Skip to content
  lunes 16 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
1 de junio de 2025El cartel petrolero pacta un aumento de producción de 411.000 barriles diarios pese al desplome del crudo Cinco Días,Reuters 6 de junio de 2025Enrique del Castillo Vázquez nos invita a un viaje hacia la vida interior más profunda 7 de junio de 2025Lola Gallardo, capitana del Atlético: “El Barcelona es un espejo donde mirarse, ha hecho las cosas muy bien” 24 de abril de 2025Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025 17 de julio de 2024  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210 31 de enero de 2025Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional 2 de junio de 2025Darío Brizuela: “Disfruto mucho poder hacer un tiro loco, aunque quiebre mis porcentajes” 6 de junio de 2025Sin toda esta tecnología de Lenovo no podrías ver Fórmula 1 desde tu casa: esto lo hace posible 2 de abril de 2025Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años 22 de abril de 2025María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Motor  Mayo registra la mejor cifra en venta de coches desde 2019, pero España sigue con un parque móvil con casi 15 años de media
Motor

Mayo registra la mejor cifra en venta de coches desde 2019, pero España sigue con un parque móvil con casi 15 años de media

2 de junio de 2025
Más noticias

Un conductor sorprendido a 257 km/h en la AP-41 por el helicóptero Pegasus: ¿Puede ir a la cárcel?

14 de junio de 2025

Mayo registra la mejor cifra en venta de coches desde 2019, pero España sigue con un parque móvil con casi 15 años de media

2 de junio de 2025

La pena de varios meses de prisión que les caerá a dos alumnos por acudir al curso de recuperación de puntos conduciendo

8 de junio de 2025

Hasta tres meses de espera en el centro de exámenes prácticos de la DGT de Móstoles: ¿Cuáles son las causas?

9 de junio de 2025

Las ventas de turismos nuevos siguen creciendo en España, alcanzando en mayo un total de 112.820 unidades vendidas, un 18,6% más que el mismo del año anterior. El fuerte incremento que ha tenido en mayo las ventas de turismos electrificados, que suponen una de cada 5 ventas, y el buen desarrollo del mercado en la Zona DANA impulsado por las ayudas del plan Reinicia Auto+, siguen manteniendo la evolución de las ventas en cifras positivas.. Hasta el quinto mes, el mercado ya supera en un 13,6% al mismo periodo de 2024, con un total de 490.711 unidades. Si bien es una cifra positiva, todavía se sitúa un 10,2% por debajo de los registros prepandemia en 2019.. En cuanto a las ventas por canales, mantienen el ritmo positivo y todos logran aumentar este mes. El mayor incremento se registra en las ventas a particulares, con 45.749 unidades, y un aumento del 22,2%. El canal de alquiladores sigue obteniendo unos resultados muy notables, creciendo un 18,8% en mayo y 32.794 ventas. De igual manera, las empresas suman 34.277 nuevas unidades, un 13,7% más.. Vehículos comerciales ligeros. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecen un 14,9% en mayo, con 17.885 unidades. En el total del año, se acumulan 76.341 ventas, un aumento del 10,5%. En cuanto a las ventas por canales, tanto alquilador como empresas logran aumentar un 21,8% y 17,3%, respectivamente. Al contrar io que el mercado dirigido a autónomos que desciende un 2,3%, con 2.560 ventas.. Industriales y autobuses. En mayo, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantienen las cifras a la baja, con un retroceso del 15,5% y 2.517 nuevas ventas. En el total del año, suman 13.218 unidades, un 14,5% menos que en 2024. Por tipo de vehículos, tanto industriales como autobuses y autocares retroceden. Los vehículos industriales caen un 11,2%, con 2.250 unidades y los autobuses y autocares registran un descenso del 39,7%, con 267 ventas.. La opinión del sector. Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, explicó que »el mercado nacional sigue en una muy buena racha, obteniendo este mes un nuevo crecimiento, por encima del 18% con más de 110.000 unidades. Es una noticia positiva que las ventas mantengan este ritmo. Por un lado, por la renovación del parque, que ya no viene dada por los diésel y gasolina, sino por los híbridos convencionales y electrificados. Y, por otra parte, por el incremento de las ventas de vehículos electrificados que permiten seguir avanzando en el objetivo de reducción de emisiones. La recuperación del mercado nacional es un objetivo pendiente desde 2019. Como país no podemos resignarnos a tener un parque envejecido e inseguro, y renunciar a las nuevas tecnologías que, en descarbonización, pero también en sistemas de ayuda a la conducción, aportan los nuevos modelos. Hemos de consolidar y profundizar en este buen momento».. Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, indicaba por su parte que »mayo ha dejado un balance positivo para el automóvil, con todos los canales creciendo en matriculaciones. Lo más destacable del mes es que los vehículos electrificados ya suponen el 20% del total.. Por último, la directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, destacó que »el mes pasado cerró por encima de las 100.000 unidades matriculadas; algo que no veíamos en un mes de mayo desde 2019. De esta forma, el mercado continúa en ascenso y acumula nueve meses seguidos en positivo, debido, en buena parte, a la demanda derivada de la necesidad de reemplazar los vehículos siniestrados por la DANA. Las previsiones apuntan a que volveremos a superar el millón de unidades a cierre de 2025, situándonos ligeramente por encima del ejercicio 2024».

  

​

Las ventas de turismos nuevos siguen creciendo en España, alcanzando en mayo un total de 112.820 unidades vendidas, un 18,6% más que el mismo del año anterior. El fuerte incremento que ha tenido en mayo las ventas de turismos electrificados, que suponen una de cada 5 ventas, y el buen desarrollo del mercado en la Zona DANA impulsado por las ayudas del plan Reinicia Auto+, siguen manteniendo la evolución de las ventas en cifras positivas.. Hasta el quinto mes, el mercado ya supera en un 13,6% al mismo periodo de 2024, con un total de 490.711 unidades. Si bien es una cifra positiva, todavía se sitúa un 10,2% por debajo de los registros prepandemia en 2019.. En cuanto a las ventas por canales, mantienen el ritmo positivo y todos logran aumentar este mes. El mayor incremento se registra en las ventas a particulares, con 45.749 unidades, y un aumento del 22,2%. El canal de alquiladores sigue obteniendo unos resultados muy notables, creciendo un 18,8% en mayo y 32.794 ventas. De igual manera, las empresas suman 34.277 nuevas unidades, un 13,7% más.. Vehículos comerciales ligeros. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecen un 14,9% en mayo, con 17.885 unidades. En el total del año, se acumulan 76.341 ventas, un aumento del 10,5%. En cuanto a las ventas por canales, tanto alquilador como empresas logran aumentar un 21,8% y 17,3%, respectivamente. Al contrar io que el mercado dirigido a autónomos que desciende un 2,3%, con 2.560 ventas.. Industriales y autobuses. En mayo, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantienen las cifras a la baja, con un retroceso del 15,5% y 2.517 nuevas ventas. En el total del año, suman 13.218 unidades, un 14,5% menos que en 2024. Por tipo de vehículos, tanto industriales como autobuses y autocares retroceden. Los vehículos industriales caen un 11,2%, con 2.250 unidades y los autobuses y autocares registran un descenso del 39,7%, con 267 ventas.. La opinión del sector. Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, explicó que »el mercado nacional sigue en una muy buena racha, obteniendo este mes un nuevo crecimiento, por encima del 18% con más de 110.000 unidades. Es una noticia positiva que las ventas mantengan este ritmo. Por un lado, por la renovación del parque, que ya no viene dada por los diésel y gasolina, sino por los híbridos convencionales y electrificados. Y, por otra parte, por el incremento de las ventas de vehículos electrificados que permiten seguir avanzando en el objetivo de reducción de emisiones. La recuperación del mercado nacional es un objetivo pendiente desde 2019. Como país no podemos resignarnos a tener un parque envejecido e inseguro, y renunciar a las nuevas tecnologías que, en descarbonización, pero también en sistemas de ayuda a la conducción, aportan los nuevos modelos. Hemos de consolidar y profundizar en este buen momento».. Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, indicaba por su parte que »mayo ha dejado un balance positivo para el automóvil, con todos los canales creciendo en matriculaciones. Lo más destacable del mes es que los vehículos electrificados ya suponen el 20% del total.. Por último, la directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, destacó que »el mes pasado cerró por encima de las 100.000 unidades matriculadas; algo que no veíamos en un mes de mayo desde 2019. De esta forma, el mercado continúa en ascenso y acumula nueve meses seguidos en positivo, debido, en buena parte, a la demanda derivada de la necesidad de reemplazar los vehículos siniestrados por la DANA. Las previsiones apuntan a que volveremos a superar el millón de unidades a cierre de 2025, situándonos ligeramente por encima del ejercicio 2024».

 

Un nuevo estudio pone en duda la colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda: esta es la probabilidad según los datos EFE
La tecnología inspirada en tiburones que reduce el consumo de los aviones aterriza en España
Noticias similares
Motor

Un conductor sorprendido a 257 km/h en la AP-41 por el helicóptero Pegasus: ¿Puede ir a la cárcel?

14 de junio de 2025
Motor

Lexus siempre va más lejos: descubre su nueva experiencia “Omotenashi on-the go”

13 de junio de 2025
Motor

Adiós al polémico seguro obligatorio para bicis de Zaragoza: ¿Por qué se deroga la medida?

13 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’

23 de octubre de 2024

«Las Ruinas de la Carne», un viaje poético introspectivo

20 de agosto de 2024

Piden ayuda para rescatar a dos orcas solas y atrapadas en un parque acuático abandonado 20minutos

14 de junio de 2025

Ávoris (Barceló) y W2M (Iberostar) se reparten los viajes del Imserso Carlos Molina Infante

11 de junio de 2025
Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas

Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas

11 de abril de 2025
Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

10 de junio de 2025

L0rna, la cartagenera de veinte años que reina sobre las chonis

13 de junio de 2025

«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva

13 de diciembre de 2024

El Gobierno invierte 3,5 millones en tuTechô, la socimi para personas sin hogar Carlos Molina Infante,alfonso Simon

2 de junio de 2025

El fin del 'bromance': auge y caída de la relación entre Musk y Trump Chema Lizarralde

6 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad