Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
31 de julio de 2025Seoul – Barcelona: horario y dónde ver el partido amistoso 18 de julio de 2025¿Adiós a The Line? Arabia Saudí quiere revisar la megaciudad para comprobar su viabilidad 22 de julio de 2025Luis Cortés: "Ser un gitano negro que canta flamenco me ha abierto muchas puertas" 26 de julio de 2025El origen del apellido Elizondo: heráldica, colores más frecuentes e historia 18 de julio de 2025El arma secreta de China: esta nueva tecnología enfría sus cazas y los hace 'invisibles' ante radares 25 de abril de 2025Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame 24 de abril de 2025Alejandro Liceaga Moreno firma ejemplares de su libro «De demonio a ángel. El viaje hacia la luz interior» en la parada de la Editorial Letrame 25 de julio de 2025GP de Bélgica de F1: horario y dónde ver la carrera 17 de julio de 2024Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial 29 de abril de 2025Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Cultura  Luis Cortés: "Ser un gitano negro que canta flamenco me ha abierto muchas puertas"
Cultura

Luis Cortés: "Ser un gitano negro que canta flamenco me ha abierto muchas puertas"

22 de julio de 2025
Más noticias

La princesa Leonor defiende la ética del trabajo bien hecho y la búsqueda del bien común en los Premios Princesa de Girona

24 de julio de 2025

Para hechizar a un cazador de Luciano Lamberti, la pesadilla definitiva (Alfaguara, 2025)-segunda parte-

26 de julio de 2025

Luis Cortés: "Ser un gitano negro que canta flamenco me ha abierto muchas puertas"

22 de julio de 2025

Aitana saca a Plex al escenario, canta en catalán y vuelve a interpretar 'Lo Malo' junto a Ana Guerra en el primer estadio de su vida

20 de julio de 2025

Semidesconocido para el gran público, cinco Discos de Oro y millones de reproducciones en Spotify avalan a Luis Cortés (Burjasot, Valencia, 23 años), consagrado ya como uno de los artistas pop revelación del momento. Hasta hace poco tenía que compaginar la música con el trabajo en una fábrica, pero ahora puede decir con orgullo que ha cumplido uno de sus sueños: quitar de trabajar a su madre. «Estos dos últimos años están siendo una locura», reconoce.. «Hace unos años tenía miedo de contar mis emociones por si lo utilizaban en mi contra o se reían de mí». «Yo he parado a mitad de un concierto porque necesitaba llorar». «La esencia de uno es tener claros tus orígenes y que eso no cambie por la fama». «Durante tres años compaginé mi trabajo en una fábrica por las noches con la música. Yo tenía miedo de que esto de la música no funcionara e incluso me sentía egoísta, pero confié». «El talento es un don que me ha dado Dios, porque yo no tengo estudios musicales. Yo lo llamo duende». «Camilo es un tío supercercano. Tanto que un día me escribió por Instagram y me dijo que le encantaba lo que hacía. Nos conocimos en Miami y hubo tanta conexión que nos metimos en el estudio a grabar»

  

Semidesconocido para el gran público, cinco Discos de Oro y millones de reproducciones en Spotify avalan a Luis Cortés (Burjasot, Valencia, 23 años), consagrado ya como uno de los artistas pop revelación del momento. Hasta hace poco tenía que compaginar la música con el trabajo en una fábrica, pero ahora puede decir con orgullo que ha cumplido uno de sus sueños: quitar de trabajar a su madre. «Estos dos últimos años están siendo una locura», reconoce.. Dicen que es uno de los fenómenos del año.Sinceramente, yo trato de no darle mucha importancia. Solo soy una persona normal y corriente que hace la música que le gusta y le pone sentimiento. Yo hago la música que me gusta y, después, que la gente ponga las etiquetas que quiera.. ¿Le importan las etiquetas?No mucho, aunque yo mismo me meto mucha presión. Tengo más responsabilidad que presión por el hecho de que me ve mucho niño, muchas familias. Por eso intento tener un perfil bueno y trato de hacer las cosas de corazón. Yo soy así, alegre. Y ya está.. «Hace unos años tenía miedo de contar mis emociones por si lo utilizaban en mi contra o se reían de mí». ¿Qué es más difícil, llegar o mantenerse?Siento que mantenerse. Cualquier tema puede hacerse viral hoy en día gracias a las plataformas que tenemos, como TikTok o Instagram. Luego está el hecho de aguantar en boom. Creo que es pico y pala. Yo llevo seis años en la música; ahora, por suerte, la cosa está funcionando. Hay que tratar de tener cabeza y de hacer las cosas bien.. Corazón negro. ¿Por qué ese título para el disco?Yo tuve una ruptura y lo pasé muy mal. Siento que, de tanto amar a una persona, de tanto dolor y angustia que pasé, se me quedó el corazón débil y pocho. Se me quedó el corazón negro de tanto amar.. «Yo he parado a mitad de un concierto porque necesitaba llorar». ¿En el dolor también hay belleza?Sí, porque te conoces más. Creo que en el dolor es cuando empiezas a brillar. En base a lo que has pasado, a lo que has padecido y a caer en el pozo, te das cuenta de que hay salida y aprendes a protegerte para que no te pase más. Y, en base a eso, creas un trabajo más personal.. ¿No tiene reparos a mostrarse vulnerable?Me pasaba que no me importaba mostrar mis sentimientos en las canciones, pero sí con las personas. Hace unos años, tenía miedo de contar mis emociones, por si lo utilizaban en mi contra o se reían de mí. Tenía esas capitas, pensaba mucho en qué diría la gente. Pero decidí soltarme y creo que Corazón negro me ha ayudado a abrirme en canal y a desahogarme por todo lo que tenía dentro.. «La esencia de uno es tener claros tus orígenes y que eso no cambie por la fama». ¿Es importante mostrarse sin filtros, en todos los sentidos?Sí. Siento que yo soy tal y como soy y que gusto a la gente porque soy transparente. Te pongo un ejemplo: en los conciertos tienes que tratar de estar bien, centrado, entonar y todas esas cosas, ¿no? Pues yo he parado a mitad de un concierto porque necesitaba llorar. Se me ponen los pelos de punta cuando lo recuerdo. Me inflé a llorar como un niño pequeño. Y la gente lo entendió. Así soy, y por eso siento que conecto con la gente, porque no me pongo caretas ni muestro algo que no soy. Les gusta la persona, más allá del artista.. Una persona con orígenes humildes.Tengo muy presente de dónde vengo. Perfectamente podía ya alquilarme algo en otro lado mejor, pero yo sigo en mi barrio, en el piso donde he vivido siempre con mi madre y junto a mi gente. Eso es la esencia de uno: tener claras tus orígenes y que eso no cambie por la fama. Por eso me gusta narrar mi historia, la de un chaval que a los 16 años tuvo que trabajar para ayudar a su familia. Soy un chaval normal y corriente que ha podido conseguir su sueño. Espero que mi historia le sirva como ejemplo a todo aquel chaval que pueda estar pasando por lo mismo.. Luis Cortés, durante su entrevista con ’20minutos’.JOSÉ GONZÁLEZ. ¿Tuvo que compaginar la música con otros trabajos?Sí. En mi casa hacía mucha falta el dinero, porque mi madre tenía el subsidio, 430 euros. En casa éramos cuatro, ella, mis hermanos y yo. Por eso, yo tenía mi trabajo. Y, la verdad, respirábamos. Dejar eso por un sueño mío que no sabía si se haría realidad o no, la verdad es que fue un quebradero de cabeza. No sabía qué hacer. Así que durante tres años compaginé mi trabajo en una fábrica por las noches con la música. Hasta que mi equipo me dijo que no podía seguir así. Tenía ojeras, me quedé muy flaco, pero yo no me daba cuenta. Es que yo tenía miedo de que esto de la música no funcionara e incluso me sentía egoísta, pero confié. Y aquí estamos.. «Durante tres años compaginé mi trabajo en una fábrica por las noches con la música. Yo tenía miedo de que esto de la música no funcionara e incluso me sentía egoísta, pero confié». ¿Sus logros siguen ligados a su familia, a que todo sea para ella?Siempre. Mi sueño era sacar a mi padre de trabajar, y gracias a Dios, a la vida y a mis fans lo he conseguido. Ya no tiene la responsabilidad de trabajar. Ya que haga lo que quiera, que disfrute, porque ha estado toda la vida sufriendo por nosotros, por darnos de comer, comprarnos ropa… Ella perdió su infancia, fue madre a los 16. Mis sueños están ligados a mi familia. Si me preguntas cuál es mi sueño, no sabría responder, y lo digo con el corazón en la mano. Diría que seguir haciendo música y que la gente siguiera entendiéndola. Un chalet, un coche… Eso es material y se va con el tiempo. Me los voy a comprar y los va a utilizar más mi familia. Yo solo quiero que ellos estén bien.. Eso lo está consiguiendo sumando millones de oyentes en Spotify.Es una locura. Siento responsabilidad porque son canciones que escuchan millones de personas. Algunas 22 o 27 millones. ¿Cuánta población hay en España? Es que es la mitad. Así que estoy disfrutando al máximo y tratando de llevarlo con calma y de no complicarme por lo que será de mí.. «El talento es un don que me ha dado Dios, porque yo no tengo estudios musicales. Yo lo llamo duende». ¿Su éxito es más trabajo o talento?Trabajo hay mucho, pero yo creo que es una cuestión de talento. Es un don que me ha dado Dios. Es que yo no tengo estudios musicales. Ahora ya he cogido más oído, quiero empezar a tocar la guitarra… Yo lo llamo duende.. Es de madre gitana y padre africano. Esa mezcla, ¿le ha abierto o cerrado puertas?Me las ha abierto. Hablando claro: ¡un gitano negro cantando flamenco! ¡Y que lo hace bien! Primero, tengo una imagen que choca a todo el mundo; segundo, yo canto flamenco, pero me encanta fusionar estilos, así que para los flamencos siento que sueno bien y para los que no escuchan ese estilo, hacemos pop, comercial, una fusión que también les gusta.. «Camilo es un tío supercercano. Tanto que un día me escribió por Instagram y me dijo que le encantaba lo que hacía. Nos conocimos en Miami y hubo tanta conexión que nos metimos en el estudio a grabar». Una fusión que no toda la gente entiende, sobre todo en el flamenco.Hay gente a la que simplemente le gusta la música y otra que no entiende la fusión, que le gusta lo que ellos llaman pureza. Hay de todo, pero sí, siento que es como racismo en términos de música. ¡Si es que hoy en día todo está fusionado, y en la música más!. Hablando de fusión, ha hecho una canción con Camilo.Es un tío supercercano. Tanto que un día me escribió por Instagram y me dijo que le encantaba lo que hacía. Yo no me lo podía creer, se lo conté a todos y luego le di las gracias. Nos conocimos en Miami y hubo tanta conexión que nos metimos en el estudio e hicimos Desamarte. ¡Una locura!

 20MINUTOS.ES – Cultura

Eva García Sáenz de Urturi concluye su saga de 'longevos': "Mi éxito ha venido de mostrar la intimidad y las relaciones familiares"
Esperanzador descubrimiento: identifican una nueva proteína en la sangre para detectar la enfermedad arterial coronaria R.R.V.
Noticias similares
Cultura

Ópera al aire libre para iniciar Santa Catalina Classics, un festival en el hotel más antiguo de Canarias

29 de julio de 2025
Cultura

¿Por qué el español tiene tantos tiempos verbales?

29 de julio de 2025
Cultura

Anna Netrebko en la ópera ‘Nabucco’ y una gala con Pretty Yende, lo más esperado del Festival Cap Rocat

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí”

25 de abril de 2025
"Sihri": un viaje literario a la esencia de Tánger

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

10 de marzo de 2025
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

12 de febrero de 2025
Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra

Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra

11 de abril de 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024
Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad

Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad

13 de mayo de 2025
Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

18 de febrero de 2025

Tus electrodomésticos también sufren el calor del verano: así puedes protegerlos y alargar su vida útil

26 de julio de 2025

‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores

14 de noviembre de 2024
Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad