Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
22 de julio de 2025Álex Abrines se despide del Barcelona y del baloncesto: “Me voy con el corazón lleno y la conciencia en paz” 21 de febrero de 2025Eduardo Díaz Sanisidro sorprende con su nueva novela «Squater Flash: Dark Dream Trooper» 11 de abril de 2025BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector 7 de mayo de 2025Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal 19 de noviembre de 2024Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana 24 de julio de 2025Los países de la UE validan la respuesta arancelaria de Bruselas si no hay pacto con Trump: represalias de 93.000 millones (DESDE BRUSELAS) 22 de julio de 2025Felipe Perrone: “No guardo absolutamente nada, ¡regalo hasta mi ropa!» 25 de abril de 2025Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 29 de abril de 2025Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame 29 de julio de 2025Una ciudad turística establece multas de hasta 150 euros por ir «semidesnudo» por la calle: «Es una falta de respeto» Nacho M.Jiménez
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana Ines Gutierrez
Salud

Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana Ines Gutierrez

20 de julio de 2025
Más noticias

Las ciudades españolas más saludables para vivir TresB

21 de julio de 2025

Qué dice la psicología de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana Ines Gutierrez

21 de julio de 2025

¿Qué es la regla del 3-2-1? Así es como puede ayudarte a perder la grasa acumulada S.G.

22 de julio de 2025

El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García

29 de julio de 2025

A nuestro alrededor los planes parecen multiplicarse, sobre todo en esta época del año, cuando la gente en España parece tener mucho más tiempo libre y también menos ganas de quedarse el fin de semana en casa. Esta decisión de salir a la calle, quedar con amigos y pasar el máximo tiempo fuera es la que toma mucha gente, pero no toda.. Mientras que hay algunas personas que parecen agobiarse por tener que quedarse en casa y no esperan a que surja un plan, sino que lo inventan ellos, otros son todo lo contrario y su plan ideal es no tener que salir para nada. Hay muchos motivos para optar por quedarse en casa desde que se sale de trabajar el viernes hasta que hay que regresar el lunes y esto es lo que psicología opina al respecto.. ¿Es normal querer quedarse en casa todo el fin de semana?. No salir en todo el fin de semana es una opción para mucha gente. Cottonbro Studio – Pexels. Elegir quedarse en casa diciendo que no a planes con amigos puede considerarse un comportamiento normal, habitual incluso entre aquellas personas que son más caseras. Disfrutar del tiempo a solas no tiene por qué ser un problema o algo que despierte sospechas o preocupaciones, siempre y cuando no se convierta en una herramienta para huir de nuestras emociones.. Hay muchas personas cuyo carácter introvertido hace que necesiten ese tiempo a solas para recuperar la energía que invierten en relacionarse con su entorno en el día a día. También puede ser una manera de conseguir espacio para reflexionar, para tener un tiempo de introspección que nos ayude a redefinir nuestros objetivos o establecer nuevas metas. Si de vez en cuando necesitamos algo de tiempo para nosotros mismos y para ello sentimos que lo mejor es quedarse en casa, no habría nada de lo que preocuparse.. Las cosas pueden ser muy distintas si el motivo para hacerlo es porque salir nos produce aversión o una reacción emocional irracional. En esos casos podría estar enmascarando algo más profundo y no siempre somos conscientes de ello.. ¿Cuándo es preocupante quedarse en casa?. Quedarse en casa puede ser una decisión saludable, tal y como se explica desde la psicología, pero también puede haber determinados casos en los que los motivos para ello no sean positivos, sino que en realidad sea una manera de huir de emociones difíciles, tal y como sucede con la ansiedad, la tristeza constante o la apatía.. Puede haber motivos preocupantes tras la decisión de no salir. Getty Images. La falta de motivación por actividades que antes resultaban atractivas o placenteras puede ser un síntoma de depresión, dejar de salir con amigos cuando antes era algo habitual puede deberse a esto.. No salir de casa puede tener consecuencias negativas para el bienestar de las personas, aumentando el riesgo de padecer ansiedad o insomnio, la luz solar regula los ciclos biológicos o circadianos que influyen en el sueño y la vigilia. No salir de casa también favorece el desarrollo de depresión y obesidad, así como el déficit de vitamina D, para evitarlo se recomienda permanecer unos minutos al sol, preferiblemente por la mañana, así como el contacto con la naturaleza.. Referencias. Laiou, P., Kaliukhovich, D. A., Folarin, A. A., Ranjan, Y., Rashid, Z., Conde, P., Stewart, C., Sun, S., Zhang, Y., Matcham, F., Ivan, A., Lavelle, G., Siddi, S., Lamers, F., Penninx, B. W., Haro, J. M., Annas, P., Cummins, N., Vairavan, S., . . . Hotopf, M. (2022). The Association Between Home Stay and Symptom Severity in Major Depressive Disorder: Preliminary Findings From a Multicenter Observational Study Using Geolocation Data From Smartphones. JMIR Mhealth And Uhealth, 10(1), e28095. https://doi.org/10.2196/28095

 

​

A nuestro alrededor los planes parecen multiplicarse, sobre todo en esta época del año, cuando la gente en España parece tener mucho más tiempo libre y también menos ganas de quedarse el fin de semana en casa. Esta decisión de salir a la calle, quedar con amigos y pasar el máximo tiempo fuera es la que toma mucha gente, pero no toda.. Mientras que hay algunas personas que parecen agobiarse por tener que quedarse en casa y no esperan a que surja un plan, sino que lo inventan ellos, otros son todo lo contrario y su plan ideal es no tener que salir para nada. Hay muchos motivos para optar por quedarse en casa desde que se sale de trabajar el viernes hasta que hay que regresar el lunes y esto es lo que psicología opina al respecto.. ¿Es normal querer quedarse en casa todo el fin de semana?. Elegir quedarse en casa diciendo que no a planes con amigos puede considerarse un comportamiento normal, habitual incluso entre aquellas personas que son más caseras. Disfrutar del tiempo a solas no tiene por qué ser un problema o algo que despierte sospechas o preocupaciones, siempre y cuando no se convierta en una herramienta para huir de nuestras emociones.. Hay muchas personas cuyo carácter introvertido hace que necesiten ese tiempo a solas para recuperar la energía que invierten en relacionarse con su entorno en el día a día. También puede ser una manera de conseguir espacio para reflexionar, para tener un tiempo de introspección que nos ayude a redefinir nuestros objetivos o establecer nuevas metas. Si de vez en cuando necesitamos algo de tiempo para nosotros mismos y para ello sentimos que lo mejor es quedarse en casa, no habría nada de lo que preocuparse.. Las cosas pueden ser muy distintas si el motivo para hacerlo es porque salir nos produce aversión o una reacción emocional irracional. En esos casos podría estar enmascarando algo más profundo y no siempre somos conscientes de ello.. ¿Cuándo es preocupante quedarse en casa?. Quedarse en casa puede ser una decisión saludable, tal y como se explica desde la psicología, pero también puede haber determinados casos en los que los motivos para ello no sean positivos, sino que en realidad sea una manera de huir de emociones difíciles, tal y como sucede con la ansiedad, la tristeza constante o la apatía.. La falta de motivación por actividades que antes resultaban atractivas o placenteras puede ser un síntoma de depresión, dejar de salir con amigos cuando antes era algo habitual puede deberse a esto.. No salir de casa puede tener consecuencias negativas para el bienestar de las personas, aumentando el riesgo de padecer ansiedad o insomnio, la luz solar regula los ciclos biológicos o circadianos que influyen en el sueño y la vigilia. No salir de casa también favorece el desarrollo de depresión y obesidad, así como el déficit de vitamina D, para evitarlo se recomienda permanecer unos minutos al sol, preferiblemente por la mañana, así como el contacto con la naturaleza.. Referencias. Laiou, P., Kaliukhovich, D. A., Folarin, A. A., Ranjan, Y., Rashid, Z., Conde, P., Stewart, C., Sun, S., Zhang, Y., Matcham, F., Ivan, A., Lavelle, G., Siddi, S., Lamers, F., Penninx, B. W., Haro, J. M., Annas, P., Cummins, N., Vairavan, S., . . . Hotopf, M. (2022). The Association Between Home Stay and Symptom Severity in Major Depressive Disorder: Preliminary Findings From a Multicenter Observational Study Using Geolocation Data From Smartphones. JMIR Mhealth And Uhealth, 10(1), e28095. https://doi.org/10.2196/28095

  

Por qué la conexión entre el intestino y el cerebro es tan importante para nuestra salud S.G.
Los hoteles de lujo quieren dejar de preguntar a sus huéspedes por alergias e intolerancias Karelia Vázquez
Noticias similares
Salud

El truco de una logopeda para descubrir si tienes un problema al tragar: «Si te ves la lengua es que tienes deglución atípica» Jorge Martínez

29 de julio de 2025
Salud

El caso de Borja Sémper: cinco claves para comunicar en público la llegada del cáncer Jorge García

29 de julio de 2025
Salud

Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor) Sonia Guijarro

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Simon Andreassen, vigente campeón de Europa de la carrera corta de Mountain Bike: “Cuando sufres un traumatismo en la cabeza, te quedas solo”

24 de julio de 2025

Las ciudades españolas más saludables para vivir TresB

21 de julio de 2025

Ábalos se querella contra las autoras de la auditoría que encargó Puente sobre la compra de mascarillas Pedro Buenaventura

29 de julio de 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024

Los nuevos sitios patrimonio mundial de la Unesco: los santuarios naturales en Sierra Leona, castillos en Baviera y otros 24 enclaves Andrea Insa Marco

22 de julio de 2025
Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra

Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra

11 de abril de 2025

Amarás la deuda y el déficit sobre todas las cosas Amanda Mars

20 de julio de 2025

La automoción española pisa el freno: el sector encadena cinco meses de caídas

28 de julio de 2025

Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”.

5 de febrero de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad