Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
22 de julio de 2025Sánchez queda en manos del PP para no cerrar el curso político con una última derrota en el Congreso Belén Sarriá 18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 29 de abril de 2025Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025 30 de julio de 2024Transformando vidas, «El camino de tu vida, es el método de tu éxito» 8 de noviembre de 2024El Camino de Magdalena, una obra transformadora para la sanación personal 13 de febrero de 2025Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne» 18 de julio de 2025Ruth Chepngetich, plusmarquista mundial de maratón al bajar de las dos horas y 10 minutos, suspendida por dopaje 20 de julio de 2025En la Fiesta de Lille: un festival dedicado a lo lúdico y lo festivo de lo hispano Carlos Pascual Gil 21 de mayo de 2025Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil 29 de julio de 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor) Sonia Guijarro
Salud

Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor) Sonia Guijarro

29 de julio de 2025
Más noticias

Por qué la conexión entre el intestino y el cerebro es tan importante para nuestra salud S.G.

20 de julio de 2025

¿Qué es la regla del 3-2-1? Así es como puede ayudarte a perder la grasa acumulada S.G.

22 de julio de 2025

Borja Quiroga, nefrólogo, explica las consecuencias de este suplemento: "He visto gente que ha venido con los riñones llenos de piedras" Alejandra González

26 de julio de 2025

Nazareth Castellanos, neurocientífica: "cuando respiramos por la nariz tenemos más memoria y atención" Rocío Barrantes

24 de julio de 2025

Más allá de la protección solar, cuyos mensajes preventivos repiten los expertos cada verano (cremas con protección solar +50, evitar las horas de mayor intensidad de la radiación ultravioleta, protección con sombreros y ropa adecuada), la dieta juega un papel mucho más importante de lo que imaginamos en la salud general y en el bronceado saludable en particular.. La doctora experta en nutrición María José Crispín, de Clínica Menorca, explica que existen alimentos capaces de aliarse en un bronceado seguro, al estimular la producción de melanina y ayudar a reforzar el sistema inmunitario. De esta forma, la piel multiplica sus defensas naturales para hacer frente a los radicales libres del sol y sus efectos nefastos sobre el envejecimiento.. Dieta y bronceado seguro, ¿un tándem que funciona?. Hay alimentos que estimulan la producción de melanina, al tiempo que protegen la piel.iStockphoto. La doctora expone en primer lugar que «el bronceado no es un signo de salud, sino más bien una respuesta de defensa de la piel frente al sol. La melanina, pigmento responsable del color de la piel, es producida por los melanocitos cuando nos exponemos a la radiación solar. Cuanto más bronceada está la piel, más expuesta ha estado al daño solar».. Seguir una dieta rica en determinados nutrientes va a ayudar a preparar la piel para el sol, y también a reducir los efectos negativos de la exposición solar. Eso sí, por muy bien estudiada que esté la dieta, nunca va a sustituir (sino complementar) la protección solar imprescindible.. Por grupos de alimentos, «son los betacarotenos, pigmentos naturales con acción antioxidante y precursores de la vitamina A, los que favorecen la producción de melanina. Pero existen más nutrientes en ciertos alimentos que favorecen el tono moreno de la piel, a la vez que la protegen desde dentro. La doctora habla de cinco grupos en concreto a tener en cuenta para un bronceado seguro.. 1. Frutas y verduras de colores rojos y naranjas. El color de las frutas (como los melocotones) nos orienta sobre su contenido en betacarotenos.iStock. Las frutas y verduras que presentan colores rojizos y anaranjados suelen ser ricas en betacarotenos, precursores de la vitamina A presente en productos como las zanahorias, la calabaza, los albaricoques o lo melocotones. De color rojo, la sandía y el tomate son los más recomendables para favorecer la producción de melanina. Y también los vegetales verdes como espinacas, acelgas y brócoli cumplen esta función protectora.. 2. Semillas y legumbres, precursores de la melanina. Otro grupo de alimentos a considerar a la hora de proteger nuestra piel del sol, y facilitar al mismo tiempo un bronceado seguro, son aquellos que contienen otro nutriente, la L-tirosina. En este caso, se trata de un aminoácido precursor directo de la melanina, que se encuentra en gran cantidad en legumbres, frutos secos, semillas, aguacates y plátanos.. 3. Vitamina E de acción antioxidante. La vitamina E que está especialmente presente en alimentos repletos de grasas saludables como son el aguacate, los frutos secos (crudos, sin tostar ni añadirle sal ni azúcar), y el aceite de oliva virgen extra, se considera que podría favorecer la pigmentación de la piel, debido a su gran poder antioxidante. Por lo tanto, en una dieta para un bronceado seguro deberían incorporarse a diario.. 4. Vitamina C para la reparación tras la exposición al sol. Frutas y verduras ricas en vitamina C.ISTOCK/Ann M Marosy. Además de tener en cuenta esos productos alimenticios que nos protegen de los daños de la exposición al sol, la doctora María José Crispín nos invita a echar mano de otros que, una vez expuestos, van a reparar el daño celular. «Estaríamos hablando de los alimentos que contienen muchos antioxidantes, capaces de neutralizar los radicales libres que genera la radiación solar», añade.. Para la reparación post-solar entran en juego» los alimentos ricos en vitamina C, que es antioxidante y estimulante del colágeno: kiwis, fresas, pimientos y tomates frescos se pueden convertir en nuestros aliados. También las vitaminas del grupo B son aconsejables por ser protectoras frente al envejecimiento y de alto poder antioxidante; se encuentran en cereales integrales, huevos y germen de trigo».. 5. Omega-3 antiinflamatorio. Las nueces tienen un potente efecto antiinflamatorio, necesario para la reparación celular tras la exposición al sol.Getty Images. Para finalizar, la doctora experta en nutrición recomienda no perder de vista los alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3, de efecto antiinflamatorio, que poseen los pescados azules y las nueces. «Igualmente importantes son el zinc y el selenio, minerales antioxidantes que refuerzan la inmunidad cutánea. Como último consejo, la experta habla de la necesidad de hidratarse mucho, para mantener tanto la elasticidad como la firmeza de la piel».

 

​

Más allá de la protección solar, cuyos mensajes preventivos repiten los expertos cada verano (cremas con protección solar +50, evitar las horas de mayor intensidad de la radiación ultravioleta, protección con sombreros y ropa adecuada), la dieta juega un papel mucho más importante de lo que imaginamos en la salud general y en el bronceado saludable en particular.. La doctora experta en nutrición María José Crispín, de Clínica Menorca, explica que existen alimentos capaces de aliarse en un bronceado seguro, al estimular la producción de melanina y ayudar a reforzar el sistema inmunitario. De esta forma, la piel multiplica sus defensas naturales para hacer frente a los radicales libres del sol y sus efectos nefastos sobre el envejecimiento.. Dieta y bronceado seguro, ¿un tándem que funciona?. La doctora expone en primer lugar que «el bronceado no es un signo de salud, sino más bien una respuesta de defensa de la piel frente al sol. La melanina, pigmento responsable del color de la piel, es producida por los melanocitos cuando nos exponemos a la radiación solar. Cuanto más bronceada está la piel, más expuesta ha estado al daño solar».. Seguir una dieta rica en determinados nutrientes va a ayudar a preparar la piel para el sol, y también a reducir los efectos negativos de la exposición solar. Eso sí, por muy bien estudiada que esté la dieta, nunca va a sustituir (sino complementar) la protección solar imprescindible.. Por grupos de alimentos, «son los betacarotenos, pigmentos naturales con acción antioxidante y precursores de la vitamina A, los que favorecen la producción de melanina. Pero existen más nutrientes en ciertos alimentos que favorecen el tono moreno de la piel, a la vez que la protegen desde dentro. La doctora habla de cinco grupos en concreto a tener en cuenta para un bronceado seguro.. 1. Frutas y verduras de colores rojos y naranjas. Las frutas y verduras que presentan colores rojizos y anaranjados suelen ser ricas en betacarotenos, precursores de la vitamina A presente en productos como las zanahorias, la calabaza, los albaricoques o lo melocotones. De color rojo, la sandía y el tomate son los más recomendables para favorecer la producción de melanina. Y también los vegetales verdes como espinacas, acelgas y brócoli cumplen esta función protectora.. 2. Semillas y legumbres, precursores de la melanina. Otro grupo de alimentos a considerar a la hora de proteger nuestra piel del sol, y facilitar al mismo tiempo un bronceado seguro, son aquellos que contienen otro nutriente, la L-tirosina. En este caso, se trata de un aminoácido precursor directo de la melanina, que se encuentra en gran cantidad en legumbres, frutos secos, semillas, aguacates y plátanos.. 3. Vitamina E de acción antioxidante. La vitamina E que está especialmente presente en alimentos repletos de grasas saludables como son el aguacate, los frutos secos (crudos, sin tostar ni añadirle sal ni azúcar), y el aceite de oliva virgen extra, se considera que podría favorecer la pigmentación de la piel, debido a su gran poder antioxidante. Por lo tanto, en una dieta para un bronceado seguro deberían incorporarse a diario.. 4. Vitamina C para la reparación tras la exposición al sol. Además de tener en cuenta esos productos alimenticios que nos protegen de los daños de la exposición al sol, la doctora María José Crispín nos invita a echar mano de otros que, una vez expuestos, van a reparar el daño celular. «Estaríamos hablando de los alimentos que contienen muchos antioxidantes, capaces de neutralizar los radicales libres que genera la radiación solar», añade.. Para la reparación post-solar entran en juego» los alimentos ricos en vitamina C, que es antioxidante y estimulante del colágeno: kiwis, fresas, pimientos y tomates frescos se pueden convertir en nuestros aliados. También las vitaminas del grupo B son aconsejables por ser protectoras frente al envejecimiento y de alto poder antioxidante; se encuentran en cereales integrales, huevos y germen de trigo».. 5. Omega-3 antiinflamatorio. Para finalizar, la doctora experta en nutrición recomienda no perder de vista los alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3, de efecto antiinflamatorio, que poseen los pescados azules y las nueces. «Igualmente importantes son el zinc y el selenio, minerales antioxidantes que refuerzan la inmunidad cutánea. Como último consejo, la experta habla de la necesidad de hidratarse mucho, para mantener tanto la elasticidad como la firmeza de la piel».

  

Ni 40 ni 50: cuántas flexiones son necesarias para ganar músculo Sonia Guijarro
El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García
Noticias similares
Salud

El truco de una logopeda para descubrir si tienes un problema al tragar: «Si te ves la lengua es que tienes deglución atípica» Jorge Martínez

29 de julio de 2025
Salud

El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García

29 de julio de 2025
Salud

Ni 40 ni 50: cuántas flexiones son necesarias para ganar músculo Sonia Guijarro

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Si el comercio internacional colapsa, este país sería el único con suficiente para alimentar a su población 20minutos

24 de julio de 2025

Los imprescindibles de Segorbe, una ciudad episcopal por descubrir Joan Garí

22 de julio de 2025

Morata y los sueños

21 de julio de 2025

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

9 de octubre de 2024
Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

29 de abril de 2025
María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Muere ahogado Malcolm-Jamal Warner, de 'La hora de Bill Cosby', a los 54 años EFE

22 de julio de 2025
Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión

Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión

25 de marzo de 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024

Bnet honra su leyenda al coronarse bicampeón nacional de Red Bull Batalla 2025 ante Dani VK

20 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad