Skip to content
  domingo 15 junio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
17 de enero de 2025Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas». 26 de septiembre de 2024Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista 10 de junio de 2025Pedro Duque publica 'Viajes espaciales' o cómo hablar a los niños del espacio: "Me gustaría vivir allí y ver todos los días la tierra" 27 de febrero de 2025Flora Margarita Rocha La Fuente presenta su inspiradora obra ‘AbrazaTE te tienes a ti’ 21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra 13 de junio de 2025La discusión entre Alba Díaz y su abuela Victoria en 'Las Berrocal': "No puedes pensar que lo que tú has aceptado es lo correcto" 20minutos 16 de abril de 2025Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico 5 de junio de 2025Pequeñas subidas en las Bolsas europeas, atentas al BCE Cinco Días 29 de abril de 2025María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025 6 de junio de 2025¿Un ser humano podría hacerle un suplex a un tren? Final Fantasy VI dejó alucinando a los gamers FISICOMIC
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Cultura  Una docena de curiosidades relacionadas con la informática (V)
Cultura

Una docena de curiosidades relacionadas con la informática (V)

5 de junio de 2025
Más noticias
Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025

Vanesa Martín: "Soy una persona con una capacidad de autocrítica tremenda, me cuestiono muchísimo y eso me hace mejorar"

13 de junio de 2025

El rey Felipe VI explica el cuadro de 'Las Meninas' para apoyar la cuenta de Instagram del Museo del Prado

3 de junio de 2025

Fernandocosta: "Ser artista es más difícil que ser padre. Lo primero exige innovar cada día, lo segundo te nace"

11 de junio de 2025

Quinta entrega de la serie de posts en la que, cada semana, publicaré una docena de curiosidades relacionadas con términos del mundo de la informática.. Twitch. Twitch, la plataforma líder en streaming de videojuegos, originalmente nació en 2011 como una sección especializada de otra web: Justin.tv. Su éxito fue tan grande que terminó absorbiendo toda la empresa y redefiniendo la forma de consumir entretenimiento en directo.. Pong. Pong, uno de los primeros videojuegos arcade, fue desarrollado por Atari en 1972. El primer prototipo instalado en un bar se rompió al poco tiempo… no por fallos técnicos, sino porque la máquina se llenó de monedas. ¡Demasiado éxito para su propia infraestructura!. DOS. MS-DOS, el primer sistema operativo popular de Microsoft, fue comprado a una pequeña empresa llamada Seattle Computer Products en 1981 por apenas 75.000 dólares. Microsoft luego lo licenció a IBM, lo que fue clave para su ascenso como gigante del software.. Reddit. Reddit se lanzó en 2005 bajo el lema ‘La portada de Internet’. El nombre viene de un juego de palabras en inglés: ‘I read it’ (lo leí), reflejando la idea de compartir todo lo interesante que uno encontraba online. Yahoo!. Yahoo! empezó como un proyecto de dos estudiantes de Stanford, Jerry Yang y David Filo, bajo el nombre ‘Jerry’s Guide to the World Wide Web’. Luego lo renombraron Yahoo!, que, según ellos, significa ‘Yet Another Hierarchical Officious Oracle’ (aunque también les gustaba por el significado literal de yahoo: una criatura ruda y salvaje).. Hyperlink. El concepto de ‘hipervínculo’ fue imaginado ya en 1945 por Vannevar Bush en su ensayo ‘As We May Think’. Propuso una máquina, el Memex, que permitiría a los usuarios navegar entre diferentes documentos de manera asociativa, mucho antes de que existiera Internet.. Bit y Byte. ‘Bit’ es la contracción de binary digit (dígito binario). ‘Byte’ fue acuñado en 1956 por Werner Buchholz en IBM, al referirse a un grupo de bits (inicialmente de variable tamaño, aunque después se estandarizó en 8 bits). El término byte también se eligió para que sonara diferente de bit y evitar errores.. Slack. Slack, la popular plataforma de comunicación empresarial, nació de un proyecto fallido: los creadores estaban desarrollando un videojuego llamado Glitch. Como necesitaban una buena herramienta interna de mensajería para coordinarse, acabaron creando Slack, que significa ‘Searchable Log of All Communication and Knowledge’.. Bitcoin. Bitcoin fue creado en 2009 por una persona (o grupo) bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto. Hasta hoy, su identidad sigue siendo un misterio. El primer pago real con Bitcoin fue para comprar dos pizzas en 2010, por 10.000 bitcoins… que hoy valdrían millones de dólares.. Altavista. Antes de Google, Altavista era el motor de búsqueda más popular en Internet. Lanzado en 1995, sorprendió por su velocidad y su capacidad de indexar más de 20 millones de páginas, algo inédito para la época. Murió oficialmente en 2013, después de años de declive.. GIF. El formato GIF (Graphics Interchange Format) fue creado por Steve Wilhite en 1987 para CompuServe. Aunque existe un debate eterno, su creador dejó claro que se pronuncia ‘jif’. Eso sí, Internet decidió ignorarlo.. Wikipedia. Wikipedia nació en 2001 como un proyecto complementario a Nupedia, una enciclopedia tradicional online. Sorprendentemente, Wikipedia superó a Nupedia en solo unas semanas, gracias a permitir que cualquier persona pudiera editar y crear artículos. Hoy es uno de los sitios más visitados del mundo.

  

Quinta entrega de la serie de posts en la que, cada semana, publicaré una docena de curiosidades relacionadas con términos del mundo de la informática.. Twitch. Twitch, la plataforma líder en streaming de videojuegos, originalmente nació en 2011 como una sección especializada de otra web: Justin.tv. Su éxito fue tan grande que terminó absorbiendo toda la empresa y redefiniendo la forma de consumir entretenimiento en directo.. Pong. Pong, uno de los primeros videojuegos arcade, fue desarrollado por Atari en 1972. El primer prototipo instalado en un bar se rompió al poco tiempo… no por fallos técnicos, sino porque la máquina se llenó de monedas. ¡Demasiado éxito para su propia infraestructura!. DOS. MS-DOS, el primer sistema operativo popular de Microsoft, fue comprado a una pequeña empresa llamada Seattle Computer Products en 1981 por apenas 75.000 dólares. Microsoft luego lo licenció a IBM, lo que fue clave para su ascenso como gigante del software.. Reddit. Reddit se lanzó en 2005 bajo el lema ‘La portada de Internet’. El nombre viene de un juego de palabras en inglés: ‘I read it’ (lo leí), reflejando la idea de compartir todo lo interesante que uno encontraba online. Yahoo!. Yahoo! empezó como un proyecto de dos estudiantes de Stanford, Jerry Yang y David Filo, bajo el nombre ‘Jerry’s Guide to the World Wide Web’. Luego lo renombraron Yahoo!, que, según ellos, significa ‘Yet Another Hierarchical Officious Oracle’ (aunque también les gustaba por el significado literal de yahoo: una criatura ruda y salvaje).. Hyperlink. El concepto de ‘hipervínculo’ fue imaginado ya en 1945 por Vannevar Bush en su ensayo ‘As We May Think’. Propuso una máquina, el Memex, que permitiría a los usuarios navegar entre diferentes documentos de manera asociativa, mucho antes de que existiera Internet.. Bit y Byte. ‘Bit’ es la contracción de binary digit (dígito binario). ‘Byte’ fue acuñado en 1956 por Werner Buchholz en IBM, al referirse a un grupo de bits (inicialmente de variable tamaño, aunque después se estandarizó en 8 bits). El término byte también se eligió para que sonara diferente de bit y evitar errores.. Slack. Slack, la popular plataforma de comunicación empresarial, nació de un proyecto fallido: los creadores estaban desarrollando un videojuego llamado Glitch. Como necesitaban una buena herramienta interna de mensajería para coordinarse, acabaron creando Slack, que significa ‘Searchable Log of All Communication and Knowledge’.. Bitcoin. Bitcoin fue creado en 2009 por una persona (o grupo) bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto. Hasta hoy, su identidad sigue siendo un misterio. El primer pago real con Bitcoin fue para comprar dos pizzas en 2010, por 10.000 bitcoins… que hoy valdrían millones de dólares.. Altavista. Antes de Google, Altavista era el motor de búsqueda más popular en Internet. Lanzado en 1995, sorprendió por su velocidad y su capacidad de indexar más de 20 millones de páginas, algo inédito para la época. Murió oficialmente en 2013, después de años de declive.. GIF. El formato GIF (Graphics Interchange Format) fue creado por Steve Wilhite en 1987 para CompuServe. Aunque existe un debate eterno, su creador dejó claro que se pronuncia ‘jif’. Eso sí, Internet decidió ignorarlo.. Wikipedia. Wikipedia nació en 2001 como un proyecto complementario a Nupedia, una enciclopedia tradicional online. Sorprendentemente, Wikipedia superó a Nupedia en solo unas semanas, gracias a permitir que cualquier persona pudiera editar y crear artículos. Hoy es uno de los sitios más visitados del mundo.

 20MINUTOS.ES – Cultura

Fundación Mapfre acoge nuevas exposiciones de fotografía sobre el paisaje, el paso del tiempo y la frontera entre México y EEUU
Amaia, Rozalén, Nathy Peluso… Las mujeres triunfan en los II Premios de la Academia de la Música
Noticias similares
Cultura

Sobre el singular colectivo en el uso de los sustantivos en español

14 de junio de 2025
Cultura

Sobre la ambigüedad de los verbos "ser" y "estar" en español

14 de junio de 2025
Cultura

La directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe, hace balance provisional: "El cierre dos tardes nos ha hecho mucho daño"

14 de junio de 2025
Cargar más
Novedades
Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025
Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria

Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria

26 de mayo de 2025

España y Portugal insisten a Francia elevar la interconexión tras constatar el operador europeo que se redujo antes del apagón Clara Pinar

8 de junio de 2025

Büyükada: un oasis de playa e historia en pleno Estambul Almudena Álvarez Herrerías

1 de junio de 2025
Francis Chapalet presenta "

Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas».

17 de enero de 2025

El concurso 'Trivial Pursuit' podría llegar pronto a La 1 para ocupar el hueco de 'La familia de la tele' 20minutos

2 de junio de 2025
María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

29 de mayo de 2025
Luciano Moreno López debuta en el panorama literario con una novela intimista y apasionante

Luciano Moreno López debuta en el panorama literario con una novela intimista y apasionante

10 de abril de 2025
Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

15 de abril de 2025

Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años

2 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad