Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
21 de junio de 2025Oviedo – Mirandés: horario del partido de vuelta del ‘playoff’ de ascenso a Primera División 29 de noviembre de 2024‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes 20 de mayo de 2025Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral 26 de junio de 2025Manuel Turizo anuncia 15 conciertos en España para otoño dentro de su gira europea '201' 28 de agosto de 2024Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista 20 de junio de 2025Springsteen regresa a San Sebastián y sus músicos se mezclan con la cultura local en varios actos y conciertos alternativos 21 de junio de 2025La vida de jubilado de Mr. T, el icono del oro y los músculos Jessica Gómez 5 de septiembre de 2024«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico 17 de febrero de 2025José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno 19 de junio de 2025Axiom 4: la misión tripulada de SpaceX se retrasa al 22 de junio tras nuevas reparaciones en la Estación Espacial
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Internacional  Rutte responde a Sánchez que el gasto que plantea es insuficiente y calcula que España necesitará invertir un 3,5% en defensa (DESDE LA HAYA)
InternacionalPolítica

Rutte responde a Sánchez que el gasto que plantea es insuficiente y calcula que España necesitará invertir un 3,5% en defensa (DESDE LA HAYA)

23 de junio de 2025

 

Más noticias

Pagar más impuestos para subir el gasto en defensa: "tirar dinero" para algunos y prevención para otros Nicolás Gómez Sañudo

28 de junio de 2025

Las socialistas a las que apartó Cerdán y hoy le acusan de una gestión machista del poder Chema Lizarralde

22 de junio de 2025

El caso Cerdán golpea al PSOE y el PP amplía su ventaja a casi 10 puntos Daniel Ríos

20 de junio de 2025

Decenas de miles de personas desafían a Orbán y celebran el Orgullo en Budapest AGENCIAS

29 de junio de 2025

El secretario general de la OTAN ha querido dejar claro este lunes que no hay un tratamiento especial a ningún aliado en el marco del aumento de gasto en defensa y que por tanto España no va a recibir esa ‘preferencia’ ante el aumento del objetivo al 5%, algo aceptado por «todos los aliados». Así lo ha expresado Mark Rutte en la rueda de prensa previa al inicio de la cumbre de La Haya. El neerlandés ha insistido en que la meta tiene que ser llegar al 5% en 2035, con una hoja de ruta específica para cada país.. En este sentido, cree que España tendrá que llegar al 3,5% de inversión, y no servirá con el 2,1% que defendió este domingo Pedro Sánchez para celebrar un acuerdo con la Alianza que, dijo, permite que España no alcance el 5%. Ese 2,1%, la cifra referida a los planes defensa u objetivos de capacidad (capability targets, en inglés) de cada aliado, se revisará en 2029, incidió el secretario general antes de repetir que «todos los aliados» se comprometen con la nueva hoja de ruta porque «no hay opción» de que uno se quede fuera. «La OTAN no entiende de pactos paralelos», sentenció.. En general, la nueva hoja de ruta marca un 5% de inversión en defensa como pide Estados Unidos, con cierta libertad para que cada aliado lo alcance. Pero Rutte ha dejado claro que todos los países aceptan esa meta. «Hay que tomar decisiones para hacer la OTAN más fuerte», expuso el neerlandés en rueda de prensa porque, dijo, el mundo «se ha vuelto más peligroso». En la Alianza dan por hecho que todos los miembros llegarán en 2025 al 2% que se pactó en Gales en 2014, y es por eso que ahora «hace falta un nuevo objetivo», esgrimió el secretario general.. Más información en breve.

 20MINUTOS.ES – Internacional

​

El secretario general de la OTAN ha querido dejar claro este lunes que no hay un tratamiento especial a ningún aliado en el marco del aumento de gasto en defensa y que por tanto España no va a recibir esa ‘preferencia’ ante el aumento del objetivo al 5%, algo aceptado por «todos los aliados». Así lo ha expresado Mark Rutte en la rueda de prensa previa al inicio de la cumbre de La Haya. El neerlandés ha insistido en que la meta tiene que ser llegar al 5% en 2035, con una hoja de ruta específica para cada país.. En este sentido, cree que España tendrá que llegar al 3,5% de inversión, y no servirá con el 2,1% que defendió este domingo Pedro Sánchez para celebrar un acuerdo con la Alianza que, dijo, permite que España no alcance el 5%. Ese 2,1%, la cifra referida a los planes defensa u objetivos de capacidad (capability targets, en inglés) de cada aliado, se revisará en 2029, incidió el secretario general antes de repetir que «todos los aliados» se comprometen con la nueva hoja de ruta porque «no hay opción» de que uno se quede fuera. «La OTAN no entiende de pactos paralelos», sentenció.. En general, la nueva hoja de ruta marca un 5% de inversión en defensa como pide Estados Unidos, con cierta libertad para que cada aliado lo alcance. Pero Rutte ha dejado claro que todos los países aceptan esa meta. «Hay que tomar decisiones para hacer la OTAN más fuerte», expuso el neerlandés en rueda de prensa porque, dijo, el mundo «se ha vuelto más peligroso». En la Alianza dan por hecho que todos los miembros llegarán en 2025 al 2% que se pactó en Gales en 2014, y es por eso que ahora «hace falta un nuevo objetivo», esgrimió el secretario general.. En su mensaje Rutte no quiso confrontar con Sánchez directamente y tampoco se mojó en si el 5% es opcional; solo se trata de una meta a largo plazo, pero en realidad la fecha clave será 2029. Ahí se revisarán los planes nacionales y se verá quién tiene razón, si el Gobierno que habla de un 2,1% para cumplir con la OTAN o la propia organización, que marca un cálculo de un 3,5%. «Ahora hay que hacer mucho más para enfrentar los peligros que tenemos delante», alertó el ex primer ministro de Países Bajos antes de arrancar una cumbre en la que parece que el trabajo más tedioso ya está hecho.. Cada aliado tendrá que elegir su propio camino, con un nuevo objetivo: 5%. El hecho de que nadie se pueda quedar fuera desmiente en parte a Sánchez, pero lo que se va ganando en el caso de España o de otros que tampoco quieren esa meta es tiempo. Con todo, Rutte defendió el plan que además cuenta, cómo no, con el beneplácito de Estados Unidos. «Es ambicioso, histórico y fundamental para asegurar nuestro futuro. Los detalles de los planes son clasificados, pero hay algún punto que se puede contar: más capacidad aérea, miles de nuevos tanques para proteger a nuestros soldados sobre el terreno, y millones de municiones. Tenemos que invertir más, entonces tenemos que producir más, y tenemos que hacerlo de la mano de la industria», resumió Rutte.. Ante las preguntas, el neerlandés asumió las particularidades de cada aliado respecto a la meta nueva. «Algunos están cerca, como EEUU o Polonia o Estonia. Para otros queda un camino largo», comentó. «Todos los aliados han aceptado el objetivo y todos los aliados han acordado los capability targets», volvió a recordar cuando se repetían las preguntas en la rueda de prensa.. En el término de la comparecencia, Rutte asumió que la OTAN sola no puede. «Tenemos que trabajar de la mano de Ucrania, la UE y los aliados de Indo-Pacífico. Habrá decisiones concretas en este sentido durante la cumbre», expuso, y pidió «igualdad en el reparto de las responsabilidades». Al final, mantuvo que Rusia es la amenaza más importante para la OTAN, «con el apoyo de China, Corea del Norte o Irán» y por eso «el apoyo a Ucrania se mantendrá»: 35.000 millones de ayuda en la primera mitad del año, calcula la Alianza.

 

María Pombo y Pablo Castellano celebran sus seis años de casados en un romántico viaje por Menorca 20minutos
Desde los rebeldes Hutíes hasta Putin: estos son los aliados de Irán en la guerra con Israel Carolina Serrano Roldán
Noticias similares
Nacional

Cuca Gamarra dejará la Secretaría General del PP, pero seguirá en el comité de dirección: "Toca otra etapa distinta" Belén Sarriá

30 de junio de 2025
Nacional

El PP pide elecciones tras el encarcelamiento de Cerdán: "El sanchismo está en prisión sin fianza" Belén Sarriá

30 de junio de 2025
Nacional

El Supremo cifra en 5 millones el "botín" que se llevaron Cerdán, Ábalos, Koldo y "otras personas físicas o jurídicas" Pedro Buenaventura

30 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

La reina Letizia vuelve a TVE para lanzar una felicitación especial: "Larga vida al cine, que es de todos" EFE

22 de junio de 2025

El síntoma temprano de un cáncer "asesino silencioso" que podría esconderse en tus heces 20minutos

28 de junio de 2025
Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

2 de abril de 2025
Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: "A flor de piel: Sanando tus heridas interiores"

Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: «A flor de piel: Sanando tus heridas interiores»

24 de enero de 2025

Los clubes de Brasil hacen olvidar la crisis de su selección

21 de junio de 2025

La NASA pospone el despegue de la misión tripulada Axiom 4 por sexta vez: la Estación Espacial no está lista

20 de junio de 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024

Farruquito: "Desde que empecé a bailar con cinco años no me he quitado las botas; necesitaba reflexionar"

26 de junio de 2025

Ábalos niega conocer a Valeri y anuncia acciones judiciales: "Lo que me faltaba es que me endosaran una historia con este ser" 20minutos

25 de junio de 2025

Colapso en el SEPE: la difícil misión de conseguir cita para la prestación por desempleo Raquel Cortés Pascual

29 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad