Skip to content
  lunes 16 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
6 de junio de 2025Hello Kitty bate a Toyota como la empresa con mayor negociación de acciones en la Bolsa de Tokio Bloomberg 10 de junio de 2025William Levy sufrió una experiencia paranormal durante un rodaje: "Todo el mundo salió corriendo" 20minutos 25 de febrero de 2025Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad 4 de junio de 2025Geoenergía: la energía verde más estable y predecible Víctor Vilarrasa y Anna Aguiló 13 de junio de 2025Descubren una galaxia "medusa" con brazos espirales en forma de "orejas de conejo" EP 11 de junio de 2025Las bajas por salud mental se duplican en cinco años y las incapacidades duran casi 100 días de media Jorge Millán 23 de octubre de 2024José Martín Lanchas presenta ‘El discípulo predilecto de Jesús’ 11 de abril de 2025Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior 14 de junio de 2025Al menos cuatro muertos en Francia tras el accidente de un autobús escolar en el que viajaban ucranianos EUROPA PRESS 2 de junio de 2025María Dolores de Cospedal y Fernando Portillo, exmarido de Sandra Domecq, nueva pareja sorpresa 20minutos
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Economía  Meta negocia una inversión en la empresa de inteligencia artificial Scale por más de 8.700 millones Bloomberg
Economía

Meta negocia una inversión en la empresa de inteligencia artificial Scale por más de 8.700 millones Bloomberg

8 de junio de 2025

 

Tecnología

La compañía de Zuckerberg se había apoyado hasta ahora en su investigación interna, sin recurrir a empresas externas para el desarrollo de la IA

Logo de Meta con la imagen en un móvil de la cuenta de Facebook de su presidente, Mark Zuckerberg.
Logo de Meta con la imagen en un móvil de la cuenta de Facebook de su presidente, Mark Zuckerberg. NurPhoto (NurPhoto via Getty Images)

El gigante tecnológico Meta está en conversaciones para realizar una inversión multimillonaria en la empresa emergente de inteligencia artificial Scale AI, según fuentes próximas a la operación que cita la agencia Bloomberg. El importe de la inversión podría superar los 10.000 millones de dólares (8.870 millones de euros), con lo que sería una de las mayores financiaciones vista nunca a una empresa privada.

Scale AI, que tiene entre sus clientes a Microsoft y OpenAI, ofrece servicios de datos para ayudar a las empresas a entrenar modelos de aprendizaje automático y se ha convertido en uno de los principales beneficiarios del auge de la inteligencia artificial generativa. La startup fue valorada por última vez en unos 14.000 millones de dólares en 2024, en una ronda de financiación que contó con el respaldo de Meta y Microsoft. A principios de este año, Bloomberg informó de que Scale estaba en conversaciones para una oferta pública de adquisición que la valoraría en 25.000 millones de dólares.

Según explica Bloomberg, los términos de la operación con Meta podrían cambiar y aún no están cerrados. Tanto Scale AI como Meta han declinado hacer declaraciones. La inversión en inteligencia artificial en Scale AI por parte de Meta sería la mayor realizada por la compañía de forma externa y algo poco habitual, puesto que el gigante de las redes sociales ha dependido hasta ahora principalmente de su investigación interna para mejorar su tecnología de IA.

En cambio, otras grandes empresas tecnológicas han realizado importantes inversiones en compañías especializadas en inteligencia artificial. Es el caso de Microsoft, que ha invertido más de 13.000 millones de dólares en OpenAI, mientras que Amazon y Alphabet han invertido miles de millones en su rival Anthropic. Parte de las inversiones de esas empresas se han realizado a través de créditos para utilizar su potencia informática. Meta no tiene un negocio en la nube y no está claro qué formato adoptará su inversión en Scale AI.

Mark Zuckerberg, presidente de Meta, ha convertido la inteligencia artificial en la máxima prioridad de la compañía y, en enero, anunció que la empresa gastaría este año hasta 65.000 millones de dólares en proyectos relacionados con esta tecnología. La apuesta de la empresa incluye un esfuerzo por convertir a LLaMA, el modelo de lenguaje artificial de la compañía, en el estándar mundial del sector. Este chatbot de IA de Meta, ya disponible en Facebook, Instagram y WhatsApp, es utilizado por 1.000 millones de personas al mes.

Scale desempeña un papel clave en la puesta a disposición de datos de inteligencia artificial para las empresas. La compañía ordena y etiqueta imágenes, textos y otros datos que luego pueden utilizarse para el entrenamiento de la IA. Y comparte con Meta su interés en la tecnología de defensa. La semana pasada, Meta anunció una nueva asociación con el contratista de defensa Anduril Industries para desarrollar productos para el ejército estadounidense, entre los que se incluye un casco con IA y funciones de realidad virtual y aumentada. Meta también ha concedido autorización a las agencias gubernamentales estadounidenses y a los contratistas de defensa para utilizar sus modelos de inteligencia artificial y ya está colaborando con Scale en un programa denominado Defense Llama, una versión de su modelo LLaMA destinado a uso militar.

Por su parte, Scale ha estado colaborando cada vez más con el Gobierno de Estados Unidos para desarrollar inteligencia artificial con fines de defensa. A principios de este año, la startup anunció que había ganado un contrato con el Departamento de Defensa.

Más noticias

Ávoris (Barceló) y W2M (Iberostar) se reparten los viajes del Imserso Carlos Molina Infante

11 de junio de 2025

Hacienda obligará a las distribuidoras a pagar el IVA por adelantado para evitar el fraude de los carburantes Pablo Sempere

14 de junio de 2025

Zara Travel Mode, el nuevo servicio de entrega en hoteles y guías de viaje para clientes EP

3 de junio de 2025

Alemania rechaza ampliar el presupuesto europeo como busca Bruselas y reclama España Silvia Ayuso

14 de junio de 2025

El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes

Companias Cinco Días en Facebook

Companias Cinco Días en Twitter

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Novedades en Facebook Messenger

Archivado En

  • Empresas
  • Meta
  • Inteligencia artificial
  • Mark Zuckerberg
  • Facebook
  • Microsoft
  • Alphabeat
Se adhiere a los criterios de
The Trust Project

Más información

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

15:03
14:19
05:45
05:45

Buscar bolsas y mercados

Ibex 35EurostoxxS&P 500

 

​

El gigante tecnológico Meta está en conversaciones para realizar una inversión multimillonaria en la empresa emergente de inteligencia artificial Scale AI, según fuentes próximas a la operación que cita la agencia Bloomberg. El importe de la inversión podría superar los 10.000 millones de dólares (8.870 millones de euros), con lo que sería una de las mayores financiaciones vista nunca a una empresa privada.. Seguir leyendo

 

Nueva vida en el Monasterio de Piedra, un oasis de agua y verdor en Zaragoza Paco Nadal Yuste
Iryo espera entrar en beneficio en 2026 o 2027 y avanza su interés en llegar a Galicia EFE
Noticias similares
Economía

La espera interminable de los becarios: “Que nuestra labor no esté regulada nos perjudica” Pablo Cantó Martínez ,Emilio Sánchez Hidalgo

14 de junio de 2025
Economía

España vuelve a superar los 1,6 millones de funcionarios una década después Raquel Cortés Pascual

14 de junio de 2025
Economía

Alemania rechaza ampliar el presupuesto europeo como busca Bruselas y reclama España Silvia Ayuso

14 de junio de 2025
Cargar más
Novedades
Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

2 de abril de 2025

Así es Colossus, el superordenador de Elon Musk que lleva el nombre de un arma secreta de la II Guerra Mundial

2 de junio de 2025
Francisco J. García lanza su primera novela: un viaje de autodescubrimiento desde la ciencia ficción

Francisco J. García lanza su primera novela: un viaje de autodescubrimiento desde la ciencia ficción

10 de junio de 2025

Roberto Martínez, seleccionador de Portugal: “Me encuentro fuerte hasta la próxima derrota”

13 de junio de 2025

Encuentran en Colombia restos de un linaje humano perdido hace 6.000 años: "Es inusual" 20minutos

8 de junio de 2025
Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

8 de mayo de 2025

Una víctima de la estafa de agencia de viajes promocionada por varias 'influencers': "Pensé que pasaban un filtro legal" María Tapiador

2 de junio de 2025
Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

2 de abril de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

Arrancan los cursos de conducción segura de la DGT para sumar dos puntos extra al carnet: ¿Cuál es su precio?

11 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad