Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
29 de julio de 2025Los cinco alimentos que protegen tu piel del sol (y te ayudan a broncearte mejor) Sonia Guijarro 25 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí” 4 de septiembre de 2024«Candelaria»,  Mercedes Elvira Acosta Castillo denuncia una realidad desgarradora en su nueva obra 22 de julio de 2025Muere ahogado Malcolm-Jamal Warner, de 'La hora de Bill Cosby', a los 54 años EFE 24 de julio de 2025Por menos de 30.000 euros y con mucha tecnología, el Citroën C5 Aircross es una buena alternativa 20 de julio de 2025El insólito carrusel de fotos publicado por Piqué junto a Clara Chía y por qué ahora 20minutos 26 de agosto de 2024Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario 29 de octubre de 2024Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’ 25 de julio de 2025Las medidas que presenta la DGT para el dispositivo especial de tráfico del puente de Santiago 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  Skynex, el cañón alemán antidrones que usa Ucrania para fulminar enemigos rusos en el aire
Tecnología

Skynex, el cañón alemán antidrones que usa Ucrania para fulminar enemigos rusos en el aire

18 de julio de 2025
Más noticias

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

17 de julio de 2025

Iron Man cobra vida: vuela por primera vez un robot humanoide impulsado por jetpack

21 de julio de 2025

Un robot atendiéndote al comprar coche: esta marca asegura que pasará "muy pronto" en Europa

19 de julio de 2025

El telescopio Webb capta lo nunca visto: agujeros negros devorando estrellas 'a escondidas' en galaxias polvorientas

25 de julio de 2025

La compañía alemana de defensa Rheinmetall ha desarrollado un sistema automatizado de artillería antiaérea que busca convertirse en una de las soluciones más efectivas para la defensa aérea de corto alcance. De acuerdo con un video presentado por la Fuerza Aérea de Ucrania, este armamento, denominado Skynex, tiene la capacidad de eliminar múltiples drones con gran precisión, utilizando inteligencia artificial y un cañón de alta velocidad. Además, según el contenido multimedia compartido en Telegram, este sistema demuestra la efectividad de su cañón automático de 35 milímetros para lanzar municiones, detonar objetivos y crear una nube de subproyectiles mortales. Para respaldar esta información, el comando aéreo ucraniano declara en la aplicación de mensajería instantánea que «el sistema de artillería antiaérea Skynex de Rheinmetall, utilizado por la Fuerza Aérea, muestra resultados excepcionales en la destrucción de UAV de ataque enemigos». Skynex es un arma extremadamente letal. Skynex es un sistema de defensa altamente efectivo diseñado para contrarrestar ataques de saturación. Este sistema combina movilidad, potencia de fuego y precisión, permitiéndole moverse a través del campo de batalla para interceptar drones. Además, está equipado con un cañón Oerlikon Revolver Gun Mk3, capaz de disparar hasta 1,000 proyectiles Oerlikon Ahead por minuto, con un alcance de hasta cuatro kilómetros. Con esta tecnología, Skynex genera un muro de fuego que impide la supervivencia de cualquier enjambre de drones, ya que los proyectiles de 35 milímetros estallan antes de llegar al objetivo, liberando una mortal nube de tungsteno que asegura la eliminación de cualquier amenaza. Además, Skynex identifica y desactiva objetivos de manera automatizada. Skynex emplea una tecnología de defensa aérea interconectada que se fusiona con otros sistemas de detección y combate, lo que posibilita la creación de múltiples niveles de protección. Además, tiene la capacidad de localizar, identificar y neutralizar objetivos de manera automática; su diseño móvil le permite disparar mientras se mueve, aumentando su eficacia en entornos de combate en constante cambio donde los drones alteran su trayectoria. Este video surge en un contexto en el que Ucrania continúa avanzando en su arsenal militar en la guerra contra Rusia, especialmente considerando que los drones rusos Shahed, diseñados en Irán, han demostrado ser eficaces para atacar a la población civil ucraniana. Según el periódico El Confidencial, Alemania entregó el segundo sistema de defensa Skynex a Ucrania a finales de abril de 2024, que desde entonces se utiliza en el país para contrarrestar las amenazas rusas. Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas novedades en tecnología.

  

La compañía alemana de defensa Rheinmetall ha desarrollado un sistema automatizado de artillería antiaérea que busca convertirse en una de las soluciones más efectivas para la defensa aérea de corto alcance. De acuerdo con un video presentado por la Fuerza Aérea de Ucrania, este armamento, denominado Skynex, tiene la capacidad de eliminar múltiples drones con gran precisión, utilizando inteligencia artificial y un cañón de alta velocidad. Además, según el contenido multimedia compartido en Telegram, este sistema demuestra la efectividad de su cañón automático de 35 milímetros para lanzar municiones, detonar objetivos y crear una nube de subproyectiles mortales. Para respaldar esta información, el comando aéreo ucraniano declara en la aplicación de mensajería instantánea que «el sistema de artillería antiaérea Skynex de Rheinmetall, utilizado por la Fuerza Aérea, muestra resultados excepcionales en la destrucción de UAV de ataque enemigos». Skynex es un arma extremadamente letal. Skynex es un sistema de defensa altamente efectivo diseñado para contrarrestar ataques de saturación. Este sistema combina movilidad, potencia de fuego y precisión, permitiéndole moverse a través del campo de batalla para interceptar drones. Además, está equipado con un cañón Oerlikon Revolver Gun Mk3, capaz de disparar hasta 1,000 proyectiles Oerlikon Ahead por minuto, con un alcance de hasta cuatro kilómetros. Con esta tecnología, Skynex genera un muro de fuego que impide la supervivencia de cualquier enjambre de drones, ya que los proyectiles de 35 milímetros estallan antes de llegar al objetivo, liberando una mortal nube de tungsteno que asegura la eliminación de cualquier amenaza. Además, Skynex identifica y desactiva objetivos de manera automatizada. Skynex emplea una tecnología de defensa aérea interconectada que se fusiona con otros sistemas de detección y combate, lo que posibilita la creación de múltiples niveles de protección. Además, tiene la capacidad de localizar, identificar y neutralizar objetivos de manera automática; su diseño móvil le permite disparar mientras se mueve, aumentando su eficacia en entornos de combate en constante cambio donde los drones alteran su trayectoria. Este video surge en un contexto en el que Ucrania continúa avanzando en su arsenal militar en la guerra contra Rusia, especialmente considerando que los drones rusos Shahed, diseñados en Irán, han demostrado ser eficaces para atacar a la población civil ucraniana. Según el periódico El Confidencial, Alemania entregó el segundo sistema de defensa Skynex a Ucrania a finales de abril de 2024, que desde entonces se utiliza en el país para contrarrestar las amenazas rusas. Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas novedades en tecnología.

 

Llegan las Perseidas 2025: estas son las mejores fechas para ver la gran lluvia de estrellas del verano 20minutos
Así te hemos contado el pase de España a las semifinales de la Eurocopa tras ganar a Suiza
Noticias similares
Tecnología

Cuidado con lo que te llega sobre el terremoto de Kamchatka: imágenes falsas y estafas inundan las redes sociales

31 de julio de 2025
Tecnología

Este cautivador tren de dos kilómetros de largo tiene un récord mundial y está en un país cercano a España

28 de julio de 2025
Tecnología

Tus electrodomésticos también sufren el calor del verano: así puedes protegerlos y alargar su vida útil

26 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: "ANGIE, mi ángel"

Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: «ANGIE, mi ángel»

26 de mayo de 2025
Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista

Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista

10 de abril de 2025

La escritora Ángela Sánchez Pérez firmó ejemplares de La dama roja en Sant Jordi 2025

5 de mayo de 2025

Estas son las personas que no deberían comer sandía Ines Gutierrez

20 de julio de 2025
Luis López Sanz presenta No, tú y yo nunca tomaremos Manhattan en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

Luis López Sanz presenta No, tú y yo nunca tomaremos Manhattan en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

14 de abril de 2025
Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Queda en libertad Marianne Gonzaga, la 'influencer' detenida en México por apuñalar a Valentina Gilabert D.M.

24 de julio de 2025

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

17 de julio de 2025
Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta "Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna"

Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna»

11 de febrero de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad