satélite de observación terrestre más caro del mundo y que ha tardado en construirse 10 años EFE

21 de julio de 2025

¿Quién no ha anhelado, en los largos y fríos inviernos, las lágrimas de San Lorenzo? Para quienes año tras año suben a lo alto de un cerro o bajan a la orilla del mar a observarlas en silencio —y piden, por cada estrella fugaz un deseo—estas noches de verano para recordar son casi, una tradición.

Para todos ellos, este verano brillarán desde el hemisferio norte varias lluvias de estrellas: las delatas Acuáridas del Sur, las alfa Capricórnidas y, como protagonsitas, las Perseidas, que según la American Meteor Society citada por USA Today, puede llegar a 100 meteoros por hora durante su punto máximo.

¿Qué son y cuándo podrán verse las Perseidas?

Escombros del cometa periódico 109P/Swift-Tuttlen durante un momento de su periodo orbital relativamente cercano a la Tierra, las Perseidas son un espectáculo que se repite cada año.

Lo que vemos son fragmentos de roca espacial que son atraídos por la atmósfera terrestre a más de 50 kilómetros por segundo, desintegrándose en ella y produciendo su característica estela de luz.

También conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, esta lluvia de estrellas podrá verse desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto, alcanzando su pico máximo de actividad entre el 11 y el 13 de agosto. La noche álgida será la del 12 de agosto sobre las 22:00 horas según el IGN (Instituto Geográfico Nacional). Si embargo, desde el IGN aseguran que «por desgracia, la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada».

¿Cómo ver bien las Perseidas?

La mejor forma de observar las Perseidas es, según el IGN, acudir a «cualquier lugar con tal de que proporcione un cielo oscuro». Añaden, «es preferible observar desde un lugar que tenga pocos obstáculos para la vista (como edificios, árboles o montañas), y no utilizar instrumentos ópticos que nos limiten el campo de visión».

Por último, aconsejan que «conviene dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras, en la dirección opuesta a la posición de la Luna si la observación se realiza cuando esta esté presente». Para ello, lo más cómodo es tumbarse y esperar a que la vista se acostumbre a la oscuridad.

 

Starliner, la nave que dejó a los astronautas 'varados' en el espacio, sufre otro revés: adiós a volar este año
Skynex, el cañón alemán antidrones que usa Ucrania para fulminar enemigos rusos en el aire
Noticias similares
Ciencia

La ciencia del mecanismo del botijo: así es el proceso físico que le permite mantener el agua fría más tiempo Carlos G. Kindelán

29 de julio de 2025
Ciencia

Nuevo hallazgo en Teruel: descubren cientos de huellas de dinosaurios de hace 150 millones de años Carmen Romero Herman

28 de julio de 2025
Ciencia

¿Los tiburones confunden surfistas con tortugas? ¿Y huelen la sangre a lo lejos? Mitos del animal más temido del océano Amanda Alonso

28 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

La historia del misterioso Seat 600 junto al Palacio de la Moncloa: lleva aparcado en el mismo lugar desde hace 50 años

21 de julio de 2025

Un colaborador 'amenaza' a otro en 'Espejo Público': "No voy a tener piedad contigo" 20minutos

24 de julio de 2025

‘La sonrisa del nihilista’, una mirada filosófica fresca y provocadora

22 de octubre de 2024
Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro 'Metanoia' en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro ‘Metanoia’ en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Una treintena de etarras recibieron el tercer grado en 2024 y la Fiscalía solo recurrió en tres ocasiones Jacobo Alcutén

24 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Desenlace para la estafa del móvil de Pablo Escobar: su CEO se declara culpable de fraude y lavado de dinero

23 de julio de 2025
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

14 de julio de 2025

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

5 de noviembre de 2024

Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobre la vida y sus reflexiones

2 de diciembre de 2024
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad