Skip to content
  lunes 16 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
10 de junio de 2025Llega la Luna de Fresa: cuándo y cómo ver la luna llena de junio que marca el inicio del verano 20minutos 7 de abril de 2025El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria 9 de mayo de 2025Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra 6 de junio de 2025El Ibex 35 lucha por mantener los 14.200 puntos Cinco Días 16 de abril de 2025Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo 6 de junio de 2025Barcelona acoge la Conferencia de Presidentes más tensa, con Sánchez cercado y el PP con las espadas en alto Belén Sarriá 8 de junio de 2025Encuentran en Colombia restos de un linaje humano perdido hace 6.000 años: "Es inusual" 20minutos 11 de junio de 2025Jorge Javier Vázquez: "Bárbara Rey me dijo que podría haber llevado el título de reina mejor que otras" 20minutos 3 de junio de 2025Zelenski saca pecho por su operación 'Tela de Araña' contra la aviación rusa: "Quedará grabada en los libros de historia" 20minutos 10 de junio de 2025Un amigo de Alfonso Villares, sobre Paloma Lago: "Le ha hundido la vida, políticamente está muerto" 20minutos
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  ¿Qué es la zigomicosis? Causas, primeros síntomas y opciones de tratamiento S. G.
Salud

¿Qué es la zigomicosis? Causas, primeros síntomas y opciones de tratamiento S. G.

10 de junio de 2025
Más noticias

Los desconocidos síntomas de un cáncer que afecta a mujeres: solo el 15% sobrevive si se detecta a tiempo 20minutos

10 de junio de 2025

Esta es la clave para ser más feliz, más inteligente y envejecer mejor, según un neurocientífico 20minutos

14 de junio de 2025

Cómo actuar ante una crisis de hipertensión y cómo tenerla bajo control de manera natural Chema Lizarralde

11 de junio de 2025

¿Qué es la zigomicosis? Causas, primeros síntomas y opciones de tratamiento S. G.

13 de junio de 2025

La zigomicosis es una enfermedad poco prevalente causada por hongos, que sin embargo resulta especialmente grave para pacientes con el sistema inmune deprimido. Se trata de infecciones fúngicas ocasionadas por hongos presentes en el ambiente, de la familia de los zigomicetos que causan problemas serios de rápida evolución.. Una vez detectados los primeros síntomas de este tipo de infección por hongos que en ciudadanos sanos no suele tener mayor trascendencia, es fundamental una rápida actuación, aunque el pronóstico siempre va a ser reservado según la enfermedad de base y el estado de salud del paciente.. ¿Qué caracteriza a los hongos de la zigomicosis?. Un alimento infectado puede contagiarnos zigomicosis.Pixabay/Pexels. La zigomicosis es un término que alude a enfermedades infecciosas provocadas por agentes micóticos que producen patologías clínicas diferentes. La mucormicosis, una variedad de esta infección, se caracteriza por la invasión y necrosis vascular aguda, que afecta a pacientes inmunodeprimidos.. Otra variante, la entomoftormicosis suele ser un proceso crónico en ciertos individuos inmunocompetentes de zonas tropicales. Sea cual sea la manifestación, la zigomicosis se produce a partir de hongos presentes en el suelo, la materia orgánica y el estiércol, y se contagia a través de la inhalación de esporas, o bien a través de una herida abierta.. También puede infectarse el ser humano a través de un alimento contaminado, colonizando especialmente los alimentos ricos en hidratos de carbono simples, porque su fuente de energía es el carbono de la glucosa. El calor húmedo favorece especialmente su proliferación.. Primeros síntomas de la zigomicosis. La fiebre es uno de los síntomas de la zigomicosis.Getty Images/iStockphoto. Aunque como hemos mencionado anteriormente, los síntomas varían en función de la situación clínica del paciente y de la enfermedad de base (en los casos de diabetes mal controlada y cetoacidosis es especialmente prolífica esta infección).. Aún así, en general, lo que el paciente puede sentir en los primeros momentos de la infección es cierto dolor generalizado, fiebre y, en casos más graves, necrosis tisular. En otras manifestaciones de esta infección, las pulmonares, puede haber dolor en la pleura, tos persistente, dificultad para respirar, dolor abdominal, vómitos con sangre y/o disnea.. ¿Qué tratamiento hay para esta enfermedad infecciosa?. Una analítica de sangre y orina es imprescindible para tener el diagnóstico de zigomicosis.Freepik. Ante la menor sospecha de que se padece zigomicosis, es imprescindible tener un diagnóstico y actuar a la mayor brevedad, puesto que se trata de una enfermedad que progresa muy rápidamente. El médico realizará una exploración física, y analizará esputos, secreciones nasales, muestras de sangre y de orina.. En caso de duda o necesidad de confirmación más exhaustiva, el especialista requerirá una biopsia transbronquial, de senos paranasales, raspados de lesiones neuróticas y biopsias abiertas.. Una vez diagnosticada la zigomicosis, es preciso eliminar en quirófano el tejido infectado, además de reforzarlo después con medicamentos antifúngicos. Dependiendo de la zona, el área afectada, la variante de hongo implicada y el estado de salud previo del enfermo, la evolución será mejor o peor.. Referencias. D. Curutchet. Facultad de Medicina d ela Universidad de Buenos Aires. ‘Zygomycosis’. Publicado en la revista argentina de Dermatología. Consultado online en https://www.scielo.org.ar/ el 29 de mayo de 2025.. Alexandro Bonifaz, Teresa Barrón, Juan Collazo-Jaloma. ‘Cutaneous zygomycosis (mucormycosis) in a patient with leukemia’. Publicado en AEDV vol. 93, número 8. Consultado online en https://www.actasdermo.org/es-zigomicosis-mucormicosis-cutanea-paciente-con-articulo-13039110 el 29 de mayo de 2025.. ¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

 

​

La zigomicosis es una enfermedad poco prevalente causada por hongos, que sin embargo resulta especialmente grave para pacientes con el sistema inmune deprimido. Se trata de infecciones fúngicas ocasionadas por hongos presentes en el ambiente, de la familia de los zigomicetos que causan problemas serios de rápida evolución.. Una vez detectados los primeros síntomas de este tipo de infección por hongos que en ciudadanos sanos no suele tener mayor trascendencia, es fundamental una rápida actuación, aunque el pronóstico siempre va a ser reservado según la enfermedad de base y el estado de salud del paciente.. ¿Qué caracteriza a los hongos de la zigomicosis?. La zigomicosis es un término que alude a enfermedades infecciosas provocadas por agentes micóticos que producen patologías clínicas diferentes. La mucormicosis, una variedad de esta infección, se caracteriza por la invasión y necrosis vascular aguda, que afecta a pacientes inmunodeprimidos.. Otra variante, la entomoftormicosis suele ser un proceso crónico en ciertos individuos inmunocompetentes de zonas tropicales. Sea cual sea la manifestación, la zigomicosis se produce a partir de hongos presentes en el suelo, la materia orgánica y el estiércol, y se contagia a través de la inhalación de esporas, o bien a través de una herida abierta.. También puede infectarse el ser humano a través de un alimento contaminado, colonizando especialmente los alimentos ricos en hidratos de carbono simples, porque su fuente de energía es el carbono de la glucosa. El calor húmedo favorece especialmente su proliferación.. Primeros síntomas de la zigomicosis. Aunque como hemos mencionado anteriormente, los síntomas varían en función de la situación clínica del paciente y de la enfermedad de base (en los casos de diabetes mal controlada y cetoacidosis es especialmente prolífica esta infección).. Aún así, en general, lo que el paciente puede sentir en los primeros momentos de la infección es cierto dolor generalizado, fiebre y, en casos más graves, necrosis tisular. En otras manifestaciones de esta infección, las pulmonares, puede haber dolor en la pleura, tos persistente, dificultad para respirar, dolor abdominal, vómitos con sangre y/o disnea.. ¿Qué tratamiento hay para esta enfermedad infecciosa?. Ante la menor sospecha de que se padece zigomicosis, es imprescindible tener un diagnóstico y actuar a la mayor brevedad, puesto que se trata de una enfermedad que progresa muy rápidamente. El médico realizará una exploración física, y analizará esputos, secreciones nasales, muestras de sangre y de orina.. En caso de duda o necesidad de confirmación más exhaustiva, el especialista requerirá una biopsia transbronquial, de senos paranasales, raspados de lesiones neuróticas y biopsias abiertas.. Una vez diagnosticada la zigomicosis, es preciso eliminar en quirófano el tejido infectado, además de reforzarlo después con medicamentos antifúngicos. Dependiendo de la zona, el área afectada, la variante de hongo implicada y el estado de salud previo del enfermo, la evolución será mejor o peor.. Referencias. D. Curutchet. Facultad de Medicina d ela Universidad de Buenos Aires. ‘Zygomycosis’. Publicado en la revista argentina de Dermatología. Consultado online en https://www.scielo.org.ar/ el 29 de mayo de 2025.. Alexandro Bonifaz, Teresa Barrón, Juan Collazo-Jaloma. ‘Cutaneous zygomycosis (mucormycosis) in a patient with leukemia’. Publicado en AEDV vol. 93, número 8. Consultado online en https://www.actasdermo.org/es-zigomicosis-mucormicosis-cutanea-paciente-con-articulo-13039110 el 29 de mayo de 2025.. ¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

  

Cómo actuar ante una crisis de hipertensión y cómo tenerla bajo control de manera natural Chema Lizarralde
Un somnífero común podría reducir las proteínas tóxicas en el cerebro de las personas con alzhéimer Jorge García
Noticias similares
Salud

Alejandro Martínez, psiquiatra: "Cuando sientas ansiedad, usa esta sencilla técnica de dos minutos" S.G.

14 de junio de 2025
Salud

Llegan los mosquitos y sus picaduras: este es el mejor repelente natural para evitarlas 20minutos

14 de junio de 2025
Salud

La creatina es segura, eficaz y necesaria para todos, no sólo para atletas, según un estudio EUROPA PRESS

14 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

Mordidas, amaños, sobres… todo lo revelado por el informe de la UCO que le ha costado el cargo a Cerdán A. S.

13 de junio de 2025

Manel Fuentes lanza un mensaje de apoyo a Leire Martínez en 'Tu cara me suena': "Formas parte de la historia" 20minutos

1 de junio de 2025

Hamás responde a la propuesta de EEUU y ofrece la entrega de 10 rehenes y 18 cuerpos EP

1 de junio de 2025
Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

11 de febrero de 2025

‘La sonrisa del nihilista’, una mirada filosófica fresca y provocadora

22 de octubre de 2024

Orbán prohíbe la bandera arcoíris en los edificios públicos para "proteger" a los niños EFE

6 de junio de 2025

Tensión entre Gonzalo Miró y Toni Cantó en 'Espejo Público' por sus opiniones sobre Israel y Palestina: "Eso es una estupidez" María Tapiador

2 de junio de 2025

Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX

4 de octubre de 2024
Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

7 de mayo de 2025

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad