Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
2 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame 23 de junio de 2025En busca de gigantes por la Ruta Costera de la Calzada Paco Nadal Yuste 26 de junio de 2025Farruquito: "Desde que empecé a bailar con cinco años no me he quitado las botas; necesitaba reflexionar" 19 de junio de 2025Anaís, la amiga de José Luis Ábalos, huye de la prensa tras asegurar que está "muy agobiada y nerviosa" María Tapiador 2 de abril de 2025Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia 26 de noviembre de 2024Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida 26 de septiembre de 2024Albert Puell García lanza su tercera novela, ‘Sangre y Amor’, un viaje entre el romanticismo y la fantasía 20 de mayo de 2025David Deliel reinterpreta el origen de la humanidad con una visión espiritual única 25 de junio de 2025Así se diagnostica el glioma difuso, el cáncer que se confunde con un dolor de espalda y crece rápidamente 20minutos 16 de junio de 2025Así es el nuevo canal de la TDT que vuelve trece años después para sustituir a Gol Play
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  Este sería el país que ganaría la Tercera Guerra Mundial en caso de que la hubiese, según la IA
Tecnología

Este sería el país que ganaría la Tercera Guerra Mundial en caso de que la hubiese, según la IA

27 de junio de 2025
Más noticias

WhatsApp con anuncios: estos son los apartados en los que encontrarás publicidad en la plataforma de Meta

17 de junio de 2025

Vuelve la estafa del router: la Policía Nacional avisa de un repunte de este timo para robar tus datos

16 de junio de 2025

Este sería el país que ganaría la Tercera Guerra Mundial en caso de que la hubiese, según la IA

27 de junio de 2025

Explosión en Starbase: la nave Starship que preparaba su décimo vuelo sufre un fallo grave en tierra

19 de junio de 2025

La actualidad durante los últimos meses ha estado marcada por un panorama político, social y económico caracterizado por la tensión. Algunas naciones como Rusia, Ucrania, Israel o Irán han estado involucrados en distintos conflictos que en muchas ocasiones han amenazado el orden internacional. Además, potencias como Estados Unidos, China o la Unión Europea han tenido un papel muy importante dentro de la toma de decisiones.. En caso de que se produjese una lucha a nivel mundial, esta podría tener muchas pérdidas sociales, económicas y ambientales. Sin embargo, esta podría afectar de diferente forma a los países contrincantes y bandos. Por eso, le hemos preguntado a la inteligencia artificial (IA) cuál sería el país vencedor o que acabaría teniendo menos pérdidas en el supuesto caso de que explotase una Tercera Guerra Mundial.. La predicción de la inteligencia artificial. Al tratarse de un asunto conflictivo, ChatGPT ofrece una respuesta bastante general, ya que no existe una solución clara o deseable para la IA. Es por eso que añade la importancia que ha tenido la política internacional desde que sucedió la Segunda Guerra Mundial, que se ha orientado a evitar las disputas a nivel global.. Aunque después acaba decantándose por un vencedor, explica que existen varios escenarios posibles en los que se podría desarrollar esta lucha, en el supuesto caso de que se diera, y el país ganador dependería de estos. Por ejemplo, si fuese una guerra convencional, ganarían potencias como EEUU o China, que son los mismos países que propone como vencedores si fuese una batalla cibernética. Sin embargo, si el conflicto fuese nuclear, «no habría ganadores porque las consecuencias serían devastadoras».. Además, la IA añade las ventajas con las que contaría cada nación en caso de una Tercera Guerra Mundial. Estados Unidos destacaría por sus aliados, fuerza militar y tecnologías avanzadas, mientras que China sobresale por su numeroso ejército e influencia en la economía mundial. Por otro lado, Rusia acabaría siendo superior por su experiencia en conflictos de alta envergadura y arsenal nuclear y la OTAN y Unión Europea por su cohesión política y gran fuerza militar.. En cualquier caso, la IA no responde con un nombre a no ser que se le insista en ello. Una vez se le expresa que solo puede decir un país, se acaba decantando por Estados Unidos por su poder militar, capacidad nuclear, tecnología avanzada y red global de alianzas. Sin embargo, añade que «incluso en ese escenario, ‘ganar’ seguiría implicando enormes pérdidas».

  

La actualidad durante los últimos meses ha estado marcada por un panorama político, social y económico caracterizado por la tensión. Algunas naciones como Rusia, Ucrania, Israel o Irán han estado involucrados en distintos conflictos que en muchas ocasiones han amenazado el orden internacional. Además, potencias como Estados Unidos, China o la Unión Europea han tenido un papel muy importante dentro de la toma de decisiones.. En caso de que se produjese una lucha a nivel mundial, esta podría tener muchas pérdidas sociales, económicas y ambientales. Sin embargo, esta podría afectar de diferente forma a los países contrincantes y bandos. Por eso, le hemos preguntado a la inteligencia artificial (IA) cuál sería el país vencedor o que acabaría teniendo menos pérdidas en el supuesto caso de que explotase una Tercera Guerra Mundial.. Al tratarse de un asunto conflictivo, ChatGPT ofrece una respuesta bastante general, ya que no existe una solución clara o deseable para la IA. Es por eso que añade la importancia que ha tenido la política internacional desde que sucedió la Segunda Guerra Mundial, que se ha orientado a evitar las disputas a nivel global.. Aunque después acaba decantándose por un vencedor, explica que existen varios escenarios posibles en los que se podría desarrollar esta lucha, en el supuesto caso de que se diera, y el país ganador dependería de estos. Por ejemplo, si fuese una guerra convencional, ganarían potencias como EEUU o China, que son los mismos países que propone como vencedores si fuese una batalla cibernética. Sin embargo, si el conflicto fuese nuclear, «no habría ganadores porque las consecuencias serían devastadoras».. Además, la IA añade las ventajas con las que contaría cada nación en caso de una Tercera Guerra Mundial. Estados Unidos destacaría por sus aliados, fuerza militar y tecnologías avanzadas, mientras que China sobresale por su numeroso ejército e influencia en la economía mundial. Por otro lado, Rusia acabaría siendo superior por su experiencia en conflictos de alta envergadura y arsenal nuclear y la OTAN y Unión Europea por su cohesión política y gran fuerza militar.. En cualquier caso, la IA no responde con un nombre a no ser que se le insista en ello. Una vez se le expresa que solo puede decir un país, se acaba decantando por Estados Unidos por su poder militar, capacidad nuclear, tecnología avanzada y red global de alianzas. Sin embargo, añade que «incluso en ese escenario, ‘ganar’ seguiría implicando enormes pérdidas».

 

Los robots humanoides van a conquistar las fábricas también en Occidente: NVIDIA lo hará realidad este año
Victoria T. Santana Martín debuta en la narrativa juvenil con fuerza emocional y voz propia
Noticias similares
Tecnología

El programa Artemis de la NASA para volver a la Luna, en peligro: explota un cohete SLS durante una prueba

30 de junio de 2025
Tecnología

La Marina de EEUU empieza a construir un láser de 400 kW para neutralizar drones y misiles hipersónicos

30 de junio de 2025
Tecnología

Rusia actualiza su misil hipersónico Oreshnik: ahora alcanza hasta 12.000 km/h y transporta ojivas nucleares

30 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

Diagnostican un cáncer en etapa avanzada a una mujer después de que los médicos confundieran sus síntomas con ansiedad 20minutos

20 de junio de 2025

Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso S.G.

18 de junio de 2025

Renato Paiva, el entrenador de Botafogo que abraza y llama “niña” a la pelota

28 de junio de 2025
María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria

María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria

22 de abril de 2025

José Martín Lanchas presenta ‘El discípulo predilecto de Jesús’

23 de octubre de 2024

«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico

5 de septiembre de 2024
Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

5 de mayo de 2025
Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda

Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda

7 de marzo de 2025

Cuca Gamarra dejará la Secretaría General del PP, pero seguirá en el comité de dirección: "Toca otra etapa distinta" Belén Sarriá

30 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad