Skip to content
  viernes 11 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
19 de septiembre de 2024«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino 31 de marzo de 2025Leonor Álvarez rompe el silencio con una historia real de superación y adicción 24 de abril de 2025Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame 4 de octubre de 2024Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna 26 de junio de 2025Manuel Turizo anuncia 15 conciertos en España para otoño dentro de su gira europea '201' 25 de abril de 2025L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025 13 de mayo de 2025Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes 8 de abril de 2025Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior 26 de junio de 2025El Bierzo: un recorrido por las mejores zonas de la comarca leonesa Lonely Planet 7 de julio de 2025Las Bolsas europeas arrancan la semana indecisas pendientes de los aranceles Cinco Días
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Cultura  Tener razón
Cultura

Tener razón

26 de junio de 2025
Más noticias
Victoria T. Santana Martín debuta en la narrativa juvenil con fuerza emocional y voz propia

Victoria T. Santana Martín debuta en la narrativa juvenil con fuerza emocional y voz propia

27 de junio de 2025

Farruquito: "Desde que empecé a bailar con cinco años no me he quitado las botas; necesitaba reflexionar"

26 de junio de 2025
José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria

José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria

3 de julio de 2025

Tener razón

26 de junio de 2025

Pocas personas han dilapidado su imagen pública en tan poco tiempo y con tan poco tino como J. K. Rowling, que lo tenía todo para convertirse en una figura idolatrada por varias generaciones: la sobrevaloración típica de una obra convertida en fenómeno de masas, su poquito de historia de superación y un cierto aire descafeinado propio de los más consolidados autores ingleses. Bastaba con callarse y recibir pleitesía, premios y jugosos derechos de autor.. En el mundo literario, que posee una natural tolerancia para declaraciones improcedentes, actitudes de adolescente malcriado y boutades varias, se me ocurren muy pocos casos similares; cierto es que uno de ellos no muy lejos. Pero ¿qué no aprenderemos si vivimos lo suficiente? La ley británica sobre igualdad le ha dado, de momento, la razón a la teoría transexcluyente que defiende Rowling, y excluye a las mujeres trans del término ‘mujer’. Ni siquiera en la victoria ha mostrado nada que no sea rígido, antipático y parcial. Allá va ella con todo su aparejo dado, pronta a estamparse contra la próxima polémica.. El gran problema (el evidente, quién sabe qué multitudes oculta en su interior) es que ni como autora ni como persona domina el arte del matiz, y cuando se cierra esa posibilidad lo que queda es un campo minado donde el que no comparte palabra por palabra un discurso se convierte en enemigo. Y a veces dan con la horma de su zapato. En el enfrentamiento que mantienen desde hace meses, Pedro Pascal ha asumido sin matices el papel del justo. Rowling, también sin matices, se ha atribuido el de la mártir.. Y en su altar, a Rowling le pierden las formas y ni le ha rozado la más elemental empatía. Quizá no nos sobrara saber que, incluso cuando creemos tener razón, no siempre la tenemos entera. La escucha no equivale a la traición. Y hay más valor en un diálogo incómodo que en cien certezas gritadas desde la cima del orgullo.

  

Pocas personas han dilapidado su imagen pública en tan poco tiempo y con tan poco tino como J. K. Rowling, que lo tenía todo para convertirse en una figura idolatrada por varias generaciones: la sobrevaloración típica de una obra convertida en fenómeno de masas, su poquito de historia de superación y un cierto aire descafeinado propio de los más consolidados autores ingleses. Bastaba con callarse y recibir pleitesía, premios y jugosos derechos de autor.. En el mundo literario, que posee una natural tolerancia para declaraciones improcedentes, actitudes de adolescente malcriado y boutades varias, se me ocurren muy pocos casos similares; cierto es que uno de ellos no muy lejos. Pero ¿qué no aprenderemos si vivimos lo suficiente? La ley británica sobre igualdad le ha dado, de momento, la razón a la teoría transexcluyente que defiende Rowling, y excluye a las mujeres trans del término ‘mujer’. Ni siquiera en la victoria ha mostrado nada que no sea rígido, antipático y parcial. Allá va ella con todo su aparejo dado, pronta a estamparse contra la próxima polémica.. El gran problema (el evidente, quién sabe qué multitudes oculta en su interior) es que ni como autora ni como persona domina el arte del matiz, y cuando se cierra esa posibilidad lo que queda es un campo minado donde el que no comparte palabra por palabra un discurso se convierte en enemigo. Y a veces dan con la horma de su zapato. En el enfrentamiento que mantienen desde hace meses, Pedro Pascal ha asumido sin matices el papel del justo. Rowling, también sin matices, se ha atribuido el de la mártir.. Y en su altar, a Rowling le pierden las formas y ni le ha rozado la más elemental empatía. Quizá no nos sobrara saber que, incluso cuando creemos tener razón, no siempre la tenemos entera. La escucha no equivale a la traición. Y hay más valor en un diálogo incómodo que en cien certezas gritadas desde la cima del orgullo.

 20MINUTOS.ES – Cultura

Farruquito: "Desde que empecé a bailar con cinco años no me he quitado las botas; necesitaba reflexionar"
Manuel Turizo anuncia 15 conciertos en España para otoño dentro de su gira europea '201'
Noticias similares
Cultura

Lucas Vidal, compositor con dos Goyas y un Emmy, crea la banda sonora oficial de la San Diego Comic-Con de Málaga

10 de julio de 2025
Cultura

20minutos te lleva al 'Zevra Festival': consigue uno de los 4 abonos dobles que sorteamos

10 de julio de 2025
Cultura

Angélica Morales revive el asesinato a manos de su marido de la fotógrafa Hélène Roger en 'Estás en mis ojos': "Fue una mujer libre"

10 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

24 de septiembre de 2024

La agencia climática de EEUU perderá en julio el acceso a datos clave de satélites para prevenir huracanes EFE 20M

30 de junio de 2025
Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

11 de abril de 2025

‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín

10 de septiembre de 2024
Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente

Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente

10 de abril de 2025

Dos indicadores que reflejan si estás viviendo una vida plena según un reciente estudio 20minutos

28 de junio de 2025
David Deliel reinterpreta el origen de la humanidad con una visión espiritual única

David Deliel reinterpreta el origen de la humanidad con una visión espiritual única

20 de mayo de 2025
Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

16 de abril de 2025

Las factorías del metal de Cádiz vuelven al tajo tras el preacuerdo entre la patronal y UGT Jesús Antonio Cañas

28 de junio de 2025

El hielo espacial se parece menos al agua de lo que se creía y alberga diminutos cristales Jhoan M. López

10 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad