Skip to content
  lunes 16 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
10 de junio de 2025Los desconocidos síntomas de un cáncer que afecta a mujeres: solo el 15% sobrevive si se detecta a tiempo 20minutos 15 de abril de 2025Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura 2 de junio de 2025Solsticio de verano, lluvias de estrellas y una Luna de Fresa: los eventos astronómicos de junio de 2025 20minutos 29 de abril de 2025Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 14 de junio de 2025El ‘big bang’ del Mundial de Clubes de Infantino empieza a medio gas en la casa de Messi 3 de junio de 2025La generación Montjuic: cómo los éxitos del equipo de Flick y Lamine han animado y ayudado a crecer a la masa social barcelonista 6 de junio de 2025Barcelona acoge la Conferencia de Presidentes más tensa, con Sánchez cercado y el PP con las espadas en alto Belén Sarriá 31 de marzo de 2025Leonor Álvarez rompe el silencio con una historia real de superación y adicción 21 de mayo de 2025Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción 1 de junio de 2025Continúa el calor y llegan tormentas en las próximas horas: hay 18 provincias con avisos AGENCIAS | Vídeo: Meteored
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Motor  Michelin pone rumbo a una movilidad más segura, ecológica y de altas prestaciones
Motor

Michelin pone rumbo a una movilidad más segura, ecológica y de altas prestaciones

6 de junio de 2025
Más noticias

Conducimos el Audi A6 e-tron, un eléctrico que ofrece una gran experiencia de conducción

3 de junio de 2025

Un conductor sorprendido a 257 km/h en la AP-41 por el helicóptero Pegasus: ¿Puede ir a la cárcel?

14 de junio de 2025

La pena de varios meses de prisión que les caerá a dos alumnos por acudir al curso de recuperación de puntos conduciendo

11 de junio de 2025

Otra vez Volvo: así es su nuevo cinturón de seguridad inteligente que salvará muchas vidas

6 de junio de 2025

La industria del automóvil está avanzando hacia modelos diferentes, impulsada por la electrificación y las exigencias medioambientales. Los vehículos eléctricos son cada vez más populares en todo el mundo y han introducido nuevos retos técnicos para todos los componentes del coche, incluidos los neumáticos. Pese al auge de fabricantes asiáticos, el 70% de los coches eléctricos premium siguen saliendo de fábrica con neumáticos Michelin. Es una declaración de confianza en la innovación, la seguridad y las prestaciones.. Frente a soluciones logísticas más económicas o geográficamente cercanas, muchas marcas punteras siguen apostando por un proveedor europeo como Michelin. La razón es sencilla, cuando hablamos de vehículos eléctricos, el neumático debe ofrecer mucho más que rodar. Debe optimizar el rendimiento, contribuir al ahorro energético, soportar el mayor peso del vehículo y, sobre todo, garantizar la máxima seguridad en cualquier circunstancia.. Seguridad que no se agota con los kilómetros. En un estudio interno de Michelin, se planteó una pregunta reveladora: ¿qué pasaría si todos los neumáticos del mundo se utilizaran hasta el final de su vida útil legal, es decir, hasta 1,6 mm de profundidad? El resultado fue contundente, se ahorrarían 200 millones de neumáticos al año. Traducido en espacio físico, equivale a 400 estadios Santiago Bernabéu llenos solo con caucho desaprovechado.. Este dato marca un impacto medioambiental, pero también apunta a un problema de fondo. Muchas marcas no garantizan el mantenimiento de las prestaciones más allá de cierto desgaste. Michelin sí lo hace, ya que todos sus neumáticos (y no solo su gama ecológica) están diseñados para rendir con eficacia y seguridad hasta el último kilómetro. Esta durabilidad no se da por sentada en la industria, y, de hecho, va más allá de los requisitos actuales de la DGT. Pero Michelin considera que la seguridad no es negociable, tampoco cuando el dibujo del neumático ya no está como nuevo.. Neumáticos diseñados para rendir con eficacia y seguridad hasta el último kilómetro.MICHELIN. Tecnología verde con historia y presente. Cuando una marca lleva más de 30 años desarrollando neumáticos de baja resistencia a la rodadura, es visión. La gama verde de Michelin es pionera en el equilibrio entre prestaciones y sostenibilidad, y es testigo del lanzamiento de su quinta generación, el Michelin Primacy 5.. Este neumático representa la evolución tecnológica orientada a la reducción del consumo, tanto en forma de combustible o de autonomía de batería. Una menor resistencia a la rodadura se traduce en menos emisiones de CO₂, más kilómetros con cada carga y menor gasto energético. Y a diferencia de otras propuestas más radicales que comprometen la adherencia o la durabilidad, Michelin mantiene su apuesta por el equilibrio. Ninguna prestación se sacrifica en favor de otra, todas se mantienen activas hasta el final.. El aliado ideal para el coche eléctrico. Con la llegada masiva de los vehículos eléctricos al mercado, la presión sobre los neumáticos se ha multiplicado. La entrega instantánea de par motor, el peso extra de las baterías y el silencio de marcha obligan a diseñar compuestos mucho más avanzados. Los neumáticos para eléctricos deben ser más silenciosos, más eficientes y resistentes, sin comprometer ni un ápice de seguridad.. Michelin ha trabajado desde el principio para que toda su gama sea compatible con este tipo de vehículos. No se trata de un producto exclusivo o de una gama separada, sino de una filosofía transversal, cualquier neumático de Michelin puede montarse en un eléctrico con la misma confianza que en uno de combustión. De este modo, el conductor no tiene que elegir entre tecnología o sostenibilidad, entre autonomía o agarre, ya que lo tiene todo.. Cualquier neumático de Michelin puede montarse en un eléctrico con la misma confianza que en uno de combustión.MICHELIN. Sostenibilidad desde la raíz. Uno de los compromisos más firmes de Michelin es la reducción del impacto medioambiental en todo el ciclo de vida del neumático. Desde el diseño y materiales, pero comenzando en la producción y continuando en la logística y el final de su vida útil. En lugar de promover un recambio prematuro o de lanzar al mercado productos con fecha de caducidad implícita, Michelin defiende el uso responsable de cada neumático hasta el límite legal, asegurando que el rendimiento no decae durante ese proceso.. El impacto de esta filosofía es doble: por un lado, reduce la generación de residuos y el consumo de materias primas, mientras que, por otro, permite al usuario ahorrar sin poner en riesgo su seguridad.. Innovar para liderar, no para competir en precio. El mercado tan saturado de marcas lleva a competir a base de descuentos. Michelin sigue apostando por el valor a largo plazo porque cada neumático está diseñado para durar, para mantener sus propiedades en todas las etapas de uso y para ser parte activa del rendimiento del vehículo. Esto tiene un valor añadido en el ámbito de los vehículos premium, donde cada componente tiene un impacto medible sobre la experiencia de conducción.. Michelin sigue apostando por el valor a largo plazo.MICHELIN. Que 7 de cada 10 coches eléctricos de gama alta elijan Michelin no se debe a una cuestión de marketing, sino de exigencia. Las marcas que construyen coches de más de 60.000 euros no se la juegan con un componente tan determinante como el neumático. Y cuando deciden confiar en Michelin, lo hacen porque saben que ahí no hay margen de error.. Michelin Primacy 5, el neumático que lo cambia todo. El nuevo Primacy 5 se presenta como la culminación de más de tres décadas de trabajo continuo en la reducción de la resistencia a la rodadura. Este modelo es una evolución del anterior a la vez que una reafirmación del compromiso de Michelin con la movilidad sostenible.. El Primacy 5 responde a las demandas de las nuevas generaciones de conductores, menor consumo, mayor autonomía, bajo impacto ambiental y una conducción segura incluso en mojado o con el neumático desgastado. No es un producto de laboratorio, sino una solución real para las carreteras reales.. Una elección que lo cambia todo. Apostar por Michelin es hacerlo por una movilidad más inteligente, más respetuosa con el planeta y más segura para todos. No se trata solo de elegir un buen neumático, sino de confiar en una marca que ha hecho de la innovación su seña de identidad. La próxima vez que pienses en cambiar tus neumáticos, recuerda que la seguridad, el rendimiento y el medio ambiente empiezan por lo que pisa el suelo.. REALIZADO POR ALAYANS STUDIO. Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.

  

​

La industria del automóvil está avanzando hacia modelos diferentes, impulsada por la electrificación y las exigencias medioambientales. Los vehículos eléctricos son cada vez más populares en todo el mundo y han introducido nuevos retos técnicos para todos los componentes del coche, incluidos los neumáticos. Pese al auge de fabricantes asiáticos, el 70% de los coches eléctricos premium siguen saliendo de fábrica con neumáticos Michelin. Es una declaración de confianza en la innovación, la seguridad y las prestaciones.. Frente a soluciones logísticas más económicas o geográficamente cercanas, muchas marcas punteras siguen apostando por un proveedor europeo como Michelin. La razón es sencilla, cuando hablamos de vehículos eléctricos, el neumático debe ofrecer mucho más que rodar. Debe optimizar el rendimiento, contribuir al ahorro energético, soportar el mayor peso del vehículo y, sobre todo, garantizar la máxima seguridad en cualquier circunstancia.. Seguridad que no se agota con los kilómetros. En un estudio interno de Michelin, se planteó una pregunta reveladora: ¿qué pasaría si todos los neumáticos del mundo se utilizaran hasta el final de su vida útil legal, es decir, hasta 1,6 mm de profundidad? El resultado fue contundente, se ahorrarían 200 millones de neumáticos al año. Traducido en espacio físico, equivale a 400 estadios Santiago Bernabéu llenos solo con caucho desaprovechado.. Este dato marca un impacto medioambiental, pero también apunta a un problema de fondo. Muchas marcas no garantizan el mantenimiento de las prestaciones más allá de cierto desgaste. Michelin sí lo hace, ya que todos sus neumáticos (y no solo su gama ecológica) están diseñados para rendir con eficacia y seguridad hasta el último kilómetro. Esta durabilidad no se da por sentada en la industria, y, de hecho, va más allá de los requisitos actuales de la DGT. Pero Michelin considera que la seguridad no es negociable, tampoco cuando el dibujo del neumático ya no está como nuevo.. Tecnología verde con historia y presente. Cuando una marca lleva más de 30 años desarrollando neumáticos de baja resistencia a la rodadura, es visión. La gama verde de Michelin es pionera en el equilibrio entre prestaciones y sostenibilidad, y es testigo del lanzamiento de su quinta generación, el Michelin Primacy 5.. Este neumático representa la evolución tecnológica orientada a la reducción del consumo, tanto en forma de combustible o de autonomía de batería. Una menor resistencia a la rodadura se traduce en menos emisiones de CO₂, más kilómetros con cada carga y menor gasto energético. Y a diferencia de otras propuestas más radicales que comprometen la adherencia o la durabilidad, Michelin mantiene su apuesta por el equilibrio. Ninguna prestación se sacrifica en favor de otra, todas se mantienen activas hasta el final.. El aliado ideal para el coche eléctrico. Con la llegada masiva de los vehículos eléctricos al mercado, la presión sobre los neumáticos se ha multiplicado. La entrega instantánea de par motor, el peso extra de las baterías y el silencio de marcha obligan a diseñar compuestos mucho más avanzados. Los neumáticos para eléctricos deben ser más silenciosos, más eficientes y resistentes, sin comprometer ni un ápice de seguridad.. Michelin ha trabajado desde el principio para que toda su gama sea compatible con este tipo de vehículos. No se trata de un producto exclusivo o de una gama separada, sino de una filosofía transversal, cualquier neumático de Michelin puede montarse en un eléctrico con la misma confianza que en uno de combustión. De este modo, el conductor no tiene que elegir entre tecnología o sostenibilidad, entre autonomía o agarre, ya que lo tiene todo.. Sostenibilidad desde la raíz. Uno de los compromisos más firmes de Michelin es la reducción del impacto medioambiental en todo el ciclo de vida del neumático. Desde el diseño y materiales, pero comenzando en la producción y continuando en la logística y el final de su vida útil. En lugar de promover un recambio prematuro o de lanzar al mercado productos con fecha de caducidad implícita, Michelin defiende el uso responsable de cada neumático hasta el límite legal, asegurando que el rendimiento no decae durante ese proceso.. El impacto de esta filosofía es doble: por un lado, reduce la generación de residuos y el consumo de materias primas, mientras que, por otro, permite al usuario ahorrar sin poner en riesgo su seguridad.. Innovar para liderar, no para competir en precio. El mercado tan saturado de marcas lleva a competir a base de descuentos. Michelin sigue apostando por el valor a largo plazo porque cada neumático está diseñado para durar, para mantener sus propiedades en todas las etapas de uso y para ser parte activa del rendimiento del vehículo. Esto tiene un valor añadido en el ámbito de los vehículos premium, donde cada componente tiene un impacto medible sobre la experiencia de conducción.. Que 7 de cada 10 coches eléctricos de gama alta elijan Michelin no se debe a una cuestión de marketing, sino de exigencia. Las marcas que construyen coches de más de 60.000 euros no se la juegan con un componente tan determinante como el neumático. Y cuando deciden confiar en Michelin, lo hacen porque saben que ahí no hay margen de error.. Michelin Primacy 5, el neumático que lo cambia todo. El nuevo Primacy 5 se presenta como la culminación de más de tres décadas de trabajo continuo en la reducción de la resistencia a la rodadura. Este modelo es una evolución del anterior a la vez que una reafirmación del compromiso de Michelin con la movilidad sostenible.. El Primacy 5 responde a las demandas de las nuevas generaciones de conductores, menor consumo, mayor autonomía, bajo impacto ambiental y una conducción segura incluso en mojado o con el neumático desgastado. No es un producto de laboratorio, sino una solución real para las carreteras reales.. Una elección que lo cambia todo. Apostar por Michelin es hacerlo por una movilidad más inteligente, más respetuosa con el planeta y más segura para todos. No se trata solo de elegir un buen neumático, sino de confiar en una marca que ha hecho de la innovación su seña de identidad. La próxima vez que pienses en cambiar tus neumáticos, recuerda que la seguridad, el rendimiento y el medio ambiente empiezan por lo que pisa el suelo.. REALIZADO POR ALAYANS STUDIO. Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.

 

Sin toda esta tecnología de Lenovo no podrías ver Fórmula 1 desde tu casa: esto lo hace posible
Elon Musk amenaza con retirar la nave Dragon y deja en el aire el futuro de la Estación Espacial Internacional
Noticias similares
Motor

Un conductor sorprendido a 257 km/h en la AP-41 por el helicóptero Pegasus: ¿Puede ir a la cárcel?

14 de junio de 2025
Motor

Lexus siempre va más lejos: descubre su nueva experiencia “Omotenashi on-the go”

13 de junio de 2025
Motor

Adiós al polémico seguro obligatorio para bicis de Zaragoza: ¿Por qué se deroga la medida?

13 de junio de 2025
Cargar más
Novedades
Francis Chapalet presenta "

Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas».

17 de enero de 2025
Ángela María Sierra Bustillo

Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

26 de marzo de 2025

Orbán prohíbe la bandera arcoíris en los edificios públicos para "proteger" a los niños EFE

6 de junio de 2025

Los coches electrificados siguen al alza en España, pero seguimos lejos de Europa

7 de junio de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025
Luis Alejandro Chaves presenta "Monólogos desde mi soledad", una obra introspectiva que invita a la reflexión

Luis Alejandro Chaves presenta «Monólogos desde mi soledad», una obra introspectiva que invita a la reflexión

5 de febrero de 2025

«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante

12 de diciembre de 2024

Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias

2 de noviembre de 2024
Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica

Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica

24 de febrero de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad