Skip to content
  lunes 16 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
5 de junio de 2025Guardiola: “Como dice José Mujica, el éxito es cuántas veces te levantas después de caer” 24 de abril de 2025BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025 5 de febrero de 2025Luis Alejandro Chaves presenta «Monólogos desde mi soledad», una obra introspectiva que invita a la reflexión 14 de junio de 2025Miguel Moreno, antiguo contable del 'Bar Franky', habla sobre las facturas que daban mordidas a Koldo García MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO 10 de junio de 2025Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado 30 de octubre de 2024Susana Camargo Escobar lanza ‘¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?: una historia de superación y esperanza’ 2 de junio de 2025Así es Colossus, el superordenador de Elon Musk que lleva el nombre de un arma secreta de la II Guerra Mundial 20 de febrero de 2025José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino 27 de mayo de 2025María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción 10 de junio de 2025Italia se recompone en el adiós de Spalletti
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Economía  Los fabricantes españoles de componentes del automóvil sufren la crisis del motor: en 2024 cayeron sus inversiones, empleo y facturación Manu Granda
Economía

Los fabricantes españoles de componentes del automóvil sufren la crisis del motor: en 2024 cayeron sus inversiones, empleo y facturación Manu Granda

11 de junio de 2025

 

El año pasado fue un ejercicio complicado para el automóvil, especialmente para el sector de componentes, quizá el eslabón más débil de la cadena por la gran cantidad de pymes que lo conforman. Según los datos remitidos por Sernauto, organización que representa a los fabricantes de componentes de automoción en España, la facturación del sector cayó un 0,7%, hasta los 41.238 millones de euros, cortando así una racha de dos ejercicios consecutivos de ascensos. A pesar de ello, Sernauto destaca que las empresas de componentes se han mantenido por encima de la barrera de los 40.000 millones, superada por primera vez en 2022.

A esto se suma una caída también del 0,7% en el empleo directo, con 203.250 personas, que sumado al trabajo indirecto arroja un total de 325.200 ocupados. El dato que más llama la atención, sin embargo, es la fuerte bajada en las inversiones productivas, con un descenso del 12,3%, lo que evidencia, según Sernauto, el riesgo de que haya inversiones que se vayan hacia otros países. “En Europa occidental será difícil que recuperemos la producción del año 2017, porque parte de esa producción se ha trasladado y hay que reorganizar la demanda. Hay que lograr ser competitivos. Si Europa se pusiera firme e hiciera un plan renove [incluyendo todo tipo de tecnologías], podría haber un estímulo a la demanda y, por tanto, un impulso a la producción”, ha indicado Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto. En cuanto a la inversión en I+D, esta bajó un leve 2%, hasta los 1.245 millones, el equivalente al 3% de la facturación del sector. Esto sigue “siendo el triple que la media industrial en España”, ha destacado Sernauto.

Más noticias

Ibiza imita a Formentera y limita la entrada de coches para combatir el turismo masivo EFE,Cinco Días

1 de junio de 2025

El precio del petróleo sube tras un aumento de producción de la OPEP inferior al previsto Nuria Salobral

2 de junio de 2025

Mariana Mazzucato, economista: “Si no hay un proyecto claro y esperanzador desde el progresismo, el fascismo llena ese vacío” Denisse López

7 de junio de 2025

Las Bolsas, en compás de espera ante la reunión entre EE UU y China Cinco Días

10 de junio de 2025

Las exportaciones, por su parte, también retrocedieron un 0,3%, hasta los 25.065 millones, representando el 60% de la facturación del sector. En Sernauto se han mostrado preocupados por la guerra arancelaria iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump que, si bien no afecta demasiado de forma directa a la industria española —el año pasado, España le vendió componentes por valor de 1.021 millones, lo que convierte a EE UU en el octavo mayor comprador de piezas españolas—, sí lo hace de forma indirecta por su golpe a otros países como Alemania, a quien España sí exporta mucho. “Somos optimistas”, ha afirmado José Portilla, director general de Sernauto, en torno a la posibilidad de que la UE y EE UU puedan llegar a un entendimiento que zanje este conflicto arancelario.

Por otro lado, Sernauto ha advertido del retroceso que supuso 2024 para el vehículo eléctrico en Europa y el apabullante dominio chino en este ámbito. “El año pasado las ventas de eléctricos en el mundo crecieron en tres millones de unidades. Solo en China, se vendieron 3,3 millones más, mientras que en Europa hicimos 200.000 coches menos y en EE UU, unos 100.000 menos. El crecimiento se debe exclusivamente a China”, ha advertido Riberas. El directivo, quien a su vez es presidente de Gestamp, ha recordado que en la guerra comercial que mantienen EE UU y China, es el primero el que más tiene que perder en el ámbito del automóvil, por la capacidad del segundo de apretarle las tuercas con las restricciones a las exportaciones de tierras raras —elemento clave en la industria del motor— y porque China no exporta vehículos al país yanqui.

De cara a 2025, Sernauto estima que la industria de componentes nacional mantenga sus cifras de facturación en los niveles de 2024, “en línea con la ralentización motivada por volúmenes bajos de producción, gran incertidumbre a nivel global, márgenes ajustados y rentabilidad baja“. Cabe destacar que, si bien bien las matriculaciones han crecido en España un 13,6% entre enero y mayo, en la UE cayeron un 1,2% hasta abril. Esto está afectando a las fábricas de coches nacionales, que venden en torno al 90% de lo que producen, con una caída de su actividad del 9,2% en el primer cuatrimestre, según datos de Anfac, la patronal nacional de automovilísticas.

 

​

El año pasado fue un ejercicio complicado para el automóvil, especialmente para el sector de componentes, quizá el eslabón más débil de la cadena por la gran cantidad de pymes que lo conforman. Según los datos remitidos por Sernauto, organización que representa a los fabricantes de componentes de automoción en España, la facturación del sector cayó un 0,7%, hasta los 41.238 millones de euros, cortando así una racha de dos ejercicios consecutivos de ascensos. A pesar de ello, Sernauto destaca que las empresas de componentes se han mantenido por encima de la barrera de los 40.000 millones, superada por primera vez en 2022.. Seguir leyendo

 

Por los bosques templados del sur de Chile diego cobo
La pérdida de producción asociada a las bajas por incapacidad temporal asciende al 5,4% de PIB Luis Paz Villa
Noticias similares
Economía

La espera interminable de los becarios: “Que nuestra labor no esté regulada nos perjudica” Pablo Cantó Martínez ,Emilio Sánchez Hidalgo

14 de junio de 2025
Economía

España vuelve a superar los 1,6 millones de funcionarios una década después Raquel Cortés Pascual

14 de junio de 2025
Economía

Alemania rechaza ampliar el presupuesto europeo como busca Bruselas y reclama España Silvia Ayuso

14 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

Nueva vida en el Monasterio de Piedra, un oasis de agua y verdor en Zaragoza Paco Nadal Yuste

8 de junio de 2025

«Patnya, las crónicas extraordinarias de Dionisio Aguado»,  una inmersión en el misterio y el terror de murcia

20 de agosto de 2024

España – Inglaterra: horario y dónde ver el partido femenino de la UEFA Nations League

3 de junio de 2025

William Levy sufrió una experiencia paranormal durante un rodaje: "Todo el mundo salió corriendo" 20minutos

10 de junio de 2025

La pasión desconocida del nuevo novio de Rosalía: los deportivos clásicos alemanes

7 de junio de 2025
Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida

Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida

9 de junio de 2025
Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

16 de abril de 2025
Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

El Teatro Pavón conmemora su centenario con 'Pavor en el Pavón', una visita teatral nocturna entre sombras y misterios

6 de junio de 2025

José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento

6 de noviembre de 2024
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad