Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
28 de junio de 2025Trump cree que en la próxima semana habrá un alto el fuego en Gaza EFE 21 de junio de 2025Los clubes de Brasil hacen olvidar la crisis de su selección 21 de junio de 2025Lamine Yamal también habría estado en sus vacaciones en Italia con Uxue López, exnovia de Plex Rosa Chaneta 20 de junio de 2025Manuel Carrasco: "Me he adaptado a los cambios yendo detrás de mi propia evolución personal y artística" 11 de septiembre de 2024«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer 29 de enero de 2025María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal 20 de mayo de 2025La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma 25 de junio de 2025¿Qué es una ola de calor y cuáles son los requisitos para que sea considerada como tal? 20minutos 21 de abril de 2025Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva 27 de enero de 2025Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Ciencia  Así será la vida en Marte, según una ingeniera aeroespacial: "Será lo más parecido a estar en la cárcel" 20minutos
Ciencia

Así será la vida en Marte, según una ingeniera aeroespacial: "Será lo más parecido a estar en la cárcel" 20minutos

20 de junio de 2025

Marte es nuestro planeta más cercano y la presencia humana en su superficie está al alcance de la mano de la humanidad. Ya se están elaborando planes para cuando haya personas en el ‘planeta rojo’ y algunos expertos ya se aventuran a imaginar cómo será la vida.. La profesora Lucy Berthoud, ingeniera de sistemas espaciales de la Universidad de Bristol, ha lanzado una advertencia acerca de las circunstancias que rodearan la estancia en Marte.. Según Berthoud, para los humanos allí establecidos habrá «muy poco espacio personal y privacidad, hacinamiento, mala alimentación, riesgos innecesarios, regímenes rígidos sin autonomía, poca variación en las actividades diarias», recoge el Daily Mail.. Con los astronautas atrapados a 225 millones de kilómetros, la profesora Berthoud advierte que pueden sentirse aún más aislados que las personas que están en prisión en la Tierra.. «Vivir en un entorno de alto riesgo significaría que su situación de amenaza estaría constantemente activa, lo que le afecta psicológica y físicamente a largo plazo», dice la profesora Berthoud.. «Los astronautas son seleccionados especialmente para ser buenos en el manejo de situaciones de emergencia, a diferencia de los prisioneros, pero a lo largo de la misión esto aún tendría un efecto», añade.. «Creo que los efectos del aislamiento serán similares, pero en Marte existirá el factor añadido de sentirse muy alejado de todos aquellos a quienes ama y le importan», prosigue Berthoud.. «Lo más rápido que podrías llegar a casa sería en seis meses, por lo que eso se sumaría al aislamiento», sostiene. Lo curioso es que la experta dice que esto debería llevarnos a plantear cómo deberían ser las prisiones.. «Yo sugeriría que repensamos las prisiones para que se parezcan más a una base espacial ideal. Me imagino que más espacio, más autonomía, más personalización, más sentido de propósito ayudarían a cualquier persona a lidiar mejor con una situación estresante, incluso si están allí para mantener a la sociedad segura», concluye.

  

​

Marte es nuestro planeta más cercano y la presencia humana en su superficie está al alcance de la mano de la humanidad. Ya se están elaborando planes para cuando haya personas en el ‘planeta rojo’ y algunos expertos ya se aventuran a imaginar cómo será la vida.

Más noticias

El astrofísico Neil deGrasse Tyson, preguntado por cómo probar que la Tierra es redonda: "¿Tienes un edificio cerca?" 20minutos

22 de junio de 2025

El solsticio de verano 2025 ya tiene fecha y hora en España: cuándo y cómo será el día más largo del año 20minutos

20 de junio de 2025

La línea invisible entre Asia y Oceanía que los animales nunca cruzan 20minutos

21 de junio de 2025

Comienza el mayor retrato del cosmos: un proyecto sin precedentes ofrece las imágenes más detalladas del cielo nocturno 20minutos

23 de junio de 2025

La profesora Lucy Berthoud, ingeniera de sistemas espaciales de la Universidad de Bristol, ha lanzado una advertencia acerca de las circunstancias que rodearan la estancia en Marte.

Según Berthoud, para los humanos allí establecidos habrá «muy poco espacio personal y privacidad, hacinamiento, mala alimentación, riesgos innecesarios, regímenes rígidos sin autonomía, poca variación en las actividades diarias», recoge el Daily Mail.

Con los astronautas atrapados a 225 millones de kilómetros, la profesora Berthoud advierte que pueden sentirse aún más aislados que las personas que están en prisión en la Tierra.

«Vivir en un entorno de alto riesgo significaría que su situación de amenaza estaría constantemente activa, lo que le afecta psicológica y físicamente a largo plazo», dice la profesora Berthoud.

«Los astronautas son seleccionados especialmente para ser buenos en el manejo de situaciones de emergencia, a diferencia de los prisioneros, pero a lo largo de la misión esto aún tendría un efecto«, añade.

«Creo que los efectos del aislamiento serán similares, pero en Marte existirá el factor añadido de sentirse muy alejado de todos aquellos a quienes ama y le importan«, prosigue Berthoud.

«Lo más rápido que podrías llegar a casa sería en seis meses, por lo que eso se sumaría al aislamiento», sostiene. Lo curioso es que la experta dice que esto debería llevarnos a plantear cómo deberían ser las prisiones.

«Yo sugeriría que repensamos las prisiones para que se parezcan más a una base espacial ideal. Me imagino que más espacio, más autonomía, más personalización, más sentido de propósito ayudarían a cualquier persona a lidiar mejor con una situación estresante, incluso si están allí para mantener a la sociedad segura», concluye.

 

Las exenciones para acceder sin etiqueta a la ZBE de esta ciudad del norte de España
Un Mundial envenenado para el Atlético
Noticias similares
Ciencia

Llega el 'clavel del mar' a las playas españolas: que hacer si te pica una de las medusas más temidas del Mediterráneo 20minutos

30 de junio de 2025
Ciencia

Identifican una proteína que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies Jhoan M. López

30 de junio de 2025
Ciencia

Isabel Fuentes, autora de 'Hemoglobina': "El COVID me obligó a incorporar la pandemia real al relato" FISICOMIC

30 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

La pulla de Borja, ganador de 'Supervivientes 2025', a la organización del 'reality' por cómo le han tratado en el último debate 20minutos

20 de junio de 2025
John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico "La Habitación de Muriel"

John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»

13 de febrero de 2025

El aviso de una ortodoncista sobre guardar el cepillo de dientes con el capuchón: no es lo más recomendable S.G.

28 de junio de 2025
Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

1 de abril de 2025
Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

25 de abril de 2025

De Melendi a Aitana: estos son los artistas que actuarán en 'La velada del año 5' de Ibai Llanos D.M.

23 de junio de 2025

Luz Casal agradece a los reyes su marquesado: "Mi estado es una mezcla de perplejidad, alegría, pudor y agradecimiento" 20minutos

20 de junio de 2025
Katy Torres Dorado firmó ejemplares de Mis versos al viento en la parada de Letrame Editorial

Katy Torres Dorado firmó ejemplares de Mis versos al viento en la parada de Letrame Editorial

25 de abril de 2025

GP de Austria de F1: horario y dónde ver la carrera

28 de junio de 2025
Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

24 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad