Skip to content
  jueves 31 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
2 de abril de 2025Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea 10 de diciembre de 2024Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción 25 de julio de 2025Ni la evolución tiene la respuesta: las partes del cuerpo humano para las que no se encuentra una explicación 20minutos 29 de abril de 2025Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame 17 de julio de 2024Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial 30 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí” 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 14 de abril de 2025Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal 21 de julio de 2025Montoya sorprende al anunciar la fecha y el lugar de su reaparición voluntaria tras su retirada: "He vuelto" 20minutos 27 de mayo de 2025María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Cultura  Xavibo: "He tenido etapas muy oscuras, pero estoy saliendo del agujero y empezando a ver lo bueno de lo malo"
Cultura

Xavibo: "He tenido etapas muy oscuras, pero estoy saliendo del agujero y empezando a ver lo bueno de lo malo"

21 de julio de 2025
Más noticias

Detenido por apuñalar a un vigilante de seguridad del Boombastic cuanto trataba de echarle del recinto

20 de julio de 2025

Para hechizar a un cazador de Luciano Lamberti, la pesadilla definitiva (Alfaguara, 2025)-segunda parte-

26 de julio de 2025

Vanessa García Marx: "Te miran con lupa si eres hijo de alguien conocido"

24 de julio de 2025

10 libros para desconectar este verano: de Joan Didion y su pensamiento mágico a 'Las amistades peligrosas'

21 de julio de 2025

No te enamores es el tercer disco de Xavibo, un álbum que considera «muy visceral» en el que trata las «dificultades del amor» y el «proceso que requiere la sanación» cuando se termina una relación. Caracterizado por sonidos melancólicos y un mensaje muy profundo, el artista mallorquín le gustaría que la gente que escuche su trabajo se quede con el siguiente mensaje: «Te va a pasar todo esto, elige bien la persona de la que te enamoras y hazlo de manera positiva y responsable».. «Mis relaciones han sido catastróficas, pero escribir sobre ellas me ha ayudado mucho». «Nunca había cuidado mi mente, siempre me refugiaba en música y la escritura como ayudante, pero no había trabajado para cambiar». Trabajo mucho con la nostalgia, soy una persona que recrea más que crea y lo que hago es contar lo que he vivido». «El mayor aprendizaje que saqué de vivir 13 días exponiendo mi vida es que, en la era digital en la que estamos, la presencia es un tesoro»

  

No te enamores es el tercer disco de Xavibo, un álbum que considera «muy visceral» en el que trata las «dificultades del amor» y el «proceso que requiere la sanación» cuando se termina una relación. Caracterizado por sonidos melancólicos y un mensaje muy profundo, el artista mallorquín le gustaría que la gente que escuche su trabajo se quede con el siguiente mensaje: «Te va a pasar todo esto, elige bien la persona de la que te enamoras y hazlo de manera positiva y responsable».. ¿Escribirlo ha sido un proceso de liberación sentimental? Sí, este disco es muy visceral. Viene de una ruptura amorosa muy dolorosa y trata sobre el proceso que requiere la sanación: desde la evasión y querer autodestruirse hasta asumir y afrontar que alguien ya no quiere estar en tu vida para empezar desde cero. Cuando empecé a escribirlo no iba a terapia y estaba como todo el rato con papel y boli porque era lo que me ayudaba de manera terapéutica. Desde que voy a terapia no estoy apenas escribiendo, así que menos mal que la empecé a ir cuando ya tenía el disco acabado.. De las 12 canciones, ¿cuál fue la más difícil de escribir?Diría que la de Tú que tal porque verbalizar las cosas hacen que sean reales y que existan. Esta canción habla de cuando te encuentras con una persona y ya no es la misma que conocías; asumir eso da vértigo y duele, por lo que lo convertí en letras. También habla un poco de quién soy y de cómo estoy, es como si le explicara a esa persona que ya tampoco me conoce en qué punto de mi vida estoy.. «Mis relaciones han sido catastróficas, pero escribir sobre ellas me ha ayudado mucho». ¿Es el desamor su manera de expresarse?Sí, totalmente. Todas mis canciones empezaron de manera terapéutica y hablan de lo que me dolía. Desgraciadamente, que mis relaciones hayan sido catastróficas ha sido una tónica en mi vida, pero escribir sobre ello me ha ayudado mucho.. Se fue hasta París, la ciudad del amor, para anunciar la canción No te enamores. Qué paradoja, ¿no?Sí, todo este disco está lleno de paradojas (risas). Lo del viaje a París fue también porque lo hice con mi expareja, de la que habla la canción, y quise recrearlo, pero solo. Era un poco terapia de choque, de decir, ‘ahora mismo estás solo haciendo esto’. Creo que era algo bonito y también una manera cómica de afrontar la situación; a mí me encanta la tragicomedia, que siento que mi vida rota en torno a una.. ¿Qué le da más vértigo: enamorarse o publicar una canción?Ninguna de las dos, ahora mismo me tiraría al vacío tanto en el amor como en la escritura. Además, con el amor nunca he sido muy cuidadoso. Me gusta mucho sentir, soy una persona que me enamoro muy fácil y que vive ese sentimiento de manera intensa; mi inspiración se basa en eso.. Comenta que ahora va a terapia, ¿cómo fue dar el paso?Fue tipo ‘joder, hay cosas de mí que nunca había asumido, que no están bien y que no me gustan’. Cuesta mucho señalarse a uno mismo, yo siempre tendía a justificar todo con ‘como me han hecho daño, actúo de esta manera’. Nunca había cuidado mi mente, siempre me refugiaba en música y la escritura como ayudante, pero no había trabajado para cambiar y desde que he ido a terapia soy consciente de ello.. «Nunca había cuidado mi mente, siempre me refugiaba en música y la escritura como ayudante, pero no había trabajado para cambiar». En Niguls, otra de las canciones del disco, canta en catalán. ¿Qué le llevó a ello?Era algo que tenía pendiente desde hacía tiempo. Soy mallorquín, pero mi padre es catalán y siempre me decía a ver cuándo hacía una canción en catalán. La mayoría del disco lo compuse en Mallorca, había algo en mí que me decía ‘tengo que meter una canción en catalán’; despertó mis raíces y mis recuerdos de la infancia. También suma que mi última expareja era catalana y que escuché un disco del grupo Oques Grasse que se llama Fruit del Deliri. Soy una persona muy influenciable y cuando terminé de escucharlo me puse a escribir en catalán. Compuse cuatro o cinco temas y al final elegí Niguls, que significa nubes y que es una palabra que solo se usa en Mallorca.. ¿Cómo llevó el marcharse de Mallorca para venir a la capital?Siento que allí todo va mucho más despacio que la gente está más relajada, todo es más pequeño. Cojo el coche en 10 minutos y estoy en la playa, tranquilo, viendo el mar. En Madrid vivo en una zona superconcurrida en el centro, es todo mucho más loco y sí que me sentí bastante fuera de lugar y un poco abrumado cuando llegué, pero lo disfruté muchísimo. Por suerte he acabado, de momento, viviendo de la música y del arte, y me hace sentir superafortunado.. ¿Volverá a vivir en Mallorca?Sí, mi sueño es ahorrar lo suficiente con la música para volver a Mallorca, casarme, formar una familia y tener una casa grande. Soy muy de Mallorca y muy mallorquín, que no me imagino mi futuro en otro sitio que no sea allí.. Lo malo de lo bueno es otro de los nuevos temas y el título invita a reflexionar sobre uno mismo. ¿Se autoboicotea?Sí, totalmente. Hay una paradoja en mí y es que cuando estoy bien y feliz, no estoy inspirado, por lo tanto, eso me pone triste. Y, cuando estoy mal, estoy inspirado, y eso me pone feliz. Es un arma de doble filo. Siento que he tenido etapas muy oscuras, en las que a lo bueno le he sacado una parte negativa, pero ahora mismo estoy saliendo del agujero y empezando a ver lo bueno de lo malo.. El cantante Xavibo presenta ‘No te enamores’.JORGE PARIS. ¿Qué diferencias encontramos respecto a sus otros trabajos?Es mi primer disco sin colaboraciones, me apetecía hablar y que fuera muy personal. Al final, mis experiencias son mías, no hay otro cantante que las haya compartido conmigo de tan cerca como para explicarlas. Lo que diferencia No te enamores a los demás es que se creó desde el principio con una idea más clara, aunque termina siendo poco difuso, como todos; iba con la idea de hacer un disco de folk americano y cantautor contemporáneo y al final es una mezcla de varios estilos. De todas formas, creo que es un disco muy honesto en el que no me corto absolutamente nada y no he pensado en ningún momento en que le pueda o no al público, algo que sí me pasó con Papel de Burbujas, el anterior, ya que siento que estaba un poco más prostituido.. ¿Qué artistas le han inspirado a la hora de crear No te enamores?En este disco, la inspiración más fuerte es la Bon Iver. También escuché un disco de Noah Kahan que me voló la cabeza y pensé ‘tengo que hacer algo así’ y me influyó el concierto de The Blaze que vi en un festival de música electrónica en Monterrey (México).. En una entrevista anterior a 20minutos dijo su música es el «folk del futuro». ¿Sigue pensándolo?Sí, cuando hablo de esto me imagino la idea que tenemos del futuro en las grandes ciudades, de los coches voladores y demás. Entonces pienso mucho en cómo será la parte rural de Mallorca en el futuro. Me hace mucha gracia el término por el tema de que el folclore es algo de nuestras raíces y me gusta compararlo con algo que todavía no haya pasado. Realmente lo empleo por llamar a mi música de alguna manera, soy un artista que vengo del rap, pero el disco es un poco pop, por eso lo denomino como folk del futuro.. Trabajo mucho con la nostalgia, soy una persona que recrea más que crea y lo que hago es contar lo que he vivido». Aunque en su música predominen los sonidos melancólicos, ¿qué podemos encontrar en una playlist de Xavibo?Tristeza total. Trabajo mucho con la nostalgia porque es un sentimiento muy bonito, es la única emoción que mezcla la felicidad y la tristeza. El disco tiene que ver mucho con la nostalgia y con sentimientos del pasado. Soy una persona que recrea más que crea y lo que hago es contar lo que he vivido. A nivel sonido ahora mismo escucho mucha guitarra acústica, pero en el disco se me ha colado una electrónica y una especie de salsa.. ¿Siente que ha madurado artísticamente?Sí, sobre todo estos últimos meses. Ha habido una evolución muy fuerte en mí y eso creo que se ve plasmado en el disco. No te enamores es el trabajo del que estoy más orgulloso y no he tenido nervios previos a que salga porque siento que me define como persona.. El que viviera 13 días en un escaparate fue algo muy comentado. ¿Por qué tomó esta decisión?Fue una de las muchas acciones que acompañaban al disco. Me gusta mucho la música, pero también el mundo creativo que la rodea, es decir, la fotografía, la dirección creativa de los vídeos, la escritura, hacer performance… En el anterior disco también lo hice: me envolví en papel de burbujas en pleno verano en Madrid y la gente no entendía nada. Para mí una de las acciones que ayudaban a contextualizar No te enamores era el tema de la soledad, de cuando sales de una relación y todo lo que ves en la calle es para dos personas. Me parecía bonito enseñar esto en público y mostrar como alguien puede sentirse a gusto consigo mismo. Somos seres sociales que nos cuesta mucho asumir estar solos y fue guay que la gente formara parte de la acción, porque al final yo intentaba estar solo y no me dejaban, se sentaban conmigo al otro lado del escaparate.. ¿Cree que la vida está hecha para dos?Sí, siento que va en nuestra naturaleza y que la sociedad avanza hacia eso. Aun así, conozco mucha gente que no tiene pareja y que está bien también. Yo siempre he estado de relación en relación en forma de liana, por lo que a la que me ha tocado estar solo ha sido un mundo nuevo, un abismo, pero está siendo muy bonito y estoy contento del proceso.. ¿Le afectaron las críticas?Si porque no estoy acostumbrado a recibir mensajes malos. Vengo de una comunidad superpositiva, que siempre han tenido buenos comentarios. Me afectan las críticas porque soy persona, pero en vez de practicar el odio, lo que he hecho ha sido practicar la compasión; prefiero compadecerme de esa gente porque todos tenemos problemas internos y, quizá, quien me ha criticado está viviendo algo malo y lo canaliza en odio. Siento que cuando no respondes al odio con odio, estás rompiendo un círculo y dejando que eso no te defina.. «El mayor aprendizaje que saqué de vivir 13 días exponiendo mi vida es que, en la era digital en la que estamos, la presencia es un tesoro». ¿Qué aprendizaje sacó de esta experiencia?Que se puede estar bien con uno mismo y que lo más importante para estar feliz es estar tranquilo. Además, ha sido la primera vez que he estado tanto tiempo sin mirar el móvil, salvo para grabar. Siento que cuando estamos con el teléfono y las redes sociales no estamos con uno mismo. Así que creo que el mayor aprendizaje que saqué es que, en la era digital en la que estamos, la presencia es un tesoro y hay que practicarla.. Hablando del 13, es un número muy significativo en su vida. ¿Por qué?Hay muchos factores: en Mallorca vivo en el número 13, la plaza de parking de mi padre es la 13, mi perro se llama Trece, mi hermana y yo llevamos tatuado un 13, como la gente que lleva el escudo de su equipo de fútbol. Ahí donde vaya llevo el 13, porque para mí es como mi escudo y el de mi familia.. 13 son también las fechas que ha sacado para la gira. ¿Es aposta?Sí, pero no. No fue aposta de ‘vamos a hacer 13’, eran 14, pero como había una que no convencía tanto, la quitamos para que se quedara así (risas).. ¿Ha empezado ya a prepararla?Sí, hemos empezado ya con la dirección musical, con los arreglos de los temas nuevos, con los instrumentos que vamos a llevar… Siento que, a nivel musical, va a ser el mejor directo que he hecho hasta la fecha. En esta gira vamos a hacer salas mucho más grandes, entonces a nivel atrezzo, visual y de luces nos da para jugar muchísimo.. ¿Habrá sorpresas para sus fans?Del disco todavía queda algo pendiente y los conciertos los considero como una experiencia. Al final vengo de hacer muchos eventos audiovisuales y la gira no se puede quedar atrás en ese sentido.

 20MINUTOS.ES – Cultura

10 libros para desconectar este verano: de Joan Didion y su pensamiento mágico a 'Las amistades peligrosas'
Las ciudades españolas más saludables para vivir TresB
Noticias similares
Cultura

Ópera al aire libre para iniciar Santa Catalina Classics, un festival en el hotel más antiguo de Canarias

29 de julio de 2025
Cultura

¿Por qué el español tiene tantos tiempos verbales?

29 de julio de 2025
Cultura

Anna Netrebko en la ópera ‘Nabucco’ y una gala con Pretty Yende, lo más esperado del Festival Cap Rocat

29 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

La CNMC presiona a Apple: amplía la investigación a la compañía por posibles acuerdos de precios en su tienda de ‘apps’ Santiago Millán Alonso

29 de julio de 2025

«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector

30 de agosto de 2024

Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana

19 de noviembre de 2024
Éxito de convocatoria en la firma de libros de Anita Aldana en Sant Jordi 2025

Éxito de convocatoria en la firma de libros de Anita Aldana en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025

Descubriendo Cee, la costa de las ballenas en A Coruña Andrés Campos

20 de julio de 2025

«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento

16 de diciembre de 2024

«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante

12 de diciembre de 2024

Lucas Paulano, "uno de esos casos particulares", hace historia como el ganador más joven de 'La Voz Kids' 20minutos

20 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad