Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
21 de junio de 2025Guerra entre Israel e Irán, en directo | Israel golpea instalaciones nucleares: "Hemos retrasado que tengan una bomba nuclear" Sara Ríos 30 de junio de 2025Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte Jorge García 30 de junio de 2025Iván Romeo estrenará en el Tour el maillot de campeón de España 22 de junio de 2025Detrás del éxito de 'Supervivientes': cómo atrapar el interés de la audiencia en tiempos difíciles Borja Terán 22 de junio de 2025La rivalidad Argentina-México se muda a Estados Unidos 3 de julio de 2025La 'mancha fría del Atlántico' inquieta a la ciencia: una señal de alerta climática Jhoan M. López 24 de abril de 2025Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 22 de junio de 2025Ángel Escribano: “En España necesitamos más tamaño en las empresas de defensa” Daniel Toledo Quer,Juan Cruz Peña 20 de junio de 2025Diagnostican un cáncer en etapa avanzada a una mujer después de que los médicos confundieran sus síntomas con ansiedad 20minutos
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Internacional  'Alligator Alcatraz', la nueva cárcel de Trump para migrantes que será levantada en una zona de humedales infestada de caimanes Chema Lizarralde
InternacionalPolítica

'Alligator Alcatraz', la nueva cárcel de Trump para migrantes que será levantada en una zona de humedales infestada de caimanes Chema Lizarralde

28 de junio de 2025

 

Más noticias

Rutte no cree que la posición de España haga "descarrilar" la cumbre: "No me preocupan las tensiones" (DESDE LA HAYA)

25 de junio de 2025

Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia Europa Press

30 de junio de 2025

El incierto futuro de Puigdemont tras el aval del TC a la amnistía: "Si el TJUE dice que la ley es contraria al derecho europeo, no se aplica" Pedro Buenaventura

28 de junio de 2025

Encuesta sobre la amnistía | ¿Te parece bien amnistiar a los líderes del 'procés'? 20minutos

28 de junio de 2025

Florida ha iniciado esta semana la construcción de un nuevo centro de detención de inmigrantes. La nueva prisión es parte del plan de deportaciones masivas que prometió en campaña electoral el presidente Donald Trump. Su propósito es deportar a más de un millón de migrantes. Se trata de «enviar a algunos de los seres humanos más despreciables a sus países», ha dicho esta semana el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.. A la nueva cárcel el fiscal general de Florida, James Uthmeier, la llama ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán). El nombre hace referencia a la prisión de Alcatraz que el presidente de Estados Unidos ha ordenado reabrir en la bahía de San Francisco y a los caimanes de Florida. Las autoridades del estado la presentan como «eficiente» y «de bajo costo», porque la madre naturaleza proporcionará gran parte de la seguridad.. Pantanos, cocodrilos y serpientes. A 60 kilómetros del distrito financiero de Miami, la instalación tendrá una superficie de 101 kilómetros cuadrados y podrá albergar a 5.000 migrantes. Sus obras se han iniciado esta semana en un aeropuerto abandonado en medio de la zona natural de los Everglades, un parque nacional con pantanos y especies protegidas como cocodrilos y serpientes.. Una embarcación con turistas en los Everglades.WIKIPEDIA. «No es necesario invertir tanto en el perímetro. Si la gente sale, no les espera mucho más que caimanes y pitones», dijo el fiscal de Florida en un video en el que se ven imágenes a cámara lenta de caimanes mordiendo. Uthmeier presenta ‘Alligator Alcatraz’ como «la ventanilla única para llevar a cabo la agenda de deportación masiva del presidente Trump».. «No es necesario invertir tanto en el perímetro. Si la gente sale, no les espera mucho más que caimanes y pitones». Según las previsiones de las autoridades, la nueva instalación debería estar lista para albergar detenidos en la primera semana de julio. Según el fiscal, la construcción debería ser rápida ya que constará de «infraestructura ligera», como tiendas de campaña y remolques. Aún así, su funcionamiento le costará a Florida unos 450 millones de dólares al año, informa The New York Times.. Las obras de ‘Alligator Alcatraz’ comienzan en medio de crecientes denuncias de activistas sobre las condiciones de hacinamiento de los migrantes detenidos en Florida, como el Centro Federal de Detención de Miami. Esta semana se supo que un canadiense que estaba en esa instalación bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) falleció el lunes.. «Alligator Alcatraz va y verán que se realizará. Será un multiplicador de fuerza, ayudará al DHS, a nuestras autoridades estatales y locales a aliviar algo de la carga en los recursos», indicó esta semana el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.. ¿Procedimientos legales justos?. El DHS es el Departamento de Seguridad Nacional —con Kristi Noem, ‘Barbie ICE’ al frente—, que trabaja junto al ICE, el Servicio de Inmigración y Aduanas, para imponer la nueva política migratoria de Trump. La Casa Blanca sigue presionando a las autoridades para que realicen al menos 3.000 arrestos diarios relacionados con la inmigración, informa CNN.. La práctica está resultando polémica porque choca con las advertencias realizadas por varios jueces de distintas instancias, que sugieren que la Casa Blanca se está saltando la ley. Sin embargo, el pasado lunes, la Corte Suprema de EEUU autorizó a Trump a reanudar las deportaciones rápidas de inmigrantes a terceros países, incluso si no son su lugar de origen.. En el caso de ‘Alligator Alcatraz’, el fiscal general de Florida ha prometido procedimientos legales justos para los detenidos. «Les daremos el debido proceso que todos estos tribunales dicen que necesitan», ha declarado Uthmeier.. Otro centro de detención en Camp Blanding. El gobernador DeSantis presume de que Florida es «líder» en implementar las políticas migratorias de mano dura de Trump. El estado ha impulsado acuerdos que obligan a las autoridades de los 67 condados a cooperar con el ICE y se ha ofrecido a buscar nuevos espacios para detener a los migrantes. «No podemos tener a cada (inmigrante) ilegal albergado en nuestras cárceles porque de hecho tenemos (ciudadanos) no ilegales que necesitan estar detenidos ahí cuando cometen un crimen», dice DeSantis.. «Queremos enviar a algunos de los seres humanos más despreciables a sus países… y cuanto más lejos, mejor, para que no vuelvan». El gobernador de Florida anunció este miércoles que, además de ‘Alligator Alcatraz’, el estado construirá otro centro de detención migratorio en un campo de la Guardia Nacional. Estará en Camp Blanding, al suroeste de Jacksonville, en el norte del estado, y ocupará un área de unos 295 kilómetros cuadrados.. La Casa Blanca pretende deportar a terceros países a más de un millón de migrantes, especialmente aquellos que tienen antecedentes penales. «Queremos enviar a algunos de los seres humanos más despreciables a sus países, ¿nos harían ese favor? Y cuanto más lejos de Estados Unidos, mejor, para que no puedan volver a cruzar la frontera», dijo en una reunión del gabinete el secretario de Estado.. A cárceles de América Latina, África, Asia y Europa. Los datos oficiales indican que 142.000 personas fueron deportadas desde EEUU, entre el 20 de enero y el 29 de abril de 2025. Sin embargo, el paradero de al menos 245 venezolanos y unos 30 salvadoreños expulsados a El Salvador siguen sin aclararse. «La forma en que algunos fueron detenidos y deportados, incluso encadenados, así como la retórica degradante contra las personas migrantes, también ha sido extremadamente preocupante», denuncia el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.. «Si no se van voluntariamente, los migrantes podrían terminar viviendo en condiciones difíciles en países lejanos, lo que hará más difícil su regreso». La administración Trump tiene un plan para aumentar la lista de terceros países que aceptarían inmigrantes deportados desde EEUU. «Si no se van voluntariamente, los migrantes podrían terminar viviendo en condiciones difíciles en países lejanos, lo que hará más difícil su regreso», ha declarado Tricia McLaughlin, portavoz del DHS.. The New York Times ha tenido acceso a documentos que describen las negociaciones del Gobierno de EEUU con más de cincuenta naciones para cerrar un acuerdo migratorio y económico. Porque ya no se trata sólo de enviar a estas personas a América Latina sino también a cárceles de África, Asia y hasta Europa.. Según el diario neoyorquino, Marco Rubio y Kristi Noem ya habrían aceptado las condiciones de más de 29 países dispuestos a aceptar inmigrantes de terceros países y a sus propios ciudadanos o a colaborar en los viajes. Hasta ahora se sabe de México, Costa Rica, Panamá, Honduras, Guatemala, El Salvador, Ruanda, Yibuti, Mongolia, Kosovo, Uzbekistán y Camboya (en conversaciones).

 20MINUTOS.ES – Internacional

​

Florida ha iniciado esta semana la construcción de un nuevo centro de detención de inmigrantes. La nueva prisión es parte del plan de deportaciones masivas que prometió en campaña electoral el presidente Donald Trump. Su propósito es deportar a más de un millón de migrantes. Se trata de «enviar a algunos de los seres humanos más despreciables a sus países», ha dicho esta semana el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.. A la nueva cárcel el fiscal general de Florida, James Uthmeier, la llama ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán). El nombre hace referencia a la prisión de Alcatraz que el presidente de Estados Unidos ha ordenado reabrir en la bahía de San Francisco y a los caimanes de Florida. Las autoridades del estado la presentan como «eficiente» y «de bajo costo», porque la madre naturaleza proporcionará gran parte de la seguridad.. Pantanos, cocodrilos y serpientes. A 60 kilómetros del distrito financiero de Miami, la instalación tendrá una superficie de 101 kilómetros cuadrados y podrá albergar a 5.000 migrantes. Sus obras se han iniciado esta semana en un aeropuerto abandonado en medio de la zona natural de los Everglades, un parque nacional con pantanos y especies protegidas como cocodrilos y serpientes.. «No es necesario invertir tanto en el perímetro. Si la gente sale, no les espera mucho más que caimanes y pitones», dijo el fiscal de Florida en un video en el que se ven imágenes a cámara lenta de caimanes mordiendo. Uthmeier presenta ‘Alligator Alcatraz’ como «la ventanilla única para llevar a cabo la agenda de deportación masiva del presidente Trump».. «No es necesario invertir tanto en el perímetro. Si la gente sale, no les espera mucho más que caimanes y pitones». Según las previsiones de las autoridades, la nueva instalación debería estar lista para albergar detenidos en la primera semana de julio. Según el fiscal, la construcción debería ser rápida ya que constará de «infraestructura ligera», como tiendas de campaña y remolques. Aún así, su funcionamiento le costará a Florida unos 450 millones de dólares al año, informa The New York Times.. Las obras de ‘Alligator Alcatraz’ comienzan en medio de crecientes denuncias de activistas sobre las condiciones de hacinamiento de los migrantes detenidos en Florida, como el Centro Federal de Detención de Miami. Esta semana se supo que un canadiense que estaba en esa instalación bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) falleció el lunes.. «Alligator Alcatraz va y verán que se realizará. Será un multiplicador de fuerza, ayudará al DHS, a nuestras autoridades estatales y locales a aliviar algo de la carga en los recursos», indicó esta semana el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.. ¿Procedimientos legales justos?. El DHS es el Departamento de Seguridad Nacional —con Kristi Noem, ‘Barbie ICE’ al frente—, que trabaja junto al ICE, el Servicio de Inmigración y Aduanas, para imponer la nueva política migratoria de Trump. La Casa Blanca sigue presionando a las autoridades para que realicen al menos 3.000 arrestos diarios relacionados con la inmigración, informa CNN.. La práctica está resultando polémica porque choca con las advertencias realizadas por varios jueces de distintas instancias, que sugieren que la Casa Blanca se está saltando la ley. Sin embargo, el pasado lunes, la Corte Suprema de EEUU autorizó a Trump a reanudar las deportaciones rápidas de inmigrantes a terceros países, incluso si no son su lugar de origen.. En el caso de ‘Alligator Alcatraz’, el fiscal general de Florida ha prometido procedimientos legales justos para los detenidos. «Les daremos el debido proceso que todos estos tribunales dicen que necesitan», ha declarado Uthmeier.. Otro centro de detención en Camp Blanding. El gobernador DeSantis presume de que Florida es «líder» en implementar las políticas migratorias de mano dura de Trump. El estado ha impulsado acuerdos que obligan a las autoridades de los 67 condados a cooperar con el ICE y se ha ofrecido a buscar nuevos espacios para detener a los migrantes. «No podemos tener a cada (inmigrante) ilegal albergado en nuestras cárceles porque de hecho tenemos (ciudadanos) no ilegales que necesitan estar detenidos ahí cuando cometen un crimen», dice DeSantis.. «Queremos enviar a algunos de los seres humanos más despreciables a sus países… y cuanto más lejos, mejor, para que no vuelvan». El gobernador de Florida anunció este miércoles que, además de ‘Alligator Alcatraz’, el estado construirá otro centro de detención migratorio en un campo de la Guardia Nacional. Estará en Camp Blanding, al suroeste de Jacksonville, en el norte del estado, y ocupará un área de unos 295 kilómetros cuadrados.. La Casa Blanca pretende deportar a terceros países a más de un millón de migrantes, especialmente aquellos que tienen antecedentes penales. «Queremos enviar a algunos de los seres humanos más despreciables a sus países, ¿nos harían ese favor? Y cuanto más lejos de Estados Unidos, mejor, para que no puedan volver a cruzar la frontera», dijo en una reunión del gabinete el secretario de Estado.. A cárceles de América Latina, África, Asia y Europa. Los datos oficiales indican que 142.000 personas fueron deportadas desde EEUU, entre el 20 de enero y el 29 de abril de 2025. Sin embargo, el paradero de al menos 245 venezolanos y unos 30 salvadoreños expulsados a El Salvador siguen sin aclararse. «La forma en que algunos fueron detenidos y deportados, incluso encadenados, así como la retórica degradante contra las personas migrantes, también ha sido extremadamente preocupante», denuncia el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.. «Si no se van voluntariamente, los migrantes podrían terminar viviendo en condiciones difíciles en países lejanos, lo que hará más difícil su regreso». La administración Trump tiene un plan para aumentar la lista de terceros países que aceptarían inmigrantes deportados desde EEUU. «Si no se van voluntariamente, los migrantes podrían terminar viviendo en condiciones difíciles en países lejanos, lo que hará más difícil su regreso», ha declarado Tricia McLaughlin, portavoz del DHS.. The New York Times ha tenido acceso a documentos que describen las negociaciones del Gobierno de EEUU con más de cincuenta naciones para cerrar un acuerdo migratorio y económico. Porque ya no se trata sólo de enviar a estas personas a América Latina sino también a cárceles de África, Asia y hasta Europa.. Según el diario neoyorquino, Marco Rubio y Kristi Noem ya habrían aceptado las condiciones de más de 29 países dispuestos a aceptar inmigrantes de terceros países y a sus propios ciudadanos o a colaborar en los viajes. Hasta ahora se sabe de México, Costa Rica, Panamá, Honduras, Guatemala, El Salvador, Ruanda, Yibuti, Mongolia, Kosovo, Uzbekistán y Camboya (en conversaciones).

 

El mapa de la guerra de Ucrania: las zonas donde se está haciendo fuerte la Rusia de Putin y dónde resiste el ejército de Zelenski 20minutos
Así es el búnker iraní bajo el monte Pickaxe que (a diferencia de Fordow) sí aguantaría un ataque de la superbomba antibúnker GBU-57 Chema Lizarralde
Noticias similares
Nacional

Corruptos cutres contra corruptos 'premium' Mario Garcés

3 de julio de 2025
Nacional

La dimisión liberadora de Pedro Sánchez Miguel Ángel Aguilar

3 de julio de 2025
Nacional

Feijóo aprieta de nuevo a Junts tras el órdago fallido de Puigdemont Belén Sarriá

3 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

29 de abril de 2025

El Bierzo: un recorrido por las mejores zonas de la comarca leonesa Lonely Planet

26 de junio de 2025

Bárbara Royo, a punto de ser detenida por un altercado con una compañía aérea 'low cost': "Estafan cada día a sus clientes" María Tapiador

30 de junio de 2025

El Gobierno envía un avión a Jordania para repatriar a 200 españoles que se encontraban en Israel Europa Press

20 de junio de 2025
John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

29 de mayo de 2025
Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

14 de abril de 2025

Pecios, corales y miles de peces de colores: así es un viaje de buceo por el mar Rojo Paco Nadal Yuste

3 de julio de 2025
José Pablo Miguélez consolida su éxito con "Isvara y el fuego interno"

José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno

17 de febrero de 2025

Albert Rivera, pillado en unas románticas vacaciones en Ibiza junto a Carla Cotterli 20minutos

29 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad