Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
25 de abril de 2025Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal 29 de abril de 2025Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 25 de abril de 2025Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro ‘Metanoia’ en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 25 de abril de 2025Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 18 de julio de 2025Suecia – Inglaterra: la tanda de penaltis con más fallos en la historia de las Eurocopas: “No recuerdo nada como esto” 28 de julio de 2025La automoción española pisa el freno: el sector encadena cinco meses de caídas 30 de agosto de 2024Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López 24 de julio de 2025La victoria de España en la semifinal de la Eurocopa arrasa en audiencia con un 32,3% de cuota 22 de julio de 2025Grave accidente en 'Miss Universe Latina, el reality': la modelo Laura Pérez sufre una terrible caída al fallar el arnés 20minutos 29 de julio de 2025Allfunds cae hasta un 8% en Bolsa pese a ganar un 50% más Cinco Días
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  Ya tenemos imágenes del cometa 'invasor' 3I/ATLAS: todo se lo debemos al viejo telescopio Hubble
Tecnología

Ya tenemos imágenes del cometa 'invasor' 3I/ATLAS: todo se lo debemos al viejo telescopio Hubble

24 de julio de 2025
Más noticias

Skynex, el cañón alemán antidrones que usa Ucrania para fulminar enemigos rusos en el aire

18 de julio de 2025

Un robot atendiéndote al comprar coche: esta marca asegura que pasará "muy pronto" en Europa

19 de julio de 2025

Este cautivador tren de dos kilómetros de largo tiene un récord mundial y está en un país cercano a España

28 de julio de 2025

Neuralink, la polémica empresa de chips cerebrales de Elon Musk, dice que pondrá 20.000 implantes al año

25 de julio de 2025

El sistema solar acaba de recibir la visita de un intruso interestelar. Se llama 3I/ATLAS y es un cometa que viene desde más allá de nuestras fronteras. Tiene unos 7.000 millones de años, lo que significa que es más viejo que el Sol y cualquier planeta que conozcas.. Este cometa es solo el tercer objeto interestelar que hemos encontrado entrando en nuestro sistema. Antes estuvieron 1I/’Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Pero hay algo que hace único a 3I/ATLAS: es el más antiguo jamás observado.. Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde el observatorio ATLAS en Chile, ahora, gracias al telescopio espacial Hubble, ya podemos ver las primeras imágenes de este visitante cósmico, que se desplaza a unos 61.000 metros por segundo (más de 220.000 km/h) y se dirige hacia su punto más cercano al Sol, previsto para finales de octubre.. Un cometa de otro sistema estelar. 3I/ATLAS no es un cometa cualquiera. Su trayectoria hiperbólica revela que viene desde más allá del sistema solar y que no volverá: no está ligado gravitacionalmente al Sol, simplemente está de paso.. Los astrónomos creen que se originó en otra estrella de la galaxia, probablemente en una región más antigua del disco galáctico, lo que explicaría su edad estimada de 7.000 millones de años. Para ponerlo en perspectiva: nuestro sistema solar tiene unos 4.600 millones.. El usuario de Bluesky astrafoxen, estudiante de Astrofísica, alertó a sus seguidores sobre las imágenes del Hubble de 3I/ATLAS a través de esta red social:. Hubble Space Telescope images of interstellar comet 3I/ATLAS are out! These were taken 5 hours ago. Plenty of cosmic rays peppering the images, but the comet’s coma looks very nice and puffy. Best of luck to the researchers trying to write up papers for this… archive.stsci.edu/proposal_sea… 🔭. [image or embed]. — astrafoxen (@astrafoxen.bsky.social) 21 de julio de 2025, 23:28. ¿Por qué es tan interesante?. Además de su rareza, 3I/ATLAS es un cometa activo, lo que significa que libera polvo y gases al calentarse al acercarse al Sol. Las primeras observaciones revelan que contiene hielo de agua y una composición similar a los asteroides de tipo D, ricos en carbono y compuestos orgánicos.. Estudiarlo nos puede dar pistas sobre cómo se forman los sistemas planetarios en otras estrellas y sobre la composición de materiales que se generaron en otras partes de la galaxia hace miles de millones de años.. Cuándo y cómo observarlo. El cometa alcanzará su punto más cercano al Sol (perihelio) el 29 de octubre de 2025, a una distancia de aproximadamente 1,4 unidades astronómicas (algo más allá de la órbita de Marte). Desde la Tierra, podrá observarse con telescopios hasta septiembre. Después, quedará oculto por el resplandor solar.. Se espera que vuelva a ser visible en diciembre, cuando reaparezca desde el otro lado del Sol. Eso sí: no representa ningún peligro para nuestro planeta. La NASA ha confirmado que nunca pasará a menos de 1,6 unidades astronómicas de la Tierra, unos 240 millones de kilómetros.

  

El sistema solar acaba de recibir la visita de un intruso interestelar. Se llama 3I/ATLAS y es un cometa que viene desde más allá de nuestras fronteras. Tiene unos 7.000 millones de años, lo que significa que es más viejo que el Sol y cualquier planeta que conozcas.. Este cometa es solo el tercer objeto interestelar que hemos encontrado entrando en nuestro sistema. Antes estuvieron 1I/’Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Pero hay algo que hace único a 3I/ATLAS: es el más antiguo jamás observado.. Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde el observatorio ATLAS en Chile, ahora, gracias al telescopio espacial Hubble, ya podemos ver las primeras imágenes de este visitante cósmico, que se desplaza a unos 61.000 metros por segundo (más de 220.000 km/h) y se dirige hacia su punto más cercano al Sol, previsto para finales de octubre.. Un cometa de otro sistema estelar. 3I/ATLAS no es un cometa cualquiera. Su trayectoria hiperbólica revela que viene desde más allá del sistema solar y que no volverá: no está ligado gravitacionalmente al Sol, simplemente está de paso.. Los astrónomos creen que se originó en otra estrella de la galaxia, probablemente en una región más antigua del disco galáctico, lo que explicaría su edad estimada de 7.000 millones de años. Para ponerlo en perspectiva: nuestro sistema solar tiene unos 4.600 millones.. El usuario de Bluesky astrafoxen, estudiante de Astrofísica, alertó a sus seguidores sobre las imágenes del Hubble de 3I/ATLAS a través de esta red social:. Hubble Space Telescope images of interstellar comet 3I/ATLAS are out! These were taken 5 hours ago. Plenty of cosmic rays peppering the images, but the comet’s coma looks very nice and puffy. Best of luck to the researchers trying to write up papers for this… archive.stsci.edu/proposal_sea… 🔭. [image or embed]. — astrafoxen (@astrafoxen.bsky.social. ) 21 de julio de 2025, 23:28. ¿Por qué es tan interesante?. Además de su rareza, 3I/ATLAS es un cometa activo, lo que significa que libera polvo y gases al calentarse al acercarse al Sol. Las primeras observaciones revelan que contiene hielo de agua y una composición similar a los asteroides de tipo D, ricos en carbono y compuestos orgánicos.. Estudiarlo nos puede dar pistas sobre cómo se forman los sistemas planetarios en otras estrellas y sobre la composición de materiales que se generaron en otras partes de la galaxia hace miles de millones de años.. Cuándo y cómo observarlo. El cometa alcanzará su punto más cercano al Sol (perihelio) el 29 de octubre de 2025, a una distancia de aproximadamente 1,4 unidades astronómicas (algo más allá de la órbita de Marte). Desde la Tierra, podrá observarse con telescopios hasta septiembre. Después, quedará oculto por el resplandor solar.. Se espera que vuelva a ser visible en diciembre, cuando reaparezca desde el otro lado del Sol. Eso sí: no representa ningún peligro para nuestro planeta. La NASA ha confirmado que nunca pasará a menos de 1,6 unidades astronómicas de la Tierra, unos 240 millones de kilómetros.

 

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una
Carlos Rodríguez abandona el Tour de Francia con fractura de pelvis
Noticias similares
Tecnología

Cuidado con lo que te llega sobre el terremoto de Kamchatka: imágenes falsas y estafas inundan las redes sociales

31 de julio de 2025
Tecnología

Este cautivador tren de dos kilómetros de largo tiene un récord mundial y está en un país cercano a España

28 de julio de 2025
Tecnología

Tus electrodomésticos también sufren el calor del verano: así puedes protegerlos y alargar su vida útil

26 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París

17 de octubre de 2024

Tu horóscopo diario: sábado 26 de julio de 2025 Julio Antonio

26 de julio de 2025

Ruth Chepngetich, plusmarquista mundial de maratón al bajar de las dos horas y 10 minutos, suspendida por dopaje

18 de julio de 2025
Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

'Comando Actualidad' se despide tras 17 años en RTVE: "Siempre hemos perseguido la verdad" 20minutos

20 de julio de 2025
Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal

Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal

24 de abril de 2025

Muere el DJ Godzi a los 35 años durante una fiesta en Ibiza y su familia acusa a la Guardia Civil de homicidio 20minutos

22 de julio de 2025
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

7 de abril de 2025

¿El fin de los programadores? Bill Gates opina sobre si la IA dominará esta profesión

25 de julio de 2025

Álvaro Planchuelo: “Viajar nos hace más sabios y nos hace sentir vivos” Sara Andrade Abad

22 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad