Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
16 de junio de 2025Mel Ömana: "Gracias a que no me salieron las cosas como yo quería, me salieron mejor" 28 de junio de 2025Las Kardashian, Ivanka Trump, Bill Gates… Los invitados VIP a la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia 20minutos 20 de junio de 2025La NASA pospone el despegue de la misión tripulada Axiom 4 por sexta vez: la Estación Espacial no está lista 25 de junio de 2025¿ChatGPT nos vuelve idiotas? Estas son las conclusiones de un nuevo estudio del MIT 20minutos 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 11 de abril de 2025Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector 25 de junio de 2025Tres Matías en una misma foto: Matías Prats Jr. posa junto a su padre y su primer hijo recién nacido 20minutos 25 de abril de 2025Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame 11 de abril de 2025Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra 26 de junio de 2025Josep Lacomba Bázquez ilumina Praga con su nueva travesía lírica y visual
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  España se queda sorda: esta es la ciudad con más riesgo de sordera para los habitantes a causa del tráfico 20minutos
Salud

España se queda sorda: esta es la ciudad con más riesgo de sordera para los habitantes a causa del tráfico 20minutos

28 de junio de 2025
Más noticias

Aurelio Rojas: "Los infartos en gente joven están aumentando y muchas de estas personas se cuidan" S.G.

18 de junio de 2025

El síntoma temprano de un cáncer "asesino silencioso" que podría esconderse en tus heces 20minutos

28 de junio de 2025

Un nuevo estudio muestra cómo el ejercicio protege el cerebro frente al alzhéimer Jorge García

20 de junio de 2025

Ni falta de protección solar ni estrés: las dos enfermedades por las que podrías desarrollar rosácea S. G.

16 de junio de 2025

A día de hoy tenemos claro que las ciudades son espacios hostiles por varias razones, una de ellas el ruido ensordecedor que nos envuelve paseando por la calle: bocinas de coche, obras, semáforos, altavoces… La comunidad médica venía advirtiendo del uso de auriculares, que ya se ha hecho masivo entre gran parte de la población, pero ahora preocupa también el tráfico. La ciencia constata su relación con la sordera.. La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha hecho hincapié en el efecto del tráfico apoyándose en diversos estudios científicos que han revelado niveles estratosféricos de contaminación acústica que pasan totalmente desapercibidos para el común de los mortales. Percibimos los ruidos fuertes pero no somos ni remotamente conscientes de que estamos poniendo en riesgo algo tan importante como es la audición.. ¿Quieres mejorar la salud de tu cerebro? Estas son las doce preguntas que deberías hacerle a tu médico. El tráfico, la gran fuente de contaminación acústica. Según la SEORL, casi un tercio de los españoles están expuestos a niveles de ruido por tráfico que superan los 65 decibelios, considerados como el umbral aceptable, lo que puede causar pérdida de audición y otros problemas de salud. El tráfico es responsable del 85 por ciento de las emisiones sonoras, con niveles que pueden alcanzar entre 80 y 85 decibelios.. Según un estudio reciente, Barcelona es la tercera ciudad europea más ruidosa y la sexta del mundo. La capital catalana presenta el nivel de contaminación acústica más alto de todas las ciudades europeas analizadas. ¿Y si nos preguntamos por el top 3 mundial en esta clasificación que perjudica a la salud auditiva? El mismo estudio revela que el ranking lo lidera París, con un nivel de polución acústica de 58,62, seguido de Nueva York con un nivel 68,91. En tercera posición, Hong Kong con un nivel de 65,86.. Un fármaco experimental reduce el consumo de cocaína y alcohol. La peligrosa moda de los auriculares. Por la calle, en el transporte público, en los museos, en las terrazas… A día de hoy, rara es la persona que no lleva puestos auriculares inalámbricos. Ya nos hemos acostumbrado a verlos como una especie de apéndice de la oreja humana. El problema es que la moda se ha extendido (y mucho) entre los menores de edad, especialmente entre los adolescentes.. Aquí la SEORL vuelve a llamar la atención: el riesgo de pérdida auditiva y aparición de acúfenos (tinnitus) afecta ya al 50 por ciento de este grupo poblacional. Tanto es así que se ha distinguido el perfil concreto de las personas más afectadas por el llamado ruido recreativo: son adolescentes y adultos jóvenes de sexo masculino que sufren una pérdida auditiva ligada además al consumo de drogas recreativas y con riesgo de daño auditivo permanente.. Referencias. SEORL (2025, abril). El ruido aumenta el riesgo de hipoacusia. https://seorl.net/noticia/el-ruido-aumenta-el-riesgo-de-hipoacusia/. ¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

 

​

A día de hoy tenemos claro que las ciudades son espacios hostiles por varias razones, una de ellas el ruido ensordecedor que nos envuelve paseando por la calle: bocinas de coche, obras, semáforos, altavoces… La comunidad médica venía advirtiendo del uso de auriculares, que ya se ha hecho masivo entre gran parte de la población, pero ahora preocupa también el tráfico. La ciencia constata su relación con la sordera.. La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha hecho hincapié en el efecto del tráfico apoyándose en diversos estudios científicos que han revelado niveles estratosféricos de contaminación acústica que pasan totalmente desapercibidos para el común de los mortales. Percibimos los ruidos fuertes pero no somos ni remotamente conscientes de que estamos poniendo en riesgo algo tan importante como es la audición.. El tráfico, la gran fuente de contaminación acústica. Según la SEORL, casi un tercio de los españoles están expuestos a niveles de ruido por tráfico que superan los 65 decibelios, considerados como el umbral aceptable, lo que puede causar pérdida de audición y otros problemas de salud. El tráfico es responsable del 85 por ciento de las emisiones sonoras, con niveles que pueden alcanzar entre 80 y 85 decibelios.. Según un estudio reciente, Barcelona es la tercera ciudad europea más ruidosa y la sexta del mundo. La capital catalana presenta el nivel de contaminación acústica más alto de todas las ciudades europeas analizadas. ¿Y si nos preguntamos por el top 3 mundial en esta clasificación que perjudica a la salud auditiva? El mismo estudio revela que el ranking lo lidera París, con un nivel de polución acústica de 58,62, seguido de Nueva York con un nivel 68,91. En tercera posición, Hong Kong con un nivel de 65,86.. La peligrosa moda de los auriculares. Por la calle, en el transporte público, en los museos, en las terrazas… A día de hoy, rara es la persona que no lleva puestos auriculares inalámbricos. Ya nos hemos acostumbrado a verlos como una especie de apéndice de la oreja humana. El problema es que la moda se ha extendido (y mucho) entre los menores de edad, especialmente entre los adolescentes.. Aquí la SEORL vuelve a llamar la atención: el riesgo de pérdida auditiva y aparición de acúfenos (tinnitus) afecta ya al 50 por ciento de este grupo poblacional. Tanto es así que se ha distinguido el perfil concreto de las personas más afectadas por el llamado ruido recreativo: son adolescentes y adultos jóvenes de sexo masculino que sufren una pérdida auditiva ligada además al consumo de drogas recreativas y con riesgo de daño auditivo permanente.. Referencias. SEORL (2025, abril). El ruido aumenta el riesgo de hipoacusia. https://seorl.net/noticia/el-ruido-aumenta-el-riesgo-de-hipoacusia/. ¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

  

El síntoma temprano de un cáncer "asesino silencioso" que podría esconderse en tus heces 20minutos
El aviso de una ortodoncista sobre guardar el cepillo de dientes con el capuchón: no es lo más recomendable S.G.
Noticias similares
Salud

La preferencia por el café instantáneo se relaciona genéticamente con el riesgo de problemas de visión, según un estudio Jorge García

30 de junio de 2025
Salud

Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte Jorge García

30 de junio de 2025
Salud

Quimioterapia: todo lo que necesitas saber sobre el principal tratamiento para el cáncer Jorge García

30 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

Ana Rosa Quintana, sobre Pedro Sánchez: "Le ha dado todo el poder del partido y del Gobierno a puteros mafiosos" María Tapiador

16 de junio de 2025
Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi

Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi

25 de abril de 2025

Diagnostican un cáncer en etapa avanzada a una mujer después de que los médicos confundieran sus síntomas con ansiedad 20minutos

20 de junio de 2025

Indiana aplasta a Oklahoma City y fuerza el séptimo partido de la final de la NBA

20 de junio de 2025

La Fundación La Caixa quiere invertir 4.000 millones hasta 2030 y pide a Criteria que actúe de manera “coordinada” Josep Catà Figuls

18 de junio de 2025

María Berasarte presenta 'Estadía', su nuevo disco: "Si no estás en Spotify no eres nadie. Pero mi música no es de dar botes"

19 de junio de 2025
La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular

Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular

12 de mayo de 2025

Ivet Playà se pronuncia en televisión sobre su relación con Alejandro Sanz: "Pasó los límites morales" 20minutos

21 de junio de 2025
Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad