A finales de junio, Tesla lanzó sus robotaxis en Austin, Estados Unidos, lo cual representa un punto de inflexión en la industria automotriz, ya que es la primera vez que se observa un vehículo completamente autónomo sin un conductor al mando. El despliegue de este vehículo generó tanto interés que en las redes sociales se publicaron numerosos videos en los que los habitantes de Austin compartían sus experiencias al probar el robotaxi de Tesla. La mayoría de los usuarios coincidieron en que este automóvil proporciona viajes «suaves y cómodos» a lo largo de 33 kilómetros, y algunos opinan que la introducción del robotaxi «marca el inicio de una nueva era». No obstante, solo un limitado número de privilegiados tendrá la oportunidad de experimentar este vehículo autónomo, ya que su costo oscila entre 20.000 y 30.000 dólares (alrededor de 17.000 euros a 25.000 euros al cambio, aproximadamente). Sin embargo, sorprendentemente, Tesla ha revelado la primera entrega de un robotaxi, lo que significa que ya hay propietarios de estos vehículos. Según información compartida por la empresa automovilística de Elon Musk en la red social X (anteriormente Twitter), un Tesla Model Y se condujo de manera autónoma desde la fábrica hasta la casa del dueño, transitando por ciudades y autopistas en un viaje de media hora. Elon Musk celebró este logro en su cuenta de X, lo cual es comprensible, ya que considera el lanzamiento de los robotaxis como «la culminación de una década de trabajo intenso». Sin embargo, la agencia Reuters informa que Tesla todavía enfrenta importantes retos que cuestionan la seguridad en las carreteras, ya que se han hallado videos de sus vehículos conduciendo en sentido contrario. ¿Qué precio tiene un viaje en un robotaxi? El usuario de X, Sawyer Merritt, compartió en su perfil de la red social X que logró recorrer 148 kilómetros en un período de 36 horas, realizando 20 viajes y ganando 84 dólares (lo que equivale a poco más de 70 euros al tipo de cambio actual). En cuanto al precio de cada viaje, este es de 4.2 dólares (alrededor de 3.5 euros al cambio). Suscríbete a nuestro boletín para recibir las novedades más recientes sobre tecnología en tu correo.
A finales de junio, Tesla lanzó sus robotaxis en Austin, Estados Unidos, lo cual representa un punto de inflexión en la industria automotriz, ya que es la primera vez que se observa un vehículo completamente autónomo sin un conductor al mando. El despliegue de este vehículo generó tanto interés que en las redes sociales se publicaron numerosos videos en los que los habitantes de Austin compartían sus experiencias al probar el robotaxi de Tesla. La mayoría de los usuarios coincidieron en que este automóvil proporciona viajes «suaves y cómodos» a lo largo de 33 kilómetros, y algunos opinan que la introducción del robotaxi «marca el inicio de una nueva era». No obstante, solo un limitado número de privilegiados tendrá la oportunidad de experimentar este vehículo autónomo, ya que su costo oscila entre 20.000 y 30.000 dólares (alrededor de 17.000 euros a 25.000 euros al cambio, aproximadamente). Sin embargo, sorprendentemente, Tesla ha revelado la primera entrega de un robotaxi, lo que significa que ya hay propietarios de estos vehículos. Según información compartida por la empresa automovilística de Elon Musk en la red social X (anteriormente Twitter), un Tesla Model Y se condujo de manera autónoma desde la fábrica hasta la casa del dueño, transitando por ciudades y autopistas en un viaje de media hora. Elon Musk celebró este logro en su cuenta de X, lo cual es comprensible, ya que considera el lanzamiento de los robotaxis como «la culminación de una década de trabajo intenso». Sin embargo, la agencia Reuters indica que Tesla todavía se enfrenta a importantes problemas que generan incertidumbre sobre la seguridad en las carreteras, ya que han surgido videos de sus vehículos conduciendo en direcciones equivocadas. Un usuario de la red social X, Sawyer Merritt, mencionó en su perfil que en un período de 36 horas recorrió 148 kilómetros a través de 20 viajes, lo que le costó 84 dólares (alrededor de 70 euros al tipo de cambio actual). En cuanto al precio de cada viaje, este es de 4.2 dólares (alrededor de 3.5 euros al cambio). Suscríbete a nuestro boletín para recibir las novedades más recientes sobre tecnología en tu correo.