Los 6.300 millones que el banco prevé pagar en dividendos hasta 2027 son un 40% de su valor en Bolsa


En plena opa del BBVA sobre la entidad, el Banco Sabadell ha puesto sobre la mesa un plan para defender que tiene más valor en solitario que adquirido por el banco vasco en el que se compromete a repartir entre sus accionistas 6.300 millones de euros hasta 2027. Una estrategia a futuro, sumada a unos resultados del segundo trimestre que se han situado por encima de lo esperado, que ha sido bien acogida por el mercado, sus títulos suben un 1,7%, y por los analistas.
Los analistas de Jefferies destacan que la entidad prevé alcanzar en 2027 una rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) del 16%, por encima del 14,5% que prevé el consenso de analistas, y que su beneficio neto sea superior a 1.600 millones, 100 millones por encima de sus previsiones. Durante estos tres años, el banco ha comentado que espera distribuir 6.300 millones, lo que supone más del 40% de su capitalización bursátil, recuerdan los expertos del banco de inversión.
En RBC apuntan que “tras el anuncio de la venta de TSB al Santander, el nuevo plan del Sabadell se centrará en el crecimiento inorgánico de su negocio principal en España” y concluyen que “los nuevos objetivos anunciados son alcanzables y no excesivamente ambiciosos”. Una hoja de ruta sobre la que Renta 4 comenta que se centrará “en el crecimiento rentable manteniendo el foco en el perfil de riesgo y una mejor segmentación de los precios en el crédito al consumo”. Además, añaden que toman en cuenta un tipo de interés del 2% del BCE hasta 2027 y que las cifras de primer semestre del Sabadell sin contar con TSB en su perímetro “muestran que van en la buena dirección”.
En opinión de los analistas del banco canadiense, “los nuevos objetivos a medio plazo, por encima del consenso actual, parecen lograr el equilibrio adecuado entre ambición y realismo”.
Por lo pronto, el mercado ha recibido las cuentas del Sabadell con un alza del 1,7% en una jornada en la que el sector bancario europeo está liderando las ganancias en la Bolsa europea y en la que Bankinter suma un 8,3% y Deutsche Bank, un 7,6%. Desde Jefferies esperan las acciones del Sabadell “tengan un rendimiento ligeramente superior al actual”, mientras que en Renta 4 estiman que “las cifras deberían permitir una reacción positiva de la cotización, a unos números que siguen mostrando resiliencia y un buen comportamiento de los volúmenes, con la mejora de la guía de coste de riesgo para el año a 35 puntos básicos, frente a los 40 puntos básicos previos y de un RoTE del 14,5%“.
Sobre los resultados del segundo trimestre del año de la entidad, en Jefferies comentan que han superado las previsiones al alcanzar un beneficio de 486 millones de euros, un 11% por encima del consenso, y destacan que las previsiones para cierre de año han aumentado. En la misma línea, desde Renta 4 añaden que “los resultados se han situado un 2% por encima en margen de intereses y comisiones netas frente a sus estimaciones y en línea con el consenso”. En su opinión, las cuentas entre abril y junio dan una “buena lectura de los costes de explotación pero sobre todo de las provisiones, dos líneas que llevan al beneficio neto a situarse un +11% y +13% frente a sus cálculos y los del consenso”.
Los analistas del banco de inversión estadounidense destacan además que el Sabadell mantiene sin cambios la remuneración al accionista para este año: de 1.300 millones más el dividendo extraordinario de 2.500 millones ligado a la venta de su filial británica TSB, que abonará una vez se complete la operación. Más allá, en RBC añaden que la entidad había ejecutado hasta el 18 de julio cerca del 80% de su programa de recompra de 755 millones con cargo al ejercicio fiscal 2024 y que la entidad ha anunciado un dividendo ordinario de 0,07 euros por acción que abonará el próximo 29 de agosto.
Sobre la firma

Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
En plena opa del BBVA sobre la entidad, el Banco Sabadell ha puesto sobre la mesa un plan para defender que tiene más valor en solitario que adquirido por el banco vasco, en el que se compromete a repartir entre sus accionistas 6.300 millones de euros hasta 2027. Una estrategia a futuro que, sumada a unos resultados del segundo trimestre que se han situado por encima de lo esperado, ha sido bien acogida por el mercado. Sus títulos suben hoy un 1,7%.. Seguir leyendo