Skip to content
  lunes 16 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
2 de junio de 2025¿Un SUV híbrido por menos de 150 euros al mes? Ebro lo ofrece ya con su nuevo s400 10 de junio de 202520 palabras que quizás no conocías y que te ayudarán a enriquecer tu vocabulario (II) 11 de junio de 2025Kiko, en 'First Dates': "Ligo mucho, pero no me gusta creérmelo" Borja R. Catela 12 de junio de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 13 de mayo de 2025Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención 24 de abril de 2025Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025 23 de octubre de 2024José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’ 29 de abril de 2025Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame 25 de abril de 2025Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal 11 de junio de 2025Trump dice que los disturbios de Los Ángeles buscan "prolongar la invasión extranjera" EFE
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Ciencia  Un estudio realizado con un algoritmo entrenado por IA demuestra quiénes escribieron realmente la Biblia 20minutos
Ciencia

Un estudio realizado con un algoritmo entrenado por IA demuestra quiénes escribieron realmente la Biblia 20minutos

7 de junio de 2025

Un grupo de expertos internacionales ha empleado el análisis de frecuencia de palabras asistido por inteligencia artificial para desarrollar un nuevo método que podría mostrar quién escribió la Biblia y la redactó hace unos 2.800 años.. Combinando un software creado a medida con un algoritmo desarrollado en el campo de la estadística, la metodología se detalla en un estudio publicado el martes en la revista académica PLOS ONE.. Los investigadores aplicaron el nuevo sistema para abordar debates de larga data sobre la autoría de varios pasajes controvertidos, incluido el Libro de Ester, la llamada ‘Narrativa del Arca’ en el primer y segundo libro de Samuel, y las historias sobre Abraham en el Libro del Génesis, tal y como recoge The Times of Israel.. «Hasta donde puedo juzgar, los primeros textos de la Biblia fueron compuestos en el Reino de Israel en la primera mitad del siglo VIII a. C.», dice el profesor Israel Finkelstein, director de la Escuela de Arqueología y Culturas Marítimas de la Universidad de Haifa y uno de los autores del artículo de PLOS ONE.. «La composición de textos se intensificó en el siglo VII a. C. en Judá, principalmente en la época del rey Josías», dice Finkelstein. «Los textos más recientes se escribieron alrededor del siglo II a. C.», añade el profesor.. Según Thomas Römer, experto bíblico del Collège de France y otro de los autores del estudio de PLOS ONE, es esencial recordar que ningún individuo puede ser considerado el único autor de los textos bíblicos.. «No hay autores de la Biblia en el sentido moderno», dice Römer a The Times of Israel. «Las versiones originales de los rollos fueron continuamente reelaboradas y reescritas por redactores que añadieron, alteraron y, en ocasiones, incluso omitieron partes de los textos anteriores», explica el experto.. El artículo de PLOS ONE se centra en tres escuelas de escritores: el llamado Deuteronomio, la Historia Deuteronomista y los Escritos Sacerdotales.. «Deuteronomio se refiere al último libro de la Torá/Pentateuco», explica Römer. «Existe un amplio consenso en que la primera versión de este rollo se escribió en el siglo VII a. C. El núcleo de esta primera versión eran las leyes que estipulaban que el Dios de Israel había elegido solo un lugar (Jerusalén) para el culto sacrificial», dice.. Los eruditos utilizan el término Historia Deuteronomista para describir los libros bíblicos que cubren la historia de Israel desde la conquista de la tierra (el Libro de Josué) hasta el exilio babilónico (Reyes I y II).. «Los redactores que editaron estos libros se inspiraron en el estilo y la ideología del libro del Deuteronomio», dice Römer. «Esta Historia Deuteronomista también fue reeditada varias veces. Comenzó probablemente a finales del siglo VII, bajo el reinado de Josías, y fue revisada tras la destrucción de Jerusalén y su templo», explica.. «En esta revisión, la catástrofe se explica por la afirmación de que la mayoría de los reyes no respetaron las leyes divinas del Deuteronomio», señala el experto. Finalmente, según Römer, los Escritos Sacerdotales incluyen varios textos en Génesis, Éxodo y Levítico.. «Estos textos se escribieron por primera vez alrededor del año 520 a. C. en el contexto de la reconstrucción del Segundo Templo», dice. «Los autores y redactores sacerdotales buscan mostrar la importancia de los rituales y los diferentes tipos de sacrificios», agrega. Para ello, añade, los anclaron en la época de los patriarcas bíblicos: los orígenes del pueblo judío.. El estudio consideró 50 capítulos seleccionados de los primeros nueve libros de la Biblia hebrea (el Pentateuco y los Primeros Profetas) para investigar las distintas tradiciones literarias.. «En los primeros nueve libros, es más fácil identificar bloques que representan diferentes autores/escuelas de autores y redactores», dice por su parte el profesor Finkelstein. «Para estos libros, la crítica bíblica también ha elaborado un número importante de hipótesis sobre la composición», dice.. La doctora Shira Faigenbaum-Golovin, del departamento de Matemáticas de la Universidad de Duke (EEUU), explica que para investigar la autoría de la Biblia hebrea, el equipo adaptó un algoritmo que analiza la distribución de palabras en textos en inglés. Este método permite comparar dos textos y evaluar su similitud.. En el nuevo estudio, los investigadores pudieron determinar si un texto bíblico en particular podría considerarse lo suficientemente similar a uno de los tres cuerpos (Deuteronomio, Historia Deuteronomista y Escritos Sacerdotales) como para ser compilado por el mismo autor o autores.. «Tomamos una palabra específica y comprobamos su número de apariciones en un texto», declara Faigenbaum-Golovin a The Times of Israel. «Pudimos cuantificar la distribución de la palabra en los textos uno y dos y comprobar si eran iguales. Repetimos el proceso con varias palabras, tanto las que aparecen en ambos textos como las que solo aparecen en uno», añade.. «Finalmente, compilamos un diccionario completo de palabras para cada cuerpo», dice la experta. «De esta manera, obtuvimos una medición de las similitudes en la distribución de palabras que reflejaban al autor de los textos», concluye.

  

​

Un grupo de expertos internacionales ha empleado el análisis de frecuencia de palabras asistido por inteligencia artificial para desarrollar un nuevo método que podría mostrar quién escribió la Biblia y la redactó hace unos 2.800 años.

Combinando un software creado a medida con un algoritmo desarrollado en el campo de la estadística, la metodología se detalla en un estudio publicado el martes en la revista académica PLOS ONE.

Los investigadores aplicaron el nuevo sistema para abordar debates de larga data sobre la autoría de varios pasajes controvertidos, incluido el Libro de Ester, la llamada ‘Narrativa del Arca’ en el primer y segundo libro de Samuel, y las historias sobre Abraham en el Libro del Génesis, tal y como recoge The Times of Israel.

«Hasta donde puedo juzgar, los primeros textos de la Biblia fueron compuestos en el Reino de Israel en la primera mitad del siglo VIII a. C.», dice el profesor Israel Finkelstein, director de la Escuela de Arqueología y Culturas Marítimas de la Universidad de Haifa y uno de los autores del artículo de PLOS ONE.

«La composición de textos se intensificó en el siglo VII a. C. en Judá, principalmente en la época del rey Josías», dice Finkelstein. «Los textos más recientes se escribieron alrededor del siglo II a. C.», añade el profesor.

Según Thomas Römer, experto bíblico del Collège de France y otro de los autores del estudio de PLOS ONE, es esencial recordar que ningún individuo puede ser considerado el único autor de los textos bíblicos.

Más noticias

¿Podría producirse un nuevo apagón? La Agencia Espacial Española alerta sobre una tormenta solar severa 20minutos

2 de junio de 2025

Geoenergía: la energía verde más estable y predecible Víctor Vilarrasa y Anna Aguiló

4 de junio de 2025

Un material basado en algas marinas genera electricidad y ayuda a prevenir incendios Jhoan M. López

12 de junio de 2025

Científicos advierten de una erupción volcánica de consecuencias catastróficas: "La pregunta no es si ocurrirá, sino cuándo" 20minutos

5 de junio de 2025

«No hay autores de la Biblia en el sentido moderno», dice Römer a The Times of Israel. «Las versiones originales de los rollos fueron continuamente reelaboradas y reescritas por redactores que añadieron, alteraron y, en ocasiones, incluso omitieron partes de los textos anteriores», explica el experto.

El artículo de PLOS ONE se centra en tres escuelas de escritores: el llamado Deuteronomio, la Historia Deuteronomista y los Escritos Sacerdotales.

«Deuteronomio se refiere al último libro de la Torá/Pentateuco», explica Römer. «Existe un amplio consenso en que la primera versión de este rollo se escribió en el siglo VII a. C. El núcleo de esta primera versión eran las leyes que estipulaban que el Dios de Israel había elegido solo un lugar (Jerusalén) para el culto sacrificial», dice.

Los eruditos utilizan el término Historia Deuteronomista para describir los libros bíblicos que cubren la historia de Israel desde la conquista de la tierra (el Libro de Josué) hasta el exilio babilónico (Reyes I y II).

«Los redactores que editaron estos libros se inspiraron en el estilo y la ideología del libro del Deuteronomio», dice Römer. «Esta Historia Deuteronomista también fue reeditada varias veces. Comenzó probablemente a finales del siglo VII, bajo el reinado de Josías, y fue revisada tras la destrucción de Jerusalén y su templo», explica.

Leyes no respetadas

«En esta revisión, la catástrofe se explica por la afirmación de que la mayoría de los reyes no respetaron las leyes divinas del Deuteronomio«, señala el experto. Finalmente, según Römer, los Escritos Sacerdotales incluyen varios textos en Génesis, Éxodo y Levítico.

«Estos textos se escribieron por primera vez alrededor del año 520 a. C. en el contexto de la reconstrucción del Segundo Templo», dice. «Los autores y redactores sacerdotales buscan mostrar la importancia de los rituales y los diferentes tipos de sacrificios», agrega. Para ello, añade, los anclaron en la época de los patriarcas bíblicos: los orígenes del pueblo judío.

El estudio consideró 50 capítulos seleccionados de los primeros nueve libros de la Biblia hebrea (el Pentateuco y los Primeros Profetas) para investigar las distintas tradiciones literarias.

«En los primeros nueve libros, es más fácil identificar bloques que representan diferentes autores/escuelas de autores y redactores», dice por su parte el profesor Finkelstein. «Para estos libros, la crítica bíblica también ha elaborado un número importante de hipótesis sobre la composición», dice.

La doctora Shira Faigenbaum-Golovin, del departamento de Matemáticas de la Universidad de Duke (EEUU), explica que para investigar la autoría de la Biblia hebrea, el equipo adaptó un algoritmo que analiza la distribución de palabras en textos en inglés. Este método permite comparar dos textos y evaluar su similitud.

En el nuevo estudio, los investigadores pudieron determinar si un texto bíblico en particular podría considerarse lo suficientemente similar a uno de los tres cuerpos (Deuteronomio, Historia Deuteronomista y Escritos Sacerdotales) como para ser compilado por el mismo autor o autores.

«Tomamos una palabra específica y comprobamos su número de apariciones en un texto», declara Faigenbaum-Golovin a The Times of Israel. «Pudimos cuantificar la distribución de la palabra en los textos uno y dos y comprobar si eran iguales. Repetimos el proceso con varias palabras, tanto las que aparecen en ambos textos como las que solo aparecen en uno», añade.

«Finalmente, compilamos un diccionario completo de palabras para cada cuerpo», dice la experta. «De esta manera, obtuvimos una medición de las similitudes en la distribución de palabras que reflejaban al autor de los textos», concluye.

 

La pasión desconocida del nuevo novio de Rosalía: los deportivos clásicos alemanes
¿Cuánto cuesta un SEAT Panda en la actualidad?
Noticias similares
Ciencia

Éter luminífero, radiación… ¿Qué se usaba antes de la cuántica para explicar fenómenos imposibles en la ficción? FISICOMIC

14 de junio de 2025
Ciencia

Encuentran el calzado de un soldado romano que usaba el equivalente a una talla 47 de pie 20minutos

13 de junio de 2025
Ciencia

Descubren una galaxia "medusa" con brazos espirales en forma de "orejas de conejo" EP

13 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector

30 de agosto de 2024
Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

9 de abril de 2025

Wyoming, sobre Aldama: "¿Puede alguien que se comporta como un matón seguir disfrutando de la libertad condicional?" Borja R. Catela

6 de junio de 2025
José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

6 de marzo de 2025

«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento

16 de diciembre de 2024

Letrame Editorial Grupo publica un estudio innovador sobre el papel del cobre en la medicina

24 de junio de 2024

Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista

28 de agosto de 2024

Acaba una búsqueda llena de incógnitas y con el tiempo en contra en el caso Madeleine McCann 20minutos

6 de junio de 2025
Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

2 de abril de 2025

La CNMV autoriza la opa de CIE Automotive sobre su 10% Javier Vadillo

13 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad