Skip to content
  domingo 15 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
5 de junio de 2025La Feria del Libro viaja a Nueva York: diez libros imprescindibles que sumergen en la ciudad 3 de junio de 2025Una reportera rumana acaba hundida y tragando agua mientras informaba de unas inundaciones 20minutos 7 de junio de 2025Repsol: una recuperación apoyada en el dividendo y la adaptación de la actividad Beatriz Pérez Galdón 6 de junio de 2025El calor vuelve este fin de semana con temperaturas veraniegas y hasta 40 grados en el sur: estas son las zonas más afectadas VÍDEO: METEORED 11 de junio de 2025Jorge Javier Vázquez: "Bárbara Rey me dijo que podría haber llevado el título de reina mejor que otras" 20minutos 14 de junio de 2025Grison da una cantidad de dinero por la que dejaría 'La Revuelta' para irse a 'El Hormiguero': "Por si acaso hay una oferta…" 20minutos 25 de abril de 2025Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 11 de junio de 2025El PP acusa al Gobierno de seguir los pasos de Puigdemont y hacer "oposición" al Supremo Belén Sarriá 5 de junio de 2025Científicos advierten de una erupción volcánica de consecuencias catastróficas: "La pregunta no es si ocurrirá, sino cuándo" 20minutos 16 de abril de 2025Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  TV  Un meteorólogo de la NBC alerta del riesgo de los recortes de Trump en ciencia: "No podremos predecir la fuerza de un huracán" 20minutos
TV

Un meteorólogo de la NBC alerta del riesgo de los recortes de Trump en ciencia: "No podremos predecir la fuerza de un huracán" 20minutos

5 de junio de 2025

20MINUTOS.ES – Televisión

Más noticias

Buenafuente opina sobre la rueda de prensa de Melody: "Fue como en Eurovisión, dio la nota, pero al final quedó en mal lugar" 20minutos

1 de junio de 2025

Casi todos los concursantes de 'Supervivientes' salen a la palestra esta semana: "Más interesante que nunca" Míriam Bocanegra

6 de junio de 2025

El feroz ataque de Carlo Costanzia padre a Mar Flores: "A Carlo le hacían 'bullying' en la escuela por el estilo de vida de la madre" 20minutos

8 de junio de 2025

Pablo Chiapella presentará un programa de citas en La 1 en la que los candidatos tendrán "secretos personales" 20minutos

13 de junio de 2025

​

El veterano meteorólogo John Morales de la televisión estadounidense NBC 6 South Florida, alertó durante uno de sus partes de que los recortes que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y la administración Trump están haciendo al Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), podrían afectar gravemente a la fiabilidad de las predicciones, con el peligro que eso supone en un país constante azotado por huracanes y tornados.. El meterorólogo hablaba de un huracán cuando dijo: En mis treinta y cuatro años de predicciones sobre el sur de Florida les he informado en muchas ocasiones de si un huracán iba a girar y no necesitaban preocuparse. Hoy estoy aquí para decirles que no estoy seguro de poder hacerlo este año debido a los recortes, el destripamiento y el ataque a la ciencia en general».. Morales recordó su precisa predicción de la trayectoria del huracán Dorian en 2019, que fue menos destructiva para Florida de lo previsto, pero que ahora se ha recortado en personal de la agencia meteorológica, así como en globos sonda y vuelos de aviones especializados en monitorear huracanes en plena temporada.. John Morales reveló que las oficinas del NWS del centro y sur de Florida tenían entre un 19 y un 39% menos de personal y que los recortes presupuestarios al programa de vuelos Hurricane Hunter de la NOAA podrían dejar en tierra los aviones esta semana.. «Estamos empezando a ver que la calidad de los pronósticos se está degradando», advertía, por lo que pueden «no saber exactamente la fuerza de un huracán antes de que llegue a la costa», lo que podría poner en peligro vidas humanas.. Las predicciones meteorológicas se crean en base a algoritmos matemáticos y físicos hechos por ordenador, que calculas probabilidades en base a los datos y mediciones recogidos por globos sonda, aviones de observación y toma de datos, así como de su interpretación por expertos y técnicos. Cuantos más datos hay y más actualizados, más precisa es la predicción.. El meteorólogo, una profesión que requiere una carrera previa en Física, aseguraba que le habían pedido que hablara de este tema, algo de lo que se alegraba. «Podría hablar de esto durante mucho tiempo. Y de cómo eso está afectando al liderazgo de EEUU en ciencia y de cómo estamos perdiendo ese liderazgo. Y este es un impacto multigeneracional que durará años. Muy bien, pero hablemos específicamente de los recortes del gobierno federal al servicio meteorológico nacional», decía antes de explicar los recortes.. «El Servicio Meteorológico tiene entre un 19 y un 39% menos de personal y se han reduccido en un 17% en el lanzamiento de sondas meteorológicos en Estados Unidos, lo que conlleva una menor precisión de las previsiones».. Con predicciones precisas y avisos a tiempo, el huracán Helene, que tocó tierra en Florida el 26 de septiembre de 2024, como una tormenta de categoría 4, causó al menos 251 muertes en siete estados, convirtiéndose en el huracán más mortal que azotaba el territorio de EEUU desde el huracán Katrina en 2005, por lo que un huracán que no se sepa con precisión su fuerza o dirección podría multiplicar esos daños.

 

El veterano meteorólogo John Morales de la televisión estadounidense NBC 6 South Florida, alertó durante uno de sus partes de que los recortes que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y la administración Trump están haciendo al Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), podrían afectar gravemente a la fiabilidad de las predicciones, con el peligro que eso supone en un país constante azotado por huracanes y tornados.. El meterorólogo hablaba de un huracán cuando dijo: En mis treinta y cuatro años de predicciones sobre el sur de Florida les he informado en muchas ocasiones de si un huracán iba a girar y no necesitaban preocuparse. Hoy estoy aquí para decirles que no estoy seguro de poder hacerlo este año debido a los recortes, el destripamiento y el ataque a la ciencia en general».. Morales recordó su precisa predicción de la trayectoria del huracán Dorian en 2019, que fue menos destructiva para Florida de lo previsto, pero que ahora se ha recortado en personal de la agencia meteorológica, así como en globos sonda y vuelos de aviones especializados en monitorear huracanes en plena temporada.. John Morales reveló que las oficinas del NWS del centro y sur de Florida tenían entre un 19 y un 39% menos de personal y que los recortes presupuestarios al programa de vuelos Hurricane Hunter de la NOAA podrían dejar en tierra los aviones esta semana.. «Estamos empezando a ver que la calidad de los pronósticos se está degradando», advertía, por lo que pueden «no saber exactamente la fuerza de un huracán antes de que llegue a la costa», lo que podría poner en peligro vidas humanas.. Las predicciones meteorológicas se crean en base a algoritmos matemáticos y físicos hechos por ordenador, que calculas probabilidades en base a los datos y mediciones recogidos por globos sonda, aviones de observación y toma de datos, así como de su interpretación por expertos y técnicos. Cuantos más datos hay y más actualizados, más precisa es la predicción.. El meteorólogo, una profesión que requiere una carrera previa en Física, aseguraba que le habían pedido que hablara de este tema, algo de lo que se alegraba. «Podría hablar de esto durante mucho tiempo. Y de cómo eso está afectando al liderazgo de EEUU en ciencia y de cómo estamos perdiendo ese liderazgo. Y este es un impacto multigeneracional que durará años. Muy bien, pero hablemos específicamente de los recortes del gobierno federal al servicio meteorológico nacional», decía antes de explicar los recortes.. «El Servicio Meteorológico tiene entre un 19 y un 39% menos de personal y se han reduccido en un 17% en el lanzamiento de sondas meteorológicos en Estados Unidos, lo que conlleva una menor precisión de las previsiones».. Con predicciones precisas y avisos a tiempo, el huracán Helene, que tocó tierra en Florida el 26 de septiembre de 2024, como una tormenta de categoría 4, causó al menos 251 muertes en siete estados, convirtiéndose en el huracán más mortal que azotaba el territorio de EEUU desde el huracán Katrina en 2005, por lo que un huracán que no se sepa con precisión su fuerza o dirección podría multiplicar esos daños.

  

Benidorm Fest 2026 busca sucesor de Melody: el premio que RTVE dará al ganador del festival y a sus autores Verónica Jiménez
Alejandro no conquista a Lidia en 'First Dates' con su imitación de 'El Risitas': "Me he quedado anonadada…" Borja R. Catela
Noticias similares
TV

Miguel Moreno, antiguo contable del 'Bar Franky', habla sobre las facturas que daban mordidas a Koldo García MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO

14 de junio de 2025
TV

Bárbara Rey, tras la presentación de sus memorias: "Hay determinadas líneas que no cruzaría nunca" MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO

14 de junio de 2025
TV

Lo que no graban las cámaras del directo del casting de OT Borja Terán

14 de junio de 2025
Cargar más
Novedades
Orlando Daza Saavedra firma su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

La Feria del Libro viaja a Nueva York: diez libros imprescindibles que sumergen en la ciudad

5 de junio de 2025
Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

21 de abril de 2025

Espido Freire: “Cada uno de mis viajes son espacios de conversación y de apreciación de la belleza” Sara Andrade Abad

3 de junio de 2025

Diseñan con inteligencia artificial una molécula con potencial para tratar el alzhéimer y el cáncer Jhoan M. López

9 de junio de 2025

El síntoma en tu sonrisa que debería hacerte llamar a emergencias de inmediato 20minutos

14 de junio de 2025

Los museos imprescindibles de Egipto, un viaje a la historia de la civilización Sara Andrade Abad

14 de junio de 2025

El interés de las letras a 12 meses cae del 1,9%, mínimos de septiembre de 2022 Gema Escribano

3 de junio de 2025

Sorteo de Lotería Nacional del 31 de mayo: Resultados y premios Jorge Martínez

1 de junio de 2025

William Levy sufrió una experiencia paranormal durante un rodaje: "Todo el mundo salió corriendo" 20minutos

10 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad