Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
20 de mayo de 2025Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro 23 de junio de 2025Ábalos y Koldo declaran hoy en el Supremo tras los nuevos escándalos relacionados con Cerdán Pedro Buenaventura 25 de abril de 2025Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025 30 de junio de 2025La multa de miles de euros que le caerá a un matrimonio que se intercambiaban las tarjetas de conductor para no descansar 22 de abril de 2025Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares 25 de abril de 2025Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 21 de junio de 2025La vida en Israel bajo las bombas de los ayatolás: "Tenemos pánico de que venga un misil nuclear" Claudia Maniscalco 20 de junio de 2025Así ha sido el momento en el que Israel ataca "el centro de gravedad industrial del Ministerio de Defensa iraní" en Teherán AGENCIAS 23 de junio de 2025Adiós al volante: Tesla comienza a probar sus robotaxis en viajes sin conductor por 4,20 dólares 28 de junio de 2025GP de Austria de F1: horario y dónde ver la carrera
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Economía  Máxima tensión en los mercados tras el ataque de EE UU a Irán: los analistas temen que se dispare el petróleo Manu Granda
Economía

Máxima tensión en los mercados tras el ataque de EE UU a Irán: los analistas temen que se dispare el petróleo Manu Granda

22 de junio de 2025

 

Petróleo

Los expertos alertan del consecuente impacto en la inflación y en la política de tipos de los bancos centrales

Imagen de archivo de un yacimiento petrolífero.
Imagen de archivo de un yacimiento petrolífero.
LARRY W. SMITH (EFE)
Manu Granda

El bombardeo de Estados Unidos a las instalaciones nucleares iraníes promete elevar la presión sobre el precio del crudo, que ya había subido en los días previos por la ofensiva israelí. El ataque ordenado en la noche de este sábado por un imprevisible Donald Trump pone en riesgo no solo a la seguridad de toda la región, sino que tensa aún más la economía mundial en medio de la guerra arancelaria que el presidente estadounidense mantiene con el mundo. “Creo que la incertidumbre cubrirá los mercados, ya que ahora los estadounidenses de todo el mundo estarán expuestos. Esto aumentará la incertidumbre y la volatilidad, especialmente en el petróleo”, ha asegurado Mark Spindel, director de inversiones de Potomac River Capital, citado por Reuters.

Los analistas temen que ese alza del petróleo incida a su vez, como es lógico, en la inflación y en la política de tipos de los bancos centrales. El propio Trump ha atacado con dureza al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al que ha denominado de forma irónica como el “señor demasiado tarde” por no bajar los tipos de interés al ritmo al que desea el presidente estadounidense. Ambos mantuvieron una reunión a finales de mayo, tras la que la Fed aseguró que seguiría actuando de forma independiente, basándose en los datos que fuese recibiendo. El ataque a Irán, irónicamente, podría armar de más argumentos a Powell frente a Trump para no aflojar la política monetaria estadounidense.

Los analistas señalan que el escenario más probable es que Irán responda atacando los intereses de EE UU en Oriente Medio, algo que se puede deducir de las palabras del régimen iraní, que ha señalado que se reserva “todas las opciones” para responder al bombardeo. Una respuesta de Irán podría ser atacar la infraestructura petrolera del Golfo Pérsico en lugares como Irak u obstaculizar el paso de barcos por el estrecho de Ormuz. “Mucho depende de cómo responda Irán en las próximas horas y días, pero esto podría encaminarnos hacia un petróleo de 100 dólares si Irán responde como ha amenazado previamente”, ha declarado a Reuters Saul Kavonic, analista senior de energía de la firma de investigación de renta variable MST Marquee en Sídney.

Además del oro negro, otro gran afectado es el gas natural, que ya se había disparado —incluso por encima de lo que lo hizo el petróleo— antes del ataque estadounidense, cuando el conflicto se circunscribía a un enfrentamiento entre Israel e Irán. Esto se debe a la amenaza de bloqueo del estrecho de Ormuz, que pone en jaque el 20% de la producción mundial de gas natural licuado. Tras la invasión de Ucrania en 2022, Europa necesita importar gas durante todo el año para disponer de reservas al completo de cara al siguiente invierno. Actualmente, según Bloomberg, en Alemania están al 46% de su capacidad, el nivel más bajo a estas alturas de año desde antes de la invasión. A pesar de la apuesta europea por las energías renovables, el gas natural sigue siendo una pieza fundamental en el mix energético a través de las centrales eléctricas de ciclo combinado, ahora más activas en España después del apagón de febrero. Este estrecho se encuentra entre Omán e Irán y es la principal ruta de exportación para Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irak y Kuwait.

Volviendo al petróleo, los futuros del crudo Brent, referencia mundial, han subido hasta un 18% desde el 10 de junio, alcanzando un máximo de casi cinco meses de 79,04 dólares el jueves, un número que puede ser superado esta semana cuando abran los mercados. Jamie Cox, socio director de Harris Financial Group, afirmó después de conocerse los ataques de EE UU que los precios del petróleo probablemente subirían, pero que esperaba que los precios se estabilizaran en unos días, ya que los ataques podrían llevar a Irán a buscar un acuerdo de paz con Israel y Estados Unidos.

“Con esta demostración de fuerza y ​​la aniquilación total de su capacidad nuclear, han perdido toda su influencia y probablemente presionen el botón de escape hacia un acuerdo de paz», ha indicado Cox.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

Más noticias

El dilema del BCE Raymond Torres

29 de junio de 2025

El Corte Inglés obtuvo un beneficio de 512 millones en 2024 con el mejor ebitda desde 2007 Javier García Ropero

19 de junio de 2025

Suiza baja los tipos al 0% para intentar contener la entrada de capitales extranjeros Agencias .

19 de junio de 2025

Acciona vende un parque eólico en Perú y prepara su junta en pleno temporal por el ‘caso Cerdán’ Javier Magariño Fernández

25 de junio de 2025

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manu Granda

Redactor de la sección de empresas, especializado en el automóvil y en defensa. Como ‘freelance’, cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Ataque israelí sobre un depósito de carburante en Teherán, el miércoles.
Benjamin Netanyahu

Archivado En

  • Economía
  • Petróleo
  • Brent
  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Irán
  • Israel
  • Oriente medio

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

12:37
12:36
12:28
11:46

Lo más visto

 

​

El bombardeo de Estados Unidos a las instalaciones nucleares iraníes promete elevar la presión sobre el precio del crudo, que ya había subido en los días previos por la ofensiva israelí. El ataque ordenado en la noche de este sábado por un imprevisible Donald Trump pone en riesgo no solo a la seguridad de toda la región, sino que tensa aún más la economía mundial en medio de la guerra arancelaria que el presidente estadounidense mantiene con el mundo. “Creo que la incertidumbre cubrirá los mercados, ya que ahora los estadounidenses de todo el mundo estarán expuestos. Esto aumentará la incertidumbre y la volatilidad, especialmente en el petróleo”, ha asegurado Mark Spindel, director de inversiones de Potomac River Capital, citado por Reuters.. Seguir leyendo

 

Cabo de Gata: 10 motivos para volver al edén veraniego de Almería Nacho Sánchez
La economía se extranjeriza, pero no la administración pública: el muro de los foráneos para ser funcionarios Emilio Sánchez Hidalgo
Noticias similares
Economía

UGT y CC OO se manifestarán el próximo martes ante Hacienda por incumplir sus compromisos con los empleados públicos Gorka R. Pérez

3 de julio de 2025
Economía

Coca-Cola eleva un 15% el valor de sus ventas en España en dos años y presume de Fuze Tea: “Va como un tiro” Javier García Ropero

3 de julio de 2025
Economía

Alstom descarta una avería de un tren de Ouigo como causa del corte en la línea Madrid-Sevilla Javier Magariño Fernández

3 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
ANA LORA MIGENS PRESENTA "MI AMIGA, LA RESILIENCIA", UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

11 de marzo de 2025
Diana Valbuena Perilla pone voz y ciencia al proceso emocional de la fertilidad

Diana Valbuena Perilla pone voz y ciencia al proceso emocional de la fertilidad

26 de junio de 2025

Carlos Muñoz Lozano presenta ‘Otro Ingenioso Manchego’, una vida de perseverancia y amor

26 de noviembre de 2024

July Vásquez Suárez presenta ‘Cómo Transformar el Dolor en Éxito’, una guía para la superación y el empoderamiento personal

2 de diciembre de 2024

La gran colección de coches por la que Mohamed VI de Marruecos necesita 12 palacios para guardarlos

24 de junio de 2025
María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

29 de mayo de 2025

El CEO de Stellantis visita la planta de Trnava, una de las referencias en coches pequeños del grupo

21 de junio de 2025

David Uclés, autor de la exitosa 'La península de las casas vacías', se 'retira' al campo para desconectar y operarse del corazón

28 de junio de 2025

El dibujante y escritor Nazario deja en la Caja de las Letras del Cervantes dos páginas del cómic de 'Anarcoma', su detective travesti

28 de junio de 2025
Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad