Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
25 de abril de 2025Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025 25 de julio de 2025Neuralink, la polémica empresa de chips cerebrales de Elon Musk, dice que pondrá 20.000 implantes al año 16 de mayo de 2025Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora 21 de mayo de 2025Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 28 de mayo de 2025Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones 5 de febrero de 2025Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”. 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 22 de julio de 2025¿De dónde surge mover la cabeza, de arriba a abajo o de un lado al otro, para decir ‘sí’ o ‘no’? 5 de noviembre de 2024Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Política  Nacional  Sánchez confía en los fondos europeos para sortear la falta de presupuestos, pese a que caducan en agosto de 2026 Marta Moreno
NacionalPolítica

Sánchez confía en los fondos europeos para sortear la falta de presupuestos, pese a que caducan en agosto de 2026 Marta Moreno

29 de julio de 2025

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ve en los fondos europeos una «herramienta fantástica» ante una eventual falta de cuentas públicas para 2026. No obstante, falta poco más de un año hasta la fecha límite de ejecución de los fondos Next Generation, que llevan haciendo de muleta para el Gobierno ante las constantes prórrogas de los Presupuestos de 2023. Sánchez planteó este este ‘plan B’ en el caso de que no fuese capaz de sacar adelante unas nuevas cuentas por falta de apoyos, pero lo cierto es que ese «carril» se queda sin recorrido el 31 de agosto de 2026.. Además, la Unión Europea ya advierte de que los fondos europeos no pueden financiar gasto corriente habitual, sino el extraordinario o vinculado a reformas e inversiones estructurales. El Gobierno también tendría que contar con que el reglamento del mecanismo de Recuperación y Resiliencia establece que los fondos Next Generation deben ser ejecutados antes de que comience septiembre, aunque Bruselas podría prolongarla en casos concretos de fondos no utilizados.. El Gobierno está obligado a cumplir los hitos y objetivos establecidos por la Unión Europea para recibir estos fondos. Sin embargo, incluso si cumple con todo lo establecido y aunque Bruselas ampliara el plazo de ejecución, depender únicamente de los fondos europeos no le otorgaría suficiente margen de maniobra, considerando que también debe acelerar la ejecución de los recursos pendientes para evitar su pérdida.. Sánchez dijo este lunes que su intención es presentar las nuevas cuentas para 2026, pero no puso ninguna fecha encima de la mesa para hacerlo. Lo cierto es que el Ejecutivo ya va a destiempo, teniendo en cuenta que tendría que haber presentado la senda de déficit antes del mes de julio y, según la Constitución, los Presupuestos se tendrían que presentar antes del mes de octubre -un mandato que, en todo caso, se han saltado gobiernos de todos los colores políticos-.. Al respecto, fuentes gubernamentales ya apuntaban a que su intención era presentar la senda de déficit después de verano, por lo que los Presupuestos podrían no llegar al Congreso hasta 2026 en el caso de que la falta de apoyos de sus socios retrasase el proceso. Si así fuese, el Gobierno se vería obligado a prorrogar una vez más los de 2023 el 31 de diciembre de este año.. Desde Moncloa no se aventuran a dar fechas, aunque sí reconocen que van bastante mal de tiempo para cumplir con los plazos estipulados. También reconocen la dificultad de la negociación con la complicadísima aritmética parlamentaria a la que se tiene que enfrentar Sánchez a la vuelta de las vacaciones. En el caso de Junts, ya ha tumbado la senda de déficit en varias ocasiones, lo que en la práctica supone bloquear el paso previo a la presentación de las cuentas públicas.. Pero Sánchez tiene ahora un socio inestable más: Podemos. Los morados podrían sumarse a esa negativa a aprobar la senda de déficit, lo que retrasaría toda la tramitación o incluso podría hacerla fracasar, lo que forzaría una nueva prórroga presupuestaria. Podemos, de hecho, ya ha asegurado que no apoyará unas cuentas públicas que aumenten el gasto militar, que es a lo que se ha comprometido Sánchez con la OTAN, por lo que las posibilidades de que la mayoría de la investidura se repita para aprobar los Presupuestos son bastante escasas.. Además, si el Gobierno intenta presentarlos a 2026, habrá dificultades añadidas, puesto que el año que viene es año electoral en Castilla y León y en Andalucía. Esto implica que el Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero -líder del PSOE andaluz- tendría que negociar las cuentas con sus socios en un clima de precampaña, lo que podría dificultar aún más esas negociaciones.

Más noticias

La guerra de los magnates Diego Carcedo

21 de julio de 2025

Eléctricas, renovables e industria presionan al PP para que permita este martes que el Congreso convalide el decreto 'antiapagones' | Por CLARA PINAR Clara Pinar

22 de julio de 2025

Tuvalu, el archipiélago que está a punto de convertirse en el primer Estado del mundo en desaparecer por el cambio climático Chema Lizarralde

26 de julio de 2025

Al menos 30 muertos en las fuertes inundaciones en Pekín Miguel Macías Bradshaw

29 de julio de 2025

 

La UE ha advertido de que los fondos europeos no pueden financiar gasto corriente habitual.

 

​

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ve en los fondos europeos una «herramienta fantástica» ante una eventual falta de cuentas públicas para 2026. No obstante, falta poco más de un año hasta la fecha límite de ejecución de los fondos Next Generation, que llevan haciendo de muleta para el Gobierno ante las constantes prórrogas de los Presupuestos de 2023. Sánchez planteó este este ‘plan B’ en el caso de que no fuese capaz de sacar adelante unas nuevas cuentas por falta de apoyos, pero lo cierto es que ese «carril» se queda sin recorrido el 31 de agosto de 2026.. Además, la Unión Europea ya advierte de que los fondos europeos no pueden financiar gasto corriente habitual, sino el extraordinario o vinculado a reformas e inversiones estructurales. El Gobierno también tendría que contar con que el reglamento del mecanismo de Recuperación y Resiliencia establece que los fondos Next Generation deben ser ejecutados antes de que comience septiembre, aunque Bruselas podría prolongarla en casos concretos de fondos no utilizados.. El Gobierno está obligado a cumplir los hitos y objetivos establecidos por la Unión Europea para recibir estos fondos. Sin embargo, incluso si cumple con todo lo establecido y aunque Bruselas ampliara el plazo de ejecución, depender únicamente de los fondos europeos no le otorgaría suficiente margen de maniobra, considerando que también debe acelerar la ejecución de los recursos pendientes para evitar su pérdida.. La presentación de los Presupuestos, fuera de plazo. Sánchez dijo este lunes que su intención es presentar las nuevas cuentas para 2026, pero no puso ninguna fecha encima de la mesa para hacerlo. Lo cierto es que el Ejecutivo ya va a destiempo, teniendo en cuenta que tendría que haber presentado la senda de déficit antes del mes de julio y, según la Constitución, los Presupuestos se tendrían que presentar antes del mes de octubre -un mandato que, en todo caso, se han saltado gobiernos de todos los colores políticos-.. Al respecto, fuentes gubernamentales ya apuntaban a que su intención era presentar la senda de déficit después de verano, por lo que los Presupuestos podrían no llegar al Congreso hasta 2026 en el caso de que la falta de apoyos de sus socios retrasase el proceso. Si así fuese, el Gobierno se vería obligado a prorrogar una vez más los de 2023 el 31 de diciembre de este año.. Desde Moncloa no se aventuran a dar fechas, aunque sí reconocen que van bastante mal de tiempo para cumplir con los plazos estipulados. También reconocen la dificultad de la negociación con la complicadísima aritmética parlamentaria a la que se tiene que enfrentar Sánchez a la vuelta de las vacaciones. En el caso de Junts, ya ha tumbado la senda de déficit en varias ocasiones, lo que en la práctica supone bloquear el paso previo a la presentación de las cuentas públicas.. Pero Sánchez tiene ahora un socio inestable más: Podemos. Los morados podrían sumarse a esa negativa a aprobar la senda de déficit, lo que retrasaría toda la tramitación o incluso podría hacerla fracasar, lo que forzaría una nueva prórroga presupuestaria. Podemos, de hecho, ya ha asegurado que no apoyará unas cuentas públicas que aumenten el gasto militar, que es a lo que se ha comprometido Sánchez con la OTAN, por lo que las posibilidades de que la mayoría de la investidura se repita para aprobar los Presupuestos son bastante escasas.. Además, si el Gobierno intenta presentarlos a 2026, habrá dificultades añadidas, puesto que el año que viene es año electoral en Castilla y León y en Andalucía. Esto implica que el Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero -líder del PSOE andaluz- tendría que negociar las cuentas con sus socios en un clima de precampaña, lo que podría dificultar aún más esas negociaciones.

 

Al menos 30 muertos en las fuertes inundaciones en Pekín Miguel Macías Bradshaw
Así será el nuevo permiso de paternidad que aprueba este martes el Consejo de Ministros Jorge Martínez
Noticias similares
Nacional

Ábalos se querella contra las autoras de la auditoría que encargó Puente sobre la compra de mascarillas Pedro Buenaventura

29 de julio de 2025
Nacional

Feijóo promete derogar la ley de amnistía y rehacer la de Memoria Democrática que el PSOE «entregó» a Bildu Belén Sarriá

29 de julio de 2025
Nacional

El Consejo de Ministros aprueba este martes la ampliación a 17 semanas del permiso por nacimiento y retribuir parte de los cuidados Lolita Belenguer

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá

21 de octubre de 2024

«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento

16 de diciembre de 2024

Starliner, la nave que dejó a los astronautas 'varados' en el espacio, sufre otro revés: adiós a volar este año

18 de julio de 2025

Amarás la deuda y el déficit sobre todas las cosas Amanda Mars

20 de julio de 2025

Alejandra Rubio responde a los que la critican por pasar más tiempo con la familia de Carlo Costanzia MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO

26 de julio de 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024
ANA LORA MIGENS PRESENTA "MI AMIGA, LA RESILIENCIA", UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

11 de marzo de 2025
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025

L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025

25 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad