Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
17 de julio de 2025Iván Penalba, el corredor de largas distancias que encuentra su hábitat a 56 grados en el Valle de la Muerte 24 de julio de 2025Tres autonomías gobernadas por el PP serán las que empiecen a acoger menores inmigrantes reubicados a la Península Elena Omedes 7 de abril de 2025Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética 22 de julio de 2025Continúa en España el tobogán térmico: una vaguada traerá tormentas y provocará un desplome de los termómetros J. M. 29 de julio de 2025El dolor de Raquel Morillas, de ‘GH 3’, 22 años después de su trágico accidente: «A veces necesito ver mi cara normal» Daniel Mateo 26 de julio de 2025El precio del alquiler creció tres veces más que los salarios en 2024 Iuliana Pivniceru 26 de julio de 2025Europa renquea frente a Trump Xavier Vidal-Folch 25 de abril de 2025Rubén Lázaro Bagüés presenta su novela Arcano Vikingo I: El Crepúsculo de los Dioses en Sant Jordi 2025 11 de abril de 2025Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico 20 de julio de 2025En la Fiesta de Lille: un festival dedicado a lo lúdico y lo festivo de lo hispano Carlos Pascual Gil
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Cultura  Oscar D'León impregna de salsa, jazz y espíritu latino Noches del Botánico
Cultura

Oscar D'León impregna de salsa, jazz y espíritu latino Noches del Botánico

22 de julio de 2025
Más noticias

Para hechizar a un cazador de Luciano Lamberti, la pesadilla definitiva (Alfaguara, 2025)-segunda parte-

26 de julio de 2025

¿Por qué el español tiene tantos tiempos verbales?

29 de julio de 2025

10 libros para desconectar este verano: de Joan Didion y su pensamiento mágico a 'Las amistades peligrosas'

21 de julio de 2025

Eva García Sáenz de Urturi concluye su saga de 'longevos': "Mi éxito ha venido de mostrar la intimidad y las relaciones familiares"

22 de julio de 2025

«Oscar D’León, la leyenda», se escuchaba justo antes de que el cantante venezolano y su banda dieran los primeros acordes este lunes en Noches del Botánico. Considerado uno de los grandes reyes mundiales de la salsa al artista no le pesaron ni sus 82 años ni el fuerte calor que hace en Madrid estos días.. Ante un público muy numeroso, y en su mayoría latino, el cantante, que relevó en el escenario a Minyo Crusaders, un colectivo musical japonés que es especialista en fundir la tradición musical de su país con los sonidos del Caribe, Latinoamérica y África, llevó la salsa, el bolero y el jazz a cada uno de los rincones del ciclo madrileño.. Así, sin parar de bailar en ningún momento y pidiendo mucha «bulla», durante casi dos horas hizo un repaso a sus temas más conocidos, muy coreados -y coreografiados- por la multitud.. Arrancó con Esa mujer, al que siguieron Poco a poco (Cha, cha, cha), La rebelión, Detalles, Qué bueno baila usted, Sigue tu camino o Ven morena.. El punto de inflexión del show llegó con uno de sus míticos temas, Llorarás, que desató la locura en el recinto madrileño, ya convertido en juna auténtica pista de baile.. La cosa no quedó ahí, ya que siguió con otros éxitos como Dormir contigo o Idilio, antes de dar paso a «un par de boleros», como dijo él, entre el que se encontraba el mundialmente conocido Frenesí.. Y, por supuesto, no faltaron guiños a la comunidad latina allí congregada. A Perú, Venezuela y «la Bulla de Panamá». Tampoco a sus fans de Madrid, tras lo cual cantó Lluvia con nieve. Todos impregnados de la vitalidad de esta leyenda de la salsa a la que aún le queda mucha cuerda.

  

«Oscar D’León, la leyenda», se escuchaba justo antes de que el cantante venezolano y su banda dieran los primeros acordes este lunes en Noches del Botánico. Considerado uno de los grandes reyes mundiales de la salsa al artista no le pesaron ni sus 82 años ni el fuerte calor que hace en Madrid estos días.. Ante un público muy numeroso, y en su mayoría latino, el cantante, que relevó en el escenario a Minyo Crusaders, un colectivo musical japonés que es especialista en fundir la tradición musical de su país con los sonidos del Caribe, Latinoamérica y África, llevó la salsa, el bolero y el jazz a cada uno de los rincones del ciclo madrileño.. Así, sin parar de bailar en ningún momento y pidiendo mucha «bulla», durante casi dos horas hizo un repaso a sus temas más conocidos, muy coreados -y coreografiados- por la multitud.. Arrancó con Esa mujer, al que siguieron Poco a poco (Cha, cha, cha), La rebelión, Detalles, Qué bueno baila usted,Sigue tu camino o Ven morena.. El punto de inflexión del show llegó con uno de sus míticos temas, Llorarás, que desató la locura en el recinto madrileño, ya convertido en juna auténtica pista de baile.. La cosa no quedó ahí, ya que siguió con otros éxitos como Dormir contigo o Idilio, antes de dar paso a «un par de boleros», como dijo él, entre el que se encontraba el mundialmente conocido Frenesí.. Y, por supuesto, no faltaron guiños a la comunidad latina allí congregada. A Perú, Venezuela y «la Bulla de Panamá». Tampoco a sus fans de Madrid, tras lo cual cantó Lluvia con nieve. Todos impregnados de la vitalidad de esta leyenda de la salsa a la que aún le queda mucha cuerda.

 20MINUTOS.ES – Cultura

Javi Rodríguez, nuevo entrenador del Barcelona de fútbol sala
¿De dónde surge mover la cabeza, de arriba a abajo o de un lado al otro, para decir ‘sí’ o ‘no’?
Noticias similares
Cultura

Ópera al aire libre para iniciar Santa Catalina Classics, un festival en el hotel más antiguo de Canarias

29 de julio de 2025
Cultura

¿Por qué el español tiene tantos tiempos verbales?

29 de julio de 2025
Cultura

Anna Netrebko en la ópera ‘Nabucco’ y una gala con Pretty Yende, lo más esperado del Festival Cap Rocat

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

El cumpleaños de Lamine Yamal

21 de julio de 2025

“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina

11 de diciembre de 2024

Al menos 30 muertos en las fuertes inundaciones en Pekín Miguel Macías Bradshaw

29 de julio de 2025

Ann-Katrin Berger, la heroína de Alemania que superó dos cánceres

20 de julio de 2025
Enrique del Castillo Vázquez nos invita a un viaje hacia la vida interior más profunda

Enrique del Castillo Vázquez nos invita a un viaje hacia la vida interior más profunda

6 de junio de 2025
Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

19 de mayo de 2025
Luis Alejandro Chaves presenta "Monólogos desde mi soledad", una obra introspectiva que invita a la reflexión

Luis Alejandro Chaves presenta «Monólogos desde mi soledad», una obra introspectiva que invita a la reflexión

5 de febrero de 2025

De isla en isla por el mar Jónico, mediterráneo en estado puro Lonely Planet

20 de julio de 2025

El dolor de Raquel Morillas, de ‘GH 3’, 22 años después de su trágico accidente: «A veces necesito ver mi cara normal» Daniel Mateo

29 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad