Skip to content
  viernes 11 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
1 de abril de 2025Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro 29 de junio de 2025Descubren las ruinas de un misterioso antiguo templo de una civilización desaparecida hace 1.000 años 20minutos 25 de abril de 2025Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025 16 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original 26 de septiembre de 2024Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención 29 de junio de 2025La ciudad española que acaba de activar tres nuevos radares de velocidad en sus calles 25 de abril de 2025Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame 6 de septiembre de 2024Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa 25 de abril de 2025Jordi Catalán firma ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 17 de enero de 2025Skarlette Guzmán García presenta: “Florezco desde el amor y el cuidado”.
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Nacional  Sumar exige al PSOE endurecer las penas por corrupción y prohibir durante 20 años los contratos públicos con empresas implicadas Daniel Ríos
NacionalPolítica

Sumar exige al PSOE endurecer las penas por corrupción y prohibir durante 20 años los contratos públicos con empresas implicadas Daniel Ríos

3 de julio de 2025

 

Al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se le complica todavía un poco más la trascendental comparecencia ante el Congreso del miércoles que viene, convocada para dar explicaciones por el escándalo de Santos Cerdán. A esa cita, Sánchez llegará con la presión de sus socios parlamentarios, pero también con la de Sumar, que este miércoles salió muy descontento de la reunión que mantuvo con el PSOE para analizar el maltrecho estado de la legislatura y que exigió a los socialistas poner en marcha medidas como el endurecimiento del Código Penal para los delitos de corrupción, la prohibición durante 20 años de que las empresas «corruptoras» contraten con la administración pública o la obligación de que los partidos se hagan cargo del pago de las multas derivadas de delitos de corrupción de sus miembros.. Sumar lleva días elevando poco a poco el tono ante la respuesta del PSOE al estallido del caso Cerdán, que los de Yolanda Díaz consideran que ha sido, como poco, demasiado tibia. Pero las alarmas en el seno del ala minoritaria del Gobierno terminaron de saltar este miércoles en la reunión que mantuvieron con los socialistas, un encuentro del que la coalición que lidera Díaz salió con una conclusión poco alentadora: que el PSOE «no es consciente» de la «urgencia» con la que el Gobierno debe tomar medidas para evitar que el escándalo se lo lleve por delante.. En esa reunión, Sumar entregó a los socialistas una lista de exigencias para los próximos meses en materia de lucha contra la corrupción y también de carácter social, aunque el PSOE evitó comprometerse a poner en marcha ninguna de ellas. La medida estrella de los de Díaz es la puesta en marcha de una «Ley integral anticorrupción» que debería servir para «garantizar que los corruptos y corruptores asumirán los costes» de sus acciones, y donde estaría contenida la «prohibición durante 20 años» para las empresas «condenadas por corrupción» (o cuyos directivos lo hayan sido) «en los últimos diez años». Esta prohibición se ampliaría a todas las empresas vinculadas a la sociedad condenada: filiales, grupos, etc.. La segunda de las medidas en la que más insistieron el miércoles los diferentes portavoces de Sumar fue la que responde a la necesidad de «expropiar» a los corruptos los bienes defraudados, para lo cual sería necesario aprobar una ley al efecto. «Debe perseguirse de forma especial el rol que juegan las empresas corruptoras y sus dirigentes, ampliando responsabilidades en el seno de la estructura empresarial corrupta», considera la coalición de Yolanda Díaz en el documento que remitió al PSOE.. Además de la aprobación de estas dos nuevas leyes, Sumar plantea la necesidad de poner en marcha una reforma del Código Penal para endurecer los castigos a quienes aprovechen sus cargos para enriquecerse ilícitamente, así como a las empresas que participen en esas actividades corruptas. En concreto, se propone agravar las penas con las que se sanciona el delito de cohecho (el soborno) y también las que punen el fraude fiscal, así como «tipificar el delito de enriquecimiento ilícito injustificado de funcionarios públicos» y «extender la inhabilitación para ocupar cargos públicos a 30 años para los condenados por corrupción».. El paquete de medidas propuesto por Sumar incluye otras dos reformas legales claves. La primera de ellas pasa por, en primer lugar, que los partidos políticos se responsabilizaran del «pago de multas o costas judiciales derivadas de delitos de corrupción de sus miembros», lo que implicaría que asumieran «las consecuencias financieras por su deber in vigilando». En segundo lugar, Sumar plantea la necesidad de prohibir que el Gobierno pueda conceder indultos a condenados por delitos relacionados con la corrupción.. El segundo bloque del documento presentado este miércoles por parte de Sumar al PSOE es el de propuestas de carácter social, puesto que los de Díaz llevan semanas afirmando que la única manera que tiene el Gobierno de recuperar al electorado perdido es dar un viraje a la izquierda. En primer lugar, Sumar exige al PSOE no dedicar «ni un euro más al aumento del presupuesto militar» para no comprometer más fondos públicos, y utilizar ese dinero para más que duplicar la actual inversión en políticas de vivienda hasta alcanzar los 16.000 millones de euros anuales.. En esta área, el documento recoge medidas ya planteadas hace meses por los de Díaz, como la de prohibir la compra de viviendas en zonas tensionadas por parte de empresas o si no se va a residir al menos cinco años en dicho inmueble. Asimismo, Sumar exige al PSOE aprobar un decreto por el cual se prorroguen de forma obligatoria todos los contratos de alquiler vigentes durante al menos tres años para evitar una nueva subida generalizada de precios, así como «impulsar la tramitación y aprobación de una ley que establezca una duración indefinida de los contratos» de arrendamiento.. Además de la vivienda, los de Yolanda Díaz insisten en otra de sus propuestas estrella de la legislatura: la extensión de los permisos de cuidados. El documento exige que el Gobierno apruebe antes del parón veraniego que al menos cuatro de las ocho semanas del permiso que pueden disfrutar las familias con niños de hasta ocho años sean remuneradas, así como la largamente prometida ampliación de los permisos por nacimiento de las 16 semanas actuales a 20 semanas. Asimismo, Sumar propone ampliar la ayuda de 100 euros mensuales por hijo a cargo hasta que el niño cumpla los seis años (actualmente es hasta los tres).

Más noticias

Corruptos cutres contra corruptos 'premium' Mario Garcés

3 de julio de 2025

Redondo ve al Gobierno "tranquilo" ante la declaración de Cerdán y Alegría pide "no venirse abajo ante la traición y dolor" Edu Casado

29 de junio de 2025

Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Trump planea enviar misiles Patriot a Zelenski mientras Putin aleja la idea del alto el fuego Sara Ríos

28 de junio de 2025

Al menos dos muertos y más de 300 heridos en Taiwán por el paso del tifón Danas EFE

7 de julio de 2025

 

Al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se le complica todavía un poco más la trascendental comparecencia ante el Congreso del miércoles que viene, convocada…

 

​

Al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se le complica todavía un poco más la trascendental comparecencia ante el Congreso del miércoles que viene, convocada para dar explicaciones por el escándalo de Santos Cerdán. A esa cita, Sánchez llegará con la presión de sus socios parlamentarios, pero también con la de Sumar, que este miércoles salió muy descontento de la reunión que mantuvo con el PSOE para analizar el maltrecho estado de la legislatura y que exigió a los socialistas poner en marcha medidas como el endurecimiento del Código Penal para los delitos de corrupción, la prohibición durante 20 años de que las empresas «corruptoras» contraten con la administración pública o la obligación de que los partidos se hagan cargo del pago de las multas derivadas de delitos de corrupción de sus miembros.. Sumar lleva días elevando poco a poco el tono ante la respuesta del PSOE al estallido del caso Cerdán, que los de Yolanda Díaz consideran que ha sido, como poco, demasiado tibia. Pero las alarmas en el seno del ala minoritaria del Gobierno terminaron de saltar este miércoles en la reunión que mantuvieron con los socialistas, un encuentro del que la coalición que lidera Díaz salió con una conclusión poco alentadora: que el PSOE «no es consciente» de la «urgencia» con la que el Gobierno debe tomar medidas para evitar que el escándalo se lo lleve por delante.. En esa reunión, Sumar entregó a los socialistas una lista de exigencias para los próximos meses en materia de lucha contra la corrupción y también de carácter social, aunque el PSOE evitó comprometerse a poner en marcha ninguna de ellas. La medida estrella de los de Díaz es la puesta en marcha de una «Ley integral anticorrupción» que debería servir para «garantizar que los corruptos y corruptores asumirán los costes» de sus acciones, y donde estaría contenida la «prohibición durante 20 años» para las empresas «condenadas por corrupción» (o cuyos directivos lo hayan sido) «en los últimos diez años». Esta prohibición se ampliaría a todas las empresas vinculadas a la sociedad condenada: filiales, grupos, etc.. La segunda de las medidas en la que más insistieron el miércoles los diferentes portavoces de Sumar fue la que responde a la necesidad de «expropiar» a los corruptos los bienes defraudados, para lo cual sería necesario aprobar una ley al efecto. «Debe perseguirse de forma especial el rol que juegan las empresas corruptoras y sus dirigentes, ampliando responsabilidades en el seno de la estructura empresarial corrupta», considera la coalición de Yolanda Díaz en el documento que remitió al PSOE.. Además de la aprobación de estas dos nuevas leyes, Sumar plantea la necesidad de poner en marcha una reforma del Código Penal para endurecer los castigos a quienes aprovechen sus cargos para enriquecerse ilícitamente, así como a las empresas que participen en esas actividades corruptas. En concreto, se propone agravar las penas con las que se sanciona el delito de cohecho (el soborno) y también las que punen el fraude fiscal, así como «tipificar el delito de enriquecimiento ilícito injustificado de funcionarios públicos» y «extender la inhabilitación para ocupar cargos públicos a 30 años para los condenados por corrupción».. El paquete de medidas propuesto por Sumar incluye otras dos reformas legales claves. La primera de ellas pasa por, en primer lugar, que los partidos políticos se responsabilizaran del «pago de multas o costas judiciales derivadas de delitos de corrupción de sus miembros», lo que implicaría que asumieran «las consecuencias financieras por su deber in vigilando». En segundo lugar, Sumar plantea la necesidad de prohibir que el Gobierno pueda conceder indultos a condenados por delitos relacionados con la corrupción.. Medidas sociales ya propuestas. El segundo bloque del documento presentado este miércoles por parte de Sumar al PSOE es el de propuestas de carácter social, puesto que los de Díaz llevan semanas afirmando que la única manera que tiene el Gobierno de recuperar al electorado perdido es dar un viraje a la izquierda. En primer lugar, Sumar exige al PSOE no dedicar «ni un euro más al aumento del presupuesto militar» para no comprometer más fondos públicos, y utilizar ese dinero para más que duplicar la actual inversión en políticas de vivienda hasta alcanzar los 16.000 millones de euros anuales.. En esta área, el documento recoge medidas ya planteadas hace meses por los de Díaz, como la de prohibir la compra de viviendas en zonas tensionadas por parte de empresas o si no se va a residir al menos cinco años en dicho inmueble. Asimismo, Sumar exige al PSOE aprobar un decreto por el cual se prorroguen de forma obligatoria todos los contratos de alquiler vigentes durante al menos tres años para evitar una nueva subida generalizada de precios, así como «impulsar la tramitación y aprobación de una ley que establezca una duración indefinida de los contratos» de arrendamiento.. Además de la vivienda, los de Yolanda Díaz insisten en otra de sus propuestas estrella de la legislatura: la extensión de los permisos de cuidados. El documento exige que el Gobierno apruebe antes del parón veraniego que al menos cuatro de las ocho semanas del permiso que pueden disfrutar las familias con niños de hasta ocho años sean remuneradas, así como la largamente prometida ampliación de los permisos por nacimiento de las 16 semanas actuales a 20 semanas. Asimismo, Sumar propone ampliar la ayuda de 100 euros mensuales por hijo a cargo hasta que el niño cumpla los seis años (actualmente es hasta los tres).

 

El colapso en Barajas y el caos del AVE complican el arranque de un verano que se espera de récord Vídeo: Sergio García Carrasco
Feijóo aprieta de nuevo a Junts tras el órdago fallido de Puigdemont Belén Sarriá
Noticias similares
Internacional

Trump y Netanhayu tienen previsto reunirse con el foco puesto en un alto el fuego en Gaza EFE

7 de julio de 2025
Internacional

Al menos dos muertos y más de 300 heridos en Taiwán por el paso del tifón Danas EFE

7 de julio de 2025
Internacional

La australiana Erin Patterson, declarada culpable de matar a sus familiares con setas venenosas 20minutos

7 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Qué ver en el parque nacional Vatnajökull, el hogar del gran glaciar de Europa Sara Andrade Abad

10 de julio de 2025
Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

14 de abril de 2025

Miguel Bosé regresa a los escenarios españoles: "Vamos a retomar el viaje donde lo dejamos hace años"

29 de junio de 2025

El "momento bizarro" vivido en la Televisión de Galicia que paralizó el informativo en pleno directo 20minutos

29 de junio de 2025

Un fallo en el telediario de La 1 permite ver cómo se hace la tele por dentro: técnicos poniendo sillas, reporteras prevenidas… 20minutos

3 de julio de 2025
“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

21 de enero de 2025

La Tomatina y 11 fiestas populares más para animar el verano Elena Sevillano

28 de junio de 2025

«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa

12 de noviembre de 2024

Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana

31 de octubre de 2024
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad