Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
25 de marzo de 2025Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional 20 de julio de 2025Francia inaugura un museo para los perros, el segundo más grande del mundo 6 de junio de 2025Enrique del Castillo Vázquez nos invita a un viaje hacia la vida interior más profunda 29 de julio de 2025Claves del caso de Álvaro Uribe Vélez, el primer expresidente condenado por la justicia colombiana Carolina Serrano Roldán 24 de julio de 2025El 'recado' de Noelia Núñez al ministro Óscar Puente: "Que me explique cómo se obtiene un máster antes que una licenciatura" 20minutos 1 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro 18 de febrero de 2025Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico 24 de julio de 2025Simon Andreassen, vigente campeón de Europa de la carrera corta de Mountain Bike: “Cuando sufres un traumatismo en la cabeza, te quedas solo” 26 de julio de 2025Quién es Pereira, participante de 'La Velada del Año 5': de su polémica con Rivaldios a pegarse en el ring MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO 27 de febrero de 2025Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  Los cardiólogos advierten de lo peor que se puede hacer después de un vuelo largo: "si lo haces, aumentarás el riesgo de tener un coágulo" S.G.
Salud

Los cardiólogos advierten de lo peor que se puede hacer después de un vuelo largo: "si lo haces, aumentarás el riesgo de tener un coágulo" S.G.

26 de julio de 2025
Más noticias

El truco de una logopeda para descubrir si tienes un problema al tragar: «Si te ves la lengua es que tienes deglución atípica» Jorge Martínez

29 de julio de 2025

Las personas que sufren duelo intenso y persistente tienen doble probabilidad de morir dentro de los 10 años siguientes EUROPA PRESS

26 de julio de 2025

Estas son las personas que no deberían comer sandía Ines Gutierrez

20 de julio de 2025

Investigadores belgas desarrollan un sistema con ayuda de la IA para tratamientos de fertilidad Agencia EFE

24 de julio de 2025

Los viajes en avión que duran horas y horas son una manera fantástica de conocer el mundo de punta a punta. Sin embargo, es importante estar prevenidos porque la altitud y otras variables pueden afectar a nuestra salud de una manera importante, más aún si tenemos algún tipo de antecedente cardiaco.. Aunque el ánimo puede verse favorecido con un viaje lejano de esos que nos hacen muy felices, la salud puede alterarse con cambios en la presión arterial, problemas circulatorios, retención de líquidos, y riesgos más serios para el corazón. Saber de antemano lo que puede suceder, y cómo prevenirlo con unos gestos muy sencillos es clave para evitar contratiempos. Los cardiólogos advierten de lo peor que podemos hacer a bordo y después de haber aterrizado.. Lo que no debemos hacer después del vuelo. Permanecer sentados después d muchas horas de vuelo es un gran error, con riesgos para la salud.Freepik. Los cardiólogos recomiendan a los ciudadanos que prestemos atención a la lista de tareas inmediatas imprescindibles después del vuelo, o mejor dicho, a la lista que no debemos hacer después del vuelo. Los expertos comparten lo que no se debe hacer después de un vuelo largo y por qué, además de cómo proteger la salud cardíaca para que podamos disfrutar de las vacaciones.. Aunque todos pensamos en primer lugar en las molestias del jet-lag, los cardiólogos recomiendan algo vital: no sentarse después de un vuelo largo. “Permanecer sentados durante un vuelo o después de él puede aumentar el riesgo de un coágulo sanguíneo”, afirma a Parade el doctor Jossef Amirian, cardiólogo de Manhattan Cardiology en Nueva York.. “Un coágulo sanguíneo podría poner en peligro la vida. Permanecer sentado durante un tiempo prolongado puede provocar una afección llamada trombosis venosa profunda (TVP), lo que significa que los coágulos sanguíneos se encuentran en las piernas. Si el coágulo se desplaza a los pulmones, puede causar una afección grave llamada embolia pulmonar”.. Otros problemas de permanecer sentados en un vuelo largo. La hinchazón de piernas y la retención de líquidos son típicos de los vuelos largos en los que hemos permanecido sentados todo el tiempo.Getty Images/iStock. “Permanecer sentado durante un vuelo largo puede aumentar la presión arterial, la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la retención de líquidos, lo que provoca hinchazón crónica de las piernas”, explica otro experto, el doctor Christopher Yi, cirujano vascular certificado en el MemorialCare Orange Coast Medical Center.. En este sentido, Yi añade que las personas que tienen mayor riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos son aquellas que viven con un trastorno de la coagulación; tienen más de 65 años; están embarazadas; se están recuperando de una cirugía reciente; fuman; son obesas; o están tomando terapia hormonal o anticonceptivos.. Los vuelos prolongados, se tengan o no otros factores de riesgo, aumentan el riesgo de desarrollar un coágulo sanguíneo. Sin embargo, el ejercicio regular puede reducir ese riesgo. Los cardiólogos afirman que la combinación de cambios en la presión atmosférica y estar mucho tiempo sentado aumenta el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos después de vuelos largos.. Permanecer sentados y la deshidratación… ¡lo empeoran!. Una mujer mira a través de la ventanilla del aviónMartin Dm (iStock). A mayor altitud, la sangre no puede retener tanto oxígeno. Por lo tanto, el músculo cardíaco recibe menos oxígeno. ¿El resultado? Podríamos sentir presión o dolor en el pecho. En este contexto, el doctor advierte que «sentarse y disfrutar del vuelo» (y luego sentarse) puede empeorar el problema».. «Las venas encargadas de devolver la sangre de las piernas al corazón necesitan contracción muscular para una circulación adecuada. Esta restricción del movimiento dificulta el flujo sanguíneo y promueve el estancamiento». La deshidratación es otro problema común al volar y puede aumentar las probabilidades de sufrir coágulos. Soluciones para reducir el riesgo de coágulos al volar muchas horas. En los vuelos largos, la hidratación es fundamental. Con agua siempre, nunca con alcohol, que provoca deshidratación.Pixabay/congerdesign. El consejo principal en el que coinciden todos los cardiólogos, es que es importante moverse después del aterrizaje, pero tampoco conviene quedarse quieto durante el vuelo, incluso si la luz del cinturón de seguridad está encendida. Hacer ejercicios de piernas sentados para evitar que la sangre se estanque es suficiente. Estirar las pantorrillas flexionando los pies, por ejemplo.. Utilizar ropa cómoda y medias de compresión si se tienen problemas en las venas de las piernas reduce el riesgo de trombosis venosa profunda. En cuanto a la hidratación, el consejo pasa por beber agua, y no alcohol, antes, durante y después de volar.. Llegado el caso, los síntomas que deberían preocuparnos son la dificultad para respirar, mareos, aturdimiento y una frecuencia cardiaca acelerada, con palpitaciones. Si los siente, pida ayuda inmediata para evitar males mayores.

 

​

Los viajes en avión que duran horas y horas son una manera fantástica de conocer el mundo de punta a punta. Sin embargo, es importante estar prevenidos porque la altitud y otras variables pueden afectar a nuestra salud de una manera importante, más aún si tenemos algún tipo de antecedente cardiaco.. Aunque el ánimo puede verse favorecido con un viaje lejano de esos que nos hacen muy felices, la salud puede alterarse con cambios en la presión arterial, problemas circulatorios, retención de líquidos, y riesgos más serios para el corazón. Saber de antemano lo que puede suceder, y cómo prevenirlo con unos gestos muy sencillos es clave para evitar contratiempos. Los cardiólogos advierten de lo peor que podemos hacer a bordo y después de haber aterrizado.. Lo que no debemos hacer después del vuelo. Los cardiólogos recomiendan a los ciudadanos que prestemos atención a la lista de tareas inmediatas imprescindibles después del vuelo, o mejor dicho, a la lista que no debemos hacer después del vuelo. Los expertos comparten lo que no se debe hacer después de un vuelo largo y por qué, además de cómo proteger la salud cardíaca para que podamos disfrutar de las vacaciones.. Aunque todos pensamos en primer lugar en las molestias del jet-lag, los cardiólogos recomiendan algo vital: no sentarse después de un vuelo largo. “Permanecer sentados durante un vuelo o después de él puede aumentar el riesgo de un coágulo sanguíneo”, afirma a Parade el doctor Jossef Amirian, cardiólogo de Manhattan Cardiology en Nueva York.. “Un coágulo sanguíneo podría poner en peligro la vida. Permanecer sentado durante un tiempo prolongado puede provocar una afección llamada trombosis venosa profunda (TVP), lo que significa que los coágulos sanguíneos se encuentran en las piernas. Si el coágulo se desplaza a los pulmones, puede causar una afección grave llamada embolia pulmonar”.. Otros problemas de permanecer sentados en un vuelo largo. “Permanecer sentado durante un vuelo largo puede aumentar la presión arterial, la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la retención de líquidos, lo que provoca hinchazón crónica de las piernas”, explica otro experto, el doctor Christopher Yi, cirujano vascular certificado en el MemorialCare Orange Coast Medical Center.. En este sentido, Yi añade que las personas que tienen mayor riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos son aquellas que viven con un trastorno de la coagulación; tienen más de 65 años; están embarazadas; se están recuperando de una cirugía reciente; fuman; son obesas; o están tomando terapia hormonal o anticonceptivos.. Los vuelos prolongados, se tengan o no otros factores de riesgo, aumentan el riesgo de desarrollar un coágulo sanguíneo. Sin embargo, el ejercicio regular puede reducir ese riesgo. Los cardiólogos afirman que la combinación de cambios en la presión atmosférica y estar mucho tiempo sentado aumenta el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos después de vuelos largos.. Permanecer sentados y la deshidratación… ¡lo empeoran!. A mayor altitud, la sangre no puede retener tanto oxígeno. Por lo tanto, el músculo cardíaco recibe menos oxígeno. ¿El resultado? Podríamos sentir presión o dolor en el pecho. En este contexto, el doctor advierte que «sentarse y disfrutar del vuelo» (y luego sentarse) puede empeorar el problema».. «Las venas encargadas de devolver la sangre de las piernas al corazón necesitan contracción muscular para una circulación adecuada. Esta restricción del movimiento dificulta el flujo sanguíneo y promueve el estancamiento». La deshidratación es otro problema común al volar y puede aumentar las probabilidades de sufrir coágulos. Soluciones para reducir el riesgo de coágulos al volar muchas horas. El consejo principal en el que coinciden todos los cardiólogos, es que es importante moverse después del aterrizaje, pero tampoco conviene quedarse quieto durante el vuelo, incluso si la luz del cinturón de seguridad está encendida. Hacer ejercicios de piernas sentados para evitar que la sangre se estanque es suficiente. Estirar las pantorrillas flexionando los pies, por ejemplo.. Utilizar ropa cómoda y medias de compresión si se tienen problemas en las venas de las piernas reduce el riesgo de trombosis venosa profunda. En cuanto a la hidratación, el consejo pasa por beber agua, y no alcohol, antes, durante y después de volar.. Llegado el caso, los síntomas que deberían preocuparnos son la dificultad para respirar, mareos, aturdimiento y una frecuencia cardiaca acelerada, con palpitaciones. Si los siente, pida ayuda inmediata para evitar males mayores.

  

Descubren una mezcla de fármacos que mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata EFE
Donde el Tajo se hace mar: salinas, flamencos y ‘forcados’ en Alcochete Tereixa Constenla
Noticias similares
Salud

El truco de una logopeda para descubrir si tienes un problema al tragar: «Si te ves la lengua es que tienes deglución atípica» Jorge Martínez

29 de julio de 2025
Salud

El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García

29 de julio de 2025
Salud

Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor) Sonia Guijarro

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Un hombre muere tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética: llevaba al cuello una gran cadena metálica 20minutos

22 de julio de 2025

El significado de la nueva señal de la DGT S-880f: solo afecta a estos conductores

27 de julio de 2025
Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

11 de abril de 2025
Antonio Castro Snurmacher presenta "El libro de los porqués", una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

21 de febrero de 2025
Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional

Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional

25 de marzo de 2025
Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

9 de julio de 2025

“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina

11 de diciembre de 2024
María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

27 de mayo de 2025
Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

14 de marzo de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad