Skip to content
  lunes 16 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
8 de junio de 2025Así es la "extraña bestia" marina de cuello largo y dientes trituradores que ha intrigado a los científicos 20minutos 16 de abril de 2025Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo 26 de marzo de 2025Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora 9 de abril de 2025Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro 4 de abril de 2025Ricardo Prieto Míguez da voz a la verdad silenciada en su debut literario 10 de junio de 2025El juez da por sentada la coordinación entre García Ortiz y Moncloa para atacar a la pareja de Isabel Díaz Ayuso Pedro Buenaventura 7 de junio de 2025El Gobierno se sume en el marasmo: semana y media tapando agujeros, a rebufo y con una agenda recortada Daniel Ríos 8 de mayo de 2025Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa 25 de abril de 2025Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame 5 de junio de 2025De la Fuente y el dilema del nueve en la selección española
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Destacados  Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025

“Los verdaderos selenitas”, una guía astronómica y humanista que conecta ciencia, historia y mitología en un solo libro

El astrónomo aficionado y divulgador Manuel Jiménez Cepero, natural de Cantillana (Sevilla) y actualmente residente en Dos Hermanas, presenta su última publicación, “Los verdaderos selenitas”, un trabajo de divulgación científica que combina el rigor del estudio astronómico con la riqueza cultural de la historia, la mitología y la biografía de grandes figuras del pensamiento.

Publicado bajo el sello de Letrame Grupo Editorial, este libro es el resultado de años de observación, recopilación y reflexión personal, y está dirigido especialmente a aficionados a la astronomía, educadores, curiosos del cielo y lectores que desean redescubrir la Luna desde una perspectiva única. A través de un lenguaje accesible y un enfoque multidisciplinar, el autor invita a los lectores a convertirse en auténticos «selenitas» y a emprender un viaje de conocimiento que va más allá del simple mirar a través del telescopio.

En un momento en el que cada vez más autores se interesan por publicar un libro de divulgación científica y en el que muchos se preguntan cómo publicar un libro sin perder el alma del contenido, Jiménez Cepero se posiciona con una propuesta fresca, documentada y humanista que ha despertado ya numerosas opiniones favorables entre los primeros lectores.

La Luna como protagonista

Aunque el libro comenzó a gestarse en septiembre de 2024, su contenido se apoya en un archivo y una dedicación que el autor ha mantenido durante años. A diferencia de otros objetos del cielo profundo que suelen acaparar la atención de los astrónomos, la Luna —tan cercana como fascinante— es la gran protagonista de esta obra.

“Los verdaderos selenitas” se presenta como una especie de guía turística del satélite terrestre, orientada sobre todo a quienes poseen un telescopio doméstico, pero también a quienes sienten curiosidad por los cuerpos celestes. Lo novedoso de la propuesta reside en que no se limita a describir formaciones geológicas o fenómenos astronómicos, sino que añade capas culturales y biográficas que enriquecen cada capítulo.

El lector encontrará en estas páginas referencias a más de 200 personajes históricos, entre científicos, navegantes, filósofos, mitos y dioses. Cada uno de ellos ha dado nombre a una formación lunar, y el autor aprovecha esa conexión para ofrecer una lectura tan educativa como apasionante. La obra logra, así, conectar al lector con la evolución del pensamiento científico, los descubrimientos astronómicos y las creencias ancestrales relacionadas con la Luna.

Más noticias

“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina

11 de diciembre de 2024

«13 Sonrisas y 1000 Lágrimas», la obra más personal de Noanvi

16 de septiembre de 2024

John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’

19 de noviembre de 2024

«Método Maître» revoluciona la gestión de restaurantes

16 de agosto de 2024

El respaldo profesional de Letrame Grupo Editorial

Letrame Grupo Editorial ha sido el aliado clave para hacer realidad esta obra. Con una trayectoria consolidada en el mundo de la autoedición y el acompañamiento personalizado, esta editorial ha permitido que Manuel Jiménez Cepero pudiera publicar un libro sin renunciar a la esencia de su trabajo ni al control del contenido.

El autor destaca especialmente la cercanía del equipo editorial y el compromiso con cada fase del proceso, desde la revisión del manuscrito hasta el diseño, maquetación y distribución. Para quienes se preguntan cómo publicar un libro con apoyo profesional, sin entrar en circuitos editoriales convencionales, Letrame representa una alternativa eficaz y humana. Su metodología ha contribuido a que “Los verdaderos selenitas” llegue al lector final con calidad, rigor y belleza.

Más que ciencia: cultura y humanidad

Jiménez Cepero, que ya había publicado con anterioridad un libro sobre la historia de la mecánica cuántica, demuestra nuevamente su capacidad para hacer accesible el conocimiento especializado al público general. Con un estilo claro, ameno y cargado de datos bien contextualizados, el autor teje un relato que, sin abandonar el rigor científico, resulta cálido y profundamente humano.

“Seguramente volveré a escribir y, si puedo, a publicar”, afirma, valorando muy positivamente su experiencia con Letrame. El resultado es una obra que ya está generando opiniones entusiastas entre quienes han tenido la oportunidad de leerla.

Las primeras opiniones y expectativas

Las primeras opiniones recogidas sobre “Los verdaderos selenitas” destacan su originalidad, la claridad expositiva y la capacidad del autor para mezclar ciencia y relato humano. Se valora especialmente el enfoque multidisciplinar, que permite al lector no solo adquirir conocimientos astronómicos, sino también comprender el papel simbólico y cultural de la Luna a lo largo de la historia.

Entre los comentarios recibidos, muchos subrayan la utilidad del libro como herramienta de divulgación en entornos educativos y como lectura recomendada para quienes están iniciándose en la observación astronómica. No en vano, Jiménez Cepero ha sabido combinar su pasión por el cielo con un profundo respeto por la tradición científica y literaria.

Una lectura que invita a mirar el cielo… y a pensar

En un tiempo donde la ciencia y la cultura a menudo se presentan de forma separada, “Los verdaderos selenitas” ofrece una propuesta integradora, atractiva y profundamente formativa. Su publicación supone un valioso aporte para el panorama de la divulgación científica en español y un ejemplo inspirador para quienes desean saber cómo publicar un libro desde la vocación, el entusiasmo y el conocimiento.

 

Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra
Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona
Noticias similares
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar
Cultura

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

13 de junio de 2025
Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro
Cultura

Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

13 de junio de 2025
Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica
Cultura

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

Los museos imprescindibles de Egipto, un viaje a la historia de la civilización Sara Andrade Abad

14 de junio de 2025

La aerolínea de bajo coste Wizz Air se desploma en Bolsa tras reducir su beneficio Cinco Días

5 de junio de 2025

Tracción total, 500 km de autonomía y 325 CV: así es el nuevo Opel Grandland AWD

11 de junio de 2025

Las pruebas toxicológicas de Paloma Lago el día de su denuncia no hallan sustancias que confirmen la sumisión química que ella alega 20minutos

11 de junio de 2025
Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

5 de mayo de 2025
Eevee.J. presenta "Mil intentos a la vida" en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Eevee.J. presenta «Mil intentos a la vida» en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

24 de abril de 2025
John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico "La Habitación de Muriel"

John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»

13 de febrero de 2025

¿Un SUV híbrido por menos de 150 euros al mes? Ebro lo ofrece ya con su nuevo s400

2 de junio de 2025

Francia consigue el tercer puesto de la Nations League tras derrotar a Alemania con goles de Mbappé y Olise

8 de junio de 2025

Muere Cristina Santurino a los 36 años, la ultracorredora de las rodillas de acero

11 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad