Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
17 de julio de 2025El motivo por el que las empresas mineras deberán reparar las carreteras de Teruel por transportar arcilla 11 de febrero de 2025Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna» 25 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí” 23 de julio de 2025Desenlace para la estafa del móvil de Pablo Escobar: su CEO se declara culpable de fraude y lavado de dinero 20 de julio de 2025Anabel Pantoja, ahora en el hospital: "A las personas que me desean el mal, aquí sigo" 20minutos 28 de julio de 2025Científicos españoles logran bloquear la molécula que causa recaídas y metástasis en el cáncer de mama más agresivo Lolita Belenguer 20 de julio de 2025Dos hermanos se casan con la misma mujer en India por una antigua tradición del Himalaya EFE 10 de abril de 2025Luciano Moreno López debuta en el panorama literario con una novela intimista y apasionante 25 de abril de 2025José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  Ni 40 ni 50: cuántas flexiones son necesarias para ganar músculo Sonia Guijarro
Salud

Ni 40 ni 50: cuántas flexiones son necesarias para ganar músculo Sonia Guijarro

29 de julio de 2025
Más noticias

Esto es lo que ocurre con tus niveles de azúcar en sangre si comes mango todos los días Alejandra González

21 de julio de 2025

Avistan ‘dragones azules’ en las costas españolas: ¿cuál es el peligro para las personas? Jorge García

29 de julio de 2025

El truco de una logopeda para descubrir si tienes un problema al tragar: «Si te ves la lengua es que tienes deglución atípica» Jorge Martínez

29 de julio de 2025

Un estudio asocia la taurina, presente en las bebidas energéticas, con un mayor riesgo de desarrollar leucemia Jorge García

24 de julio de 2025

Ni excederse en las repeticiones ni machacarse en el gimnasio hasta la extenuación: la clave para conseguir fortalecer la musculatura de una manera saludable y progresiva está, según los entrenadores, en desarrollar la técnica correcta y en ser constantes. De nada sirven decenas de repeticiones de mala calidad.. Probablemente, no son las dominadas ni los ejercicios extenuantes con pesas los que van a favorecer la creación de músculo de una manera más eficaz, sino las flexiones, una técnica muy popular y también la más completa de todas para fortalecer la parte superior del cuerpo. ¿Cuántas flexiones necesitamos para ganar músculo?. ¿Qué músculos trabajan las flexiones clásicas?. Las flexiones trabajan el tren superior del cuerpo.iStock. Las flexiones son unos ejercicios relativamente sencillos, que puede realizar casi todo el mundo y adaptadas siempre a la condición física y la edad de cada quien. Además, pueden desempeñarse en cualquier lugar. No hace falta contar con más personas, ni tampoco requieren de unas instalaciones deportivas concretas.. Lo beneficioso de este tipo de actividad física es que es bastante completo para la salud y la forma física general, que trabaja fundamentalmente la musculatura pectoral, los hombros (deltoides anterior) y los tríceps, aunque también involucran el core (músculos abdominales y de la espalda baja, infraespinoso) y, en menor medida pero no menos importante las piernas, puesto que entran en juego como estabilizadores.. Cuántas flexiones son necesarias para ganar músculo. Las flexiones cuentan con la ventaja de que pueden ejecutarse en cualquier lugar, y no necesitan aparatología ni instalaciones espeicales.Freepik. En el caso concreto del número de flexiones efectivas si lo que queremos es ganar musculatura, va a depender de la complexión y de la forma física de cada persona. Como norma general, los entrenadores consideran que para principiantes, una buena manera de ir adquiriendo y definiendo masa muscular es comenzar haciendo 10 flexiones al día. Para quienes ya están en forma, una buena media son tres repeticiones de 25 flexiones.. En cualquier caso, lo importante no es hacer y hacer sin orden ni concierto, puesto que en ocasiones se acumulan repeticiones sin obtener el máximo estímulo para desarrollar músculo. La clave está en desempeñar correctamente la técnica, que es lo que realmente va a hacernos progresar.. Así pues, llevar a cabo un ritmo constante, con la postura recta a 5 centímetros del suelo y sin doblar la espalda es lo que realmente va a ir surtiendo efecto. A partir de ahí, cada persona irá sintiendo cuándo puede aumentar las series, poco a poco y sin forzar demasiado, puesto que hay que evitar a toda costa una lesión.. Esta es la técnica correcta para hacer flexiones. Al subir, los brazos deben estirarse pero sin forzar el máximo.Getty Images. Para aquellas personas que no saben exactamente cómo empezar a hacer flexiones de la mejor manera, los expertos recuerdan que, para comenzar, debemos tumbarnos en el suelo boca abajo. A continuación, extendemos las manos con las palmas apoyadas a la altura de los hombros.. La espalda debe permanecer recta, en bloque y en todo momento, para trabajar de manera correcta tanto el core como los brazos, y también para evitar las temidas lesiones. Una vez tenemos la postura controlada, levantamos el cuerpo estirando los codos hasta que ambos brazos se estiren. ¡Nada de movimientos bruscos ni golpes secos!. Una vez hemos subido y nos hemos mantenido 3 segundos arriba, doblamos de nuevo los brazos hasta llegar a la posición ‘de salida’, sin llegar a apoyar el pecho en el suelo. Si lo hacemos, daremos al traste con el trabajo muscular. La pelvis debe permanecer al aire. Una vez tenemos la técnica controlada y somos constantes con la práctica diaria, podremos ir modificando las flexiones y ganar fuerza en los músculos implicados de una manera más eficaz.

 

​

Ni excederse en las repeticiones ni machacarse en el gimnasio hasta la extenuación: la clave para conseguir fortalecer la musculatura de una manera saludable y progresiva está, según los entrenadores, en desarrollar la técnica correcta y en ser constantes. De nada sirven decenas de repeticiones de mala calidad.. Probablemente, no son las dominadas ni los ejercicios extenuantes con pesas los que van a favorecer la creación de músculo de una manera más eficaz, sino las flexiones, una técnica muy popular y también la más completa de todas para fortalecer la parte superior del cuerpo. ¿Cuántas flexiones necesitamos para ganar músculo?. ¿Qué músculos trabajan las flexiones clásicas?. Las flexiones son unos ejercicios relativamente sencillos, que puede realizar casi todo el mundo y adaptadas siempre a la condición física y la edad de cada quien. Además, pueden desempeñarse en cualquier lugar. No hace falta contar con más personas, ni tampoco requieren de unas instalaciones deportivas concretas.. Lo beneficioso de este tipo de actividad física es que es bastante completo para la salud y la forma física general, que trabaja fundamentalmente la musculatura pectoral, los hombros (deltoides anterior) y los tríceps, aunque también involucran el core (músculos abdominales y de la espalda baja, infraespinoso) y, en menor medida pero no menos importante las piernas, puesto que entran en juego como estabilizadores.. Cuántas flexiones son necesarias para ganar músculo. En el caso concreto del número de flexiones efectivas si lo que queremos es ganar musculatura, va a depender de la complexión y de la forma física de cada persona. Como norma general, los entrenadores consideran que para principiantes, una buena manera de ir adquiriendo y definiendo masa muscular es comenzar haciendo 10 flexiones al día. Para quienes ya están en forma, una buena media son tres repeticiones de 25 flexiones.. En cualquier caso, lo importante no es hacer y hacer sin orden ni concierto, puesto que en ocasiones se acumulan repeticiones sin obtener el máximo estímulo para desarrollar músculo. La clave está en desempeñar correctamente la técnica, que es lo que realmente va a hacernos progresar.. Así pues, llevar a cabo un ritmo constante, con la postura recta a 5 centímetros del suelo y sin doblar la espalda es lo que realmente va a ir surtiendo efecto. A partir de ahí, cada persona irá sintiendo cuándo puede aumentar las series, poco a poco y sin forzar demasiado, puesto que hay que evitar a toda costa una lesión.. Esta es la técnica correcta para hacer flexiones. Para aquellas personas que no saben exactamente cómo empezar a hacer flexiones de la mejor manera, los expertos recuerdan que, para comenzar, debemos tumbarnos en el suelo boca abajo. A continuación, extendemos las manos con las palmas apoyadas a la altura de los hombros.. La espalda debe permanecer recta, en bloque y en todo momento, para trabajar de manera correcta tanto el core como los brazos, y también para evitar las temidas lesiones. Una vez tenemos la postura controlada, levantamos el cuerpo estirando los codos hasta que ambos brazos se estiren. ¡Nada de movimientos bruscos ni golpes secos!. Una vez hemos subido y nos hemos mantenido 3 segundos arriba, doblamos de nuevo los brazos hasta llegar a la posición ‘de salida’, sin llegar a apoyar el pecho en el suelo. Si lo hacemos, daremos al traste con el trabajo muscular. La pelvis debe permanecer al aire. Una vez tenemos la técnica controlada y somos constantes con la práctica diaria, podremos ir modificando las flexiones y ganar fuerza en los músculos implicados de una manera más eficaz.

  

Avistan ‘dragones azules’ en las costas españolas: ¿cuál es el peligro para las personas? Jorge García
Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor) Sonia Guijarro
Noticias similares
Salud

El truco de una logopeda para descubrir si tienes un problema al tragar: «Si te ves la lengua es que tienes deglución atípica» Jorge Martínez

29 de julio de 2025
Salud

El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García

29 de julio de 2025
Salud

Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor) Sonia Guijarro

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

¿Adiós a The Line? Arabia Saudí quiere revisar la megaciudad para comprobar su viabilidad

18 de julio de 2025
Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro 'Metanoia' en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro ‘Metanoia’ en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

¿Es el objeto interestelar 3I/ATLAS una nave extraterrestre? El polémico científico Avi Loeb así lo cree y dice que puede ser "hostil" Germán Granado

23 de julio de 2025
Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

13 de mayo de 2025

Ábalos se querella contra las autoras de la auditoría que encargó Puente sobre la compra de mascarillas Pedro Buenaventura

29 de julio de 2025
Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con "Réquiem por un Púgil", una novela de superación y redención

Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención

6 de marzo de 2025
Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria

Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria

26 de mayo de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

9 de octubre de 2024
Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con "Vidas (Im)perfectas", una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

17 de febrero de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad