Skip to content
  viernes 11 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
4 de julio de 2025Los científicos captan a orcas 'regalando' comida a los humanos y están perplejos: "Pueden querer manipularnos" 20minutos 21 de abril de 2025Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica 14 de abril de 2025Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma 2 de diciembre de 2024July Vásquez Suárez presenta ‘Cómo Transformar el Dolor en Éxito’, una guía para la superación y el empoderamiento personal 5 de febrero de 2025Luis Alejandro Chaves presenta «Monólogos desde mi soledad», una obra introspectiva que invita a la reflexión 5 de julio de 2025Canales Rivera se pronuncia tras la detención de su primo Cayetano: "Lo más duro es el juicio popular" MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO 2 de noviembre de 2024Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias 28 de junio de 2025El incierto futuro de Puigdemont tras el aval del TC a la amnistía: "Si el TJUE dice que la ley es contraria al derecho europeo, no se aplica" Pedro Buenaventura 5 de mayo de 2025La escritora Ángela Sánchez Pérez firmó ejemplares de La dama roja en Sant Jordi 2025 5 de julio de 2025La nueva dimensión económica de Gibraltar: más inversiones a la vista, pero también casas más caras Jesús Antonio Cañas
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  Rusia actualiza su misil hipersónico Oreshnik: ahora alcanza hasta 12.000 km/h y transporta ojivas nucleares
Tecnología

Rusia actualiza su misil hipersónico Oreshnik: ahora alcanza hasta 12.000 km/h y transporta ojivas nucleares

30 de junio de 2025
Más noticias

¿Se puede sobrevivir a Elon Musk? Los motivos que podrían haber llevado a Yaccarino a dimitir como CEO de X

9 de julio de 2025

Adiós a las IPTV piratas para ver el fútbol gratis en Fire TV: Amazon está eliminando estas apps sin avisar

7 de julio de 2025

Un hito en la medicina: un robot extirpa una vesícula sin ayuda humana y entrenado por vídeos y Chat GPT

10 de julio de 2025

La Marina de EEUU empieza a construir un láser de 400 kW para neutralizar drones y misiles hipersónicos

30 de junio de 2025

Rusia sigue apostando por su desarrollo armamentístico para combatir a las tropas de Ucrania en la guerra ruso-ucraniana. En los últimos días, se ha dado a conocer que dicho país está usando tecnología de origen iraní en sus vehículos aéreos no tripulados, al mismo tiempo que está mejorando los drones Shahed para convertirlos en un arma letal. No obstante, desde hace tiempo, Rusia cuenta con el misil hipersónico nuclear Oreshnik que se ha empezado a producir en masa.. El diario Army Recognition revela que «el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el inicio de la producción en serie del misil Oreshnik» para potenciar las «capacidades de resistencia térmica» del país, teniendo en cuenta que se ha presentado como una respuesta a las crecientes tensiones geopolíticas y como parte de un desarrollo militar más amplio.. Recordemos que el primer uso operativo de este misil tuvo lugar en noviembre del año pasado, cuando se lanzó en «configuración no nuclear» contra una instalación de defensa en Ucrania. En dicho momento, «el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que el lanzamiento fue una demostración de capacidades y una advertencia», debido a que se presentó como una respuesta al uso de armas de largo alcance por parte de Ucrania, que fueron suministradas por Occidente para derrotar a los objetivos rusos. Pero, ¿qué mejoras incorpora Oreshnik con la producción en masa que ha ordenado Putin?. Características del misil Oreshnik. Army Recognition afirma que el misil opera a velocidades superiores a Mach 10 —es decir, más de 12.000 kilómetros por hora—, tiene un alcance de 5.000 kilómetros, equipa múltiples vehículos de reentrada con objetivos independientes, puede ser lanzado desde un vehículo multieje de alta movilidad y, gracias al conjunto de estas características mencionadas, se despliega en diversas situaciones.. Asimismo, Oreshnik emplea combustible sólido, tiene capacidad para portar ojivas convencionales como nucleares, mide entre 15 y 20 metros de largo, posee un diámetro de casi dos metros, pesa 30 toneladas, cuenta con una precisión de error circular probable de entre diez y 20 metros para alcanzar objetivos estratégicos, emplea sistemas de guiado inercial y por satélite, es capaz de equipar una carga útil de hasta 1.000 kilos, e incluso destaca por su flexibilidad operativa gracias a su breve fase de vuelo y movilidad para reducir la intercepción antimisiles.. El misil Oreshnik se desplegará a nivel estratégico y operativo. Army Recognition revela que «los expertos en Rusia sugieren que las brigadas Oreshnik podrían eventualmente desplegarse en cada ejército de armas combinadas o de tanques de las Fuerzas Armadas Rusas», agregando que «el misil se desplegaría tanto a nivel operativo como estratégico».. Por otro lado, ante la ordenanza de Putin por desarrollar este misil en masa, las reacciones han sido diversas. Algunos expertos han expresado su preocupación por la posibilidad de que el uso de dicho misiles balísticos de largo alcance con armamento convencional puede dar lugar a intercepciones erróneas, sobre todo si los ejércitos contrarios asumen que están equipados con ojivas nucleares.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

  

Rusia sigue apostando por su desarrollo armamentístico para combatir a las tropas de Ucrania en la guerra ruso-ucraniana. En los últimos días, se ha dado a conocer que dicho país está usando tecnología de origen iraní en sus vehículos aéreos no tripulados, al mismo tiempo que está mejorando los drones Shahed para convertirlos en un arma letal. No obstante, desde hace tiempo, Rusia cuenta con el misil hipersónico nuclear Oreshnik que se ha empezado a producir en masa.. El diario Army Recognition revela que «el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el inicio de la producción en serie del misil Oreshnik» para potenciar las «capacidades de resistencia térmica» del país, teniendo en cuenta que se ha presentado como una respuesta a las crecientes tensiones geopolíticas y como parte de un desarrollo militar más amplio.. Recordemos que el primer uso operativo de este misil tuvo lugar en noviembre del año pasado, cuando se lanzó en «configuración no nuclear» contra una instalación de defensa en Ucrania. En dicho momento, «el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que el lanzamiento fue una demostración de capacidades y una advertencia», debido a que se presentó como una respuesta al uso de armas de largo alcance por parte de Ucrania, que fueron suministradas por Occidente para derrotar a los objetivos rusos. Pero, ¿qué mejoras incorpora Oreshnik con la producción en masa que ha ordenado Putin?. Características del misil Oreshnik. Army Recognition afirma que el misil opera a velocidades superiores a Mach 10 —es decir, más de 12.000 kilómetros por hora—, tiene un alcance de 5.000 kilómetros, equipa múltiples vehículos de reentrada con objetivos independientes, puede ser lanzado desde un vehículo multieje de alta movilidad y, gracias al conjunto de estas características mencionadas, se despliega en diversas situaciones.. Asimismo, Oreshnik emplea combustible sólido, tiene capacidad para portar ojivas convencionales como nucleares, mide entre 15 y 20 metros de largo, posee un diámetro de casi dos metros, pesa 30 toneladas, cuenta con una precisión de error circular probable de entre diez y 20 metros para alcanzar objetivos estratégicos, emplea sistemas de guiado inercial y por satélite, es capaz de equipar una carga útil de hasta 1.000 kilos, e incluso destaca por su flexibilidad operativa gracias a su breve fase de vuelo y movilidad para reducir la intercepción antimisiles.. El misil Oreshnik se desplegará a nivel estratégico y operativo. Army Recognition revela que «los expertos en Rusia sugieren que las brigadas Oreshnik podrían eventualmente desplegarse en cada ejército de armas combinadas o de tanques de las Fuerzas Armadas Rusas», agregando que «el misil se desplegaría tanto a nivel operativo como estratégico».. Por otro lado, ante la ordenanza de Putin por desarrollar este misil en masa, las reacciones han sido diversas. Algunos expertos han expresado su preocupación por la posibilidad de que el uso de dicho misiles balísticos de largo alcance con armamento convencional puede dar lugar a intercepciones erróneas, sobre todo si los ejércitos contrarios asumen que están equipados con ojivas nucleares.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

 

Identifican una proteína que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies Jhoan M. López
Llega el 'clavel del mar' a las playas españolas: que hacer si te pica una de las medusas más temidas del Mediterráneo 20minutos
Noticias similares
Tecnología

Un hito en la medicina: un robot extirpa una vesícula sin ayuda humana y entrenado por vídeos y Chat GPT

10 de julio de 2025
Tecnología

Guerra sin humanos: Ucrania asegura haber capturado soldados rusos usando solo robots y drones

10 de julio de 2025
Tecnología

¿Se puede sobrevivir a Elon Musk? Los motivos que podrían haber llevado a Yaccarino a dimitir como CEO de X

9 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal

3 de septiembre de 2024
Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral

Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral

20 de mayo de 2025

Corruptos cutres contra corruptos 'premium' Mario Garcés

3 de julio de 2025
Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad

Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad

5 de mayo de 2025

Ricardo Mateos: "El marido de Isabel II sufrió toda su vida, lo que hoy llamamos homofobia"

30 de junio de 2025

Aitana Bonmatí e Irene Paredes se unen a la fiesta de España en la Eurocopa

7 de julio de 2025

Susana Díaz, sobre la decisión judicial que afecta a Santos Cerdán: "Si ha sido un golfo, que lo pague" Rosa Chaneta

30 de junio de 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024

El hongo que causaba la "maldición de Tutankamón" podría ser clave en la lucha contra la leucemia 20minutos

4 de julio de 2025
John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico "La Habitación de Muriel"

John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»

13 de febrero de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad