Skip to content
  viernes 11 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
29 de junio de 2025La ola de calor pone a más de media España en alerta en las próximas horas: las provincias en aviso naranja AGENCIAS 8 de mayo de 2025Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 28 de octubre de 2024Ariadna Barquín presenta ‘El muchacho de la guagua de las 6:00 en punto’ 28 de junio de 2025La conexión de dos solteros en 'First Dates' deja sin palabras a todo el comedor con un apasionado beso Gema Ceacero 16 de abril de 2025Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico 7 de julio de 2025Iker Jiménez y la nostalgia con los juguetes antiguos: "Puede que no fuera un tiempo mejor, pero la homogeneidad no se imponía" 20minutos 31 de octubre de 2024Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana 5 de julio de 2025Munic HB: "Soy una fusión, un hijo de inmigrantes nacidos en España arraigado a mis raíces de África" 28 de junio de 2025China tiene un robot 'invisible' con forma de mosquito para espiar en las operaciones militares
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Economía  UGT y CC OO se manifestarán el próximo martes ante Hacienda por incumplir sus compromisos con los empleados públicos Gorka R. Pérez
Economía

UGT y CC OO se manifestarán el próximo martes ante Hacienda por incumplir sus compromisos con los empleados públicos Gorka R. Pérez

3 de julio de 2025

 

FUNCIÓN PÚBLICA

Los sindicatos firmantes del último Acuerdo Marco denuncian una parálisis que afecta a las condiciones laborales de más de tres millones de trabajadores

Varias personas esperan su turno en una oficina de empleo en la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor.
Varias personas esperan su turno en una oficina de empleo en la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor.PACO PUENTES (EL PAIS)
Gorka R. Pérez

Los sindicatos UGT y CC OO están hartos de que los empleados públicos continúen sin ver cómo se resuelven algunas de las demandas laborales que vienen reclamando desde hace tiempo, y que el Gobierno, y concretamente el Ministerio de Función Pública, se había comprometido a resolver. Pese a que este miércoles el BOE recogió la subida salarial del 0,5% que se les adeudaba, los representantes sindicales de UGT y CC OO han anunciado este jueves la convocatoria de una protesta ante la sede del Ministerio de Hacienda en Madrid, el próximo martes, 8 de julio, a las 11.30 La concentración se celebrará con el lema Es la hora. #CumpleLoPactado. De mantenerse la parálisis, ambos sindicatos han anunciado que añadirán más fechas al calendario de protestas

“Viene siendo la hora [de que cumplan lo pactado] hace mucho. Vamos con mucho retraso, y es el momento de ponerse a negociar en serio un nuevo acuerdo. Y tenemos el derecho y la necesidad de acometerlo, porque esta parálisis, pese a que sea multifactorial, está impactando sobre los trabajadores públicos”, ha señalado Lucho Palazzo, coordinador del Área Pública de CC OO. “Nos tenemos que sentar a negociar un nuevo acuerdo que fije la realidad del empleo y de la sociedad que queremos”, ha añadido.

Respecto a si estos sindicatos han recibido alguna comunicación por parte del Ministerio de Función Pública, Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos, ha reconocido que no, al tiempo que tampoco ha señalado la cuantía porcentual de la subida que reclaman para este año y los próximos. “Es al Gobierno al que le corresponde presentar una cifra, y a partir de ahí ya haremos nosotros nuestras aportaciones”, ha indicado. A este respecto, Palazzo ha advertido de la necesidad de aprobar unos nuevos presupuestos generales para encuadrar en ellos esta mejora es una “asociación falsa”, y Araque ha añadido que “no hay excusa para que no se apruebe ya”.

Una vez resuelta la subida pendiente del anterior Acuerdo Marco ―y que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, lo que supondrá una mejora de 168 euros de media―, los representantes de UGT y CC OO denuncian que sigue sin negociarse el ascenso correspondiente al ejercicio actual, y que tampoco se ha dado una solución a la jubilación parcial para el personal laboral, ni se ha aplicado la jornada de 35 horas para un colectivo que reúne a más de tres millones de trabajadores, que también están dentro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, firmado en 2022. También han adelantado que no negociarán un segundo acuerdo sin que se hayan cumplido todas las condiciones del primero.

A estas demandas principales, los sindicatos reclaman otras también significativas como la plena implantación del modelo de clasificación profesional conforme al actual Marco Español de Cualificaciones Profesionales; negociar las necesarias modificaciones normativas para el pleno establecimiento y desarrollo de los planes de igualdad y los protocolos de acoso sexual y por razón de sexo; garantizar la atención presencial de los servicios públicos y un plan específico de digitalización para las zonas de menor población o en riesgo de exclusión; la creación de empleo neto en las administraciones públicas, reducción de la temporalidad y rejuvenecimiento de las plantillas; e impulsar la digitalización, captación y retención del talento, promoción interna, formación y carrera profesional.

Nueva demanda

Pese a no ir de la mano con UGT y CC OO, hasta el punto de haberse desmarcado de la anterior senda de subidas pactada con el Gobierno, CSIF otro de los sindicatos con mayor representación entre los trabajadores públicos, ha anunciado este jueves que ha presentado una demanda de recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra el Ministerio de Hacienda y Función Pública por el retraso acumulado de cinco años en la implantación del teletrabajo en la Administración General del Estado (AGE).

La irrupción de la covid obligó a transformar la atención de los servicios públicos a la ciudadanía, y por medio de un real decreto se modificó en 2020 el Estatuto Básico del Empleado Público, y se fijó un plazo de seis meses para adaptar la normativa en las distintas Administraciones públicas. Pese a que finalmente se produjo esa adaptación, no se llevó a la práctica en las condiciones en las que se recogía en el decreto, por lo que CSIF dio comienzo a una serie de reclamaciones judiciales que han culminado con la presentación de esta última denuncia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Más noticias

Madrid supera a Barcelona en calidad de vida, pese a que es más cara Gorka R. Pérez

28 de junio de 2025

Boston Consulting diseñó un plan para “reubicar” a 500.000 palestinos fuera de Gaza Cinco Días

5 de julio de 2025

La huelga de controladores aéreos en Francia afecta a 11 aeropuertos y cancela el 25% de vuelos en París Agencias .

3 de julio de 2025

Desmontando cinco mitos sobre inversión EL PAÍS

26 de junio de 2025

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Gorka R. Pérez

Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en un evento el 18 de junio.
Oposiciones

Archivado En

  • Economía
  • Sindicatos
  • Función pública
  • Comisiones Obreras
  • UGT
  • Gobierno
  • Funcionarios
  • Salarios

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

12:22
12:03
11:47
11:45

Lo más visto

 

​

Los sindicatos UGT y CC OO están hartos de que los empleados públicos continúen sin ver cómo se resuelven algunas de las demandas laborales que vienen reclamando desde hace tiempo, y que el Gobierno, y concretamente el Ministerio de Función Pública, se habían comprometido a resolver. Pese a que este miércoles el BOE recogió la subida salarial del 0,5% que se les adeudaba, los representantes sindicales de UGT y CC OO han anunciado este jueves la convocatoria de una protesta ante la sede del Ministerio de Hacienda en Madrid, el próximo martes, 8 de julio, a las 11.30 La concentración se celebrará con el lema Es la hora. #CumpleLoPactado. De mantenerse la parálisis, ambos sindicatos han anunciado que añadirán más fechas al calendario de protestas. Seguir leyendo

 

Coca-Cola eleva un 15% el valor de sus ventas en España en dos años y presume de Fuze Tea: “Va como un tiro” Javier García Ropero
'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 20minutos
Noticias similares
Economía

La justicia exime a Glovo de pagar casi 300 millones a Just Eat por competencia desleal Daniel Cordero

10 de julio de 2025
Economía

T-Mobile elimina sus programas de diversidad por la presión de Trump Ramón Muñoz Moya,Agencias .

10 de julio de 2025
Economía

El FTSE 100 alcanza nuevos máximos históricos gracias al tirón de las mineras Cinco Días

10 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

«Clic», La conexión humano-tecnológica a través de relatos cortos

19 de agosto de 2024
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

27 de mayo de 2025

Cayetano Rivera, detenido tras agredir, presuntamente, a varios policías Rosa Chaneta

30 de junio de 2025
Magenta G.C. debuta en la literatura con una emotiva novela histórica: La ilusión de un niño andaluz

Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional

24 de enero de 2025
Skarlette Guzmán García nos presenta su obra: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

Skarlette Guzmán García presenta: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

17 de enero de 2025

Dos empresas ligadas al chiringuito que financió a Alvise figuran en la lista de morosos de Hacienda Laura Delle Femmine

28 de junio de 2025
Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

9 de julio de 2025

«Los descendientes del eclipse», un viaje épico entre magia y romance que fascina a los Lectores

19 de septiembre de 2024
Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: "SintérgicaMente LIBRE"

Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE»

27 de febrero de 2025

Tesla marca un hito: el robotaxi llega por sí mismo a su propietario, sin conductor al volante

2 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad