Skip to content
  viernes 11 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
3 de julio de 2025Un fallo en el telediario de La 1 permite ver cómo se hace la tele por dentro: técnicos poniendo sillas, reporteras prevenidas… 20minutos 10 de abril de 2025Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente 1 de abril de 2025Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 18 de julio de 2024Mónica Arango Rincón presenta su obra debut ‘De la Piel Forastera y Otras Intemperies’ 15 de mayo de 2025Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo 6 de marzo de 2025Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género 28 de junio de 2025Manel Fuentes, obligado a poner orden en 'Tu cara me suena' debido a las quejas de las concursantes: "Hay un conflicto de intereses" 20minutos 7 de julio de 2025Nuria Roca, sobre el fin de temporada de 'La Roca': "Parece mentira pero estamos acabando […] a veces ha sido muy difícil" 20minutos 5 de julio de 2025Esto es lo que dura la felicidad tras volver de vacaciones, según un estudio: es más de lo que se pensaba 20minutos
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Economía  Madrid supera a Barcelona en calidad de vida, pese a que es más cara Gorka R. Pérez
Economía

Madrid supera a Barcelona en calidad de vida, pese a que es más cara Gorka R. Pérez

28 de junio de 2025

 

La capitalidad resulta un valor añadido para disparar el potencial económico de las ciudades más globales. Sin embargo, esa predominancia geográfica también juega a la contra para sus ciudadanos. Se sitúan en el epicentro neurálgico de urbes más pobladas, con más empresas, más tráfico y, por consiguiente, los precios de todo lo que tienen a su alrededor suelen ser más elevados. Madrid bebe del efecto capitalino, al tiempo que este foco penaliza, por ejemplo, el acceso a la vivienda o encarece la cesta de la compra de sus vecinos. Aun así, Madrid y Barcelona (que replica este fenómeno) no son, en comparación, dos de las ciudades más caras del mundo, y, por ello, se sitúan en una posición destacada en cuanto a la calidad de vida. Sobre todo la capital española, que ocupa el puesto 16 de una clasificación que engloba a 69 ciudades de todo el mundo, y que se enmarca dentro del informe Mapping the World’s Prices 2025 (Mapa de los precios mundiales) que ha elaborado el Deutsche Bank Research Institute. Barcelona, por su parte, se sitúa a mitad de la tabla, en el puesto 43, pese a tener mejor clima y tener playa.

Este estudio, que se nutre de índices como el precio de la vivienda, los salarios, el ocio (analiza el coste de tomarse una cerveza, tomarse una copa de vino o tener una cita), el transporte o el consumo (compara el gasto en comprarse una hamburguesa, un iPhone o hacer la compra en un super), se lanzó por primera vez en 2012, y había quedado en suspenso desde la irrupción mundial de la pandemia de covid. Una vez recuperada la normalidad, la comparativa entre ciudades sitúa a Madrid en la parte alta del ranking “gracias a una combinación de atención médica y tiempo de desplazamiento”, según indica el texto. Por el contrario, Barcelona se coloca unos cuantos escalones por debajo, debido a un índice de seguridad más bajo que el de Madrid. Las ciudades con más calidad de vida del mundo, según el estudio de Deutsche Bank Research, son Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam.

Ninguna de las dos ciudades españolas figura entre las más caras a nivel global en ninguno de los parámetros analizados. Por ejemplo, en cuanto al precio del metro cuadrado ―pese a que se ha incrementado un 41,3% en Madrid y un 15,1% en Barcelona desde 2020―, ambas se encuentran en la media tabla: puestos 34 y 45, respectivamente. Estos valores se encuentran muy por debajo de los de lugares como Hong Kong, Zúrich y Singapur, las más caras; y de El Cairo, Johannesburgo y Bogotá, las más baratas.

Más noticias

Se cierra la compra más cara de un activo hotelero en España: 430 millones de euros Carlos Molina Infante

30 de junio de 2025

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano EL PAÍS

3 de julio de 2025

El FTSE 100 alcanza nuevos máximos históricos gracias al tirón de las mineras Cinco Días

10 de julio de 2025

Las Bolsas europeas arrancan la semana indecisas pendientes de los aranceles Cinco Días

7 de julio de 2025

En cuanto al precio del alquiler, y tomando como referencia el coste de un piso de tres habitaciones ―que en las dos ciudades ha experimentado un aumento del 50% en el último lustro―, Madrid se sitúa en el puesto 29 (2.811 dólares, unos 2.400 euros) y Barcelona en el puesto 32 (2.738 dólares, 2.360 euros). Nueva York, Singapur y Boston son las ciudades con un alquiler más elevado; y El Cairo, Delhi y Bogotá las más baratas.

Otro parámetro a tener en cuenta son los salarios. Pese a los distintos aumentos que han experimentado los sueldos en los últimos años, Madrid y Barcelona se sitúan en la mitad baja de la tabla, en los puestos 41 y 43, con una media de 2.193 y 2.082 dólares al mes (1.889 y 1.793 euros), respectivamente. Según el informe, los trabajadores mejor pagados son los de Ginebra, Zúrich y San Francisco; mientras que los peor remunerados están en El Cairo, Bogotá y Río de Janeiro.

La capacidad de los ciudadanos para destinar una parte de su renta al ocio es también una forma de medir su bienestar. En este informe, se abordan distintos gastos dentro de esta categoría, como el valor de tomarse una cerveza nacional, o el de la cuota mensual de suscripción a un gimnasio. Así, en la primera de las categorías, Madrid y Barcelona ocupan la parte baja de la tabla con un precio de alrededor de 1,40 dólares (1,20 euros) por cerveza; mientras que la ciudad donde ponerse en forma es más caro es Nueva York, (142 dólares, 122 euros), prácticamente el triple que en Barcelona (58 dólares, 50 euros) y Madrid (53 dólares, 46 euros).

Ocio más controlado

Dentro de esta lista, también se contrapone el gasto entre países en cuanto al coste de una entrada de cine. En Zúrich, Ginebra y Londres el tique cuesta entre 20 y 24 dólares (entre 17 y 20 euros) y las más económicas son Yacarta y El Cairo (3,1 y 3,6 dólares respectivamente). En España cuesta de media alrededor de 9 euros.

Por último, otra de las vías de gasto que más afecta al bolsillo de los ciudadanos es el presupuesto que han de destinar al transporte público. De acuerdo con el estudio de Deutsche Bank Institute, Londres es la ciudad donde el bono mensual cuesta más (244 dólares, un 30% más que hace cinco años), mientras que en Luxemburgo es gratuito. En la comparativa española, en Madrid también resulta más caro (58 dólares, 50 euros) que en Barcelona (29 dólares, 25 euros).

 

​

La capitalidad resulta un valor añadido para disparar el potencial económico de las ciudades más globales. Sin embargo, esa predominancia geográfica también juega a la contra para sus ciudadanos. Se sitúan en el epicentro neurálgico de urbes más pobladas, con más empresas, más tráfico y, por consiguiente, los precios de todo lo que tienen a su alrededor suelen ser más elevados. Madrid bebe del efecto capitalino, al tiempo que este foco penaliza, por ejemplo, el acceso a la vivienda o encarece la cesta de la compra de sus vecinos. Aun así, Madrid y Barcelona (que replica este fenómeno) no son, en comparación, dos de las ciudades más caras del mundo, y, por ello, se sitúan en una posición destacada en cuanto a la calidad de vida. Sobre todo la capital española, que ocupa el puesto 16 de una clasificación que engloba a 69 ciudades de todo el mundo, y que se enmarca dentro del informe Mapping the World’s Prices 2025 (Mapa de los precios mundiales) que ha elaborado el Deutsche Bank Research Institute. Barcelona, por su parte, se sitúa a mitad de la tabla, en el puesto 43, pese a tener mejor clima y tener playa.. Seguir leyendo

 

Dos empresas ligadas al chiringuito que financió a Alvise figuran en la lista de morosos de Hacienda Laura Delle Femmine
Claves para la primera ola de calor en España: los derechos de los trabajadores y las multas a las que se enfrentan las empresas Emilio Sánchez Hidalgo
Noticias similares
Economía

La justicia exime a Glovo de pagar casi 300 millones a Just Eat por competencia desleal Daniel Cordero

10 de julio de 2025
Economía

T-Mobile elimina sus programas de diversidad por la presión de Trump Ramón Muñoz Moya,Agencias .

10 de julio de 2025
Economía

El FTSE 100 alcanza nuevos máximos históricos gracias al tirón de las mineras Cinco Días

10 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

27 de agosto de 2024

La Marina de EEUU empieza a construir un láser de 400 kW para neutralizar drones y misiles hipersónicos

30 de junio de 2025

El PP pide elecciones tras el encarcelamiento de Cerdán: "El sanchismo está en prisión sin fianza" Belén Sarriá

30 de junio de 2025

Volvo ya tiene listo su tope de gama, eléctrico y con hasta 700 km de autonomía: el ES90 llegará en diciembre

26 de junio de 2025

Golpe de México a Argentina: Monterrey clasifica a octavos de final del Mundial de Clubes y River Plate queda eliminado

26 de junio de 2025

España se queda sorda: esta es la ciudad con más riesgo de sordera para los habitantes a causa del tráfico 20minutos

28 de junio de 2025

Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia

20 de noviembre de 2024
ANA LORA MIGENS PRESENTA "MI AMIGA, LA RESILIENCIA", UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

11 de marzo de 2025

La pena de varios meses de prisión que le podría caer a un conductor novel pillado a 184 km/h en un tramo de 90

10 de julio de 2025

Qué ver en el parque nacional Vatnajökull, el hogar del gran glaciar de Europa Sara Andrade Abad

10 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad