Skip to content
  sábado 14 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
7 de junio de 2025Confeti, una historia de occidente, una vida de Cugat por Jordi Puntí (Anagrama, 2025) 24 de abril de 2025Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025 3 de junio de 2025Mitra, decepcionada con su cita en 'First Dates': "Le quería más machote" Borja R. Catela 25 de abril de 2025Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame 7 de junio de 2025Daniela Fra: “Mi peor crisis fue cuando empezaron a pagarme por correr: para mí no es un trabajo, sino disfrute” 2 de mayo de 2025Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial 3 de junio de 2025Qué hacer 24 horas en Tirana, una de las capitales europeas más desconocidas Rafael Pola 7 de mayo de 2025Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela 25 de marzo de 2025Ricardo Israel Casillas Flores presenta su primer libro sobre adolescencia y comunicación familiar 16 de abril de 2025Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Nacional  Semana de los 'fontaneros': Así ha ido evolucionando la presunta trama del PSOE contra la UCO Jacobo Alcutén
NacionalPolítica

Semana de los 'fontaneros': Así ha ido evolucionando la presunta trama del PSOE contra la UCO Jacobo Alcutén

1 de junio de 2025

 

Movidita ha sido la semana en la sede socialista de Ferraz. Todo empezó el lunes con la filtración de unos audios en los que supuestos enviados del PSOE conspiran contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil junto a un empresario al que ofrecen trato de favor con la Fiscalía. A partir de ahí, la tormenta política ha ido creciendo, con amenazas de moción de censura contra el Gobierno, manifestaciones en la calle y un partido socialista que intenta levantar un cortafuegos frente al escándalo, desmarcándose de los protagonistas del audio. Así ha transcurrido la semana de los ‘fontaneros’:. Lunes | Primer audio: «La Camorra de la Guardia Civil». El periódico El Confidencial publica el primer extracto de la reunión telemática que mantuvieron tres presuntos enviados del PSOE con el empresario Alejandro Hamlyn, pendiente de juicio en la Audiencia Nacional por el fraude en el IVA de hidrocarburos.. Los presuntos emisarios son la militante socialista Leire Díez, el empresario Javier Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo, tres personas que fueron señaladas como los «fontaneros del PSOE» por el conseguidor de la trama Koldo, Víctor de Aldama, quien el pasado mes de marzo dijo en Telecinco que trabajaban bajo las órdenes del secretario de Organización de los socialistas, Santos Cerdán.. En el audio filtrado se escucha a Leire Díez afirmar que la UCO es «la Camorra de la Guardia Civil» y pedirle a Hamlyn información comprometedora sobre su teniente coronel Antonio Balas. El objetivo sería frenar las investigaciones en curso de la UCO que salpican al PSOE, como el caso Koldo, el de Begoña Gómez.. Rápidamente, los sindicatos policiales salieron en defensa de la UCO y denunciaron «purgas» de altos mandos, así como las «intromisiones» del Gobierno en investigaciones policiales sobre presuntos casos de corrupción. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, consideró «gravísimos» los hechos y pidió a Pedro Sánchez la convocatoria de elecciones. «Conviene un corte quirúrgico y empezar una nueva era», dijo.. Desde Ferraz se defendieron afirmando que «ninguna de las personas» que aparecen en la grabación «está en nómina en el PSOE» y se reservó el derecho «de iniciar las acciones legales que crea oportunas». En la misma línea, Leire Díez admitió la veracidad de los audios, pero aseguró que solo eran «una investigación periodística» que nada tenía que ver con el PSOE.. Martes | Segundo audio y un pacto con la Fiscalía. Se publica un nuevo extracto de la reunión telemática entre los presuntos ‘fontaneros’ del PSOE y Hamlyn. En esa segunda parte, Leire Díez ofrece al empresario trato de favor con la Fiscalía e, incluso, le plantea la posibilidad de que el fiscal viaje a Dubái, donde está residiendo Hamlyn, para negociar un acuerdo.. Las plataformas Hazte Oír y Iustitia Europa presentan las primeras denuncias contra Leire Díez por el contenido de esos audios. Vox también anuncia que presentará una denuncia y el PP asegura que estudia emprender acciones legales.. Desde el PSOE mantienen la estrategia de desmarcarse de los protagonistas de los audios. «Es una información difamatoria enfocada a causarnos un daño reputacional. Ninguna de estas personas han estado nunca en nómina del PSOE. Ni ahora, ni nunca», insistió la portavoz, Esther Peña.. En plena polémica, se produce la dimisión de Rafael Pérez, número dos del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien presenta su renuncia «por motivos personales». Marlaska, por su parte, expresa su respaldo a la Guardia Civil en rueda de prensa.. Miércoles | Expediente a Leire Díez. El miércoles arranca con una tensa sesión de control al Gobierno en el Congreso, en la que PP y Vox critican duramente al Ejecutivo por los audios filtrados, acusándolo de «corrupto» y de utilizar «prácticas mafiosas». La ausencia de Pedro Sánchez en el hemiciclo evita que el presidente tenga que dar explicaciones.. Por la tarde, el PSOE mueve ficha y decide abrir un expediente a Leire Díez, a la que califica de «afiliada de base», aunque ese expediente no implica ninguna medida cautelar contra ella. Las voces críticas crecían dentro de las propias filas socialistas, especialmente en boca del presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page.. También habla Santos Cerdán, a quien Aldama señaló como director de los supuestos ‘fontaneros’, una acusación que el número 3 del PSOE desmiente asegurando que «por supuesto que no» dio ninguna instrucción a los protagonistas del audio.. Jueves | Amenaza de moción de censura. Feijóo invita al resto de formaciones políticas a apoyar una moción de censura contra Pedro Sánchez, aunque sin demasiado convencimiento, ya que es consciente de que los socios nacionalistas no van a dar la espalda al presidente del Gobierno.. «Si quieren acabar con esto, el PP sigue a disposición. Si no quieren, no tengan duda de que les arrastrará y que la mayoría de españoles decentes les harán cómplices de esta degradación y no la olvidarán», dice Feijóo, que pese a dar por perdida esa moción, convoca una manifestación contra el Gobierno para el próximo 8 de junio en Madrid.. Vox también presiona a los populares para que presenten esa moción de censura y avala una concentración de protesta contra el Gobierno frente al Palacio de la Moncloa, en la que, no obstante, solo acuden varios centenares de personas.. Desde la Guardia Civil, aseguran que en la UCO hay «tranquilidad» y que van a «seguir investigando» en los casos de corrupción que tienen en curso, a pesar de las presiones externas.. Víctor de Aldama interviene en el programa Horizonte y recuerda que él ya adelantó que saldrían «vídeos y audios» de los tres presuntos ‘fontaneros’ del PSOE. Insiste en que todo «son órdenes de Pedro Sánchez» y acusa al presidente de haberle «amenazado de muerte».. Viernes | El PP eleva el tono: «Cloaca mafiosa». Consciente de que no tiene apoyo suficiente para presentar una moción de censura, el PP sube el tono de sus críticas. «Este país no tiene un Gobierno, tiene a un capo aferrándose al poder con tácticas mafiosas y con un equipo de ‘gangsters'», afirma su portavoz, Miguel Tellado, quien habla de «una cloaca mafiosa de extorsionadores que buscaban carroña para utilizarla contra jueces, fiscales, periodistas, guardias civiles y políticos».. El portavoz socialista, Patxi López, insinúa que la polémica de los audios podría ser «un montaje» contra el PSOE. «Esto que estamos conociendo igual forma parte de un montaje mediático-policial que puede dar un giro al guion. Veamos qué es verdad. Porque los socialistas estamos absolutamente hartos de cacerías y de montajes».

Más noticias

Sorteo Extraordinario contra el cáncer de la Lotería Nacional: Resultados y premios Jorge Martínez

7 de junio de 2025

Sumar presiona al PSOE para "actuar" ante el auto del juez Hurtado pero Moncloa descarta querellarse por prevaricación Daniel Ríos

11 de junio de 2025

Zelenski saca pecho por su operación 'Tela de Araña' contra la aviación rusa: "Quedará grabada en los libros de historia" 20minutos

3 de junio de 2025

La Flotilla se dirige con ayuda a Gaza e Israel les advierte: "Dad la vuelta porque no llegaréis" AGENCIAS

8 de junio de 2025

 

Movidita ha sido la semana en la sede socialista de Ferraz. Todo empezó el lunes con la filtración de un audio en el que supuestos enviados del PSOE conspiraban…

 

​

Movidita ha sido la semana en la sede socialista de Ferraz. Todo empezó el lunes con la filtración de unos audios en los que supuestos enviados del PSOE conspiran contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil junto a un empresario al que ofrecen trato de favor con la Fiscalía. A partir de ahí, la tormenta política ha ido creciendo, con amenazas de moción de censura contra el Gobierno, manifestaciones en la calle y un partido socialista que intenta levantar un cortafuegos frente al escándalo, desmarcándose de los protagonistas del audio. Así ha transcurrido la semana de los ‘fontaneros’:. Lunes | Primer audio: «La Camorra de la Guardia Civil». El periódico El Confidencial publica el primer extracto de la reunión telemática que mantuvieron tres presuntos enviados del PSOE con el empresario Alejandro Hamlyn, pendiente de juicio en la Audiencia Nacional por el fraude en el IVA de hidrocarburos.. Los presuntos emisarios son la militante socialista Leire Díez, el empresario Javier Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo, tres personas que fueron señaladas como los «fontaneros del PSOE» por el conseguidor de la trama Koldo, Víctor de Aldama, quien el pasado mes de marzo dijo en Telecinco que trabajaban bajo las órdenes del secretario de Organización de los socialistas, Santos Cerdán.. En el audio filtrado se escucha a Leire Díez afirmar que la UCO es «la Camorra de la Guardia Civil» y pedirle a Hamlyn información comprometedora sobre su teniente coronel Antonio Balas. El objetivo sería frenar las investigaciones en curso de la UCO que salpican al PSOE, como el caso Koldo, el de Begoña Gómez.. Rápidamente, los sindicatos policiales salieron en defensa de la UCO y denunciaron «purgas» de altos mandos, así como las «intromisiones» del Gobierno en investigaciones policiales sobre presuntos casos de corrupción. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, consideró «gravísimos» los hechos y pidió a Pedro Sánchez la convocatoria de elecciones. «Conviene un corte quirúrgico y empezar una nueva era», dijo.. Desde Ferraz se defendieron afirmando que «ninguna de las personas» que aparecen en la grabación «está en nómina en el PSOE» y se reservó el derecho «de iniciar las acciones legales que crea oportunas». En la misma línea, Leire Díez admitió la veracidad de los audios, pero aseguró que solo eran «una investigación periodística» que nada tenía que ver con el PSOE.. Martes | Segundo audio y un pacto con la Fiscalía. Se publica un nuevo extracto de la reunión telemática entre los presuntos ‘fontaneros’ del PSOE y Hamlyn. En esa segunda parte, Leire Díez ofrece al empresario trato de favor con la Fiscalía e, incluso, le plantea la posibilidad de que el fiscal viaje a Dubái, donde está residiendo Hamlyn, para negociar un acuerdo.. Las plataformas Hazte Oír y Iustitia Europa presentan las primeras denuncias contra Leire Díez por el contenido de esos audios. Vox también anuncia que presentará una denuncia y el PP asegura que estudia emprender acciones legales.. Desde el PSOE mantienen la estrategia de desmarcarse de los protagonistas de los audios. «Es una información difamatoria enfocada a causarnos un daño reputacional. Ninguna de estas personas han estado nunca en nómina del PSOE. Ni ahora, ni nunca», insistió la portavoz, Esther Peña.. En plena polémica, se produce la dimisión de Rafael Pérez, número dos del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien presenta su renuncia «por motivos personales». Marlaska, por su parte, expresa su respaldo a la Guardia Civil en rueda de prensa.. Miércoles | Expediente a Leire Díez. El miércoles arranca con una tensa sesión de control al Gobierno en el Congreso, en la que PP y Vox critican duramente al Ejecutivo por los audios filtrados, acusándolo de «corrupto» y de utilizar «prácticas mafiosas». La ausencia de Pedro Sánchez en el hemiciclo evita que el presidente tenga que dar explicaciones.. Por la tarde, el PSOE mueve ficha y decide abrir un expediente a Leire Díez, a la que califica de «afiliada de base», aunque ese expediente no implica ninguna medida cautelar contra ella. Las voces críticas crecían dentro de las propias filas socialistas, especialmente en boca del presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page.. También habla Santos Cerdán, a quien Aldama señaló como director de los supuestos ‘fontaneros’, una acusación que el número 3 del PSOE desmiente asegurando que «por supuesto que no» dio ninguna instrucción a los protagonistas del audio.. Jueves | Amenaza de moción de censura. Feijóo invita al resto de formaciones políticas a apoyar una moción de censura contra Pedro Sánchez, aunque sin demasiado convencimiento, ya que es consciente de que los socios nacionalistas no van a dar la espalda al presidente del Gobierno.. «Si quieren acabar con esto, el PP sigue a disposición. Si no quieren, no tengan duda de que les arrastrará y que la mayoría de españoles decentes les harán cómplices de esta degradación y no la olvidarán», dice Feijóo, que pese a dar por perdida esa moción, convoca una manifestación contra el Gobierno para el próximo 8 de junio en Madrid.. Vox también presiona a los populares para que presenten esa moción de censura y avala una concentración de protesta contra el Gobierno frente al Palacio de la Moncloa, en la que, no obstante, solo acuden varios centenares de personas.. Desde la Guardia Civil, aseguran que en la UCO hay «tranquilidad» y que van a «seguir investigando» en los casos de corrupción que tienen en curso, a pesar de las presiones externas.. Víctor de Aldama interviene en el programa Horizonte y recuerda que él ya adelantó que saldrían «vídeos y audios» de los tres presuntos ‘fontaneros’ del PSOE. Insiste en que todo «son órdenes de Pedro Sánchez» y acusa al presidente de haberle «amenazado de muerte».. Viernes | El PP eleva el tono: «Cloaca mafiosa». Consciente de que no tiene apoyo suficiente para presentar una moción de censura, el PP sube el tono de sus críticas. «Este país no tiene un Gobierno, tiene a un capo aferrándose al poder con tácticas mafiosas y con un equipo de ‘gangsters'», afirma su portavoz, Miguel Tellado, quien habla de «una cloaca mafiosa de extorsionadores que buscaban carroña para utilizarla contra jueces, fiscales, periodistas, guardias civiles y políticos».. El portavoz socialista, Patxi López, insinúa que la polémica de los audios podría ser «un montaje» contra el PSOE. «Esto que estamos conociendo igual forma parte de un montaje mediático-policial que puede dar un giro al guion. Veamos qué es verdad. Porque los socialistas estamos absolutamente hartos de cacerías y de montajes».

 

"Desesperación" en Moncloa por no marcar agenda tras los audios de Leire Díez y que la sensación de "caos" cale en su electorado Marta Moreno
Leire Díez asegura en un chat con militantes del PSOE que es inocente y aportará información al partido: "La verdad saldrá" EP
Noticias similares
Internacional

Al menos cuatro muertos en Francia tras el accidente de un autobús escolar en el que viajaban ucranianos EUROPA PRESS

14 de junio de 2025
Internacional

Los consejos de un experto en loterías ante el bote histórico de Euromillones: estos son los números que más salen 20minutos

14 de junio de 2025
Internacional

Piden ayuda para rescatar a dos orcas solas y atrapadas en un parque acuático abandonado 20minutos

14 de junio de 2025
Cargar más
Novedades
María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Portugal – España: a qué hora es y dónde ver la final de la UEFA Nations League

8 de junio de 2025
Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

28 de mayo de 2025
Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

11 de abril de 2025

¿Cuánto cuesta un SEAT Exeo en la actualidad? La berlina que solo estuvo cinco años a la venta

3 de junio de 2025

El temor de Luis Zahera: "Me da miedo acabar como mi padre" Míriam Bocanegra

10 de junio de 2025

Natos y Waor celebran su 15 aniversario con una fiesta en un Metropolitano abarrotado, junto a amigos y sorpresas para sus fans

8 de junio de 2025

Italia vota en referéndum cambiar la legislación laboral y reducir el plazo para obtener la ciudadanía EP

8 de junio de 2025

La tecnología inspirada en tiburones que reduce el consumo de los aviones aterriza en España

2 de junio de 2025

El delito de varios meses de cárcel al que se enfrentará un profesor de autoescuela pillado en Cuenca sin carnet

3 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad