Jared Isaacman, elegido por Donald Trump como administrador de la NASA, es un empresario multimillonario con estrechos vínculos con la compañía aeroespacial SpaceX de Elon Musk. A finales de 2024, el entonces presidente electo Trump lo nominó para dirigir la NASA, destacando su experiencia en el sector privado y su visión ambiciosa para la exploración espacial, incluyendo misiones tripuladas a la Luna y Marte. Además, su nominación fue bien recibida por el Comité de Comercio del Senado, debido a que el mandatario destacó en una publicación de la red social Truth Social su «pasión por el espacio» para llevar a la NASA «a una nueva era audaz».. Sin embargo, en junio de este año, Trump ha retirado su nominación, argumentando la necesidad de encontrar un líder «completamente alineado» con su agenda espacial. En un escueto comunicado en Truth Social, el mandatario informa que, tras una revisión exhaustiva de las asociaciones previas, retira la nominación de Jared Isaacman para dirigir la NASA, añadiendo que pronto anunciará un nuevo candidato que esté alineado con la misión y priorice a Estados Unidos en el espacio.. Ante tal noticia, Isaacman ha agradecido a través de la plataforma X (Twitter) el respaldo recibido por parte de la Administración Trump, e incluso ha manifestado su deseo de que llegue al frente de la agencia «un administrador dispuesto a reorganizar, reconstruir y reunir a las mentes más brillantes y mejores para generar los titulares que cambian el mundo, para los que la NASA fue creada».. Además, el empresario ha descrito los seis meses transcurridos desde su nominación como «enriquecedores y sinceramente emocionantes» y ha defendido que, pese a las «turbulencias», «hay muchas personas competentes y dedicadas que aman (EEUU) y se preocupan profundamente por la misión (…) de la agencia más exitosa del mundo»: «Siempre estaré agradecido por esta oportunidad y animaré a nuestro presidente y a la NASA mientras nos guían en la mayor aventura de la historia de la humanidad».. ¿Hay algún posible candidato?. Todavía se desconocen los motivos reales por los que Donald Trump ha renunciado a que Isaacman sea el administrador de la NASA, pero todo apunta a que la salida de dicho empresario esté relacionada con la marcha de Elon Musk del Gobierno de Estados Unidos tras reconocer su «decepción» con la política fiscal del presidente.. Por otro lado, la agencia Reuters apunta que «no está claro a quién podría designar la administración para reemplazar a Isaacman», pero «un nombre que se baraja es el del teniente general retirado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos Steven Kwast, un defensor temprano de la creación de la Fuerza Espacial de EEUU y partidario de Trump».. La marcha de Isaacman pone en alerta a EEUU. La NASA publicó, el pasado viernes 30 de mayo, nuevos detalles del plan presupuestario de la administración Trump para 2026, que propone eliminar decenas de programas de ciencia espacial y despedir a miles de empleados, siendo una reestructuración controvertida que defensores del espacio y legisladores describen como devastadora para la agencia.. Además, a estas dos malas noticias, Reuters agrega que algunos científicos consideran el cambio de nominado como una desestabilización adicional para la NASA, debido a que «enfrenta recortes presupuestarios dramáticos sin un líder confirmado para navegar las turbulencias políticas entre el Congreso, la Casa Blanca y la fuerza laboral de la agencia».. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Jared Isaacman, elegido por Donald Trump como administrador de la NASA, es un empresario multimillonario con estrechos vínculos con la compañía aeroespacial SpaceX de Elon Musk. A finales de 2024, el entonces presidente electo Trump lo nominó para dirigir la NASA, destacando su experiencia en el sector privado y su visión ambiciosa para la exploración espacial, incluyendo misiones tripuladas a la Luna y Marte. Además, su nominación fue bien recibida por el Comité de Comercio del Senado, debido a que el mandatario destacó en una publicación de la red social Truth Social su «pasión por el espacio» para llevar a la NASA «a una nueva era audaz».. Sin embargo, en junio de este año, Trump ha retirado su nominación, argumentando la necesidad de encontrar un líder «completamente alineado» con su agenda espacial. En un escueto comunicado en Truth Social, el mandatario informa que, tras una revisión exhaustiva de las asociaciones previas, retira la nominación de Jared Isaacman para dirigir la NASA, añadiendo que pronto anunciará un nuevo candidato que esté alineado con la misión y priorice a Estados Unidos en el espacio.. Ante tal noticia, Isaacman ha agradecido a través de la plataforma X (Twitter) el respaldo recibido por parte de la Administración Trump, e incluso ha manifestado su deseo de que llegue al frente de la agencia «un administrador dispuesto a reorganizar, reconstruir y reunir a las mentes más brillantes y mejores para generar los titulares que cambian el mundo, para los que la NASA fue creada».. Además, el empresario ha descrito los seis meses transcurridos desde su nominación como «enriquecedores y sinceramente emocionantes» y ha defendido que, pese a las «turbulencias», «hay muchas personas competentes y dedicadas que aman (EEUU) y se preocupan profundamente por la misión (…) de la agencia más exitosa del mundo»: «Siempre estaré agradecido por esta oportunidad y animaré a nuestro presidente y a la NASA mientras nos guían en la mayor aventura de la historia de la humanidad».. ¿Hay algún posible candidato?. Todavía se desconocen los motivos reales por los que Donald Trump ha renunciado a que Isaacman sea el administrador de la NASA, pero todo apunta a que la salida de dicho empresario esté relacionada con la marcha de Elon Musk del Gobierno de Estados Unidos tras reconocer su «decepción» con la política fiscal del presidente.. Por otro lado, la agencia Reuters apunta que «no está claro a quién podría designar la administración para reemplazar a Isaacman», pero «un nombre que se baraja es el del teniente general retirado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos Steven Kwast, un defensor temprano de la creación de la Fuerza Espacial de EEUU y partidario de Trump».. La marcha de Isaacman pone en alerta a EEUU. La NASA publicó, el pasado viernes 30 de mayo, nuevos detalles del plan presupuestario de la administración Trump para 2026, que propone eliminar decenas de programas de ciencia espacial y despedir a miles de empleados, siendo una reestructuración controvertida que defensores del espacio y legisladores describen como devastadora para la agencia.. Además, a estas dos malas noticias, Reuters agrega que algunos científicos consideran el cambio de nominado como una desestabilización adicional para la NASA, debido a que «enfrenta recortes presupuestarios dramáticos sin un líder confirmado para navegar las turbulencias políticas entre el Congreso, la Casa Blanca y la fuerza laboral de la agencia».. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.