Skip to content
  domingo 13 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual 24 de enero de 2025La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”. 2 de abril de 2025Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea 3 de julio de 2025Las ‘Highlands’ de Segovia: bosques, palacios, castillos, whisky… y mucho cordero Lonely Planet 21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra 12 de mayo de 2025Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular 29 de abril de 2025Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 28 de junio de 2025"From Elvis in Memphis" de Eduardo Izquierdo (EFE EME,2025) 5 de julio de 2025La vida actual de Patricia Ledesma (44 años): de su relación con Kiko Hernández a convertirse en una emprendedora de éxito Ana San Vicente 22 de abril de 2025Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  TV  Vonda Sheppard, cantante de la cabecera de 'Ally McBeal': "Si se hubiera estrenado ahora habría tenido el mismo impacto" EUROPA PRESS
TV

Vonda Sheppard, cantante de la cabecera de 'Ally McBeal': "Si se hubiera estrenado ahora habría tenido el mismo impacto" EUROPA PRESS

30 de junio de 2025

20MINUTOS.ES – Televisión

Más noticias

Vonda Sheppard, cantante de la cabecera de 'Ally McBeal': "Si se hubiera estrenado ahora habría tenido el mismo impacto" EUROPA PRESS

30 de junio de 2025

La conexión de dos solteros en 'First Dates' deja sin palabras a todo el comedor con un apasionado beso Gema Ceacero

28 de junio de 2025

Manel Fuentes, obligado a poner orden en 'Tu cara me suena' debido a las quejas de las concursantes: "Hay un conflicto de intereses" 20minutos

28 de junio de 2025

Antena 3 lidera una temporada en la que el 99,5% de la población española vio la tele en algún momento Isra Álvarez

30 de junio de 2025

​

Para amadrinar el lanzamiento este martes 1 de julio de VinTV, nuevo canal de AMC Networks que rescata las producciones más emblemáticas de los años 70, 80 y 90, la presentación contó con Vonda Shepard, cantante de la cabecera de Ally McBeal, quien defiende la conexión más profunda que provocaban las series antiguas.. En una entrevista concedida a Europa Press, la artista, que saltó al estrellato por Searchin’ for My Soul, la canción que abría la ficción de la famosa abogada interpretada por Calista Flockhart, reconoce que, en esta era del streaming y los maratones, se ha perdido algo de la magia de aquellos años 80 y 90 cuando a través de esas series que se estrenaban semana a semana millones de personas se «conectaban» el mismo día y a la misma hora creando a través de sus televisores una experiencia compartida.. «Ahora es muy diferente, todos podemos ver lo que queramos cuando queramos, pero es un poco más aislacionista», reflexiona Shepard, que subraya que antaño y al «estar todos haciendo lo mismo al mismo tiempo» las series de éxito creaban un vínculo comunitario. Una conexión «a un extraño nivel espiritual» que generaba conversaciones durante meses, incluso años, y mayor apego del público a esos títulos y a sus personajes.. En todo caso, y aunque la nostalgia es una fuerza extremadamente poderosa, Shepard tampoco desdeña la era actual. «Personalmente, no me importa, me gusta poder ver lo que quiera y ahora todos estamos ya acostumbrados a esto, a que todo vaya muy rápido. Pero había algo muy especial en aquellos viejos tiempos», reconoce la cantante y compositora, que opina que una serie como Ally McBeal habría tenido el mismo éxito si se hubiera estrenado ahora, en la era del streaming y el consumo rápido.. «Creo que hubiera tenido el mismo impacto y que sería una serie igual de poderosa… e incluso la gente la vería más y se sumergiría más del mundo de Ally McBeal», sostiene la artista, que se interpretó a sí misma en más de un centenar de capítulos en la célebre serie de abogados tocando el piano en el Martini Bar al que acudían Ally, Richard, Elaine, Nelle y compañía a divertirse y compartir sus penas.. Los clásicos de VinTV. Y con el objetivo de recuperar algo de esa magia compartida de antaño, VinTV llega con un prime time temático que, cada noche, a partir de las 21.30 horas, propone un reencuentro con los personajes más icónicos de la pequeña pantalla, y los jueves están reservados para las entregas de Ally McBeal.. Los lunes son el día de Doctor en Alaska, la serie protagonizada por Rob Morrow que convirtió un pequeño pueblo helado en un lugar entrañable para el público. A partir del martes 15 de julio será el turno de Twin Peaks, el fenómeno de culto creado por David Lynch que mantuvo en vilo a todos los espectadores con el misterioso asesinato de Laura Palmer.. El miércoles, El coche fantástico devolverá al protagonista más carismático de los 80 -David Hasselhoff- y su inseparable coche KITT, adelantado a su tiempo. Y tras los jueves de Ally McBeal, los viernes, el detective más icónico de Hawái, Magnum, llega con sus camisas estampadas y el bigote del legendario Tom Selleck.. Los sábados, los estilosos agentes encarnados por Don Johnson y Philip Michael Thomas vuelven a la acción en Corrupción en Miami con sus tramas criminales y su inconfundible estética ochentera. Y los domingos, el suspense se apodera del final de la semana con Alfred Hitchcock Presenta, la serie antológica que convirtió el miedo en arte.. Además de sus series estrella para el prime time, la parrilla de VinTV también propone el resto del día un recorrido emocional por clásicos espacios catódicos. Así, cada mañana de lunes a viernes, la voz de Félix Rodríguez de la Fuente volverá a sonar con El hombre y la Tierra, una serie documental que marcó a generaciones y despertó por primera vez en muchos hogares la conciencia ecológica.. Por la tarde será el turno de Las chicas de oro, una sitcom que, desde su estreno en 1985, rompió tabúes y se convirtió en una de las comedias más influyentes de la historia de la televisión. Sus protagonistas trataron con humor y valentía temas como el envejecimiento o la diversidad sexual.. Y, al caer la noche, justo como en los 90, el balón vuelve a rodar en el césped con Campeones: Oliver y Benji, el anime que transformó el fútbol en épica. Sus campos interminables, goles imposibles y amistades eternas conquistaron a varias generaciones y ahora vuelven a tener su lugar en la parrilla diaria.. Además de los títulos ya anunciados, VinTV contará próximamente con dos de las series más esperadas de su programación: Expediente X, que aterrizará con Mulder y Scully después de verano, y V, la inolvidable distopía ochentera sobre una invasión de hambrientos alienígenas con aspecto de lagartos gigantes.

 

Para amadrinar el lanzamiento este martes 1 de julio de VinTV, nuevo canal de AMC Networks que rescata las producciones más emblemáticas de los años 70, 80 y 90, la presentación contó con Vonda Shepard, cantante de la cabecera de Ally McBeal, quien defiende la conexión más profunda que provocaban las series antiguas.. En una entrevista concedida a Europa Press, la artista, que saltó al estrellato por Searchin’ for My Soul, la canción que abría la ficción de la famosa abogada interpretada por Calista Flockhart, reconoce que, en esta era del streaming y los maratones, se ha perdido algo de la magia de aquellos años 80 y 90 cuando a través de esas series que se estrenaban semana a semana millones de personas se «conectaban» el mismo día y a la misma hora creando a través de sus televisores una experiencia compartida.. «Ahora es muy diferente, todos podemos ver lo que queramos cuando queramos, pero es un poco más aislacionista», reflexiona Shepard, que subraya que antaño y al «estar todos haciendo lo mismo al mismo tiempo» las series de éxito creaban un vínculo comunitario. Una conexión «a un extraño nivel espiritual» que generaba conversaciones durante meses, incluso años, y mayor apego del público a esos títulos y a sus personajes.. En todo caso, y aunque la nostalgia es una fuerza extremadamente poderosa, Shepard tampoco desdeña la era actual. «Personalmente, no me importa, me gusta poder ver lo que quiera y ahora todos estamos ya acostumbrados a esto, a que todo vaya muy rápido. Pero había algo muy especial en aquellos viejos tiempos», reconoce la cantante y compositora, que opina que una serie como Ally McBeal habría tenido el mismo éxito si se hubiera estrenado ahora, en la era del streaming y el consumo rápido.. «Creo que hubiera tenido el mismo impacto y que sería una serie igual de poderosa… e incluso la gente la vería más y se sumergiría más del mundo de Ally McBeal», sostiene la artista, que se interpretó a sí misma en más de un centenar de capítulos en la célebre serie de abogados tocando el piano en el Martini Bar al que acudían Ally, Richard, Elaine, Nelle y compañía a divertirse y compartir sus penas.. Y con el objetivo de recuperar algo de esa magia compartida de antaño, VinTV llega con un prime time temático que, cada noche, a partir de las 21.30 horas, propone un reencuentro con los personajes más icónicos de la pequeña pantalla, y los jueves están reservados para las entregas de Ally McBeal.. Los lunes son el día de Doctor en Alaska, la serie protagonizada por Rob Morrow que convirtió un pequeño pueblo helado en un lugar entrañable para el público. A partir del martes 15 de julio será el turno de Twin Peaks, el fenómeno de culto creado por David Lynch que mantuvo en vilo a todos los espectadores con el misterioso asesinato de Laura Palmer.. El miércoles, El coche fantástico devolverá al protagonista más carismático de los 80 -David Hasselhoff- y su inseparable coche KITT, adelantado a su tiempo. Y tras los jueves de Ally McBeal, los viernes, el detective más icónico de Hawái, Magnum, llega con sus camisas estampadas y el bigote del legendario Tom Selleck.. Los sábados, los estilosos agentes encarnados por Don Johnson y Philip Michael Thomas vuelven a la acción en Corrupción en Miami con sus tramas criminales y su inconfundible estética ochentera. Y los domingos, el suspense se apodera del final de la semana con Alfred Hitchcock Presenta, la serie antológica que convirtió el miedo en arte.. Además de sus series estrella para el prime time, la parrilla de VinTV también propone el resto del día un recorrido emocional por clásicos espacios catódicos. Así, cada mañana de lunes a viernes, la voz de Félix Rodríguez de la Fuente volverá a sonar con El hombre y la Tierra, una serie documental que marcó a generaciones y despertó por primera vez en muchos hogares la conciencia ecológica.. Por la tarde será el turno de Las chicas de oro, una sitcom que, desde su estreno en 1985, rompió tabúes y se convirtió en una de las comedias más influyentes de la historia de la televisión. Sus protagonistas trataron con humor y valentía temas como el envejecimiento o la diversidad sexual.. Y, al caer la noche, justo como en los 90, el balón vuelve a rodar en el césped con Campeones: Oliver y Benji, el anime que transformó el fútbol en épica. Sus campos interminables, goles imposibles y amistades eternas conquistaron a varias generaciones y ahora vuelven a tener su lugar en la parrilla diaria.. Además de los títulos ya anunciados, VinTV contará próximamente con dos de las series más esperadas de su programación: Expediente X, que aterrizará con Mulder y Scully después de verano, y V, la inolvidable distopía ochentera sobre una invasión de hambrientos alienígenas con aspecto de lagartos gigantes.

  

Susana Díaz, sobre la decisión judicial que afecta a Santos Cerdán: "Si ha sido un golfo, que lo pague" Rosa Chaneta
'Todo es mentira' ficha a Laila Jiménez como copresentadora para sustituir a Marta Flitch Rosa Chaneta
Noticias similares
TV

Iker Jiménez sale a desmentir que haya sido despedido de Cuatro: "El Whatsapp me echa humo" 20minutos

10 de julio de 2025
TV

El mayor ganador de un concurso televisivo en Francia es eliminado tras lograr un premio de 2,56 millones de euros EFE

7 de julio de 2025
TV

Ana Belén y el asombro por el auge de los nostálgicos… del vinilo Borja Terán

7 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

Susana Díaz, sobre la decisión judicial que afecta a Santos Cerdán: "Si ha sido un golfo, que lo pague" Rosa Chaneta

30 de junio de 2025
Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

13 de mayo de 2025
Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

2 de abril de 2025
María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Oasis regresa a un escenario 15 años después: Liam y Noel Gallagher cogidos de la mano y setlist de 23 canciones en su primer concierto

5 de julio de 2025

¿Se puede sobrevivir a Elon Musk? Los motivos que podrían haber llevado a Yaccarino a dimitir como CEO de X

9 de julio de 2025

¿Ciencia ficción o realidad? El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos

4 de julio de 2025
Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

9 de abril de 2025
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

12 de febrero de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad