Skip to content
  domingo 13 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
29 de abril de 2025Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 24 de abril de 2025Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 30 de junio de 2025La Policía investiga cánticos en el festival de Glastonbury que pedían la muerte del Ejército israelí 11 de julio de 2025Mad Cool achaca el apagón del jueves al calor y garantiza que el resto del festival continuará con normalidad 24 de abril de 2025Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame 19 de agosto de 2024«Clic», La conexión humano-tecnológica a través de relatos cortos 18 de febrero de 2025Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad 10 de diciembre de 2024Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción 11 de diciembre de 2024«La Elegida del Mal, el exorcismo de Sara» 9 de julio de 2025Fluminense – Chelsea y Real Madrid – PSG: dónde ver los partidos de semifinales del Mundial de Clubes desde Estados Unidos
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  Una cápsula espacial se estrella en el océano Pacífico: llevaba a bordo cenizas humanas y muestras de ADN
Tecnología

Una cápsula espacial se estrella en el océano Pacífico: llevaba a bordo cenizas humanas y muestras de ADN

5 de julio de 2025
Más noticias

¿Ciencia ficción o realidad? El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos

3 de julio de 2025

Cómo conseguir los mejores descuentos durante el Amazon Prime Day

9 de julio de 2025

Apple podría lanzar la segunda generación de las Vision Pro y sus propias Ray-Ban Meta, según los rumores

2 de julio de 2025

Los trabajos tecnológicos que más se buscan en España y la ciudad con mayor demanda para estos perfiles

10 de julio de 2025

SpaceX lanzó, el pasado 23 de junio, la misión Transporter-14 desde la base de la Fuerza Espacial de Vandenberg (California, Estados Unidos). Esta encomienda era un vuelo que transportó más de 70 cargas útiles a la órbita terrestre baja, pero lo más llamativo de esta misión fue el envío de más de 150 cápsulas con cenizas humanas y muestras de ADN, como parte del programa memorial Perseverance Flight, organizado por la empresa estadounidense Celestis en colaboración con The Exploration Company (TEC, por sus siglas en inglés).. Tal y como estaba previsto, los restos humanos y las muestras de ADN orbitaron alrededor de nuestro planeta antes de reingresar a la atmósfera y ser recuperados en el Océano Pacífico, donde, en un principio, iban a ser devueltos a las familias. Sin embargo, durante el proceso de reingreso, el sistema de paracaídas de la cápsula Nyx falló y provocó que dicha nave impactara en el Océano Pacífico, por lo que se dispersó el contenido en el mar.. Así lo daba a conocer Celestis en un comunicado, donde informaba que, como resultado de este imprevisto, cree que no podrá recuperar ni devolver las cápsulas de vuelo a bordo: «Compartimos la decepción de nuestras familias y les ofrecemos nuestra más sincera gratitud por su confianza. Si bien se lograron muchos hitos exitosos (lanzamiento, órbita y reentrada controlada), esta fue la primera misión de Celestis diseñada para regresar de la órbita, y reconocemos la valentía y la ambición que requirió de todos los involucrados. También reconocemos que ningún logro técnico reemplaza el profundo significado personal que este servicio tiene para nuestras familias».. Por otro lado, Celestis reconoce que se comunicará con cada familia de forma individual para ofrecerles apoyo y «discutir los posibles pasos a seguir». Además, dicha compañía cree firmemente que no puede devolver las cápsulas de vuelo, no obstante, se escuda en la siguiente afirmación: «Esperamos que las familias encuentren tranquilidad al saber que sus seres queridos formaron parte de un viaje histórico, fueron lanzados al espacio, orbitaron la Tierra y ahora descansan en la inmensidad del Pacífico, como si se tratara de una tradicional y honorable dispersión marina».. Qué fue la misión Transporter-14. SpaceX explica en su página oficial que Transporter-14 fue una misión de transporte compartido de pequeños satélites. Este vuelo contaba con 70 cargas útiles, incluyendo cubesats, microsatélites, cápsulas de reentrada y vehículos de transferencia orbital que transportarían tres de estas cargas para su posterior despliegue.. Dicha encomienda despegó desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4E, ubicado en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg (California, Unidos) el pasado 23 de junio a bordo de un cohete Falcon 9 para alcanzar la órbita terrestre baja.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

  

SpaceX lanzó, el pasado 23 de junio, la misión Transporter-14 desde la base de la Fuerza Espacial de Vandenberg (California, Estados Unidos). Esta encomienda era un vuelo que transportó más de 70 cargas útiles a la órbita terrestre baja, pero lo más llamativo de esta misión fue el envío de más de 150 cápsulas con cenizas humanas y muestras de ADN, como parte del programa memorial Perseverance Flight, organizado por la empresa estadounidense Celestis en colaboración con The Exploration Company (TEC, por sus siglas en inglés).. Tal y como estaba previsto, los restos humanos y las muestras de ADN orbitaron alrededor de nuestro planeta antes de reingresar a la atmósfera y ser recuperados en el Océano Pacífico, donde, en un principio, iban a ser devueltos a las familias. Sin embargo, durante el proceso de reingreso, el sistema de paracaídas de la cápsula Nyx falló y provocó que dicha nave impactara en el Océano Pacífico, por lo que se dispersó el contenido en el mar.. Así lo daba a conocer Celestis en un comunicado, donde informaba que, como resultado de este imprevisto, cree que no podrá recuperar ni devolver las cápsulas de vuelo a bordo: «Compartimos la decepción de nuestras familias y les ofrecemos nuestra más sincera gratitud por su confianza. Si bien se lograron muchos hitos exitosos (lanzamiento, órbita y reentrada controlada), esta fue la primera misión de Celestis diseñada para regresar de la órbita, y reconocemos la valentía y la ambición que requirió de todos los involucrados. También reconocemos que ningún logro técnico reemplaza el profundo significado personal que este servicio tiene para nuestras familias».. Por otro lado, Celestis reconoce que se comunicará con cada familia de forma individual para ofrecerles apoyo y «discutir los posibles pasos a seguir». Además, dicha compañía cree firmemente que no puede devolver las cápsulas de vuelo, no obstante, se escuda en la siguiente afirmación: «Esperamos que las familias encuentren tranquilidad al saber que sus seres queridos formaron parte de un viaje histórico, fueron lanzados al espacio, orbitaron la Tierra y ahora descansan en la inmensidad del Pacífico, como si se tratara de una tradicional y honorable dispersión marina».. SpaceX explica en su página oficial que Transporter-14 fue una misión de transporte compartido de pequeños satélites. Este vuelo contaba con 70 cargas útiles, incluyendo cubesats, microsatélites, cápsulas de reentrada y vehículos de transferencia orbital que transportarían tres de estas cargas para su posterior despliegue.. Dicha encomienda despegó desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4E, ubicado en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg (California, Unidos) el pasado 23 de junio a bordo de un cohete Falcon 9 para alcanzar la órbita terrestre baja.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

 

El Chelsea evita la semifinal brasileña entre el Palmeiras y el Fluminense
¿Qué haría falta para abducir una vaca? Dan Da Dan y la primera 'abducción registrada' en la vida real FISICOMIC
Noticias similares
Tecnología

Un avance tecnológico de ciencia ficción: los robots humanoides ya pueden ver a través de las paredes

11 de julio de 2025
Tecnología

Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink

11 de julio de 2025
Tecnología

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

11 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida

2 de septiembre de 2024

Como aceite en sus huesos de Kaaron Warren, (La biblioteca de Carfax, 2025)

12 de julio de 2025
Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame

Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024

India Martínez: "Habrá gente más conservadora, pero yo siempre he tenido muy claro que en la mezcla está la pureza"

3 de julio de 2025

‘Cástico’, una novela de suspense que atrapa desde la primera página

11 de diciembre de 2024

Santander y Rívoli se hacen con el centro comercial vasco Ballonti por 120 millones alfonso Simon

30 de junio de 2025

José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia

31 de octubre de 2024

«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer

11 de septiembre de 2024
Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad