Apple presentó oficialmente las gafas de realidad mixta Vision Pro durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de 2023, pero no fue hasta febrero del año siguiente que se lanzaron al mercado en Estados Unidos. Sorprendentemente, este dispositivo aún no está disponible en algunos mercados, como España. No obstante, esto parece no ser un problema para la empresa de Tim Cook, ya que Apple está desarrollando nuevos dispositivos de realidad mixta, tanto de la serie Vision como de las gafas inteligentes. Esta información fue compartida por el conocido analista Ming-Chi Kuo en su blog, donde asegura que «estos dispositivos representan la próxima gran tendencia en electrónica de consumo.» Asimismo, se debe mencionar que «la empresa está actualmente trabajando en al menos siete proyectos, que abarcan tres productos de la línea Vision y cuatro tipos de gafas inteligentes». Sin embargo, ¿qué información se tiene sobre cada dispositivo electrónico? Si consideramos la serie Vision, parece que Apple tiene la intención de expandir esta línea con los próximos dispositivos. Vision Pro 5 es una nueva versión del visor actual que contará con el procesador M5. Se espera que la producción en masa comience en el tercer trimestre de este año, con proyecciones de envíos entre 150,000 y 200,000 unidades para 2025. En cuanto a Vision Air, esta innovación será impulsada por el último procesador de Apple y será más ligera, con un peso inferior al de las Vision Pro, con su producción en masa prevista para el tercer trimestre de 2027. La segunda generación de Vision Pro contará con un diseño completamente renovado, será notablemente más ligera y tendrá un precio más accesible. Además, contará con un procesador comparable al de los Mac y su fabricación en gran escala está planeada para el segundo trimestre de 2028. Por otra parte, en lo que se refiere a las gafas inteligentes, Ming-Chi Kuo menciona un dispositivo similar a las Ray-Ban Meta, que permitirá la reproducción de música, grabación de video, control mediante gestos y voz, así como funciones de cámara potenciadas por inteligencia artificial.
Apple presentó oficialmente las gafas de realidad mixta Vision Pro durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de 2023, pero no fue hasta febrero del año siguiente que se lanzaron al mercado en Estados Unidos. Sorprendentemente, este dispositivo aún no está disponible en algunos mercados, como España. No obstante, esto parece no ser un problema para la empresa de Tim Cook, ya que Apple está desarrollando nuevos dispositivos de realidad mixta, tanto de la serie Vision como de las gafas inteligentes. Esta información fue compartida por el conocido analista Ming-Chi Kuo en su blog, donde asegura que «estos dispositivos representan la próxima gran tendencia en electrónica de consumo.» Asimismo, se debe mencionar que «la empresa está actualmente trabajando en al menos siete proyectos, que abarcan tres productos de la línea Vision y cuatro tipos de gafas inteligentes». Sin embargo, ¿qué información se tiene sobre cada dispositivo electrónico? Si consideramos la serie Vision, parece que Apple tiene la intención de expandir esta línea con los próximos dispositivos. Vision Pro 5 es una nueva versión del visor actual que contará con el procesador M5. Se espera que la producción en masa comience en el tercer trimestre de este año, con proyecciones de envíos entre 150,000 y 200,000 unidades para 2025. En cuanto a Vision Air, esta innovación será impulsada por el último procesador de Apple y será más ligera, con un peso inferior al de las Vision Pro, con su producción en masa prevista para el tercer trimestre de 2027. La segunda generación de Vision Pro contará con un diseño completamente renovado, será notablemente más ligera y tendrá un precio más accesible. Además, contará con un procesador comparable al de los Mac y su fabricación en gran escala está planeada para el segundo trimestre de 2028. Por otra parte, en lo que se refiere a las gafas inteligentes, Ming-Chi Kuo menciona un dispositivo similar a las Ray-Ban Meta, que permitirá la reproducción de música, grabación de video, control mediante gestos y voz, así como funciones de cámara potenciadas por inteligencia artificial.