Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
24 de febrero de 2025Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica 24 de octubre de 2024Alberto Enrique Bastidas Pérez presenta ‘El cónsul de Cartagena’ 24 de julio de 2025La princesa Leonor defiende la ética del trabajo bien hecho y la búsqueda del bien común en los Premios Princesa de Girona 26 de julio de 2025El negocio detrás de los mercados medievales que recorren España: “Se ganan 2.000 euros en un fin de semana, pero es muy duro” Jesús Antonio Cañas 27 de febrero de 2025Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico 24 de enero de 2025La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas». 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió” 18 de julio de 2025¿Adiós a The Line? Arabia Saudí quiere revisar la megaciudad para comprobar su viabilidad 20 de julio de 2025De isla en isla por el mar Jónico, mediterráneo en estado puro Lonely Planet 24 de julio de 2025Nazareth Castellanos, neurocientífica: "cuando respiramos por la nariz tenemos más memoria y atención" Rocío Barrantes
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Política  Internacional  Los países de la UE validan la respuesta arancelaria de Bruselas si no hay pacto con Trump: represalias de 93.000 millones (DESDE BRUSELAS)
InternacionalPolítica

Los países de la UE validan la respuesta arancelaria de Bruselas si no hay pacto con Trump: represalias de 93.000 millones (DESDE BRUSELAS)

24 de julio de 2025

 

Más noticias

El Gobierno eleva el presupuesto en Defensa en 5.500 millones, pero todavía queda lejos del 2% del PIB firmado para final de año Jorge Millán

20 de julio de 2025

Si el comercio internacional colapsa, este país sería el único con suficiente para alimentar a su población 20minutos

24 de julio de 2025

Los líderes cristianos de Jerusalén denuncian el silencio internacional en Gaza: "Callar ante el sufrimiento es una traición a la conciencia" EFE

22 de julio de 2025

España se queda sola en la política migratoria: la UE aparca la ideología y pide endurecer las entradas (DESDE BRUSELAS)

20 de julio de 2025

La Unión Europea sigue preparando el terreno por si no hay acuerdo comercial con Estados Unidos y este jueves los embajadores de los 27 han dado su visto bueno a la respuesta que prepara Bruselas en caso de guerra comercial: represalias por valor de 93.000 millones de euros, en dos partes, según han confirmado fuentes diplomáticas. La primera de 21.000 millones en respuesta a los aranceles de Donald Trump al aluminio y el acero y la segunda de 72.000 millones de euros sobre las importaciones estadounidenses. Estas medidas de respuesta entrarían en vigor el 7 de agosto, siempre y cuando no haya pacto con la Casa Blanca antes del 1 de ese mes, la fecha límite marcada por el propio Trump.. De momento, está sobre la mesa la idea de que el acuerdo «está cerca» y Bloomberg adelantó este miércoles la posibilidad de un arancel mutuo del 15%, lejos del 30% lanzado por Trump contra la UE pero también de las aspiraciones de Bruselas, que aspiraba a los aranceles cero tras muchas semanas de negociaciones.. Más información en breve.

 20MINUTOS.ES – Internacional

​

La Unión Europea sigue preparando el terreno por si no hay acuerdo comercial con Estados Unidos y este jueves los embajadores de los 27 han dado su visto bueno a la respuesta que prepara Bruselas en caso de guerra comercial: represalias por valor de 93.000 millones de euros, en dos partes, según han confirmado fuentes diplomáticas. La primera de 21.000 millones en respuesta a los aranceles de Donald Trump al aluminio y el acero y la segunda de 72.000 millones de euros sobre las importaciones estadounidenses. Estas medidas de respuesta entrarían en vigor el 7 de agosto, siempre y cuando no haya pacto con la Casa Blanca antes del 1 de ese mes, la fecha límite marcada por el propio Trump.. De momento, está sobre la mesa la idea de que el acuerdo «está cerca» y Bloomberg adelantó este miércoles la posibilidad de un arancel mutuo del 15%, lejos del 30% lanzado por Trump contra la UE pero también de las aspiraciones de Bruselas, que aspiraba a los aranceles cero tras muchas semanas de negociaciones.. El primer paquete, de 21.000 millones, ya había recibido la luz verde de los Estados miembros, con una lista que pone el foco sobre por ejemplo los automóviles, los productos agrícolas, el bourbon o marcas estadounidenses clásicas como Harley Davidson. Sobre el segundo, de 72.000 millones, todavía no se conocen más detalles pero sí se sabe que en un primer momento era más ambicioso y alcanzaba medidas por más de 90.000 millones, pero los socios decidieron rebajarlo.. Bruselas, por otro lado, cuenta con el llamado instrumento anticoacción, que es una medida ‘de emergencia’, según confirman las fuentes. Esta herramienta permite a la UE responder con rapidez ante presiones externas, adoptando medidas como subir aranceles, limitar importaciones o exportaciones, vetar a ciertos países en licitaciones públicas o incluso suspender compromisos internacionales en propiedad intelectual, lo que podría impactar especialmente a las grandes tecnológicas de Estados Unidos, que son un elemento decisivo. Solo Francia estaba a favor de implementarlo ya.. «Para hacer que nuestras contramedidas sean más claras, simples y fuertes, fusionaremos las dos listas en una única, que someteremos a los Estados miembro para su aprobación», explicó ya esta semana en rueda de prensa el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill, que ha insistido en que la «prioridad» de Bruselas sigue siendo llegar a un acuerdo.. «Seguimos convencidos de que nuestra relación transatlántica merece una solución negociada, una solución que construya la base para una nueva estabilidad y cooperación, y por eso continuamos en la acción con la Administración de Estados Unidos y priorizamos las soluciones negociadas a través de la nueva fecha del 1 de agosto», expresó el comisario hace ya unos días, que insistió en que la cifra del 30% -que es el arancel anunciado por Trump- distorsiona por completo la relación comercial: «Se acabaría el vínculo tal cual lo conocemos».. Esa alerta coincide además con la sensación de que los 27 están divididos en dos bloques. El primero, los que abogan por mantener la negociación hasta el final, entre los que está España (que es uno de los socios menos expuestos). El Gobierno de Pedro Sánchez tiene claro que, si bien la UE tiene que estar preparada para todo, es importante entender que «el acuerdo está cerca», en palabras del ministro Cuerpo. Este grupo de países, donde también están por ejemplo Alemania o Irlanda adoptan una postura más moderada y orientada al diálogo, priorizando la estabilidad del comercio transatlántico dada su fuerte dependencia del mercado estadounidense. Alemania, que lidera el intercambio bilateral con Washington, teme una guerra arancelaria que afecte a su industria automotriz. Países Bajos e Irlanda, cuyos modelos económicos están altamente integrados con cadenas de suministro globales, también tienen una gran reticencia a una escalada.. El segundo bloque está formado por esos países que prefieren un cambio de estrategia y llaman a ser ya más duros con Trump: piden ir al choque, básicamente, porque creen que la Unión está preparada para ello. Es el caso de Francia o Dinamarca. Este es un ‘sector’ que defiende responder con contramedidas comerciales contundentes. Francia, en particular, ha abogado por aranceles recíprocos sobre productos estadounidenses como vehículos eléctricos o bienes agrícolas, y ha impulsado una mayor autonomía industrial europea. Italia ha respaldado medidas similares, enfatizando la protección de sus sectores metalúrgico y agroalimentario, pero Meloni a la vez intenta tener la mano tendida y ejercer de ‘puente’ entre la Casa Blanca y Bruselas. «La actual estrategia ya no sirve», explicó esta semana el Gobierno francés, consciente de que Washington sigue poniendo mucha presión sobre la UE.

 

Tragedia en la autopista: Una avioneta cae en picado en una carretera en Italia y mueren sus dos ocupantes 20minutos
Tensión en la frontera entre Camboya y Tailandia: al menos 12 muertos tras los enfrentamientos entre los dos ejércitos EFE
Noticias similares
Nacional

Ábalos se querella contra las autoras de la auditoría que encargó Puente sobre la compra de mascarillas Pedro Buenaventura

29 de julio de 2025
Nacional

Feijóo promete derogar la ley de amnistía y rehacer la de Memoria Democrática que el PSOE «entregó» a Bildu Belén Sarriá

29 de julio de 2025
Nacional

El Consejo de Ministros aprueba este martes la ampliación a 17 semanas del permiso por nacimiento y retribuir parte de los cuidados Lolita Belenguer

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar

12 de diciembre de 2024

Tragedia en la autopista: Una avioneta cae en picado en una carretera en Italia y mueren sus dos ocupantes 20minutos

24 de julio de 2025

Vier Vázquez Rosa debuta con ‘La voz del silencio’, una invitación a explorar las emociones a través de la poesía

3 de diciembre de 2024
Luis Alejandro Chaves presenta "Monólogos desde mi soledad", una obra introspectiva que invita a la reflexión

Luis Alejandro Chaves presenta «Monólogos desde mi soledad», una obra introspectiva que invita a la reflexión

5 de febrero de 2025

¿Adiós a The Line? Arabia Saudí quiere revisar la megaciudad para comprobar su viabilidad

18 de julio de 2025
La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi

La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi

25 de abril de 2025

Suecia – Inglaterra: la tanda de penaltis con más fallos en la historia de las Eurocopas: “No recuerdo nada como esto”

18 de julio de 2025
Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025

Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025
Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

9 de abril de 2025

La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones

29 de julio de 2024
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad