Skip to content
  domingo 13 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
24 de abril de 2025Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025 28 de junio de 2025El incierto futuro de Puigdemont tras el aval del TC a la amnistía: "Si el TJUE dice que la ley es contraria al derecho europeo, no se aplica" Pedro Buenaventura 25 de abril de 2025Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 11 de julio de 2025Mad Cool achaca el apagón del jueves al calor y garantiza que el resto del festival continuará con normalidad 3 de julio de 2025Sumar exige al PSOE endurecer las penas por corrupción y prohibir durante 20 años los contratos públicos con empresas implicadas Daniel Ríos 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz 7 de julio de 2025Al menos dos muertos y más de 300 heridos en Taiwán por el paso del tifón Danas EFE 12 de julio de 2025Djokovic, contra la edad y los elementos: “No es mala suerte, mi cuerpo me golpea; es lo que hay”
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Turismo  Planes en Pamplona sin pisar la calle Estafeta de la mano de pelotaris, arquitectos y chefs Andrés Campos
Turismo

Planes en Pamplona sin pisar la calle Estafeta de la mano de pelotaris, arquitectos y chefs Andrés Campos

30 de junio de 2025

Estos nueve planes en Pamplona permiten descubrir una ciudad rebosante de zonas verdes y espléndidos edificios, no la que recorren en manada los turistas convencionales antes, durante y después del archifamoso San Fermín. Ernest Hemingway, además, no aparece en ella. Tampoco la calle Estafeta, conocida por ser uno de los tramos más peligrosos del recorrido de los encierros.. Cambiar el chip en ‘e-bike’. Mikel Ollo, de Destino Navarra, lleva trabajando 32 años como guía en la ciudad navarra y algo que le piden a menudo sus clientes es que los grabe a cámara lenta corriendo la curva de Mercaderes, como si les persiguieran seis miuras. Él lo hace, ¡qué remedio!, pero luego los lleva a dar una vuelta de tres horas en e-bike por los carriles bici de Pamplona, pedaleando por zonas verdes como el circuito del río Arga, las huertas de la Magdalena, el Camino de Santiago y el parque de la Vuelta del Castillo, y les cambia el chip. “No olvides enviarme el vídeo, Mikel… El de la Ciudadela”.. Más información. Por San Nicolás, pinchos gamberros verás. Si queremos ver una calle a tope de gente y unos cuernos asomando por encima del gentío, tenemos que ir, no a Estafeta, sino a San Nicolás, la rúa más bulliciosa y colesterólica de Pamplona. En su número 32 está siempre lleno hasta la bandera Baserriberri, el bar de Iñaki Andradas y Luken Vigo, inventores de pinchos tan desvergonzados como Resakwich revolotum re-CenoZ, un sándwich de rabo de toro al kalimotxo, chutney de mango y pesto marino que se flambea con absenta. Andradas y Vigo explican que es un sándwich de resaca, que crearon al salir de la discoteca. ¿Y los cuernos? Los de la cabra disecada que hay en la pared del baño.. Baserriberri, el bar de Iñaki Andradas y Luken Vigo, inventores de pinchos tan desvergonzados como Resakwich revolotum re-CenoZ, un sándwich de rabo de toro.Andrés Campos. Ruta de la pelota vasca. Pamplona es la capital mundial de la pelota vasca, donde más afición hay, y Santiago Lesmes, el que más sabe de ella. Es el autor de La increíble historia de la pelota vasca, un gran libro trufado de desopilantes anécdotas, como la del pelotari francés Txikito de Cambo, que durante la Gran Guerra usaba la cesta para lanzar las granadas ¡a 200 metros! O como la de los locos envites que se hacían en el frontón pamplonica de la Mañueta, donde lo apostaban todo jugando con una sandía al hombro o con un arado a cuestas. Así que es un lujo y una risa recorrer con él la ciudad, empezando en el Archivo de Navarra, que está lleno de legajos, de juicios por apuestas, y acabando en el frontón Labrit, que es la catedral de este deporte. Aquí vemos cómo le pegan dos expertos pelotaris —una de ellos, Maite Ruiz de Larramendi, medallista en siete mundiales— y jugamos un rato con las pelotas duras como piedras. La visita es gratuita y se reserva en visitpamplonairuña.com.. La mano, el hombre y la niña del Museo de Navarra. A tiro de piedra del Archivo de Navarra, donde empieza la ruta anterior, está el Museo de Navarra, donde contemplar ojipláticos tres piezas extraordinarias. Una, la mano de Irulegi, una placa de bronce en forma de mano diestra que fue hallada durante una excavación arqueológica en 2021 en un poblado vascón a 14 kilómetros de Pamplona, con una inscripción que es el texto conocido más antiguo en lengua vascónica, del primer cuarto del siglo I antes de Cristo. Dos, el Hombre de Loizu, un esqueleto datado hacia el año 9400 a.C. extraído el mismo año de una cueva de Erro, en el norte de Navarra, que pasma por su excelente estado de conservación. Y tres, el Togado de Pompelo o, más bien, la togada, porque la que se creía que era la estatua en bronce romana de un varón —encontrada en 1895 en la calle Navarrería— acaba de demostrarse que es de una niña de 10 o 12 años, una moza pamplonica de hace 2.000 años.. Interior del Museo de Navarra en Pamplona. Andrés Campos. Paseando con una arquitecta. Desde la séptima planta del edificio de la antigua Caja de Ahorros Municipal se ve Pamplona como sobre un plano: la estrella de siete puntas de la Ciudadela, el Primer Ensanche —que se comió las otras tres— y el Segundo, de cuando la ciudad se estiró porque no cabía ya dentro de las murallas, en 1920. Estamos en el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro con una de ellos, Marta Pérez (699 98 85 52), guía apasionada de una ruta arquitectónica por la nueva Pamplona, la que Víctor Eusa sembró de edificios tan espléndidos como el orientalizante de La Vasco-Navarra, que ahora alberga un Zara. Paseando con Pérez por estas calles rectilíneas se ven muchos otros y de propina, ya en la plaza del Castillo, escudriñamos su obra más loca: el Casino Eslava, proyectado por el arquitecto en 1932.. Un no parar en el mercado del Ensanche. Seguimos en la Pamplona del estirón eusiano, pero no para ver más arquitectura, sino qué se cuece, se encurte, se degusta y se vende en el Mercado del Ensanche. Nada más entrar, en Oliva Norte nos dan a probar unas gildas que nos paralizan obnubilados, hasta que un guía de Comiruña nos obliga a acercarnos a Dulces 52 —¿una rosquilla de Olite? ¿una torta de txantxigorri?—, a La Tiendita del Vino —¿un sauvignon blanc de Inurrieta?—, a La Quesería de Guillermo y a Quesos Iriarte —¡uf, esos Idiazábal de Beruete y de Gorritz!— y ya no queremos parar, ni sentarnos, por mucho que la Guía Michelin diga del restaurante El Merca’o.. Rosquillas de olite en el puesto de dulces 52 del mercado del Ensanche en Pamplona. Andrés Campos. La catedral de noche y día. Victor Hugo, que era muy de ver catedrales, dijo que la de Pamplona era la catedral española con la fachada más “abominable”, y comparó sus campanarios con “orejas de burro”. Luego dijo cosas más bonitas, y más que las hubiera dicho de haberla visitado de noche, a la luz de las velas, o de día, con el guía adecuado. Para hacer lo primero hay que estar atento a la página visitpamplonairuña.com, porque las entradas ya están agotadas hasta el próximo mes de octubre. Para hacer lo segundo, y ver cómo el sol se enreda en los ventanales del claustro gótico y contemplar la ciudad desde la punta de sus “orejas de burro”, solo hay que acercarse cualquier día, menos los domingos, porque hay visitas guiadas a las 12.00, y subida hasta la campana María, la más gorda en activo de España —¡se oye a 14 kilómetros!—, a las 11.15.. Escalera que sube al sobreclaustro de la catedral de Pamplona. Andrés Campos. Bodegas Otazu: sin enólogos a la vista. Otazu no es una bodega al uso: es un museo de arte contemporáneo con 800 obras de Ai Weiwei, Anish Kapoor, Manolo Valdés y artistas por el estilo. Sus botellas de vino Vitral no acaban en un contenedor verde, sino expuestas en alguna colección privada, porque el venezolano Carlos Cruz-Díez las diseñó para eso, con 30 etiquetas distintas, una para cada añada desde 2013 hasta 2042. Iker Andrés, quien nos enseña todo esto, no estudió Enología, sino Filosofía del Arte.. Escultura de Manolo Valdés en bodegas Otazu. Andrés Campos. Una caja llena de ‘oteizas’. Otro lugar rebosante de arte, que deja con los ojos a cuadros, es el Museo Oteiza, en la localidad de Alzuza, a nueve kilómetros de la capital navarra. Aquí vivió el genio largo tiempo con su mujer Itziar, aquí está enterrado a su vera y aquí quiso que su amigo Francisco Javier Sáenz de Oiza hiciese un edificio para alojar las 1.690 esculturas, 800 dibujos, 2.000 tizas e infinidad de papeles que había donado a Navarra. Es una caja de hormigón teñido con óxidos metálicos que anticipa las cajas vacías y metafísicas de acero cobreado del interior. Una caja llena de cajas. Arte envuelto en arte.. Museo Oteiza, en Alzuza. Andrés Campos

Más noticias

Seis museos para sumergirse en el pasado de Asturias: de la casa del Marqués de Sargadelos al archivo histórico de Hunosa Paco Nadal Yuste

10 de julio de 2025

Por la calle Lower Marsh: grafitis, comida callejera y teatros legendarios en el corazón de Londres Ángela Rico

28 de junio de 2025

Un verano con los grandes maestros flamencos J.L.G.

28 de junio de 2025

11 playas españolas libres de lgtbifobia Guillermo Esaín

5 de julio de 2025

  

​

Estos nueve planes en Pamplona permiten descubrir una ciudad rebosante de zonas verdes y espléndidos edificios, no la que recorren en manada los turistas convencionales antes, durante y después del archifamoso San Fermín. Ernest Hemingway, además, no aparece en ella. Tampoco la calle Estafeta, conocida por ser uno de los tramos más peligrosos del recorrido de los encierros.

Seguir leyendo

  

La preferencia por el café instantáneo se relaciona genéticamente con el riesgo de problemas de visión, según un estudio Jorge García
La hostelería en Baleares logra un acuerdo para incrementar un 13,5% el salario de 180.000 trabajadores Lucía Bohórquez
Noticias similares
Turismo

Chinguetti y Ouadane: las dos ciudades patrimonio de la humanidad de Mauritania Sara Andrade Abad

10 de julio de 2025
Turismo

Grandes clásicos de la alta velocidad Lorenzo Montatore

10 de julio de 2025
Turismo

Seis museos para sumergirse en el pasado de Asturias: de la casa del Marqués de Sargadelos al archivo histórico de Hunosa Paco Nadal Yuste

10 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Sánchez ultima los cambios en el PSOE y comunica al menos a cinco cargos que no seguirán 20minutos

5 de julio de 2025
Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto

Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto

14 de mayo de 2025
María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

29 de mayo de 2025
“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

21 de enero de 2025
John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

20 de enero de 2025

Ouigo insta a Adif a acometer un plan de choque a corto plazo que evite nuevas incidencias EFE

7 de julio de 2025

Aitor Albizua, sobre 'La familia de la tele': "Yo iba a hacer otro tipo de programa… No me arrepiento" 20minutos

3 de julio de 2025

La ola de calor pone a más de media España en alerta en las próximas horas: las provincias en aviso naranja AGENCIAS

29 de junio de 2025

Logran secuenciar el primer genoma completo del antiguo Egipto EFE

2 de julio de 2025
Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad