Skip to content
  sábado 14 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
5 de junio de 2025Jorge Ponce se 'cuela' entre los colaboradores de 'El Hormiguero': "Estoy a la derecha de Juan del Val, y mira que es difícil" 20minutos 30 de agosto de 2024«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector 17 de febrero de 2025Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores 14 de junio de 2025Bárbara Rey recuerda su duro episodio con Encarna Sánchez: "Ahora la gente lo llamaría acoso" MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO 10 de junio de 2025Un amigo de Alfonso Villares, sobre Paloma Lago: "Le ha hundido la vida, políticamente está muerto" 20minutos 2 de junio de 2025Mahi Masegosa sorprende con una inesperada confesión sobre su exnovio Rafa Moya: "No podemos vivir el uno sin el otro" 20minutos 24 de abril de 2025Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025 2 de mayo de 2025José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente 10 de junio de 2025El GP de España de Fórmula 1 se disputará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026 8 de abril de 2025Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Nacional  Sumar presiona al PSOE para "actuar" ante el auto del juez Hurtado pero Moncloa descarta querellarse por prevaricación Daniel Ríos
NacionalPolítica

Sumar presiona al PSOE para "actuar" ante el auto del juez Hurtado pero Moncloa descarta querellarse por prevaricación Daniel Ríos

11 de junio de 2025

 

El Gobierno debe no solo criticar el auto emitido por el juez Ángel Hurtado que deja al borde del banquillo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sino tomar cartas en el asunto y «actuar». Así lo creen fuentes del ala de Sumar en el Consejo de Ministros, que piensan que el Ejecutivo ha de ser más expeditivo ante lo que, consideran, es un caso «grave» de mala praxis judicial que tiene como finalidad desgastar al Gobierno. No obstante, el PSOE descarta, al menos por ahora, querellarse contra el magistrado Hurtado, aunque este martes tuvo palabras muy duras contra él e incluso llegó a insinuar que está prevaricando, aunque tuvo mucho cuidado de no acusarle expresamente.. En su auto, publicado el lunes, el juez Hurtado considera que existen indicios suficientes como para juzgar a García Ortiz por la supuesta filtración de varios correos electrónicos que se intercambiaron la Fiscalía y el abogado de Alberto González Amador, la pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso e investigado por fraude fiscal. El documento, no obstante, se basa en pilares que, a juicio del Gobierno, son enormemente inconsistentes, y este martes la ministra portavoz, Pilar Alegría, se refirió al asunto con una declaración muy medida, pero muy contundente: «Hay jueces que están haciendo cosas difíciles de entender».. A pesar de que se le preguntó expresamente si consideraba que el juez Hurtado había dictado una resolución injusta a sabiendas, la definición de prevaricación, Alegría tuvo mucho cuidado de no hacer ninguna acusación directa. Pero el mensaje estaba muy claro, y la propia portavoz del Gobierno deslizó que la expresión que había utilizado, «cosas difíciles de entender», «es lo suficientemente prudente, pero lo suficientemente explícita» como para leer entre líneas. «Ustedes han tenido la oportunidad de leer el auto y comprobar que no hay ninguna prueba de que el fiscal general del Estado filtrara» los correos electrónicos, argumentó.. Asimismo, Alegría negó «rotunda y categóricamente que hubiera instrucciones por parte de Presidencia del Gobierno a la Fiscalía General del Estado» para filtrar esos correos, otro de los extremos que afirma el juez Hurtado en su auto. «Esto no sucedió nunca, y lamentamos mucho que el Tribunal Supremo haga estas afirmaciones sin ninguna prueba», espetó la ministra portavoz. No obstante, fuentes de la Moncloa no se plantean emprender acciones legales contra el magistrado, a pesar de que aseguran que está vertiendo contra el Fiscal General del Estado y contra el Gobierno «acusaciones que no tienen hechos que las respalden».. No obstante, para el ala de Sumar en el Ejecutivo es un error quedarse solo en palabras. Las fuentes consultadas no concretan qué es lo que creen que debería hacer el Gobierno, pero consideran que es necesario ir más allá y plantar cara al auto y a su autor, aunque con «inteligencia». Estas fuentes, además, recuerdan que Sumar ya se querelló en noviembre de 2023 contra los vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), entonces aún bloqueado por el boicot del PP a su renovación, por haber votado a favor de una declaración institucional contraria a la ley de amnistía incluso antes de que el texto de esa proposición fuera publicado.. Para la formación, esos magistrados actuaron de manera «ilegal y arbitraria» y excediéndose en sus funciones, si bien la querella ni siquiera fue admitida a trámite y se archivó meses después por parte del Tribunal Supremo, el mismo al que pertenece el juez Hurtado. El Alto Tribunal estimó entonces que la declaración institucional formaba parte del derecho a la libertad de expresión de los magistrados, y argumentaba que «no es una resolución decisoria que afecte o perjudique a los administrados», a diferencia del auto referido al fiscal general del Estado, que sí tiene carácter resolutivo.. Aunque la Moncloa no se plantea, al menos por ahora, llegar tan lejos, fuentes consultadas por este diario sí aseguran que su apoyo a García Ortiz es total y llegará «hasta el final», incluso si finalmente, como todo apunta, se le termina abriendo juicio dentro de unos días. Entre los socialistas, no obstante, cunde la sensación de que el asunto se va a alargar, y por ello apuestan por no precipitarse y dejar que la defensa del fiscal general del Estado presente primero el recurso contra ese auto del juez Hurtado antes de plantearse nuevos movimientos.. En cualquier caso, tanto en público como en privado, el Gobierno en su conjunto —el PSOE y Sumar— se muestra convencido de que García Ortiz no debe dimitir. «No he visto un auto semejante al que hemos visto estos días, muestro mi perplejidad», espetó este martes la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz, que deslizó que el poder judicial debe «respetar el resultado de las urnas del 23 de julio» de 2023 y aseguró que los «poderes fácticos y el PP» tienen «una herramienta a su disposición, que se llama moción de censura». «Si el PP se cree que goza de la mayoría para conseguir [tumbar al Gobierno], que la presente, pero basta ya de torpedear todas las instituciones de nuestro país», espetó Díaz.

Más noticias

Acaba una búsqueda llena de incógnitas y con el tiempo en contra en el caso Madeleine McCann 20minutos

6 de junio de 2025

Orbán prohíbe la bandera arcoíris en los edificios públicos para "proteger" a los niños EFE

6 de junio de 2025

Santos Cerdán dimite como secretario de Organización del PSOE y como diputado: "Reitero mi inocencia" Daniel Ríos

13 de junio de 2025

Sorteo Extraordinario contra el cáncer de la Lotería Nacional: Resultados y premios Jorge Martínez

7 de junio de 2025

 

El Gobierno debe no solo criticar el auto emitido por el juez Ángel Hurtado que deja al borde del procesamiento al fiscal general del Estado, Álvaro García…

 

​

El Gobierno debe no solo criticar el auto emitido por el juez Ángel Hurtado que deja al borde del banquillo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sino tomar cartas en el asunto y «actuar». Así lo creen fuentes del ala de Sumar en el Consejo de Ministros, que piensan que el Ejecutivo ha de ser más expeditivo ante lo que, consideran, es un caso «grave» de mala praxis judicial que tiene como finalidad desgastar al Gobierno. No obstante, el PSOE descarta, al menos por ahora, querellarse contra el magistrado Hurtado, aunque este martes tuvo palabras muy duras contra él e incluso llegó a insinuar que está prevaricando, aunque tuvo mucho cuidado de no acusarle expresamente.. En su auto, publicado el lunes, el juez Hurtado considera que existen indicios suficientes como para juzgar a García Ortiz por la supuesta filtración de varios correos electrónicos que se intercambiaron la Fiscalía y el abogado de Alberto González Amador, la pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso e investigado por fraude fiscal. El documento, no obstante, se basa en pilares que, a juicio del Gobierno, son enormemente inconsistentes, y este martes la ministra portavoz, Pilar Alegría, se refirió al asunto con una declaración muy medida, pero muy contundente: «Hay jueces que están haciendo cosas difíciles de entender».. A pesar de que se le preguntó expresamente si consideraba que el juez Hurtado había dictado una resolución injusta a sabiendas, la definición de prevaricación, Alegría tuvo mucho cuidado de no hacer ninguna acusación directa. Pero el mensaje estaba muy claro, y la propia portavoz del Gobierno deslizó que la expresión que había utilizado, «cosas difíciles de entender», «es lo suficientemente prudente, pero lo suficientemente explícita» como para leer entre líneas. «Ustedes han tenido la oportunidad de leer el auto y comprobar que no hay ninguna prueba de que el fiscal general del Estado filtrara» los correos electrónicos, argumentó.. Asimismo, Alegría negó «rotunda y categóricamente que hubiera instrucciones por parte de Presidencia del Gobierno a la Fiscalía General del Estado» para filtrar esos correos, otro de los extremos que afirma el juez Hurtado en su auto. «Esto no sucedió nunca, y lamentamos mucho que el Tribunal Supremo haga estas afirmaciones sin ninguna prueba», espetó la ministra portavoz. No obstante, fuentes de la Moncloa no se plantean emprender acciones legales contra el magistrado, a pesar de que aseguran que está vertiendo contra el Fiscal General del Estado y contra el Gobierno «acusaciones que no tienen hechos que las respalden».. No obstante, para el ala de Sumar en el Ejecutivo es un error quedarse solo en palabras. Las fuentes consultadas no concretan qué es lo que creen que debería hacer el Gobierno, pero consideran que es necesario ir más allá y plantar cara al auto y a su autor, aunque con «inteligencia». Estas fuentes, además, recuerdan que Sumar ya se querelló en noviembre de 2023 contra los vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), entonces aún bloqueado por el boicot del PP a su renovación, por haber votado a favor de una declaración institucional contraria a la ley de amnistía incluso antes de que el texto de esa proposición fuera publicado.. Para la formación, esos magistrados actuaron de manera «ilegal y arbitraria» y excediéndose en sus funciones, si bien la querella ni siquiera fue admitida a trámite y se archivó meses después por parte del Tribunal Supremo, el mismo al que pertenece el juez Hurtado. El Alto Tribunal estimó entonces que la declaración institucional formaba parte del derecho a la libertad de expresión de los magistrados, y argumentaba que «no es una resolución decisoria que afecte o perjudique a los administrados», a diferencia del auto referido al fiscal general del Estado, que sí tiene carácter resolutivo.. Aunque la Moncloa no se plantea, al menos por ahora, llegar tan lejos, fuentes consultadas por este diario sí aseguran que su apoyo a García Ortiz es total y llegará «hasta el final», incluso si finalmente, como todo apunta, se le termina abriendo juicio dentro de unos días. Entre los socialistas, no obstante, cunde la sensación de que el asunto se va a alargar, y por ello apuestan por no precipitarse y dejar que la defensa del fiscal general del Estado presente primero el recurso contra ese auto del juez Hurtado antes de plantearse nuevos movimientos.. En cualquier caso, tanto en público como en privado, el Gobierno en su conjunto —el PSOE y Sumar— se muestra convencido de que García Ortiz no debe dimitir. «No he visto un auto semejante al que hemos visto estos días, muestro mi perplejidad», espetó este martes la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz, que deslizó que el poder judicial debe «respetar el resultado de las urnas del 23 de julio» de 2023 y aseguró que los «poderes fácticos y el PP» tienen «una herramienta a su disposición, que se llama moción de censura». «Si el PP se cree que goza de la mayoría para conseguir [tumbar al Gobierno], que la presente, pero basta ya de torpedear todas las instituciones de nuestro país», espetó Díaz.

 

Las protestas de migrantes en Los Ángeles se extienden por las grandes ciudades de EEUU AGENCIAS
El PP acusa al Gobierno de seguir los pasos de Puigdemont y hacer "oposición" al Supremo Belén Sarriá
Noticias similares
Internacional

Al menos cuatro muertos en Francia tras el accidente de un autobús escolar en el que viajaban ucranianos EUROPA PRESS

14 de junio de 2025
Internacional

Los consejos de un experto en loterías ante el bote histórico de Euromillones: estos son los números que más salen 20minutos

14 de junio de 2025
Internacional

Piden ayuda para rescatar a dos orcas solas y atrapadas en un parque acuático abandonado 20minutos

14 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

Todos los jugadores del Fútbol Club Barcelona (menos uno) reciben sus nuevos Cupra

4 de junio de 2025

Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa

6 de septiembre de 2024
Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal

Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal

29 de enero de 2025

Jorge Javier Vázquez: "Bárbara Rey me dijo que podría haber llevado el título de reina mejor que otras" 20minutos

11 de junio de 2025

Bruselas multa a Glovo y su matriz con 330 millones por pactar ‘no robarse’ trabajadores Manuel Vicente Gómez Gómez

2 de junio de 2025
Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con "Réquiem por un Púgil", una novela de superación y redención

Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención

6 de marzo de 2025

La startup vasca Semi Zabala cierra una ronda de 8,5 millones para sus semiconductores de potencia Santiago Millán Alonso,Javier Vadillo

5 de junio de 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024

Un prolongado temblor de magnitud 6,5 sacude a Colombia sin víctimas hasta el momento EFE

8 de junio de 2025

José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento

6 de noviembre de 2024
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad