Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
19 de junio de 2025El esnobismo culé y el Mundial de Clubes 16 de abril de 2025Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo 22 de junio de 2025Qué fue de Dwight Schultz, 'el loco' Murdock en 'El equipo A' Jessica Gómez 9 de abril de 2025Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro 6 de marzo de 2025José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!? 25 de abril de 2025Katy Torres Dorado firmó ejemplares de Mis versos al viento en la parada de Letrame Editorial 30 de junio de 2025Identifican una proteína que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies Jhoan M. López 22 de junio de 2025Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad" Ines Gutierrez 25 de junio de 2025El Ibex 35 arriesga los 13.900 puntos, lastrado por la banca e Iberdrola Cinco Días 2 de abril de 2025Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Economía  Alstom descarta una avería de un tren de Ouigo como causa del corte en la línea Madrid-Sevilla Javier Magariño Fernández
Economía

Alstom descarta una avería de un tren de Ouigo como causa del corte en la línea Madrid-Sevilla Javier Magariño Fernández

3 de julio de 2025

 

La especialista en fabricación y mantenimiento ferroviario Alstom ha defendido esta mañana la fiabilidad de los 16 trenes de la operadora Ouigo tras el problema técnico que Adif achaca a una de esas unidades, por la pérdida de comprobación con los sistemas de señalización, y que habría desencadenado el corte de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla durante 15 horas el pasado lunes.

El presidente de la firma industrial para el mercado español, Leopoldo Maestu, ha asegurado que no se ha registrado incidencia técnica alguna, incluso después de que Ouigo haya pedido información a su empresa al respecto: “No hemos detectado ninguna anomalía, ni ese lunes ni posteriormente”. El ejecutivo dice estar convencido del buen estado de servicio de la flota de Ouigo en España después de que se escuchara a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, achacar a ese material rodante un anómalo número de incidencias.

“Los trenes de Ouigo tenían siete años cuando llegaron a España, lo que es una edad muy joven para un tren, y presentan una alta fiabilidad”, ha afirmado Maestu en un encuentro con medios previsto para la presentación de los resultados de la empresa en el ejercicio fiscal 2024-2025.

El conglomerado industrial Alstom afronta importantes pruebas en España a muy corto plazo, donde ha sido capaz prácticamente de duplicar los ingresos desde la salida de la pandemia. Se aproxima la entrega de 201 trenes de alta capacidad para Cercanías de Renfe, durante el último año en proceso de homologación, y han comenzado a rodar 50 unidades en las líneas 1 y 3 de metro de Barcelona, en su periodo inicial de garantía.

Maestu, no ha querido comprometerse con un plazo de entrega de la nueva flota de Renfe, pero ha afirmado estar satisfecho con el grado de avance del proyecto. El Ministerio de Transportes espera contar con estos trenes, junto a los que está fabricando Stadler en Valencia, a primeros de 2026. Se espera que la cadencia de entregas por parte de Alstom sea de dos a tres trenes por mes.

Alstom España ha alcanzado los 809 millones en ventas en el ejercicio 2024-2025, desde los 591 millones en el ejercicio fiscal 2019 y los 461 millones de 2021, colocándose con una facturación récord. Más de la mitad de los ingresos proceden del negocio de fabricación de trenes, mientras que gana peso la línea de señalización. Un 46% de la cifra de negocio se cosecha en el mercado doméstico, por el 54% en el exterior.

“El salto de unos ingresos de 400 a 500 millones a la actual cifra de 800 millones ha precisado un esfuerzo enorme de refuerzo mientras integrábamos Bombardier. A día de hoy tenemos una sola cultura”, ha resaltado Maestu. “Entramos ahora en una fase de estabilización y eficiencia para mejorar la productividad y los requisitos de cumplimiento con el cliente”.

Más noticias

Máxima tensión en los mercados tras el ataque de EE UU a Irán: los analistas temen que se dispare el petróleo Manu Granda

22 de junio de 2025

La patronal eléctrica urge al Gobierno a culminar la creación del nuevo regulador de la energía Álvaro Bayón

26 de junio de 2025

Entrecanales desliga a Acciona del amaño de contratos y dice que su exjefe en Navarra “tenía autonomía” para introducir a Servinabar Javier Magariño Fernández

26 de junio de 2025

El sector de los carburantes desbanca a la construcción en la lista de morosos de Hacienda Pablo Sempere

28 de junio de 2025

La nómina de Alstom en España alcanza los 3.000 empleados, repartidos en cuatro centros industriales (Santa Perpètua de Mogoda, Trápaga, Pinto y Getafe), cinco centros de ingeniería y desarrollo y más de 30 centros de trabajo y mantenimiento. En el ejercicio completado en marzo la empresa ha cerrado la adquisición de la especialista en sistemas de freno Ametsis.

La cartera ha incorporado proyectos en el último año por 622 millones, con pedidos como la automatización de la línea 6 del metro de Madrid, la remodelación del tren que enlaza las terminales 4 y 4S del aeropuerto de Madrid-Barajas, la señalización del Metro de Málaga, o la extensión del contrato de mantenimiento de los 16 trenes de Ouigo en España. La reserva de pedidos alcanza los 4.263 millones, “razonable para el tamaño que tenemos”, ha indicado Leopoldo Maestu.

España se ha consolidado como uno de los mercados de mayor implantación para Alstom por diversidad de oferta, con todas las tecnologías del grupo atendidas con medios propios. La inversión el año pasado ha sido de 23 millones, alcanzándose los 71 millones en los últimos cinco ejercicios. Además de la adquisición de Ametsis, Alstom acomete la ampliación del centro industrial de Pinto, la apertura de un centro de mantenimiento en la planta de Trápaga o la nueva línea de acabados en la fábrica de Santa Perpètua de Mogoda.

El ejecutivo ha resaltado la cifra de 532 millones en compra a proveedores, con una cadena de suministros atendida por 927 colaboradores locales. “Gestionar la cadena de suministro, muy atomizada, es un desafío para todo el sector ferroviario”, ha resaltado el responsable de Alstom en España.

Estrategia y oportunidades

Los planes a muy corto plazo se centran en la consolidación de la capacidad industrial, con hitos como el millón de horas de producción al año en Santa Perpètua pese a la finalización de proyectos para Metro de Barcelona, la serie 7 para Santo Domingo o un pedido que tiene Singapur como destino: “La preocupación es traer nuevos proyectos para mantener el tamaño que hemos conseguido”, explica Maestu.

Alstom está prestando atención a las novedades que surjan en el mercado de infraestructuras y transporte en Portugal, donde tiene paralizada por una impugnación la adjudicación de 117 trenes para la red convencional por parte de la operadora CP. En el país vecino se espera desplegar un plan industrial, que se inició con la línea de señalización y podría continuar con la construcción de una planta en Matosinhos, para poder acometer pedidos de cercanías y alta velocidad: “Hay un compromiso inequívoco de Portugal con la renovación y desarrollo ferroviario”.

Pero el reto del momento es ejecutar el citado pedido de 201 trenes para Cercanías de Renfe, así como la automatización de la Línea 6 de Metro de Madrid. La innovación, con la búsqueda de mayor eficiencia de la mano de la inteligencia artificial y la digitalización, también es un desafío para la compañía.

En el capítulo de oportunidades, la empresa destaca el pedido en juego de 39 trenes para metro de Barcelona; se espera un encargo de 38 nuevos trenes de ancho métrico por parte de la catalana FGC; Alstom participa en la contratación de Adif, y fuera de España tiene presentada una oferta para la señalización de la Línea Rubí en el metro de Oporto. El sector también está a la expectativa de inversiones de Metro de Bilbao o de Metro Sevilla. Fuera de España, el grupo Alstom compite por proyectos en Brasil o Reino Unido en los que espera poder entrar la filial española.

 

​

La especialista en fabricación y mantenimiento ferroviario Alstom ha defendido esta mañana la fiabilidad de los 16 trenes de la operadora Ouigo tras el problema técnico que Adif achaca a una de esas unidades, por la pérdida de comprobación con los sistemas de señalización, y que habría desencadenado el corte de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla durante 15 horas el pasado lunes.. Seguir leyendo

 

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano EL PAÍS
Coca-Cola eleva un 15% el valor de sus ventas en España en dos años y presume de Fuze Tea: “Va como un tiro” Javier García Ropero
Noticias similares
Economía

UGT y CC OO se manifestarán el próximo martes ante Hacienda por incumplir sus compromisos con los empleados públicos Gorka R. Pérez

3 de julio de 2025
Economía

Coca-Cola eleva un 15% el valor de sus ventas en España en dos años y presume de Fuze Tea: “Va como un tiro” Javier García Ropero

3 de julio de 2025
Economía

La huelga de controladores aéreos en Francia afecta a 11 aeropuertos y cancela el 25% de vuelos en París Agencias .

3 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Competencia insiste en que las eléctricas no pueden cobrar más a clientes con precio fijo EFE

23 de junio de 2025
Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal

Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal

4 de junio de 2025
María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños

María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños

12 de febrero de 2025

Un asteroide podría chocar con la Luna en 2032 y desencadenar una lluvia de meteoros sobre la Tierra Jhoan M. López

26 de junio de 2025

'Operación Triunfo' renueva casi por completo su jurado: Abraham Mateo, Leire Martínez, Guille Milkyway y Cris Regatero 20minutos

23 de junio de 2025

Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Leonor Álvarez rompe el silencio con una historia real de superación y adicción

Leonor Álvarez rompe el silencio con una historia real de superación y adicción

31 de marzo de 2025

Al menos 35 palestinos muertos en nuevos ataques aéreos de las fuerzas israelíes sobre la Franja de Gaza EP

3 de julio de 2025

Acciona vende un parque eólico en Perú y prepara su junta en pleno temporal por el ‘caso Cerdán’ Javier Magariño Fernández

25 de junio de 2025

Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro`

1 de octubre de 2024
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad