El Gobierno intenta desvincularse en la medida de lo posible del futuro judicial del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que este lunes fue enviado a prisión provisional comunicada y sin fianza acusado de los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Preguntado por esta decisión del juez Leopoldo Puente pocos minutos después de que fuera adoptada, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se limitó a asegurar que «el PSOE actuó de manera contundente desde el primer momento» en el que tuvo sospechas de corrupción y que el papel de los socialistas acaba ahí. «Ahora es el momento de la justicia», zanjó.. La decisión del Tribunal Supremo de enviar a prisión provisional a Cerdán fue anunciada mientras Sánchez comparecía junto al secretario general de la ONU, António Guterres, en el marco de la Conferencia internacional de Naciones Unidas sobre financiación para el desarrollo, que se celebra estos días en Sevilla. No obstante, ya se conocía desde horas antes que la Fiscalía Anticorrupción había solicitado la reclusión del ex número tres del PSOE argumentando que existía riesgo de destrucción de pruebas y también de fuga, un criterio que el juez Puente ha compartido.. La respuesta de Sánchez, no obstante, fue la misma tanto antes de que se conociera que Cerdán dormirá esta noche en prisión provisional como después de que esta decisión se anunciara. «Desde el punto de vista político el PSOE actuó con contundencia, y ahora es momento de la justicia y es la justicia la que tiene que dirimir las responsabilidades que tenga Santos Cerdán», afirmó el presidente antes de conocer el encarcelamiento de quien era su hombre de confianza hasta hace unas semanas. Casi exactamente lo mismo que dijo minutos después, cuando ya se anunció la medida: «El PSOE ha actuado, se han asumido responsabilidades y se ha apartado a Santos Cerdán, y ahora es el momento de la justicia».. Será tarea de los jueces, se limitó a señalar Sánchez, «dirimir cuáles son las responsabilidades y cuáles no», para lo cual contarán con la «máxima colaboración y el máximo respeto» del Gobierno, prometió. Eso sí: el mandatario también deslizó una crítica al PP, al cual, sin nombrarlo expresamente, achacó no haber asumido «ninguna responsabilidad» cuando en su seno se han detectado casos de corrupción, una actitud «muy diferente», dijo, a la que ha tenido el PSOE.
El Gobierno intenta desvincularse en la medida de lo posible del futuro judicial del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que este lunes…
El Gobierno intenta desvincularse en la medida de lo posible del futuro judicial del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que este lunes fue enviado a prisión provisional comunicada y sin fianza acusado de los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Preguntado por esta decisión del juez Leopoldo Puente pocos minutos después de que fuera adoptada, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se limitó a asegurar que «el PSOE actuó de manera contundente desde el primer momento» en el que tuvo sospechas de corrupción y que el papel de los socialistas acaba ahí. «Ahora es el momento de la justicia», zanjó.. La decisión del Tribunal Supremo de enviar a prisión provisional a Cerdán fue anunciada mientras Sánchez comparecía junto al secretario general de la ONU, António Guterres, en el marco de la Conferencia internacional de Naciones Unidas sobre financiación para el desarrollo, que se celebra estos días en Sevilla. No obstante, ya se conocía desde horas antes que la Fiscalía Anticorrupción había solicitado la reclusión del ex número tres del PSOE argumentando que existía riesgo de destrucción de pruebas y también de fuga, un criterio que el juez Puente ha compartido.. La respuesta de Sánchez, no obstante, fue la misma tanto antes de que se conociera que Cerdán dormirá esta noche en prisión provisional como después de que esta decisión se anunciara. «Desde el punto de vista político el PSOE actuó con contundencia, y ahora es momento de la justicia y es la justicia la que tiene que dirimir las responsabilidades que tenga Santos Cerdán», afirmó el presidente antes de conocer el encarcelamiento de quien era su hombre de confianza hasta hace unas semanas. Casi exactamente lo mismo que dijo minutos después, cuando ya se anunció la medida: «El PSOE ha actuado, se han asumido responsabilidades y se ha apartado a Santos Cerdán, y ahora es el momento de la justicia».. Será tarea de los jueces, se limitó a señalar Sánchez, «dirimir cuáles son las responsabilidades y cuáles no», para lo cual contarán con la «máxima colaboración y el máximo respeto» del Gobierno, prometió. Eso sí: el mandatario también deslizó una crítica al PP, al cual, sin nombrarlo expresamente, achacó no haber asumido «ninguna responsabilidad» cuando en su seno se han detectado casos de corrupción, una actitud «muy diferente», dijo, a la que ha tenido el PSOE.. En la misma línea se expresó horas después la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que aseguró que Cerdán es una persona que ya «no tiene que ver con el PSOE» tras haber sido expulsado de la formación, aunque hasta hace menos de un mes era su número tres. Montero, asimismo, rechazó que el encarcelamiento del ex secretario de Organización socialista vaya a redundar en un adelanto de las próximas elecciones generales. «Para nada», respondió preguntada por este asunto, además de expresar su «respeto absoluto» por la decisión del juez de decretar prisión provisional para Cerdán.