Skip to content
  viernes 11 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
29 de junio de 2025Marisa Paniagua, la realizadora que revolucionó el 'Un, dos, tres… responda otra vez' Borja Terán 21 de febrero de 2025Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil 2 de julio de 2025La misión Cheops descubre un planeta con ganas de morir EFE 30 de junio de 2025'Todo es mentira' ficha a Laila Jiménez como copresentadora para sustituir a Marta Flitch Rosa Chaneta 12 de diciembre de 2024«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar 8 de julio de 2025El próximo negocio de Elon Musk podría apuntar al cielo: "Cualquier país que no lo fabrique será un estado vasallo" 28 de junio de 2025La conexión de dos solteros en 'First Dates' deja sin palabras a todo el comedor con un apasionado beso Gema Ceacero 14 de mayo de 2025Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto 24 de abril de 2025Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025 3 de julio de 2025El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, aumenta su incidencia en España un 50% en diez años 20minutos
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Internacional  Terror entre turistas en Japón por un manga que predice un megatsunami este sábado 20minutos
InternacionalPolítica

Terror entre turistas en Japón por un manga que predice un megatsunami este sábado 20minutos

5 de julio de 2025

 

Más noticias

Corruptos cutres contra corruptos 'premium' Mario Garcés

3 de julio de 2025

Netanyahu se enfrenta a su jefe militar por la ayuda humanitaria: "¡No podemos esperar, si corren es porque no tienen comida!" 20minutos

7 de julio de 2025

El PP también aumenta su influencia en el Parlamento Europeo mientras se refuerza para intentar volver a la Moncloa (DESDE BRUSELAS)

5 de julio de 2025

Encuesta sobre la amnistía | ¿Te parece bien amnistiar a los líderes del 'procés'? 20minutos

28 de junio de 2025

Los artículos sobre un manga supuestamente profético que vaticina una catástrofe este 5 de julio en Japón que podría provocar un megatsunami han corrido durante meses como la pólvora en redes. Tal ha sido la psicosis sobre esta fecha que el sector turístico ha sufrido cancelaciones por parte de turista, coincidiendo con una alta actividad sísmica en las últimas semanas, pese a los mensajes de tranquilidad por parte de las autoridades niponas.. Ryo Tatsuki, artista manga, publicó en 1999 The Future I Saw (El futuro que vi), una obra que actualizó en 2011 y en la que afirma que en julio de este año 2025 se producirá una catastrófica ruptura submarina entre Japón y Filipinas, que desencadenará un tsunami masivo y posiblemente actividad volcánica. La popularidad de la obra se disparó después de que algunas voces dotaran de credibilidad a Tatsuki porque consideran que otras tragedias descritas en su trabajo predijeron con cierta exactitud, entre otras cosas, la muerte Diana de Gales, el gran terremoto de Kobe de 1995, el terremoto y tsunami de marzo de 2011 en el noreste japonés e incluso la pandemia de covid de 2020.. La mayoría de estos relatos no se narran en formato cómic, sino en un apartado de notas de la propia autora en el que explica que habitualmente ciertos sueños nítidos que experimenta se cumplen exactamente en la misma fecha en los que los tuvo pero años después, y aporta fotografías de sus notas tomadas durante años.. En 2021, la obra fue reeditada bajo el formato de ‘Trabajos completos’, incluyendo el relato relativo al 5 de julio de 2025, cuyas notas describen visiones del mar ebullendo en algún punto entre Japón y Filipinas y un enorme tsunami golpeando las costas de diversos países del Pacífico, entre ellos el archipiélago nipón.. Durante el epílogo, la autora deja entrever un sentimiento de culpabilidad por no haber publicado la fecha exacta de su premonición sobre la catástrofe de 2011 -sólo mencionó marzo-, que dejó más de 20.000 víctimas, la mayoría por la falta de prevención ante el tsunami, y señala que en esta ocasión decidió exponer una fecha exacta con el deseo de que algo similar no se repitiera. Sin embargo, Tatsuki insiste en que la fecha proporcionada se basa en experiencias pasadas, pero que la única forma de ver si en esta ocasión se trata de una visión profética o de un simple ensueño será esperar al día señalado.. En su autobiografía, y tras el revuelo causado por la viralidad del tomo, que ha desatado el pánico en territorios como Hong Kong, donde las agencias de viaje han sufrido una oleada de cancelaciones, Tatsuki insiste en este matiz y da a entender que está descontenta con el tratamiento que los editores dieron a la obra porque durante el proceso algo sucedió en contra de su voluntad.. La autora enfatiza que el día en que tiene un sueño no significa necesariamente que algo vaya a suceder en esa fecha y reflexiona sobre el calado de la desinformación. «Siento que este incidente me ha enseñado el mecanismo por el cual se difunde la información falsa y las mentiras se perciben como verdades», escribe Tatsuki. «Las editoriales quieren publicar libros que se vendan, así que, como exartista de manga profesional, puedo entender algunos aspectos. Sin embargo, tal como estoy ahora, hay algunos aspectos que no me satisfacen», escribe en un nuevo libro.. El revuelo ha sido tal que tanto los expertos en sismología de la Agencia Meteorológica nacional como el propio Gobierno han intervenido y vienen publicando llamamientos a la calma y a escuchar a la ciencia.

 20MINUTOS.ES – Internacional

​

Los artículos sobre un manga supuestamente profético que vaticina una catástrofe este 5 de julio en Japón que podría provocar un megatsunami han corrido durante meses como la pólvora en redes. Tal ha sido la psicosis sobre esta fecha que el sector turístico ha sufrido cancelaciones por parte de turista, coincidiendo con una alta actividad sísmica en las últimas semanas, pese a los mensajes de tranquilidad por parte de las autoridades niponas.. Ryo Tatsuki, artista manga, publicó en 1999 The Future I Saw (El futuro que vi), una obra que actualizó en 2011 y en la que afirma que en julio de este año 2025 se producirá una catastrófica ruptura submarina entre Japón y Filipinas, que desencadenará un tsunami masivo y posiblemente actividad volcánica. La popularidad de la obra se disparó después de que algunas voces dotaran de credibilidad a Tatsuki porque consideran que otras tragedias descritas en su trabajo predijeron con cierta exactitud, entre otras cosas, la muerte Diana de Gales, el gran terremoto de Kobe de 1995, el terremoto y tsunami de marzo de 2011 en el noreste japonés e incluso la pandemia de covid de 2020.. La mayoría de estos relatos no se narran en formato cómic, sino en un apartado de notas de la propia autora en el que explica que habitualmente ciertos sueños nítidos que experimenta se cumplen exactamente en la misma fecha en los que los tuvo pero años después, y aporta fotografías de sus notas tomadas durante años.. En 2021, la obra fue reeditada bajo el formato de ‘Trabajos completos’, incluyendo el relato relativo al 5 de julio de 2025, cuyas notas describen visiones del mar ebullendo en algún punto entre Japón y Filipinas y un enorme tsunami golpeando las costas de diversos países del Pacífico, entre ellos el archipiélago nipón.. Durante el epílogo, la autora deja entrever un sentimiento de culpabilidad por no haber publicado la fecha exacta de su premonición sobre la catástrofe de 2011 -sólo mencionó marzo-, que dejó más de 20.000 víctimas, la mayoría por la falta de prevención ante el tsunami, y señala que en esta ocasión decidió exponer una fecha exacta con el deseo de que algo similar no se repitiera. Sin embargo, Tatsuki insiste en que la fecha proporcionada se basa en experiencias pasadas, pero que la única forma de ver si en esta ocasión se trata de una visión profética o de un simple ensueño será esperar al día señalado.. En su autobiografía, y tras el revuelo causado por la viralidad del tomo, que ha desatado el pánico en territorios como Hong Kong, donde las agencias de viaje han sufrido una oleada de cancelaciones, Tatsuki insiste en este matiz y da a entender que está descontenta con el tratamiento que los editores dieron a la obra porque durante el proceso algo sucedió en contra de su voluntad.. La autora enfatiza que el día en que tiene un sueño no significa necesariamente que algo vaya a suceder en esa fecha y reflexiona sobre el calado de la desinformación. «Siento que este incidente me ha enseñado el mecanismo por el cual se difunde la información falsa y las mentiras se perciben como verdades», escribe Tatsuki. «Las editoriales quieren publicar libros que se vendan, así que, como exartista de manga profesional, puedo entender algunos aspectos. Sin embargo, tal como estoy ahora, hay algunos aspectos que no me satisfacen», escribe en un nuevo libro.. El revuelo ha sido tal que tanto los expertos en sismología de la Agencia Meteorológica nacional como el propio Gobierno han intervenido y vienen publicando llamamientos a la calma y a escuchar a la ciencia.

 

Al menos 25 muertos y 23 niñas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe en Texas EP
El dalái lama se prepara para reencarnarse: así son las pistas místicas que siguen sus monjes y el papel del Oráculo de Nechung Chema Lizarralde
Noticias similares
Internacional

Trump y Netanhayu tienen previsto reunirse con el foco puesto en un alto el fuego en Gaza EFE

7 de julio de 2025
Internacional

Al menos dos muertos y más de 300 heridos en Taiwán por el paso del tifón Danas EFE

7 de julio de 2025
Internacional

La australiana Erin Patterson, declarada culpable de matar a sus familiares con setas venenosas 20minutos

7 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Marisa Paniagua, la realizadora que revolucionó el 'Un, dos, tres… responda otra vez' Borja Terán

29 de junio de 2025

Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad»

16 de octubre de 2024
Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: 'La rebelión de los Venxas'

Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’

17 de febrero de 2025

Llega el 'clavel del mar' a las playas españolas: que hacer si te pica una de las medusas más temidas del Mediterráneo 20minutos

30 de junio de 2025

Los científicos captan a orcas 'regalando' comida a los humanos y están perplejos: "Pueden querer manipularnos" 20minutos

4 de julio de 2025

Oasis regresa a un escenario 15 años después: Liam y Noel Gallagher cogidos de la mano y setlist de 23 canciones en su primer concierto

5 de julio de 2025

Un verano con los grandes maestros flamencos J.L.G.

28 de junio de 2025
Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

27 de agosto de 2024

La nueva dimensión económica de Gibraltar: más inversiones a la vista, pero también casas más caras Jesús Antonio Cañas

5 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad